Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos...

13
ACCIDENTES Y URGENCIAS LENGUAJE ORAL Y HABILIDADES

Transcript of Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos...

Page 1: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

ACCIDENTES Y URGENCIAS

LENGUAJE ORAL Y HABILIDADES

Page 2: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Instrucciones:• A continuación vamos a

realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día.

• Debéis reflexionar sobre la historia que encontrareis en cada una de estas zonas.

• Por ultimo deberéis responder a una serie de cuestiones.

Page 3: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

1 Antonio y Juan estaban preparando la comida, aunque eran dos personas las que estaban cocinando ambas se despistaron por un momento y en una de las sartenes comenzó a salir fuego.¿Qué es lo que hubieras hecho en su situación?

2 En la cocina es donde suele haber la mayor parte de los accidentes domésticos a Antonio y Juan no es el primero que les ocurre.¿sabríais contarnos porque es en la cocina donde ocurren mas accidentes?Explicar alguno que halláis tenido vosotros y como lo solucionasteis.

3Sabríais explicar que cosas son fundamentales para evitar un accidente en la cocina.

EN LA COCINA

Page 4: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Preguntas.En la cocina si vemos fuego en una sartén debemos.

a) Echar agua sobre la sarténb) Tapar la sartén con un

trapoc) Sacar la sartén de la

cocina.Cuando vamos a enchