INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO...

104
PROYECTO DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS LA- 019GYR006-TXX-2013 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. DELEGACION PUEBLA COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA NTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS NÚMERO LA-019GYR006-TXX-2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN DE LOS GRUPOS DE SUMINISTRO DE EQUIPO MEDICO CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE VIROLOGÍA CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE ORIENTE (CIBIOR) (PRESENCIAL) Página 1 de 104

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO...

Page 1: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

DELEGACION PUEBLACOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA NTERNACIONAL

BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOSNÚMERO LA-019GYR006-TXX-2013

PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN DE LOS GRUPOS DE SUMINISTRO DE EQUIPO MEDICO CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE VIROLOGÍA CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE ORIENTE (CIBIOR)

(PRESENCIAL)

ABRIL 2013

Página 1 de 74

Page 2: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de

conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 bis fracción I, 28, fracción II, 29, 30, 32, 33 Bis, 34, 35, 36,

36 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 39, 42, 43,

44, 45, 46, 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a

los interesados en participar en el procedimiento de contratación para la adquisición del grupo de

suministro de Equipos Médicos para el Centro de Investigación Biomédica de Oriente Atlixco-Metepec-

Puebla..

De conformidad con la siguiente:

C O N V O C A T O R I A

Página 2 de 74

Page 3: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INDICE:C O N T E N I D O :

GLOSARIO1. Información específica de la Invitación

1.1 Idioma en que podrán presentarse las proposiciones, los anexos técnicos y, en su caso los folletos que se acompañen.

1.2 Disponibilidad Presupuestaria2. Descripción, Unidad y Cantidad

2.1 Calidad2.2 Licencias, Autorizaciones y Permisos3. Modalidad de la contratación

3.1 Tipo de Abastecimiento3.2 Fecha, hora y domicilio de los eventos; plazo y medios para la presentación de las

proposiciones4. Junta de Aclaraciones5. Presentación y Apertura de Proposiciones6. Documentos que deberán presentar quienes deseen participar en el procedimiento

de Invitación y, entregar junto con el sobre cerrado relativo a la proposición técnica.6.1 Documentación Complementaria6.2 Proposición Técnica6.3 Proposición Económica7. Acreditación de la Existencia Legal, Personalidad Jurídica del Licitante.

7.1 En el acto de presentación y apertura de proposiciones.7.2 En la suscripción de las Proposiciones7.3 Previo a la firma del contrato.7.4 En la firma del Contrato.8 Acreditación de encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales.9 Criterios para la Evaluación de las proposiciones y Adjudicación de los contratos.

9.1 Evaluación de las proposiciones Técnicas9.2 Evaluación de las proposiciones Económicas9.3 Criterios de Adjudicación de los Contratos10 Causas de Desechamiento.11 Comunicación de Fallo12 Modelo de Contrato

12.1 Período de Contratación12.2 Firma del Contrato13 Garantías

13.1 Garantía de los bienes13.2 Garantía de cumplimiento de contrato13.3 Plazo, lugar, condiciones de entrega y canje o devolución.

13.3.1 Plazo y lugar de entrega.13.3.2 Condiciones de entrega.13.3.3 Canje13.4 Penas convencionales por atraso en la entrega de los bienes.14 Inconformidades

Página 3 de 74

Page 4: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

C O N T E N I D O :15 Anexos.

Página 4 de 74

Page 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

1. Administrador del Contrato: Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

2. ALSC: Administración Local de Servicios al Contribuyente.

3. Área contratante: la facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate;

4. Área requirente: la que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará;

5. Área técnica: la responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes.

6. Bienes de Inversión: Es todo bien mueble susceptible de ser inventariado.

7. Canje: Es la obligación que contraen los proveedores con el Instituto, para sustituir bienes con defectos de calidad, que no cumplen las especificaciones o con una vigencia menor a la esta -blecida en el contrato.

8. Catálogo de Insumos: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

9. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.

10. COFEPRIS: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

11. COMPRANET: el Sistema Electrónico de información pública gubernamental sobre adquisicio-nes, arrendamientos y servicios. con dirección electrónica en Internet: https://compranet.fun-cionpublica.gob.mx

12. Contrato: documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fallo del procedimiento de contratación para la adquisición; arrendamiento de bienes o la pres-tación de los servicios.

13. Cuadro Básico: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

14. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

Página 5 de 74

Page 6: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

15. Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servi-cios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la infor-mación que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de in-formación;

16. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

17. LAASSP o Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

18. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de invitación a cuando menos tres personas.

19. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedi-cados, microondas y similares.

20. MIPYMES: las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa;

21. Partida o concepto: la división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contratar, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos;

22. Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación, y

23. Precio conveniente: es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la dependencia o entidad en sus políticas, bases y lineamientos.

24. PREI: Sistema de Planeación de Recursos Institucionales.

26. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

27. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

28. SAI: Sistema de Abasto Institucional. Conjunto de acciones programadas en medios electróni-cos que permiten realizar actividades comprendidas en el proceso de abastecimiento y sumi-nistro, de manera automatizada en red.

29. SAT: el Servicio de Administración Tributaria.

30. SFP: Secretaría de la Función Pública.

Página 6 de 74

Page 7: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

31. SSA: Secretaría de Salud.

32. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.

33. Unidad Almacenaría o Almacén: Es el área donde se reciben guardan, almacenan, controlan y despachan bienes de inversión, dentro de la circunscripción que le corresponde y donde se en-cuentra el responsable de firmar la Remisión del Proveedor y en su caso, la Remisión del Pedido, de los bienes recibidos.

Página 7 de 74

Page 8: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

1. INFORMACION ESPECÍFICA DE LA LICITACION:

1.1. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante.

Los anexos técnicos, folletos, catálogos y/o fotografías, instructivos o manuales de uso para corroborar las especificaciones, características y calidad de los mismos, deberán presentarse referenciados y podrán presentarse en el idioma del país de origen de los bienes, acompañados de una traducción simple al español.

Tratándose de bienes de inversión que requieran de instructivos y manuales de uso, se deberán presentar referenciados y en idioma español, conforme a los marbetes autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

La traducción podrá contener únicamente las páginas, secciones y/o párrafos que soporten sus propuestas.

Lo anterior aplica también para la documentación solicitada en el “numeral correspondiente a Calidad”, de la presente convocatoria.

1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA:

Para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con el Dictamen de Disponibilidad Presupuestal autorizada.

2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

La descripción amplia y detallada de los bienes solicitados, se contempla en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte integrante de esta invitación.

Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta invitación, describiendo en forma amplia y detallada los bienes que estén ofertando.

Las condiciones contenidas en la presente invitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas, en términos del artículo 26 de la Ley.

El licitante deberá describir con precisión toda su oferta, puntualizando fielmente las características que son propias de su artículo (tales como dimensiones, peso, material, país de origen, modelo,marca, etc.) en el espacio que corresponde a la DESCRIPCIÓN PROPUESTA POR EL LICITANTE del Anexo 1.1 de esta convocatoria.

A) INSTALACIÓN

Página 8 de 74

Page 9: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Los equipos deberán ser suministrados, instalados y puestos en operación por el proveedor en el Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Atlixco Metepec, Puebla.

El importe de los costos por el envío, maniobra de carga, descarga, e instalación correrán a cuenta del proveedor adjudicado por lo que formarán parte del valor de las propuestas económicas a presentar, el personal del Instituto intervendrá únicamente en la identificación y guía del espacio en el que los equipos deberán ubicarse.

Para la instalación de los bienes, se deberá informar por escrito y firmado por el representante legal dirigido al Director del Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Atlixco-Metepec Puebla ( [email protected] ), con un mínimo de diez días hábiles anteriores a la fecha en que se programe el inicio de los trabajos de instalación, debiendo quedar constancia de recepción de dicha comunicación por parte del Instituto.

B) CAPACITACIÓN

El licitante que resulte adjudicado se obliga a proporcionar una vez efectuada la entrega, instalación y puesta en operación de los equipos en el Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Atlixco Metepec, Puebla, la capacitación en dos ocasiones, de manera exclusiva y dedicada para el personal médico y técnico-médico, en el lugar y para cada uno de los turnos de esta Unidad y un segundo período de capacitación en los mismos términos dentro del periodo de garantía, todo esto sin costo adicional para el Instituto.

El licitante deberá presentar un escrito mediante el cual se comprometa a brindar la capacitación conforme al párrafo anterior.

C) ASISTENCIA TÉCNICA

Asociada a la puesta en operación de los equipos, los proveedores deberán proporcionar por cada uno de ellos, dos juegos originales del manual de operación del equipo respectivo en el Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Metepec Atlixco, Puebla, toda la información relativa al bien, deberá estar redactada en idioma español y sin costo adicional para el Instituto.

Asimismo, será obligación del proveedor, el otorgar soporte y asistencia técnica al Instituto, cuando ésta así lo requiera durante la vigencia de la garantía de los equipos que le resulten adjudicados, para lo cual deberá otorgar todas las facilidades que permitan la comunicación entre usuarios y personal técnico del proveedor y del fabricante.

D) MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

El proveedor deberá proporcionar durante la vigencia de la garantía de los bienes, los servicios de mantenimiento preventivo, así como el correctivo con refacciones nuevas y originales de los bienes que le sean adjudicados, sin costo adicional para el Instituto, de manera tal, que permitan su uso permanente y continuo, para lo cual deberá entregar un Programa Calendarizado o el Calendario de servicios, que incluya la descripción de las acciones a efectuarse durante el servicio, el cual deberá proporcionarse por lo menos dos veces al año.

Página 9 de 74

Page 10: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

El programa calendarizado de mantenimiento preventivo, deberá formar parte de la proposición técnica incluyendo piezas a verificar, cambiar, la descripción de la capacidad de servicio local y regional, número de los técnicos y nivel de resolución (capacidad), su base de localización, el tiempo aproximado de respuesta para reparaciones de emergencia (dentro y fuera de horario regular), localización de refacciones y su tiempo de despacho después de haber sido solicitadas.

Los proveedores deberán entregar por cada equipo, en el Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Atlixco-Metepec, Puebla, en el Departamento de Conservación o su representación en la localidad en que se instalaron los bienes, un juego de manuales originales de servicio de mantenimiento preventivo, así como para el correctivo y dos de operación, (ADICIONAR LOS MANUALES DE ADMINISTRACIÓN, DE CONFIGURACIÓN, ASÍ COMO LAS CLAVES DE ACCESO DE LOS EQUIPOS) en idioma español y dentro de un plazo que no exceda al de la puesta en operación de los bienes, sin costo adicional para el Instituto.

En aquellos casos en que las fallas y desperfectos que presumiblemente se deriven del uso inadecuado de los bienes, por parte del personal del Instituto, el proveedor deberá acreditarlo mediante un dictamen técnico debidamente fundamentado y susceptible de comprobación.

E) REFACCIONES

El proveedor está obligado a proporcionar todas aquellas partes y/o refacciones nuevas y originales que sean necesarias para el uso del equipo adquirido, para que este se encuentre en óptimas condiciones de operación, durante el tiempo de vigencia de la garantía de los bienes sin costo adicional para el Instituto.

El proveedor se obliga a garantizar, durante un período mínimo de 5 (cinco) años a partir del vencimiento de la garantía la existencia de refacciones al Instituto para los bienes motivo de la Invitación, por lo que deberá presentar un escrito como parte de su proposición técnica, en donde se compromete a garantizar las refacciones del bien que oferta, por el periodo mencionado.

En caso de que el modelo del equipo se descontinúe, el proveedor deberá notificar por escrito en un término no mayor a cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al que tenga conocimiento del hecho por parte del fabricante (adjuntando documentación comprobatoria) a la Dirección del Centro de Investigación Biomédica de Oriente en Metepec Atlixco, Puebla, marcando copia a la Coordinación de Abastecimiento de la Delegación Puebla, ubicada en Calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan, C.P. 72030 y a mantener existencias de refacciones durante el período antes señalado.

F) CONSUMIBLES Y ACCESORIOS

La siguiente información es indispensable presentarla en la proposición técnica, sin embargo no será considerada para efectos de la evaluación de las proposiciones económicas.

En el caso de que el Instituto no lo haya señalado, y el equipo a adquirir requiera para su operación el uso de consumibles y accesorios, el licitante deberá indicarlo, en los Anexos números 1-A y 1-B (uno-A y uno-B) de esta convocatoria, al que también se integra un formato con su respectivo instructivo que deberá requisitar el licitante para efectos de su integración al “Catálogo General de Artículos” correspondiente.

Página 10 de 74

Page 11: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Para ello, deberá identificar con precisión el total de insumos requeridos por cada procedimiento realizado, señalando si son de carácter desechable o reusable, así como si se trata de tecnologías abiertas o exclusivas de una marca determinada.

En los equipos en cuyas especificaciones se incluyan consumibles y estos tengan una vida de uso determinada, ésta deberá de ser vigente a partir de la puesta en operación del bien.

Los licitantes deberán entregar los consumibles necesarios indicados en el Anexo 1.1 por cada una de las claves que oferte, para la puesta en operación y arranque del equipo, así como dos meses de consumo.

Asimismo, el licitante deberá entregar un escrito en el que manifieste que, para el caso de resultar adjudicado, se compromete a continuar con el trámite de inclusión en el Cuadro Básico Institucional de los consumibles y accesorios incluidos en los Anexos 1-A y 1-B que el equipo requiera para operar correctamente.

2.1 CALIDAD.

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

TRATÁNDOSE DE EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO:

I. Copia del Registro Sanitario vigente expedido por la COFEPRIS, conforme a lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud (vigencia de 5 años), debidamente identificado por el número de partida y clave propuesta, así como los anexos correspondientes al marbete, que acredite fehacientemente que el producto ofertado cumple con la descripción del Cuadro Básico.

II. En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá presentar constancia oficial, expedida por la SSA, debidamente identificado por el número de partida y clave propuesta, con firma autógrafa y cargo del servidor público que la emite, que lo exima del mismo. O bien, los licitantes podrán presentar relación de bienes emitida por la Secretaría de Salud en donde por la naturaleza y características propias de uso de los bienes, no son considerados como insumos para la salud y por ende no requieren de registro sanitario, la cual fue publicada por el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2011. Los bienes que se encuentren en esta relación deberán indicar la partida y la clave del bien propuesto, para su completa identificación.

III. Normas y estándares: ISO aplicable ó CE ó TUV ó FDA, vigentes.

Durante la vigencia del (los) contrato (s) que, en su caso se adjudique (n), con motivo de la presente Invitación, el Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA) (Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas), de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

2.2. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.En caso de ser adjudicado deberá presentar lo siguiente

Página 11 de 74

Page 12: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Aviso de importación con sello de recibido por parte de la SSA. (El que deberá ser entregado previo a la formalización del contrato).

3. MODALIDAD DE LA CONTRATACION

Se realizará contrato cerrado, en una sola entrega del 100% de los bienes conforme a lo señalado en el Anexo Número 12 (doce).

3.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO.

Para efectos de adquirir los bienes objeto de esta Licitación, sólo serán consideradas aquellas proposiciones cuyo volumen propuesto por partida cubra el 100% de la demanda máxima requerida en el Anexo Número 1.1 (uno) de esta convocatoria. Adjudicándose el 100% de la demanda por partida al licitante que oferte el precio más bajo conveniente para el Instituto.

3.2. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS, MEDIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

E V E N T O S F E C H A H O R A L U G A R

Junta de Aclaraciones a las Bases 20/MAYO/2013 10:00

AM Coordinación de Abastecimiento de la Delegación Puebla, ubicada en Calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan, C.P. 72030

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones 27/MAYO/2013 10:00

AM

Fallo 10/JUNIO/2013 12:00 PM

Firma del contratoDentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo.

Oficina de Contratos, ubicada en Calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan, C.P. 72030 Tel 01 222 2 86 56 40 Ext. 102 y 113

Entrega de los Bienes35 Días Naturales posteriores a la fecha del Fallo

Centro de Investigación Biomédica de Oriente Instituto Mexicano del Seguro Social Km 4.5 Carretera Atlixco-Metepec CP 74360 Metepec Puebla Tel. Oficina. (244) 444 01

Tipo de ProcedimientoLicitación (Artículo 26 fracción I, de la LAASSP)

Forma de Presentación de las Proposiciones.

Presencial (Artículo 26 Bis, fracción I de la LAASSP) No se reciben proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

4. JUNTA DE ACLARACIONES:

Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito acompañado de las solicitudes de aclaración correspondientes, acompañado de las citadas solicitudes de aclaración; en el citado escrito manifestarán su interés en participar en la presente Licitación, por si o en representación de un tercero, señalando, en cada caso, los datos siguientes:

Página 12 de 74

Page 13: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

a) Del licitante: registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas o pólizas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir proposiciones.

b). Los licitantes podrán entregarlas personalmente en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, Área de Adquisiciones, Calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan, C.P. 72030, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no serán contestadas por resultar extemporáneas.

c). Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, los licitantes además de presentar sus aclaraciones por escrito, podrán hacerlo en disco compacto o memoria USB, en formato Word.

d) Cualquier modificación a la convocatoria de la invitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

5. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

a) Los licitantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los licitantes, presentar su proposición en medio electrónico, magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico, magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la proposición.

b) Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a la apertura de todos los sobres, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición.

c) Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

d) De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que presida el acto rubricarán la proposición técnico-económica.

e) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar

Página 13 de 74

Page 14: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión.

6. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS Y ENTREGAR JUNTO CON EL SOBRE CERRADO, RELATIVO A LA PROPOSICION TÉCNICA.

A) Una declaración firmada en forma autógrafa por el propio licitante o su representante legal, por el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP, de conformidad con lo que establece el artículo 39, fracción VI inciso e) del Reglamento. Anexo Número 2 (dos).

B) Escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por si mismo o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, conforme al Anexo Número 2 (dos), de la presente convocatoria.

C) Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional, conforme al Anexo Número 2 (dos), de la presente convocatoria.

D) Conocer el contenido de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, la presente Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, sus anexos y las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones, conforme al Anexo Número 2 (dos).

E) Escrito en el que su representada no se encuentra sancionada como empresa o producto por la Secretaria de Salud, conforme al Anexo Número 2 (dos).

F) Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante manifiesta que los precios de su propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional, de conformidad con lo previsto en el artículo 37 del Reglamento de la LAASSP, conforme al Anexo Número 2 (dos), de la presente convocatoria.

G) Los licitantes con carácter de MIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa; o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad que cuentan con ese carácter, conforme al Anexo Número 3 (tres), de la presente convocatoria.

H) Tratándose de bienes de origen nacional, los licitantes deberán presentar escrito bajo protesta de decir verdad, manifestando dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 5.2, publicadas el 28 de diciembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación. Podrán presentar escrito libre o el Anexo Número 4 (cuatro) de la presente Convocatoria.

I) Tratándose de bienes de importación, los licitantes deberán presentar escrito bajo protesta de decir verdad, manifestando dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 5.2, publicadas el 28 de diciembre

Página 14 de 74

Page 15: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

de 2010 en el Diario Oficial de la Federación. Podrán presentar escrito libre o el Anexo Número 5 (cinco) de la presente Convocatoria.

J) Los licitantes deberán entregar carta de respaldo del fabricante o distribuidor mayoritario en original, en papel membretado y con firma autógrafa del mismo, en la que éste manifieste ser fabricante o distribuidor mayoritario de los bienes y respaldar la proposición técnica que se presente, por la(s) clave(s) en la(s) que participe, indicando el número de Licitación Pública Internacional bajo la Cobertura de los Tratados, conforme al Anexo Número 13 (trece). En caso de presentar carta de respaldo de distribuidor mayorista, deberá anexar carta de respaldo del fabricante de los bienes dentro de la propuesta dirigida hacia el distribuidor mayoritario, el no hacerlo será motivo de desechamiento.

K) Carta bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar adjudicado, la importación de los bienes se realizara al amparo de la legislación aduanera.

L) Carta bajo protesta de decir verdad que los bienes cumplen a lo ordenado por la NOM-137-SSA1-2008, Etiquetado de dispositivos.

M)Deberá presentar la totalidad de la propuesta técnico-económica (folletos, catálogos, cartas protesta-das, propuesta técnica y propuesta económica, dividida en archivos no mayores de 20 MG en forma-to Pdf, Word Excel, en medio magnético, usb o cd).

Además de considerar los aspectos siguientes:

1. Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; iniciado el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.

2. Las proposiciones que presenten los licitantes deberán ser firmadas autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

3. Cada uno de los documentos que integren la proposición de los licitantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados en todas y cada una de las hojas que conforman ésta. Para tal efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue.

4. Es requisito indispensable que todos y cada uno de los documentos que integren la propuesta, lleven anotado el número del evento en el que se participa.

6.1. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el licitante, es la siguiente:

I. Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas; y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

Página 15 de 74

Page 16: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

II. Registro federal del contribuyente (persona física ó moral).

III. Registro patronal del IMSS (persona física o moral)

IV.- Escrito bajo protesta de decir verdad anexo 14 ( anexo catorce ) en el que manifiesta que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del seguro social, conforme a lo siguiente:

Que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del seguro social, y que se encuentran al corriente en el pago de las cuotas obrero patronales a que haya lugar, conforme a lo dispuesto en la ley del seguro social, para tal efecto, exhibe en este acto las constancias correspondientes ( constancia de pago y cedula de determinación de cuotas ) debidamente emitidas por “el instituto”, las cuales deben agregarse al anexo numero 14 (anexo número catorce).

V Anexo Número 6 (seis), el cual forma parte de la presente convocatoria, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.

6.2. PROPOSICION TÉCNICA:

La proposición técnica deberá contener la siguiente documentación:

I. Descripción amplia y detallada de los bienes ofertados, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 1 (uno), la descripción amplia y detallada se deberá indicar en las cédulas que para tal efecto se incluyen como Anexo 1.1, en el espacio “DESCRIPCIÓN PROPUESTA POR EL LICITANTE”.

II. Los anexos técnicos, folletos, catálogos, instructivos, manuales y/o fotografías necesarios para corroborar las especificaciones, características y calidad de los bienes identificado por el número de partida y clave propuesta, y debidamente referenciado, tal referencia deberá contener como mínimo lo requerido por la Convocante en el Anexo Número 1.1 (uno). La falta de referencia de las características de los bienes ofertados, será motivo de desechamiento.

III. Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.1 de la presente convocatoria, según corresponda.

6.3. PROPOSICION ECONÓMICA:

La proposición económica, deberá contener la cotización de los bienes ofertados en pesos mexicanos, indicando el número de partida, cantidad, precio unitario, subtotal y el importe total de los bienes ofertados, desglosando el IVA, conforme al Anexo Número 7 (siete), el cual forma parte de la presente convocatoria.

Página 16 de 74

Page 17: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna proposición, se podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos podrán corregirse.

Los precios ofertados por los licitantes, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales.

Para la mejor conducción del proceso los licitantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

7. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

7.1. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones.

Los licitantes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar un escrito ( escrito libre en hoja membretada de la empresa) en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada.

7.2. En la suscripción de proposiciones.

Para efectos de la suscripción de las proposiciones el licitante deberá acreditar su existencia legal y personalidad jurídica entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y en su caso, los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio correspondiente y correo electrónico, en caso de contar con él.

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

Página 17 de 74

Page 18: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

En defecto de lo anterior, el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 8 (ocho), el cual forma parte de la presente convocatoria.

El domicilio que se señale en el Anexo Número 8 (ocho) de la presente convocatoria, será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten, además de las notificaciones que se realicen a través de CompraNet.

7.3. Previo a la firma del contrato:

Conforme a lo previsto en el artículo 35, fracciones I y II del Reglamento de la Ley, el licitante que resulte adjudicado, deberá presentar para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos:

Tratándose de personas morales, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.

Tratándose de personas físicas, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

7.4. En la firma del contrato.

El licitante ganador, en tratándose de personas morales, deberá presentar copia simple y original o copia certificada, para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, y copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes. En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía).

En el caso de que el licitante se encuentre inscrito en el Registro Único de Proveedores, no será necesario presentar la información solicitada en el párrafo anterior, únicamente se debe exhibir la constancia o citar el número de inscripción y manifestar bajo protesta de decir verdad que en el citado registro la información se encuentra completa y actualizada.

En el caso de proveedores extranjeros, deberán presentar la documentación equivalente en su país de origen, siempre y cuando contenga la información correspondiente, la que deberá contar con la legalización o apostillado de la autoridad competente, la que deberá presentarse redactada en español o acompañada de la traducción correspondiente.

8. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

(Una vez realizado el fallo del procedimiento)

El (los) participante(s) que resulte(n) ganador(es) y cuyo monto del contrato sea superior a $300,000.00, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA); preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece el segundo párrafo de la Regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada

Página 18 de 74

Page 19: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de diciembre de 2012 , de conformidad con lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación.

En el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, asentarán éstas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán al Instituto, con objeto de gestionar la opinión ante la ALSC más cercana

(Previo a la formalización del contrato)

Previo a la suscripción del contrato, el participante ganador deberá presentar el acuse de recepción con el que compruebe la realización de la consulta de opinión ante el SAT, relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en los términos que establece el segundo párrafo, de la Regla I.2.1.15 de la Miscelánea Fiscal y la Regla II. 2.1.11.

Para el caso de que el participante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del presente procedimiento de Adjudicación Directa, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT, en términos del segundo párrafo de la Regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y la Regla II. 2.1.11.

En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato o pedido, como resultado de la consulta en el Portal del SAT detecte que la opinión es en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del contrato o pedido, por causas imputables al participante al que le fue adjudicado.

(Una vez formalizado el contrato)

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los) proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) del presente Procedimiento de Licitacion sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dicha persona y el Instituto cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratista, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido.

9. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo Número 6 (seis), el cual forma parte de la presente convocatoria, en virtud de que los bienes están estandarizados y no existen diferencias sustanciales entre

Página 19 de 74

Page 20: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

los existentes en el mercado, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 36 y 36 Bis, fracción II, de la LAASSP, se evaluará mediante el método BINARIO.

La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los licitantes.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la invitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las proposiciones.

En tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 39, penúltimo párrafo del Reglamento de la LAASSP, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados.

No se considerarán las proposiciones, cuando no cotice la totalidad de los bienes requeridos por partida.

9.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36, de la LAASSP, se procederá a evaluar técnicamente al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo, de no resultar éstas solventes, se procederá a la evaluación de las que le sigan en precio.

Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:

Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en la convocatoria.

Se verificará documentalmente que los bienes ofertados, cumplan con las especificaciones técnicas y requisitos solicitados en esta convocatoria, así como con aquellos que resulten de la junta de aclaraciones.

Se verificará la congruencia de los catálogos e instructivos que presenten los licitantes con lo ofertado en la proposición técnica.

Se verificará el cumplimiento de la proposición técnica, conforme a los requisitos establecidos en el numeral 6.2, de la convocatoria de esta invitación.

En el caso de equipo e instrumental médico, la evaluación se hará sobre el Cuadro Básico Insti-tucional vigentes en la fecha en que se publique la convocatoria.

Se verificará que toda la documentación presentada se encuentre identificada con el número de procedimiento en el que participa el licitante.

9.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

Página 20 de 74

Page 21: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Se analizarán los precios ofertados por los licitantes, y las operaciones aritméticas con objeto de verificar el importe total de los bienes ofertados, conforme a los datos contenidos en su proposición económica Anexo 7 (siete), de la presente convocatoria.

9.3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El contrato será adjudicado al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de la presente convocatoria y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia en primer término a las Micro Empresas, a continuación se considerará a la Pequeñas Empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores empresas nacionales, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que tenga el carácter de Mediana Empresa. De no actualizarse los supuestos de los párrafos anteriores; y, en caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación, o no haber empresas del Sector antes señalado, y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación, conforme a los artículos 36 Bis de la LAASSP y 54 del Reglamento.

10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Se desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

A) Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta invitación contenidos en los numerales 2, 2.1, 6, 6.1, 6.2 y 6.3, y sus anexos, así como los que se deriven del Acto de la Junta de Aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición.

B) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo de los bienes solicitados o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

C) Cuando la Secretaría de Economía, determine mediante comunicado que alguno de los participantes en esta Invitación Internacional a Cuando Menos Tres Personas, hubiera contravenido el “Código Antidumping”, del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, así como, el Reglamento contra prácticas desleales de comercio internacional.

D) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la LAASSP, a su Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

E) Cuando no cotice la totalidad de los bienes requeridos por partida.

Página 21 de 74

Page 22: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

F) Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presentes bases u omita la leyenda requerida.

G) Cuando no exista congruencia entre los catálogos, instructivos y demás documentación que presenten los licitantes como sustento de la propuesta técnica.

H) Cuando no exista correspondencia de marca y/o modelo entre los documentos presentados por el licitante y los documentos solicitados en el numeral 2.1 de la presente Convocatoria.

I) Cuando los catálogos que presenten los licitantes no se encuentren referenciados, de acuerdo con las especificaciones requeridas por la Convocante en el Anexo Número 1 (uno).

11. COMUNICACIÓN DEL FALLO:

a). Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el artículo 26 Bis, fracción I, de la LAASSP, el acto de fallo se dará a conocer en junta pública y a los licitantes que hayan presentado proposiciones y que libremente hayan asistido al acto, se les entregará copia del mismo, levantándose el acta respectiva. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de CompraNet. A los licitantes que no hayan asistido al presente acto, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este medio.

b). Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y en la fecha indicada en el numeral 12.2. de la presente invitación a cuando menos tres personas.

Las actas de la junta de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo serán firmadas por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes y, se pondrán al finalizar los actos a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan C.P. 72030 por un término no menor a 5 días hábiles.

Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en COMPRANET para efectos de notificación a los licitantes que no hayan asistido al (los) acto(s), en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.

12. MODELO DE CONTRATO.

Con fundamento en el artículo 29, fracción XVI de la LAASSP, se adjunta como Anexo Número 9 (nueve), el modelo del contrato al que se sujetarán las partes y que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que las vinculan entre sí, y que se deriven del presente procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el artículo 45, de la LAASSP, mismos que serán obligatorios para el licitante que resulte adjudicado, en el entendido

Página 22 de 74

Page 23: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y a lo que de acuerdo con lo ofertado en la proposición del licitante, le haya sido adjudicado en el fallo.

En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de la presente convocatoria, prevalecerá lo estipulado en esta última, así como el resultado de las juntas de aclaraciones efectuadas.

12.1. PERÍODO DE CONTRATACIÓN.

El (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) formalizado(s) con motivo de este procedimiento de contratación será(n) de carácter anual y contará(n) con un período de vigencia del siguiente día natural de la fecha del fallo al 31 de diciembre de 2013.

12.2 FIRMA DEL CONTRATO:

Con fundamento en el artículo 46 de la LAASSP, el contrato se firmará dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la LAASSP y, se dará aviso a la Secretaria de la Función Pública (SFP), para que resuelva lo procedente en términos del artículo 59 de la LAASSP.

En la fecha que se formalice el contrato, el licitante que resulte adjudicado deberá presentar el original del Registro Sanitario o copia certificada del mismo, para su cotejo; o en su caso, el original o copia certifi-cada del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFE-PRIS a más tardar el 24 de febrero de 2010.

En caso de no presentar el documento señalado, se considerará que el contrato no se formalizó por causas imputables al licitante adjudicado; procediendo de acuerdo a lo indicado en el segundo párrafo de este numeral.

13. GARANTÍAS

13.1 GARANTÍA DE LOS BIENES:

El proveedor deberá entregar junto con los bienes una garantía de fabricación con cobertura amplia por 36 (treinta y seis) meses, contra vicios ocultos, defectos de fabricación o cualquier daño que presenten, la cual deberá entregar al Instituto por escrito en papel membretado, debidamente firmada por el representante legal de éste y a entera satisfacción del Instituto.

Los escritos en los que obre la garantía de los bienes a que se hace referencia en el párrafo que antecede, deberán constar en papel membretado de la empresa y serán firmados por su representante

13.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza indivisible expedida por afianzadora debidamente

Página 23 de 74

Page 24: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Anexo Número 10 (diez).

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya cumplido a satisfacción del Instituto, con todas las obligaciones contractuales.

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el licitante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total o máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

A) El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.B) Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en la Coordinación de Abastecimiento y

Equipamiento, ubicada en Calle 5 de Febrero Oriente No. 107, Col. San Felipe Hueyotlipan, C.P. 72030.

C) El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor de aviso de la entrega de los bienes correspondientes.

En caso de que el Instituto no devuelva el cheque certificado en el plazo antes citado, éste a solicitud del proveedor deberá pagar gastos financieros conforme al procedimiento administrativo de ejecución contenido en el Capítulo III del Código Fiscal de la Federación, como si se tratara de supuestos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos se computarán por días naturales desde que se venció el plazo establecido, hasta la fecha en que se ponga efectivamente el cheque a disposición del proveedor.

Esta garantía deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley.

13.3 PLAZO, LUGAR, CONDICIONES DE ENTREGA Y CANJE O DEVOLUCIÓN.

13.3.1 PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:

Los bienes deberán ser entregados dentro del plazo, conforme al calendario de entregas, en los horarios y en los lugares que se indica en el Anexo Número 12 (doce), el cual forma parte de la presente convocatoria.

Asimismo deberá entregar

Copia simple de la factura y del pedimento de importación ( Documento que deberá ser entregado a la entrega de los bienes).

Carta bajo protesta de decir verdad, en relación a que la importación de los bienes se ha realizado al am -paro de la legislación aduanera (Deberá ser entregado a la entrega de los bienes).

Página 24 de 74

Page 25: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

13.3.2 CONDICIONES DE ENTREGA:

La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el andén del lugar de entrega serán a cargo del proveedor, así como el aseguramiento de los bienes, hasta que estos sean recibidos de conformidad por el Instituto.

Durante la recepción, los bienes estarán sujetos a una verificación visual aleatoria, con objeto de revisar que se entreguen conforme con la descripción del Anexo Número 1 (uno), así como con las condiciones requeridas en la presente invitación, considerando cantidad, empaques y envases en buenas condiciones

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de entrega establecidas en la presente convocatoria, el Instituto no dará por recibidos y aceptados los bienes.

El proveedor deberá entregar junto con los bienes, una “Remisión del Pedido” en el formato Institucional mostrado en el Anexo número 11 (once), en la que se indique el número de lote, fecha de caducidad (en caso de aplicar), número de piezas y descripción de los bienes; en su caso, copia del programa de entregas, la cual deberá presentarse en original y cuatro copias legibles, foliada y debidamente requisitada en todos sus rubros, en esta remisión las Unidades destino, asentarán en el original y las cuatro copias, sello de recibido, fecha, firma, nombre y número de matrícula del IMSS de la persona que recibe correspondiente a la unidad receptora. Este documento, en original y sus cuatro copias, será requisito indispensable para la tramitación del pago correspondiente por parte del proveedor

13.3.3 CANJE:

El Instituto, por conducto del Área de Control Técnico del Departamento de Suministros, podrá solicitar al proveedor, el canje de los bienes que presenten problemas de calidad o vicios ocultos, debiendo notificar al proveedor dentro del periodo de 3 días hábiles siguientes al momento en que se haya percatado del vicio oculto o problema de calidad.

El proveedor deberá reponer los bienes sujetos a canje, en un plazo que no excederá de diez días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación.

El proveedor se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar al Instituto y/o a terceros.

El Instituto, sólo aceptará los lotes de los bienes repuestos por el proveedor por canje con el documento que emita el Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas acreditado por parte de EMA, que avale el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, Norma Mexicana, Norma Internacional, Norma de Referencia o Especificación Técnica aplicable.

Todos los gastos que se generen con motivo del canje, correrán por cuenta del proveedor, previa notificación del IMSS.

13.4 PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES

El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la entrega de los bienes, por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en cada uno de los supuestos siguientes:

Página 25 de 74

Page 26: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

a) Cuando el proveedor no entregue los bienes que le hayan sido requeridos, dentro de los 60 (sesenta) días naturales posteriores a la emisión del fallo. En este supuesto la aplicación de la pena convencional podrá ser hasta por un máximo de cuatro días como entrega con atraso;

b) Cuando el proveedor no reponga dentro del plazo señalado en el modelo de contrato, los bienes que el Instituto haya solicitado para su canje.

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor de los bienes entregados con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda al concepto. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

El proveedor autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del Reglamento de la LAASSP, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo del Instituto

De conformidad con el artículo 81, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas, salvo que por las características de los bienes entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por el Instituto, por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía correspondiente. Por lo que las obligaciones del presente contrato son indivisibles.

14. INCONFORMIDADES.De conformidad con lo dispuesto en artículo 66 de la LAASSP, los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), o a través de la dirección de: [email protected], por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:

Melchor Ocampo número 479, 9° piso, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, México D.F.

15. ANEXOS.

ANEXO NÚMERO NOMBRE

1 Requerimiento, incluye el Anexo 1.1 Descripción amplia y detallada de los bienes.

Página 26 de 74

Page 27: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO NOMBRE

1-A Formato de consumibles de equipo médico.1-B Formato de accesorios para equipo médico.2 Formato de carta relativa al punto 6 incisos A), B), C), D), E) y F)3 Formato para la manifestación que deberán presentar las mipymes que participen con tal carácter

en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley.

4 Formato para la manifestación que deberán presentar los proveedores que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla 5.2, publicada el 28 de diciembre de 2010. (Tratándose de bienes de origen nacional).

5 Formato para la manifestación que deberán presentar los proveedores que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla 5.2, publicada el 28 de diciembre de 2010. (Tratándose de bienes de importación).

6 Lista de verificación de documentos7 Proposición económica8 Acreditación del licitante (numeral 7.2)9 Formato de contrato de adquisición de bienes muebles

10 Fianza de cumplimiento de contrato11 Remisión de pedido12 Calendario de entregas13 Formato carta relativa numeral 6 Inciso J)14 Trabajadores Inscritos en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.15 Cumplimiento de la NOM-137-SSAI-2008

NOTA INFORMATIVA OCDE

ANEXO NÚMERO 1 (UNO)

REQUERIMIENTO

Página 27 de 74

Page 28: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

No. DE PARTIDA EQUIPOS CANTIDAD

1 GABINETE DE SEGURIDAD BIOLOGICA CLASE 11 B2 12 ULTRA CONGELADOR DE -86°c 13 CENTRIFUGA REFRIGERADA 14 INCUBADORA DE CO2 1 5 AUTOCLAVE DE DOBLE PUERTA 16 ULTRACENTRIFUGA 17 CITOMETRO DE FLUJO 1

8SISTEMA AUTOMATIZADO DE EXTRACCIÓN DE ÁCI-DOS NUCLEICOS 1

9SISTEMA AUTOMÁTICO DE ANÁLISIS DE ÁCIDOS NU-CLEICOS 1

10

SISTEMA ANALIZADOR DE INTERACCIONES MOLECU-LARES

1

11

MICROSCOPIO DE DISECCIÓN LASER CON SISTEMA DE CATAPULTADO

1

Página 28 de 74

Page 29: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LA DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADADE LOS BIENES SE INCLUYE

COMO ANEXO 1.1 DE LA CONVOCATORIA

Partida 1 Gabinete de Seguridad Biológica Clase II B2

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE

TRATADOS

NO. DE PARTIDA 1

NOMBRE GENERICO.-GABINETE DE BIOSEGURIDAD CLASE II B2 CON EXTRACCION TOTAL

CANTIDAD.- 1

MARCA MODELO CATALOGO

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1 Fabricado en acero inoxidable GABINETE DE BIOSEGURIDAD CLASE II B2 CON EXTRACCION TOTAL

2 Flujo vertical3 Panel de control frontal4 Alimentación de 220v5 Filtros HEPA con eficiencia de 99.999%6 Área de trabajo120x65x74cm7 Incluye lámpara de UV 8 Incluye base tubular9 Extracción total sin recirculación

10 Sistema de monitoreo de filtros11 Canal de aire de presión negativa12 Programación de encendido y apagado de cabina13 Temporizador para monitorear eventos o ciclos14 Extractor remoto de 2HP

15 Ductos, conexiones y aditamentos en acero inoxidable para instalación a extractor remoto

16 Sistema anti retorno de aire17 Sistema de protección contra lluvia18 Panel de control apto para personas con discapacidad

Página 29 de 74

Page 30: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Partida 2 Ultra congelador de -86°c

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA IN-TERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRA-

TADOS

NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- ULTRACONGELADOR -86°C CANTIDAD.- 1

MARCA MODELO CATALOGO

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S1 Temperatura máxima de congelación -86°c2 Vertical 3 Control por microprocesador,4 Capacidad de respaldo con CO2 o nitrógeno5 Con llave de seguridad 6 Dimensiones exteriores WXDXH (670X867X1860) mm7 Alarma de temperatura audible y visual, 8 Paneles al vacío9 Despliegue digital de temperatura

10 Equipo con dos compresores11 Requerimientos eléctricos 220VAC, 60 Hz12 Capacidad efectiva 487 lt

13 Sistema dual de congelamiento independiente, que mantenga baja la temperatura en caso de fallo de unos de los compresores.

Página 30 de 74

Page 31: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Partida 3 Centrifuga Refrigerada

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NTERNACIONAL

BAJO LA COBERTURA DE TRATADOSNO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- Centrifuga de mesa refrigerada con cubiertas de bioseguridad

CANTIDAD.- 1

MARCA Beckman-Coulter

MODELO Allegra 15R CATALOGO 392932

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1Centrifuga refrigerada de mesa con certificado de bioseguridad 208V, 60-Hz (No. parte 392932). Sistema de refrigeración libre de CFC; Rango de temperatura -10ºC a +40ºC. Tiempo de corrida hasta 99 horas 59 min, modo continuo y por pulso. Inducción libre de escobillas.

2Incluye Rotor Aries balance automático que detecta y corrige el desequilibrio de cargas opuestas hasta 50gr; Vol. Max. 4x750ml; RFC max. 5,250xg; vel. Max. 4,750 RPM (No. parte 369704)

3Incluye 4 cubiertas de bioseguridad certificadas (CAMR Porton Down UK, o USAMR2IID,Fort Detrick MD, USA) para canastilla redondas para rotor SX4750A (no. parte 392805)

4 Incluye 4 adaptadores para botellas de cultivo Corning de 75 cm2 (no. parte 369292)

5 Incluye 4 adaptadores para botellas de cultivo Corning de 25 cm2 (no. parte 369295)

6 Incluye 4 adaptadores para tubos de 15 ml de fondo cónico (no. parte 359151) 7 Incluye 4 adaptadores para tubos de 50 ml de fondo cónico (no. parte 359154) 8 Incluye 2 adaptadores para tubos de 7 y 10 ml (no. parte 359470) 9 Incluye 2 adaptadores para tubos de 3 y 5 ml (no. parte 359478) 10 Incluye 2 adaptadores para botella 250 ml fondo plano (no. parte 349946) 11 Incluye 4 adaptadores para microplacas para rotor SWX4750A (no. parte

392806)

12Incluye 4 cubiertas de bioseguridad certificadas (CAMR Porton Down UK, o USAMR2IID, Fort Detrick MD, USA) para adaptadores para microplacas (No. parte 393070)

13 Incluye rotor de ángulo fijo biocertificado 6 x100 ml; 11,400xg; 10,200 RPM (No. parte 369735)

14 Incluye 6 adaptadores para tubos de 35ml fondo redondo (no parte 392821)15 Incluye 6 adaptadores para tubos de 50 ml fondo cónico (no parte 392268)

Página 31 de 74

Page 32: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Partida 4 Incubadora de CO2

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA

INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS

NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- INCUBADORA DE CO2 PARA CULTIVO CELULAR

CANTIDAD.- 1

MARCA SANYO MODELO MCO-19AIC(UVH) CATALOGO

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S1 Incubadora profesional de CO2 para cultivo de Células.2 Dimensiones exteriores: 620 x 640 x 900 (mm).3 Volumen interior >170 lt.4 Intervalo de temperaturas: -5 ºC hasta 50 ºC.5 Uniformidad de la temperatura: +/- 0.25°c6 Intervalo de CO2 de 0 a 20%7 Estantes de acero inoxidable 8 Sistema de desinfeccion9 Con 3 estantes estándar

10 Alarma de temperatura baja / alta, nivel de CO2, fallo de la puerta, protección independiente contra calentamiento excesivo.

11 Alimentación eléctrica 125 VAC12 Acabados en acero inoxidable y cobre antibacteriano

Partida 5 Autoclave de doble puerta

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA

INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS

NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- AUTOCLAVE DE DOBLE PUERTA CANTIDAD.- 1

MARCA MODELO CATALOGONº PROG. E s p e c i f i c a c i o n e s t e c n i c a s

1 Esterilizador de vapor autogenerado de doble puerta

2 Fabricado en acero inoxidable.

3 Operación manual y automatico con microprocesador.

4 Eyección de vapores.

5 Indicadores de tiempo, presion, temperatura y etapa del ciclo de esterilizado por pantalla digital

6 Programas basicos y ampliados de esterilización y control de temepratura para rangos entre 121 a 138°c

Página 32 de 74

Page 33: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LICITANTE:7 Capacidad minima de la camara 50 x 50 x 90 cms)

8 Dos puertas de apertura manual: izquierda a derecha de acero inoxidable tipo 304.

9 Con sistema de seguridad que impida la apertura de puertas durante el proceso de esterilización

10 Chaqueta de acero inoxidable tipo 304

11 Indicador manometrico para camara y camisa

12 Deposito de agua ( generador ), en acero inoxidable aisi 304

13 Indicador de falta de agua en el depósito

14 Alarmas auditiva y visual para caso de mal funcionamiento y error de manejo

15 Tuberia hidraulica sanitaria de cobre

16 Capacidad mínima de 200 litros.

17 Consumo eléctrico: 220v/60hz para el generador. (opcional 127 volts / 60hz para el procesador)

18 El equipo debe incluir los siguientes accesoriosImpresor integrado de rollo de papel.

19 2 carros transportadores de acero pintado con sistema de freno.1 carro cargador de acero inoxidable con parrillas de acero inoxidable

20 Charolas para esterilización de acero inoxidable

Partida 6 Ultra Centrifuga

Página 33 de 74

Page 34: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA INTER-NACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS

NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- ULTRA CENTRÍFUGA CANTIDAD.- 1MARCA BECKMAN COULTER MODELO Optima L100XP CATALOGO

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S1 Velocidad Máxima de 100,000rpm2 Control de velocidad con ajustes de +/- 2RPM3 Impulsor refrigerado exteriormente4 Tolerancia máxima de desequilibrio de muestras: 10%5 Rango de temperatura: 0 a 40°c en incrementos de 1°6 Vacío: 0.7Pa7 Control de programas y parámetros a través de pantalla touch screen

8 Cumple con 3er nivel de contención de bioseguridad (filtro HEPA) Incluir el Certificado de seguridad

9 Rotor de ángulo fijo (8°) próximo a la vertical Modelo NVT para 8 tubos de 5.1ml Vel. Max. 100,000 RPM, para mejora de separaciones por gradiente

10 Gradilla para tubos de 13mm de diámetro para rotor NVT11 Kit sellador para tubos12 Rotor de ángulo fijo de 25° Modelo 90 Ti para 8 tubos de 13.5ml Vel. Max. 90,000 RPM13 Gradilla para tubos de 16mm de diámetro14 Rotor basculante Modelo SW 32 Ti para 6 tubos de 38.5ml Vel. Max. 32,000 RPM15 Herramienta para extracción de tubos16 Reconocimiento automático de rotor17 Software integrado para simulaciones y referencias18 Freno regenerativo para ahorro de energía19 Comunicación para encendido, apagado y estatus inalámbrica20 Control de protocolos para diversos usuarios

Partida 7 Citómetro de flujo

LICITANTE:Nº DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA INTER- NO. DE PAR-

Página 34 de 74

Page 35: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LICITANTE:NACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS TIDA

NOMBRE GENERICO.- CITOMETRO DE FLUJO CANTIDAD.- 1

MARCA BD MODELO FACSCanto II FL8 CATALOGO 339473

Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1 Sistema de citometría de flujo multiparamétrico, para el análisis e identificación de células así como de sus marcadores de superficie e intracelulares

2 Modulo sensor con óptica de excitación que permita la lectura de 8 colores. 3 Escalable hasta 8 colores con tres lásers.4 Un LASER de 488nm. 5 Un LASER de 633nm.

6 Sistema de arreglo octagonal de los fotomultiplicadores para mínima perdida de energía espec-tral

7 Sensor con fotomultiplicadores de alto desempeño con filtros pasa banda para seis o más lecturas. 8 Óptica libre de optimizaciones y calibraciones.9 Velocidad de flujo de 120l/min.

10 Alineamiento celular por diferencia de presión.11 Software incluido con todas las funciones para la Adquisición y análisis de las muestras.12 Análisis y programación de protocolos por muestras. 13 Velocidad de adquisición de 10,000 eventos por segundo. 14 Resolución de dispersión para FSC de 1.0 m y para SSC de 0.5 m de diámetro. 15 Computadora, monitor e impresora a color16 No- Break incluido.17 Carro de fluidos necesarios totalmente integrado con el software.18 Celda de flujo de cuarzo rectangular 180x430 m. 19 Potencia 100/115 VAC, 50-60 hz.

Partida 8 Sistema automatizado de extracción de ácidos nucleicos

LICITANTE:

Nº DE PROCEDIMIENTO EXCLUSIVIDAD NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- SISTEMA AUTOMATIZADO DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS CANTIDAD.- 1

MARCA QUIAGEN MODELO QIACUBE CATALOGO 9001945Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1 Capacidad de purificar DNA, RNA y proteínas a partir de muestras2 agitador de 100 -200rpm 3 calentamiento a 70°c4 Centrifugación a 12000xg5 Implementa sistema minispin6 Capacidad de cargar protocolos para purificar en minicolumna7 Sensores indicadores de número de muestras, columna y niveles de buffer y reactivo8 Capacidad de 1 a 12 muestras9 Capacidad de pipeteo de 5 – 900ul

10 Pantalla touchscreenPágina 35 de 74

Page 36: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LICITANTE:11 Alimentación eléctrica 100-120v, 650VA

Partida 9 Sistema automático de análisis de ácidos nucleicos

LICITANTE:Nº DE PROCEDIMIENTO EXCLUSIVIDAD NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- Sistema automático de análisis de ácidos nucleicos CANTIDAD.- 1

MARCA BECMAN COULTER MODELO GENOMELAB DTCS CATALOGO

Nº PROG

.E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1Análisis genético basado en electroforesis capilar y marcadores fluorescentes para análisis de expresión genética cuantitativa, secuenciación de DNA

2

Aplicaciones: Secuenciación de DNA Secuenciación confirmatoria Detección de heterocigotos Análisis de mutaciones Identificación de alelos SNP Microsatélites Huella genética por AFLP® Análisis de expresión genética

1. Estudios de RNAi2. Caracterización de fármacos.3. Monitoreo de la regulación génica.4. Validación de datos de microarreglos.5. Descubrimiento de biomarcadores.

Tamaño de fragmentos de alta precisión

3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes en una misma reacción con 5,760 puntos de datos en 24 horas.

4 Expresión genética basada en transcripción reversa de PCR empleando primers universales.

5 Sensibilidad para detectar cambios en la expresión de hasta 0.5 veces6 Cantidad de muestra: 5 a 50 ng de RNA total por reacción7 Software para el diseño de primers universales a través del manejo de bases de datos8 Capacidad de 96 muestras en una placa de 96 pozos (sistema de un riel).

9 Arreglo de 8 capilares recubiertos y de llenado automático de gel para manejo de formato de placa de 96 pozos.

10Detección por fluorescencia inducida por diodos laser a cuatro longitudes de onda (marcaje tipo WellRed), proporcionando una mayor sensibilidad a una fracción de costo de los láseres de ión argón.

11 Mínima interferencia en la detección y cuantificación de los picos mediante Fluorósforos WellRed.

Página 36 de 74

Page 37: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

LICITANTE:

12 Carga automática del gel de separación, (desnaturalización de la muestra y carga de la misma)

13 Análisis automático entre secuenciación, expresión genética y aplicaciones de análisis de fragmentos trabajando con la misma placa.

14 Uso de poliacrilamida lineal (LPA)15 Lectura de ocho muestras en paralelo.

16 Método marcador terminal de secuenciación de ciclo de cuatro colores (DTCS) disponible con química Ditp.

17 Lecturas de secuencias más largas en menor tiempo (700 bases en aproximadamente 100 minutos con lecturas superiores al 98% de exactitud).

18 Análisis de fragmentos con identificación automática de alelos. Resolución de diferencia de una base para fragmentos de 400 bases y de 2 bases para fragmentos de 600 bases.

19 Software desarrollado para sistema operativo Windows® XP.20 Incluye dos estaciones de trabajo

Partida 10 Sistema Analizador de Interacciones Moleculares

LICITANTE:Nº DE PROCEDIMIENTO EXCLUSIVIDAD NO. DE PARTI-

DA

NOMBRE GENERICO.- SISTEMA ANALIZADOR DE INTERACCIONES MO-LECULARES CANTIDAD.- 1

MARCA GE MODELO BIACORE X100 PL CATALOGO 9001293Nº PROG. E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1 Análisis de interacciones biomoleculares automático y en tiempo real2 Tecnología basada en resonancia en resonancia en la superficie del plasmon3 Base informática sobre cinética, afinidad (Kd,ka,kd), especificidad, selectividad, concentración.4 Detección simultánea en dos celdas de flujo5 Volumen de inyección de 20 a 30u lt6 Velocidad de flujo de 1-100 ult/min7 Temperatura de análisis controlada de 4 a 40°c8 Estación de trabajo9 Impresora laser10 Incluye kits de inicio11 Incluye kits de aminas12 Incluye kit de mantenimiento

Partida 11 Microscopio de Micro Disección LASER con sistema de catapultado

Nº DE PROCEDIMIENTO EXCLUSIVIDAD NO. DE PARTIDA

NOMBRE GENERICO.- MICROSCOPIO DE MICRO DISECCIÓN POR LASER, CON SISTEMA DE CATAPULTADO EN CONTRA DE LA GRAVEDAD. CANTIDAD.-

Página 37 de 74

Page 38: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

CARL ZEISS MODELO CATALOGO

E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

1) Sistema completo para micro disección láser y LMPC (Láser Micromanipulation and Microdisecction Presure Catapulting). Incluye los elementos ópticos y mecánicos requeridos para los procedimientos de disección microscópica de muestras y células vivas.

2) Sistema de micro disección láser en microscopio Invertido Motorizado.3) El sistema de disección no deberá tener contacto mecánico con la muestra diseccionada.4) El sistema debe tener la Habilidad para realizar procedimientos de LMPC. (Láser Micromanipulation and Microdisecction Presure Catapulting)5) Control del láser en el foco y en la intensidad de la energía directa en el software.6) Duración del láser aproximadamente10000 hrs.7) Debe permitir el corte en muestras de:

a) Especimenes Histológicos inclusive fijados en vidriob) Células Vivas.c) Material de vegetales.d) Separación de cromosomas o loci de cromosomas..e) Crio-fijación o material de FFPE.f) Muestras fijadas o sin fijar, Teñidas o sin teñir.g) Muestras de Fluorescentes etc.h) Debe se compatible con el procesamiento de muestras en análisis de:i) DNA; PCR, RNA, RT-PCR, Análisis de expresión, micro arreglos etc.j) Proteínas; 2-D PAGE, SELDI-TOF, MALDI-TOF, immunoblot, nLC/MS/MSk) Células vivas; Medicina regenerativa, Investigación de “stem cell” clones, cultivo de tejidos o cultivos primarios.

8) Con respecto al micro disección deberá estar completamente integrado, el software debe permitir manejar las funciones motorizadas del microscopio en el mismo menú de disección.

9) El sistema de micro-disección deberá permitir la disección de muestras independientemente del objetivo con el que se trabaje es decir debe permitir la función con objetivos 2.5x 5x, 10x, 20x, 32x, 40, 63x, 100x etc. (Objetivos a elección del cliente de acuerdo a sus necesidades) También deberá permitir el crecimiento a pinzas ópticas.

10) Sistema de microdisección láser para obtención de muestras libres de contaminación con los siguientes elementos incluidos.a) Unidad de láser de nitrógeno estado solidó de 355 nm, 90 µJ.b) Platina robótica con precisión de reproducibilidad en el rango de < 1 µmc) Unidad de control de platina robótica, con joystick incluido.d) Unidad de control de láser e) Software integrado de manejo del sistema y platina.

11) Sistema robótico de recolección de muestras para diferentes colectores y tubos de diferentes capacidades, incluye colector para tubos tipo eppendorf de 200µL y 500µL

12) Sistema de porta colector de 8tubos x 200 µL.13) Sistema de recolección de muestras de células vivas 14) Software Windows XP o Windows 7 inglés US (O) o software más reciente que soporte la aplicación dependiendo de la fecha de surtido.

15) Monitor LCD hp ZR22w 2 pza.16) Robo software Totalmente integrado con reconocimiento del microscopio así como las unidades láser para ajuste de foco y potencia en la misma pan

talla.17) Estativo Microscopio invertido motorizado, control de enfoque motorizado (paso mínimo de 10 nm),

a) Pantalla táctil TFT (touchscreen),b) 1x lente de tubo para montarse en revolver de 3 posiciones parac) optovares motorizado., botones para cambio de posición iluminación

Página 38 de 74

Page 39: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

d) Transmitida/Reflejada, botones de operación circular operación parae) manejo de funciones motorizadas como control de intensidad def) iluminación y control de contraste.g) Interfaces 4x CAN, RS 232, USB y TCP/IP, trigger socket (In/Out)h) para conexión de gatillos, socket para conexión de gatillosi) UNIBLITZ externos, fuente de alimentación externa 12V DC 100W,j) estabilizada, 100V...240V AC/ 50...60Hz/230VA,k) con conexión a puertos USBl) Revolver porta objetivos de 6 posiciones, H DIC M27 mot.m) Salida lateral 60N izquierda, conmutable en

(a) 3 posiciones (100% vis : 0% L / 0% vis : 100% L / 50% vis : 50% L)(b) Trayectoria de rayos al tubo para observación visual y Soporte de lentes de tubo, 1x, fijo

18) Computadora con a. Memoria de 6 GB DDR3-1333 MHz ECC RAMb. Tarjeta grafica “Graphics Adpt FireGL V5000” c. Kit de Idioma Windows 7 x32 US

19) Tubo binocular 45°/2320) Ocular Pl 10x/23 Br foc21) Soporte concha ocular22) Dispositivo de luz reflejada FL HD UV23) Revólver reflector 6x mot. para P&C24) Condensador LD 0,55 6x mot.25) Conexión para condensador motorizado Incluido26) Porta lámpara para luz transmitida y caja de lámpara 12V/100W 27) Lámpara halógena 12V 100W, filamento rectangular28) Filtros: neutro 0,25, diám. 32x2, Filtro neutro 0,06, diám. 32x2, 29) Objetivo "Fluar" 5x/0,2530) Objetivo "Fluar" 10x/0,5031) Objetivo LD "Plan-Neofluar" 20x/0,4 corr32) Corredera "PlasDIC" para LD PN 20x/0,4033) LD Plan-Neofluar 40x/0.6 Corr WD=3.3 M2734) Corredera "PlasDIC" para LD PN 40x/0,6035) Objetivo LD "Plan-Neofluar" 63x/0,75 cor36) Corredera "PlasDIC" para LD PN 63x/0,7537) Illuminator HXP 120 C38) Illumination Adapter HXP/X-Cite39) Conductor de fibras ópticas HXP 120, 2m40) Modulo reflector FL EC P&C41) FL Filter Set 49 DAPI,EX G365 S free42) Juego de filtros 44 FITC especial, d=2543) Juego de filtros 45 HQ Texas Red, d=2544) Juego de filtros 14 Rhodamina45) Camara, AxioCam ICc1 R 446) Adaptador de cámara 60N-C 2/3" 0,63x47) Cámara de alta resolución AxioCam MRm Rev.3 con FireWire48) Adaptador para cámara 60N C 1" 1,0x49) Sistema de recolección de muestra para tubos individuales tipo eppendrof, de 200 micro-litros “Collector Set Single Tube II 200”50) Sistema de recolección de muestra para tubos individuales tipo eppendrof, de 200 microlitros “8x200”, Colector de células vivas “LiveCell Collector”,

SlideHolder 3x0.1751) Porta objetos con membranas “MembraneSlide 0.17 PET”52) Porta objetos en marco con membranas “FrameSlide PET”53) Diafragma 3,5mm para "PlasDIC" y Corredera de analizador +/- 30°54) Software de control y análisis de imágenes P.A.L.M-Robo y 1 licencia para el sistema de micro-disección

Página 39 de 74

Page 40: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

d. Software para la Adquisición administración y Análisis de Imágenes para Microscopia de luz bajo Windows 2000 y Windows XP o Windows 7 incluye Manual en CD.

e. Completa integración de los microscopios y componentes (Control interactivo de componentes motorizados individuales del microscopio; Múltiples comandos pueden ser combinados en configuraciones de hardware específicas)

f. Adquisición de Imágenes con cámaras b/n, color, alta-resolución y cámaras de alta-Sensibilidad, con más de 16 bit en imágenes b/n y en mas de 3x16bit en imágenes en color

55) Ajuste de parámetros de display sin manipulación de valores de intensidad en los píxeles Manual y completamente automatizada asignación de calibraciones geométricas al adquirir las imágenes (basado en la configuración del microscopio)

56) Protocolo Completo de la historia de la adquisición almacenado como meta información en una imagen ZVI57) Las Imágenes adquiridas pueden ser guardadas con formato ZVI ó en otros formatos. 58) Las imágenes Adquiridas pueden ser guardadas automáticamente después de la adquisición59) Completa Integración en las capacidades multi-usuario de Windows (separación de datos del programa de usuario y programa de instalación, configu

raciones de interfases específicas de usuario etc.)60) Capacidad de configuración extensiva de todos los componentes de la interfase grafica de usuario (creación de cuadros de dialogo específicos por

usuario, barras de herramientas, workflows, atajos de teclado y asignación de iconos) Importación de imágenes (lsm, bmp, tif, jpg, j2k, jp2, gif, tga, png, cal, mac, msp, ras, pct, eps, wmf, psd, img, cmp)

61) Software para manejo y control de Imágenes en fluorescencia así como la posibilidad de diseccionar y extraer muestras de blancos hibridados en fluorescencia o eventos auto fluorescente, excitación de la muestra con lámpara HXP-120 de aprox. 2000 hrs. de vida media.

62) Sistema de respaldo de suministro de corriente 1 KVA UPS 2 pzas.63) Tarjeta grafica para monitores de alta resolución y gran formato: ATI Fire Pro V5700 512 MB Grafic.

Certificados de Calidad (ISO 9001 CE antihongos)Instalación y capacitación2 Año de garantíaCapacitación operativa a 2 usuariosCapacitación de mantenimiento un usuario

.

Página 40 de 74

Page 41: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NUMERO 1-A (UNO - A)CONSUMIBLES PARA EQUIPO MÉDICO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL          DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DIVISIÓN DE EQUIPAMIENTO MÉDICO

SOLICITANTE:

FECHA:

CONSUMIBLES PARA EQUIPO MÉDICO

EQUIPO O INSTRUMENTAL 1 INSUMO (CONSUMIBLE), DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN 2

CLAVE 1.1 NOMBRE GENÉRICO 1.2 MARCA 1.3 MODELO 1.4

DESCRIPCIÓN

2.1PRESENTACIÓN 2.2 GENÉRICO 2.3

MARCAS COMPATIBLES

2.4ESPECÍFICO 2.5

NUM. DE CATÁLOGO

2.6

EN CASO DE REQUERIR MAS FILAS, PODRA INSERTAR LAS NECESARIAS.

3 AUTORIZACIONES

Página 41 de 74

Page 42: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO "CONSUMIBLES PARA EQUIPOS MÉDICOS"

INDICACIONES:

El presente formato tiene como objetivo sistematizar y concentrar la información que se requiere para solicitar la inclusión de los CONSUMIBLES para equipos médicos e instrumental quirúrgico a los Cuadros Básicos Institucionales y Sectoriales, para este efecto, el solicitante deberá presentar la información en impresión y en medio magnético (disco compacto). Datos Generales:

Contestar en cada rubro lo que se solicita:

En la línea donde dice solicitante, anotar el nombre de la empresa.

En la línea donde dice fecha, anotar la fecha de requisición.

Para fines prácticos la información se divide en tres secciones:

1. Incluye información de los equipos médicos e instrumentos quirúrgicos ubicados en unidades operativas del IMSS.1.1 Clave.- Anotar la clave del equipo o instrumental quirúrgico para el cual se requieren CONSUMIBLES.1.2 Nombre Genérico.- Especificar el nombre genérico de los equipos médicos o instrumental quirúrgico.1.3 Marca.- Anotar la marca de los equipos médicos o instrumental quirúrgico a la que pertenece el CONSUMIBLE que se va a describir mas adelan-

te. 1.4 Modelo.- Anotar el nombre del modelo de los equipos médicos o instrumental quirúrgico.

2. Se refiere a la información, descripción y clasificación de CONSUMIBLES.2.1 Descripción.- Anotar la descripción del CONSUMIBLE para los equipos médicos o instrumental quirúrgico. 2.2 Presentación.- Describir la presentación del CONSUMIBLE (caja, frasco, paquete u otros), así como la cantidad del insumo por presentación o la

unidad de medida (pieza, juego, ml., u otros). 2.3 Genérico.- Indicar con una "X" si el CONSUMIBLE es para uso en dos o más equipos médicos o instrumentos quirúrgicos de marcas diferentes. 2.4 Marcas Compatibles.- Anotar las marcas y modelos de equipos que son compatibles en el tipo de insumos (CONSUMIBLES) que usan.2.5 Específico.- Indicar con una "X" si el CONSUMIBLE es específico de los equipos o instrumento, es decir, no puede ser sustituido por otro de dife-

rente marca. (Equipos o instrumentos cerrados).

Número de Catálogo.- Número de parte o identificación que el proveedor le da al CONSUMIBLE.

Página 42 de 74

Page 43: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NUMERO 1-B (UNO-B)ACCESORIOS PARA EQUIPO MÉDICO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICACOORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DIVISIÓN DE EQUIPAMIENTO MÉDICO

SOLICITANTE: REPRESENTANTE: TELÉFONO (S): FECHA______________ FAX: CORREO ELECTRÓNICO:

ACCESORIOS PARA EQUIPO MÉDICO

EQUIPO 1 INSUMO (ACCESORIO), DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN 2

EXISTENCIA EN NORMATIVIDAD SECTORIAL Y/O INSTITUCIONAL 3I M S S SECTORIAL

CLAVE 1.1

NOMBRE GENERICO 1.2

GNÉRICO 1.2MARCA 1.3 MODELO

1.4DESCRIPCIÓN

2.1PRESENTACIÓN

2.2GEN.

2.3

MARCAS COMPATIBLES

2.4

ESP 2.5

NUM. CAT.2.6

SI (CLAVE)

3.1

CUADRO BÁSICO

3.2PAG.3.3

SAI3.4

CGA 3.5 SI (CLAVE) 3.6

CUADRO BÁSICO SS

3.7PAG. 3.8

ACT 3.9

NO 3.10

EN CASO DE REQUERIR MAS FILAS, PODRA INSERTAR LAS NECESARIAS.

Página 43 de 74

Page 44: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO "ACCESORIOS PARA EQUIPOS MÉDICOS”

INDICACIONES:

El presente formato tiene como objetivo sistematizar y concentrar la información que se requiere para solicitar la inclusión de los accesorios para equipos médicos a los Cuadros Básicos Institucionales y Sectoriales, para este efecto, el solicitante deberá presentar la información en impresión y en medio magnético. Datos Generales:

Fecha.- No anotarla, es la fecha de recepción del documento, y es para control del área receptora.

Contestar en cada rubro lo que se solicita:

En la línea donde dice solicitante, anotar el nombre de la Empresa.Representante.- Anotar el nombre del representante de la empresa productora del equipo.Número telefónico, fax y correo electrónico de la empresa solicitante.

Para fines prácticos la información se divide en tres secciones:

1. Incluye información de los equipos médicos. Clave.- Anotar la clave del equipo o instrumental quirúrgico para el cual se requieren consumibles.

1.2 Nombre Genérico.- Especificar el nombre genérico del equipo médico.1.3 Marca.- Anotar la marca del equipo médico a la que pertenece el consumible que se va a describir mas adelante. 1.4 Modelo.- Anotar el nombre del modelo del equipo médico.

2. Se refiere a la información, descripción y clasificación de accesorios.2.1 Descripción.- Anotar la descripción del accesorio para el equipo médico o instrumental quirúrgico. 2.2 Presentación.- Describir la presentación del accesorio (caja, paquete u otros), así como la cantidad del insumo por presentación o la unidad de me -dida (pieza, juego, u otros). 2.3 Genérico.- Indicar con una "X" si el accesorio es para uso en dos o más equipos médicos de marcas diferentes. 2.4 Marcas Compatibles.- Anotar las marcas y modelos de equipos que son compatibles en el tipo de insumos (accesorio) que usan. 2.5 Específico.- Indicar con una "X" si el accesorio es específico del equipo, es decir, no puede ser sustituido por otro de diferente marca. (Equipos ce -rrados).2.6 Numero de Catálogo.- Número de parte o identificación que el proveedor le da al ACCESORIO en sus catálogos.

Página 44 de 74

Page 45: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

3. Relativo a la normatividad sectorial y/o institucional.

3.1 Clave.- Anotar el número de clave considerada en los Cuadros Básicos del IMSS, en el Sistema de Abastecimiento Institucional (SAI) y/o en el Catálogo General de Artículos (CGA).

3.2 Cuadro Básico.- En su caso, anotar las siglas que corresponden al nombre del libro del Cuadro Básico en el que está incluido el insumo de acuer -do a lo siguiente.

Siglas de los Cuadros Básicos del IMSS:

BIMCS Cuadro Básico Institucional de Material de Curación Sustantivas.CBIME Cuadro Básico Institucional de Material de Especialidades.CBIML Cuadro Básico Institucional de Auxiliares de Diagnóstico- vidriería).

3.3 Página del libro.- Anotar el número de la página del libro del Cuadro Básico del IMSS en el que está incluido el insumo. 3.4 SAI.- Anotar con una "X" si el accesorio está registrado en el Sistema de Abasto Institucional (SAI).3.5 CGA.- Anotar con una "X" si el accesorio está registrado en el Catálogo General de Artículos (CGA). 3.6 Clave.- Anotar el número de clave considerada en los Cuadros Básicos del Sector Salud. 3.7 Libro.- En su caso, anotar las siglas que corresponden al nombre del libro del Cuadro Básico del Sector Salud en el que está incluido el insumo de

acuerdo a lo siguiente.

Siglas de los Cuadros Básicos del Sector Salud:

CBCBR Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico

3.8 Página.- anotar el número de la página del libro del Cuadro Básico del Sector Salud en el que está incluido el insumo. 3.9 Actualización.- Anotar la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación donde aparece la actualización del Cuadro Básico Sectorial en

la que se presenta el insumo.3.10 En caso de que el accesorio no se encuentre incluido en la Normatividad Sectorial y/o Institucional, señalar con una "X" en la columna que dice

NO.

4- Favor de elaborar anexo donde se indique la cantidad total de equipo(s) instalado(s) desagregando su ubicación por unidad médica y el año de adquisición y/o instalación.

Página 45 de 74

Page 46: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 2 (DOS)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCANTE

(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), Y EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 6, INCISOS A), B), C), D), E) y F), DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS INTERNACIONAL No.______________________________, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

A) Declaración bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP, de conformidad con lo que establece el artículo 39, fracción VI inciso e) del Reglamento.

B) Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

C) En caso de resultar adjudicada, mi representada se obliga a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa, que en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas y otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.

D) Conocer el contenido de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, la presente Invitación a Cuando Menos Tres Personas, sus anexos y las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones.

E) Que mi representada no se encuentra sancionada como empresa o producto por la Secretaria de Salud.

F) Bajo Protesta de Decir Verdad que los precios de mi propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional, de conformidad con lo previsto en el artículo 37 del Reglamento de la LAASSP.

LUGAR Y FECHA

_______________________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 46 de 74

Page 47: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 3 (TRES)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, QUE PARTICIPEN CON TAL CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

NOTA: El licitante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

______de ___________de_____________

Instituto Mexicano del Seguro SocialCoordinación de Abastecimiento y EquipamientoDelegación Estatal en PueblaPresente.

Me refiero al procedimiento de Licitación Publica Internacional Bajo la Cobertura de Tratados No. __________________en el que mi representada, la empresa _______________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, relativo a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector ___________________ tamaño _________. (Elegir entre: micro, pequeña o mediana empresa).

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es: ___________

ATENTAMENTE

_____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Página 47 de 74

Page 48: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN INVITACIONES INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2, PUBLICADAS EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010. (TRATÁNDOSE DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL).

____ de _______________ de ______ (1)

________(2)____________PRESENTE.

Me refiero al procedimiento _________(3)_________ No._____(4)____ en el que mi representada, la empresa __________________(5)_____________participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las "Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos", el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contarán con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*, o __(7)___% como caso de excepción.

De igual forma, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

________________(8)_____________LICITANTE

*Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la cuarta de las reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal A partir del 28 de junio de 2012 65%

Página 48 de 74

Page 49: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 (TRATANDOSE DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL).

NUMERO DESCRIPCION1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que invita o convoca.3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas.4 Indicar el número respectivo.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.6 Señalar el número de partida que corresponda.7 Establecer el porcentaje correspondiente al Capítulo III, de los casos de excepción al contenido nacional, de las "Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal".8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Página 49 de 74

Page 50: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NUMERO 5 (CINCO)

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN INVITACIONES INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2, PUBLICADAS EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010. (TRATÁNDOSE DE BIENES DE IMPORTACIÓN).

____ de _______________ de ______ (1)

________(2)____________

PRESENTE.

Me refiero al procedimiento _________(3)_________ No._____(4)____ en el que mi representada, la empresa __________________(5)_____________participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las "Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos", el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, el (la totalidad de los) bien(es) que oferto, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s) número ____(6)_____, son originarios de______(7)_____, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(8)______, de conformidad con la regla de origen establecida en el capítulo de compras del sector público de dicho tratado.

Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información.

ATENTAMENTE

______________(9)______________

Página 50 de 74

Page 51: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL ANEXO NÚMERO 5 (CINCO)

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE ESTE INSTRUMENTO.

NUMERO

DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, licitación pública o invitación a

cuando menos tres personas.4 Indicar el número de procedimiento respectivo.5 Citar el nombre o razón social o denominación del licitante.6 Señalar el número de partida que corresponda.7 Anotar el nombre del país de origen del bien.8 Indicar el tratado bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento de contratación.9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Página 51 de 74

Page 52: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 6 (SEIS)

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICION TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

7.1

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada. (Anexo 8).

7.2

Escrito mediante el cual, el licitante se compromete a brindar la capacitación conforme al numeral 2 inciso B) de la Convocatoria. 2 inciso B)

Programa calendarizado de mantenimiento preventivo, conforme al numeral 2 inciso D) de la Convocatoria. 2 inciso D)

Escrito del licitante donde se compromete a garantizar la existencia de refacciones de los bienes que oferta, durante un periodo de mínimo 5 (cinco) años a partir del vencimiento de la garantía, conforme al numeral 2 inciso E) de la Convocatoria.

2 inciso E)

Escrito del licitante, mediante el cual manifieste que en caso de resultar adjudicado, se compromete a continuar con los trámites de inclusión al Cuadro Básico Institucional de los consumibles y accesorios incluidos en los Anexos 1-A y 1-B de la Convocatoria.

2 inciso F)

Declaración bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley. (Anexo 2).

6 inciso A)

Escrito de declaración de integridad, bajo protesta de decir verdad, que se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones. (Anexo 2).

6 inciso B)

Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al instituto de toda responsabilidad civil, mercantil, penal o administrativa. (Anexo 2).

6 inciso C)

Escrito en el que manifieste que conoce la Ley de Adquisiciones, su Reglamento, la presente convocatoria, sus anexos, así como las modificaciones derivadas de la Junta de Aclaraciones. (Anexo 2).

6 inciso D)

Escrito en el que su representada no se encuentra sancionada como empresa o producto por la Secretaría de Salud. (Anexo 2). 6 inciso E)

Escrito bajo protesta de decir verdad en el que el licitante manifiesta que los precios de su propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional. (Anexo 2).

6 inciso F)

Manifestación que acredite la estratificación como MIPYMES. (Anexo 3). 6 inciso G)

Escrito bajo protesta de decir verdad, que los bienes son de origen nacional. (Anexo 4). 6 inciso H)

Escrito bajo protesta de decir verdad, que los bienes son de importación. (Anexo 5). 6 inciso I)

Página 52 de 74

Page 53: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Carta de respaldo de fabricante o distribuidor mayoritario en original, manifestando ser fabricante o distribuidor mayoritario de los bienes y respaldar la proposición técnica por las claves en las que participe. En caso de presentar carta de respaldo de distribuidor mayorista, deberá anexar carta de respaldo del fabricante de los bienes dirigida hacia el distribuidor mayoritario. (Anexo 13).

6 inciso J)

Carta bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar adjudicado, la importación de los bienes se realizara al amparo de la legislación aduanera.

6 inciso K)

Carta bajo protesta de decir verdad que los bienes cum-plen a lo ordenado por la NOM-137-SSA1-2008, Etiqueta-do de dispositivos.

6 inciso L)

Deberá presentar la totalidad de la propuesta técnico-eco-nómica (folletos, catálogos, cartas protestadas, propuesta técnica y propuesta económica, dividida en archivos no mayores de 20 MG en formato Pdf, Word Excel, en medio magnético, usb o cd).

6 inciso M)

Copia de Identificación oficial vigente. 6.1 fracción IRegistro Federal de Contribuyente ( persona física o moral) 6.1 Fraccion IIRegistro Patronal del IMSS de la persona física o moral 6.1 fracción III

Escrito bajo protesta de decir verdad anexo 14 ( anexo catorce ) en el que manifiesta que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del seguro social, conforme a lo siguiente:

Que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del seguro social, y que se encuentran al corriente en el pago de las cuotas obrero patronales a que haya lugar, conforme a lo dispuesto en la ley del seguro social, para tal efecto, exhibe en este acto las constancias correspondientes, ( constancia de pago y cedula de determinacion de cuotas ) debidamente emitidas por “el instituto”, las cuales deben agregarse al anexo numero 14 (anexo número catorce).

6.1 Fraccion IV

Descripción amplia y detallada de los bienes ofertados, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 1, requisitando el Anexo 1.1 en “Descripción propuesta por el licitante”.

6.2 fracción I

Folletos, catálogos, anexos técnicos, instructivos y manuales por cada una de las claves que oferte, necesarios para corroborar las especificaciones, características y calidad de los bienes, debidamente referenciados conforme al Anexo 1.1

6.2 fracción II

Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.1 de las presentes invitación, según corresponda. 6.2 fracción III

Página 53 de 74

Page 54: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICION ECONÓMICADOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE

SE SOLICITAPRESENTADOSI NO

Original de la cotización por cada una de las partidas/claves que oferte el licitante, cantidad, precio unitario, subtotal, y el importe total de los bienes ofertados, desglosando el IVA. (Anexo 7).

6.3

Página 54 de 74

Page 55: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 7 (SIETE)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACIÓN NORTE DEL DISTRITO FEDERAL

PROPOSICIÓN ECONÓMICALICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS

No.___________________

NOMBRE DEL LICITANTE: FECHA DE PRESENTACIÓN

R. F. C: LUGAR DE ENTREGA

FABRICANTE DISTRIBUIDOR REGISTRO SANITARIO ( SI ) ( NO ) No. ________________

NORMAS Y ESTÁNDARES: ISO APLICABLE Ó CE Ó TUV Ó FDA, VIGENTES. ( SI ) ( NO ) CUAL ____

, NÚMERO DE PROVEEDOR IMSS: PLAZO DE ENTREGA

PART CLAVE DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL FABRICANTE

CON SU RESPECTIVO

R.F.C.

MARCA Y

MODELO

PAÍS DE ORIGEN

CANTIDAD PRECIO UNITARIO

IMPORTE

SUBTOTALI.V.A.TOTAL

NOTA: SE DEBERÁ EXPRESAR EN LETRA EL PRECIO TOTAL DE LA PROPUESTA Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS SON FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. PRECIO DE LA PROPUESTA.

LAS CLAVES QUE CONTIENE LA PRESENTE PROPOSICIÓN TÉCNICA, CORRESPONDEN JUSTA, EXACTA Y CABALMENTE A LA DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN SOLICITADA EN EL ANEXO 1 (UNO) DE ESTA CONVOCATORIA.

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Página 55 de 74

Page 56: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 8 (OCHO)

FORMATO RELATIVO AL PUNTO 7.2 DE LA CONVOCATORIA

________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente Licitación Publica Internacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.

No. Licitación: No proveedor IMSSRegistro Federal de Contribuyentes:___________________Registro Patronal: ___________________Domicilio.- Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios)

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha Duración

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios o asociados.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva que incidan con el objeto del procedimiento.

Fecha y datos de inscripción en el Registro Público correspondiente.

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario

(Nombre y firma)

Página 56 de 74

Page 57: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NUMERO 9 (NUEVE)

FORMATO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA _______________________________________EN EL LABORATORIO DEL CENTRO DE INVESTIGACION BOMEDICA DE ORIENTE, DE METEPEC, PUEBLA , EL FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, DENOMINADO “FONDO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL BANCO NACIONAL DE MEXICO, S. A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE COMO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO NÚMERO______, FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, DENOMINADO “FONDO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD”, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL FIDUCIARIO”, REPRESENTADO POR SU DELEGADO FIDUCIARIO EL __________________Y SU APODERADO EL _____________; Y POR LA OTRA PARTE, LA ______________________________, POR SU PROPIO DERECHO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ ________________________ EN SU CARÁCTER DE PRESTADOR DE SERVICIOS, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

I. Declara “EL FIDUCIARIO” por conducto de su Delegado Fiduciario y su Apoderado Legal, respectivamente:

I.1. Que el Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, denominado “Fondo de Investigación en Salud”, fue creado mediante el contrato de fideicomiso identificado con el número _____, en términos de los artículos 27 y 50 de la Ley de Ciencia y Tecnología, y que tiene por objeto la constitución y administración del Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “FONDO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD”, de fecha __ de ___ de _____, en el cual el Instituto Mexicano del Seguro Social funge como Fideicomitente y Fideicomisario y Banco Nacional de México, S. A., Integrante del Grupo Financiero Banamex, como Fiduciario (en lo sucesivo “ el Fondo” o “el FIS” o el “Contrato de Fideicomiso”).

I.2.Que es una institución de crédito legalmente constituida y jurídicamente existente de conformidad con las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos y que cuenta con las facultades necesarias para la celebración del presente contrato, de conformidad con la Ley de Instituciones de Crédito.

I.3. Que su delegado fiduciario y apoderado, respectivamente, cuentan con los poderes y facultades necesarios para la celebración del presente contrato, según se acredita con la escritura número , de fecha __ de ____ de ____, otorgada ante la fe del ____________________, Notario Público número _____del Distrito Federal y la escritura número ____, de fecha ____ de _____ de , otorgada ante la fe del Lic. _________________, Notario Público número ____ del _________, respectivamente.

I.4. Que el Comité Técnico del Fondo de Investigación en Salud, es el órgano máximo de decisión de “EL FIS”.

I.5. Que comparece en la celebración del presente contrato, de conformidad con la instrucción de fecha xxx de XXXX de _____ que le remitió el Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso (Anexo II), con el fin de celebrar el presente contrato y que parte de los recursos que actualmente se tienen registrados en el patrimonio del Contrato de Fideicomiso, sean

Página 57 de 74

Page 58: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

canalizados para el pago de los honorarios de ______________________, de conformidad con lo contemplado en la Cláusula Segunda y el Anexo I del presente contrato y con la mencionada instrucción; en la que, asimismo, se hizo del conocimiento del Fiduciario, lo siguiente:

a) Que mediante financiamiento asentado en acuerdo CTFIS/1ORD/12/2011, el Comité Técnico del FIS, autorizó la celebración del presente contrato.

I.6. Que la celebración del presente contrato se realiza en términos de lo previsto en las Reglas de Operación de “El Fondo”, de conformidad con lo previsto en el artículo 50, fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología, y de conformidad con el artículo 391 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

I.7. Que de conformidad con la instrucción y el acuerdo de comité a que se refieren el punto 1.5 anterior, “EL FIS” requiere de los trabajos consistentes en: Elaboración de Proyecto Ejecutivo para la Adecuación y Remodelación del Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla.

I.8. Que de conformidad con la instrucción y el acuerdo a que se refieren el punto 1.5 anterior, el C. Dr. Israel Grijalva Otero, Jefe de la División de Desarrollo de la Investigación de la Coordinación de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social y Secretario Ejecutivo del CTFIS, fungirá como enlace para dirigir el desarrollo de los trabajos, validar los avances y coordinar la supervisión de materiales requerida para los mismos.

I.9. Que su Registro Federal de Contribuyentes es ______________________.

I.10. Que el cumplimiento de las obligaciones y el ejercicio de los derechos derivados de este contrato a cargo de “EL FIDUCIARIO” siempre será en cumplimiento de los fines del fideicomiso y por instrucciones del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso.

I.11. Que para los efectos de este contrato señala como domicilio el ubicado en ______________________________________l.

II. Declara _____________________________________________________________:

II.1.Que es una persona _______________, mayor de edad y se encuentra en pleno uso y goce de las facultades que le otorga la ley y que cuenta con los conocimientos y, en su caso, con la experiencia necesaria para prestar el servicio consignado en el presente contrato y se identifica con credencial de elector vigente de Folio Número _______________

II.2. Que su Registro Federal de Contribuyentes es __________________________.

II.3. Que tiene plena capacidad jurídica para contratar, así como las aptitudes y recursos materiales, técnicos y humanos suficientes, y demás elementos necesarios para cumplir las obligaciones que contrae con el presente instrumento.

II.4. Que conoce las características de tipo administrativo, técnico y legal que norman la celebración del presente contrato y acepta someterse a las mismas sin reserva alguna.

II.5. Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, inclusive, las previstas en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y lo relativo a la Regla 1.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 07 de junio de 2012.

Página 58 de 74

Page 59: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

-II.6. Que cuenta con las licencias, autorizaciones y permisos que de conformidad con las disposiciones legales se requieren obtener para la prestación de la realización de servicios de adecuación y conservación materia del presente contrato.

II.7. Que el motivo determinante de su voluntad es el prestar a “EL FIDUCIARIO”, los trabajos que el Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de Fideicomitente del Contrato de Fideicomiso requiere, en los términos y condiciones que se establecen en el presente contrato, por conocer las necesidades técnicas y operativas requeridas, disponiendo para ello de los elementos necesarios e idóneos para el desarrollo de forma eficiente, oportuna y en las mejores condiciones para el “Fondo de Investigación en Salud”, ya que ha considerado todos los factores que intervienen en el desarrollo de los trabajos objeto de este contrato.

II.8. Que tiene establecido su domicilio en _________________________________________ ., mismo que señala para todos los fines y efectos legales del presente Contrato.

Expuesto lo anterior, las partes se sujetan a la forma y términos que se establecen en las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

“_____________________________________”, se obliga a prestar a “EL FIDUCIARIO”, únicamente en su carácter de Fiduciario del Contrato de Fideicomiso y previas instrucciones que recibió del Comité Técnico del mismo, la realización de __________________________________________para el Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, establecidos en el Anexo No. 1 del presente contrato, de conformidad con la instrucción relacionada en el Antecedente I.5 del presente Contrato, que firmado por las partes forma parte integral del presente instrumento jurídico, y de acuerdo a las indicaciones que “EL FIDUCIARIO”, previas instrucciones que por escrito reciba del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, en su momento le proporcione para realizar los trabajos .

En relación con lo anterior “____________________________________”, se obliga a:

1. Cumplir totalmente y a satisfacción de “EL FIDUCIARIO”, previas instrucciones que por escrito reciba del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, con la realización de _______________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, que le han sido encomendados (Anexo No. 1).

2. Contar en todo tiempo con los recursos técnicos, económicos y materiales para la realización de Diversos servicios de adecuación y conservación, así como con el personal profesional y capacitado suficiente para la operación y supervisión continúa de los trabajos.

SEGUNDA. MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

“EL FIDUCIARIO” cubrirá a “______________________________”, con cargo al patrimonio del Contrato de Fideicomiso denominado “Fondo de Investigación en Salud”, por concepto de honorarios por la prestación de los servicios para la realización de ___________________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente contrato, un monto total por la cantidad de $ ___________________( anotar con letra ), más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) correspondiente, que se pagará

Página 59 de 74

Page 60: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

de acuerdo a lo establecido en el Anexo No. 1, que forma parte integral del presente Contrato y de las instrucciones que por escrito reciba del Comité Técnico de “El Fondo” .

El precio es en moneda nacional y será considerado fijo hasta que concluya la relación contractual, debiendo incluir “_____________________”, todos los costos involucrados, considerando la realización de ___________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente contrato y de conformidad con el Anexo No. 1 de este Instrumento Jurídico, por lo que “________________________”, no podrá reclamar ningún costo adicional, condiciones que serán inalterables durante la vigencia de este contrato.

Para iniciar el trámite de pago, “_________________________________________”, deberá observar lo siguiente:

1. “EL FIDUCIARIO” podrá modificar o ampliar los requisitos informativos para el trámite de pago cuando así lo requiera, previa instrucción por escrito del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, siendo obligación de “____________________________”, considerar dichos cambios, en caso contrario no procederá el pago correspondiente.

2. La factura y documentos anexos, tales como notas de crédito, remisiones, etc., deberán presentarse ante la División de Control y Seguimiento Financiero de la Investigación (Fondo de Investigación en Salud) de la Coordinación de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de Fideicomitente del Contrato de Fideicomiso, el que revisará que dichos documentos sean correctos, para girar la instrucción por escrito a “EL FIDUCIARIO”, para que éste realice el pago respectivo con cargo al patrimonio del Contrato de Fideicomiso.

3. La factura y en su caso nota de crédito, deberán ser expedidos a nombre del Fondo de Investigación en Salud con Registro Federal de Causantes (RFC): ________________, con dirección Av. _______________________ y deberán contener los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, su Reglamento y lo estipulado en la Resolución Miscelánea para 201__.

4. En caso de que la factura entregada para su pago, presente errores o deficiencias, el Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de Fideicomitente del Contrato de Fideicomiso, dentro de los 3 días hábiles siguientes al de su recepción, indicará las deficiencias que deberá corregir.

TERCERA.- El Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de Fideicomitente en el Contrato de Fideicomiso, pondrá a disposición de “______________________________”, el inmueble en que deben llevarse a cabo la realización de _____________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, materia de este contrato oportunamente a la fecha de inicio de los trabajos.

CUARTA.- LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE LOS TRABAJOS.“___________________________, a la firma del presente contrato, designará por escrito a las personas que a su nombre, de manera conjunta o individual, deberán llevar a cabo la ______________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, encomendados en el presente instrumento jurídico, los cuales deberán tener la experiencia y conocimientos necesarios para la ejecución de los trabajos solicitados.

En ese sentido, “_____________________________”, será el único responsable de la ejecución y cumplimiento del presente contrato, aun cuando quien ejecute el contrato sea el personal que para tal efecto designe.

Los servicios profesionales aquí establecidos, son para llevar a cabo la __________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, mismo que deberá realizar las actividades indicadas en el

Página 60 de 74

Page 61: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Anexo No.1 del presente instrumento, en donde el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de Fideicomitente del Contrato de Fideicomiso, le proporcionará la información para la realización de los Diversos servicios de la _________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, referidos en dicho Anexo 1.

Para lo anterior, “_________________________________________”, deberá contar con la infraestructura, materiales necesarios y personal especializado a fin de garantizar la realización de _________________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, objeto de este contrato, para que los mismos se proporcionen con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo a satisfacción de “EL FIDUCIARIO”, previas instrucciones que por escrito reciba del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso.

QUINTA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO.Las modificaciones que, por razones fundadas, pudieran realizarse al presente contrato, deberán invariablemente formalizarse por escrito mediante la celebración del convenio modificatorio correspondiente.

SEXTA.- OBLIGACIONES DE “_____________________________”. a) Contar con el personal profesional especializado en la materia, suficiente para la ____________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, aquí establecidos.

b) Entregar los informes que se requieran para verificar los avances en el desarrollo de _____________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, contratados, a la atención del C. Dr. Israel Grijalva Otero, Jefe de la División de Desarrollo de la Investigación y Secretario Ejecutivo del CTFIS.

c) Apegarse a las especificaciones descritas en el Anexo No. 1 que forma parte integral del presente contrato y a las directrices que “EL FIDUCIARIO”, previas instrucciones del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, señale durante la realización de la __________________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, establecidos en el presente contrato.

d) Cumplir en su totalidad y a satisfacción de “EL FIDUCIARIO” la realización de la _________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente contrato, previas instrucciones que el Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso entregue por escrito a este último.

SÉPTIMA. PENA CONVENCIONAL.Las partes acuerdan que durante la vigencia del contrato, se aplicarán penas convencionales, en los términos y condiciones siguientes:

“EL FIDUCIARIO”, previas instrucciones que por escrito reciba del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, aplicará a “________________________________”, , como pena convencional y sanción definitiva, por atraso en la ejecución de ______________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente objeto del presente contrato, por causas imputables a éste, ____________________ por cada día de atraso, las que se determinarán únicamente en función del importe de los trabajos no ejecutados en la fecha pactada contractualmente para la terminación total de _________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente.Los días de atraso se contabilizaran a partir del día siguiente de la fecha de término pactada contractualmente y así, hasta la fecha en la que se concluya la realización de la ______________________________________ Laboratorio de

Página 61 de 74

Page 62: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del contrato. La penalización se calculará aplicando el producto del importe que resulte de multiplicar los días de atraso por el valor establecido en el párrafo anterior, y por el importe de _____________________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, ejecutados en su atraso.

OCTAVA. SUPERVISIÓN.

El Personal designado por el Dr. Israel Grijalva Otero, Jefe de la División de Desarrollo de la Investigación y Secretario Ejecutivo del CTFIS, cuando así lo estime pertinente, se encargará de comprobar, supervisar y verificar la correcta y eficiente realización de los Diversos servicios de la __________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente, a través _______________________________________

NOVENA. CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA.Toda información impresa, verbal, audiovisual o de cualquier otro medio que “EL FIDUCIARIO” y/o el C. Dr. Jose Efrén Israel Grijalva Otero, Jefe de la División de Desarrollo de la Investigación y Secretario Ejecutivo del CTFIS, le proporcione a “_______________________________”, así como los resultados obtenidos con motivo de ________________________ del Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente contrato, son estrictamente confidenciales, por lo que no podrá proporcionar información alguna a terceros con cualquier fin sin autorización expresa y por escrito de “EL FIDUCIARIO”. Esta obligación de confidencialidad y reserva será de naturaleza permanente y no cesará con motivo de la suspensión o terminación del presente contrato.

De igual forma, “_______________________”, se obliga, en su caso, al término de la realización de____________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto de este contrato a devolver y entregar toda la documentación e información inherente a éste si la hubiere, que para su cumplimiento haya requerido o se haya generado en el desempeño de la realización de _________________________________Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla.

DÉCIMA. RESPONSABILIDAD LABORAL.“EL FIDUCIARIO” no adquiere ni reconoce obligación alguna de carácter laboral, a favor de “______________________”, en virtud de no ser aplicables a la relación contractual que consta en este instrumento, así como a los artículos 1o. y 8o. de la Ley Federal del Trabajo, por lo que “__________________________” no será considerado como trabajador para los efectos legales, y en particular para obtener las prestaciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo o la Ley del Seguro Social.

Así mismo, “________________________” reconoce expresamente que el personal que designe a su nombre y por su cuenta para la realización de la __________________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, materia del presente contrato, no serán considerados trabajadores de “EL FIDUCIARIO” y asume plenamente cualquier tipo de responsabilidad que con motivo de este contrato y de la realización de los Diversos servicios de adecuación y conservación, que el mismo importa, pudiera derivarse en perjuicio de “EL FIDUCIARIO”, asumiendo en su caso las cargas laborales, civiles, comerciales o penales que el personal que designe pudiera ejercer en perjuicio de “EL FIDUCIARIO” y de terceros por virtud de la ejecución del presente contrato.

DÉCIMA PRIMERA. CAUSAS DE RESCISIÓN.El incumplimiento parcial, total, permanente, interrumpido, directo de las obligaciones que por virtud de este contrato sean imputables a “_________________________________” darán lugar a determinar la rescisión del mismo, además de manera enunciativa más no limitativa las siguientes:

Página 62 de 74

Page 63: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

A) Ausencia de la entrega total o parcial de la realización de los servicios de __________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, que se requieran objeto de este contrato.

DÉCIMA SEGUNDA. RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.Ambas partes podrán rescindir administrativamente el presente contrato en caso de cualquier incumplimiento a sus obligaciones, sin necesidad de acudir a los Tribunales competentes, en el entendido de que “EL FIDUCIARIO”, previa instrucción por escrito del Comité Técnico del Contrato de Fideicomiso, se obliga a liquidar, con cargo al patrimonio de “El Fondo”, los adeudos pendientes a la fecha de la rescisión, por la realización de __________________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, devengados.

Para el caso de optar por la rescisión del contrato, ambas partes comunicarán por escrito el incumplimiento en que hayan incurrido, para que dentro de un término de diez días hábiles a partir de la fecha de comunicación, aleguen lo que a su derecho convenga y aporten las pruebas que estimen pertinentes, transcurrido dicho término se resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieren hecho valer, debiendo “EL FIDUCIARIO”, previa instrucción por escrito del Instituto Mexicano del Seguro Social, como Fideicomitente del Contrato de Fideicomiso, y “______________________________” fundar y motivar debidamente la resolución, y lo comunicarán por escrito dentro del término de quince días hábiles.

Asimismo, “EL FIDUCIARIO” y “_________________________” podrán dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir la realización de ________________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, contratados por medio del presente.

DÉCIMA TERCERA. VIGENCIA.La vigencia del presente contrato será de _________ contados a partir de ___________________por parte de “______________________” del presente contrato.

DÉCIMA CUARTA. IMPUESTOS Y DERECHOS.Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la contratación de la realización de ______________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, objeto del presente contrato, serán pagados por “________________________”.

DÉCIMA QUINTA. DAÑOS Y PERJUICIOS.“___________________” será responsable de los daños y perjuicios que éste o su personal o empleados ocasionen directa o indirectamente a “EL FIDUCIARIO” por los hechos, actos u omisiones en que incurra, en caso de negligencia, impericia, dolo, mala fe, en relación con el cumplimiento del objeto materia del presente contrato.

DÉCIMA SEXTA. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.“_________________________” no podrá en forma alguna ceder ni transferir total o parcialmente los derechos y obligaciones derivadas de este contrato, salvo los derechos de cobro, mismas que sólo podrán ser cedidos con la aceptación previa y expresa que por escrito otorgue “EL FIDUCIARIO” a “________________________”.

DÉCIMA SÉPTIMA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

“El Fondo” se reserva toda titularidad de derechos de autor y propiedad industrial sobre los programas y cualquier material desarrollado por “_____________________” que resulte por la prestación de la realización de

Página 63 de 74

Page 64: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

_______________________ Laboratorio de Investigación Biomédica de Oriente, de Metepec, Puebla, materia del presente contrato.

“___________________________” se compromete a no contravenir disposición alguna que afecte la titularidad de derechos inherentes a la propiedad intelectual. Para ello el “___________________________” asumirá la responsabilidad, obligándose a sacar en paz y a salvo a “EL FIDUCIARIO” por las afectaciones que resulten conforme a esta cláusula.

DÉCIMA OCTAVA. DOMICILIOS.Las partes señalan como sus domicilios para todo lo relacionado con este contrato los siguientes:

“EL FIDUCIARIO”

Bosque de Duraznos, número 75, piso PH, Colonia Bosques de las Lomas, Delegación Miguel Hidalgo, CP 11700, México, Distrito Federal.Teléfono: 22626083Atención: Daniel Moreno CerónCorreo electrónico: [email protected]

“______________”

___________________________________________________

Para el caso de que alguna de las partes cambiare de domicilio dentro de la vigencia de este contrato, lo deberá notificar a su contraparte mediante correo certificado o notificación personal dentro de los diez días naturales siguientes.

En caso de que no mediare notificación fehaciente, cualquier notificación que tengan que hacerse las partes se entenderá por hecha en los domicilios asentados en esta cláusula.

DÉCIMA NOVENA. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

En caso de controversia para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo aquello que no esté estipulado en el mismo, las partes se someten expresamente a las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos y a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando a cualquier otra que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa.

Leído que fue y enteradas las partes de su contenido, fuerza y alcance legal, lo firman por triplicado en presencia de dos testigos en la Ciudad de _____, ______, a xxx de xxxx de xxxxx.

BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A.INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX,

ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN SU CARÁCTERDE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO NÚMERO 16332-3/0004

Por EL FIDUCIARIO Por EL FIDUCIARIO

Página 64 de 74

Page 65: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Lic. Delegado Fiduciario

Lic. Apoderado

Por “el Prestador de Servicios”

________________________________

Página 65 de 74

Por “EL FIDEICOMITENTE”

____________________________C.

Secretario Ejecutivo del CT FIS yJefe de la División de Desarrollo de la

Investigación

Page 66: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 10 (DIEZ)

FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

Página 66 de 74

Page 67: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 11 (ONCE)

REMISIÓN DE PEDIDO

REMISION DEL PEDIDO

COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

RENG CANTIDAD UNIDAD P.U. CLAVE DESCRIPCION IMPORTE

TOTAL

ALTA

fecha Remision CONTRATO No.:

FOLIO REMISIÓN

RAZÓN SOCIAL Y DOCMICILIO PROVEEDOR LUGAR FECHA DEL CONTRATO

PLAZO

1 / 1 LUGAR DE ENTREGA

R.F.C. RAMO IMSS GRUPO

IMPORTE

DATOS COMPLMENTARIOS

CLASIFICACION PRESUPUESTAL No. DE PROVEEDOR C CIR

CIRLOC LOC

INM INM.

TS T.S.

E R. CT

PAR PRE PRESP.

U

Página 67 de 74

Page 68: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 12 (DOCE)

CALENDARIO DE ENTREGAS

FECHA DE ENTREGA

HORARIO LUGAR DE ENTREGA DOMICILIO

Dentro de los 35 días naturales

posteriores a la emisión del fallo

09:00 a

14:00 horas

Centro de Investigación Biomédica de Oriente

Instituto Mexicano del Seguro Social

Km 4.5 Carretera Atlixco-Metepec CP 74360 Metepec Puebla Tel.

Oficina. (244) 444 01

Página 68 de 74

Page 69: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 13 (TRECE)

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 6 INCISO J) (Carta en original, papel membreteado y firma autógrafa del fabricante)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTENo. de Licitación

___________(NOMBRE) ____________, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA

EMPRESA _____(NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL FABRICANTE)_______, MANIFIESTO QUE

RESPALDO LA PROPOSICION TÉCNICA QUE PRESENTE ___( NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL

DISTRIBUIDOR)____ POR LOS BIENES OFERTADOS EN LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL

BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS No. _________________ Y QUE A CONTINUACIÓN SE

RELACIONAN:

_____________________________________ ______________________________________

_____________________________________ ______________________________________

_____________________________________ ______________________________________

_____________________________________ ______________________________________

_____________________________________ ______________________________________

_____________________________________ ______________________________________

LUGAR Y FECHA

___________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL FABRICANTE

Página 69 de 74

Page 70: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Nota informativa para licitantes de países miembros de la Organizaciónpara la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Conven-ción.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores com-

prometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado

de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan: Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de

mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, audito-rías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías: no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar re-gistros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Página 70 de 74

Page 71: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vincula-torio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

“Artículo 222

Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Página 71 de 74

Page 72: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XI

Cohecho a servidores públicos extranjeros

Artículo 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión:

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le pro-ponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inhe-rentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente o ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

Página 72 de 74

Page 73: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 14 (CATORCE)

Trabajadores Inscritos en el Régimen Obligatorio del Seguro Social INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTENo. de Licitación:

(__________nombre________) en mi carácter de representante legal de la (__________nombre o razón social de la empresa________), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:Mis trabajadores que se encuentran inscritos en el Régimen obligatorio del Seguro Social, conforme a lo siguiente:

1. Los trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del Seguro Social, y que se encuentran al corriente en el pago de las cuotas obrero patronales a que haya lugar, conforme a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social, para tal efecto, se exhibe en este acto las constancias debidamente emitidas por “EL INSTITUTO”, para lo cual se adjunta el presente. ( comprobante de pago y cedula de determinación de cuotas),

LUGAR Y FECHA

___________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Página 73 de 74

Page 74: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/IM477v2013_BEV_…  · Web view3 Expresión genética rápida y de alto rendimiento, de hasta 30 genes

PROYECTO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL BAJO LA

COBERTURA DE TRATADOS

LA- 019GYR006-TXX-2013

ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE:

(__________nombre________) en mi carácter de representante legal de la (__________nombre o razón social de la empresa________), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:

Los bienes que se ofertan en el procedimiento de la Licitación Publica Internacional Bajo la Cobertura de los tratados No. _______________________________ cumplen a lo ordenado por la NOM-137-SSA1-2008, Etiquetado de dispositivos.

LUGAR Y FECHA

___________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Página 74 de 74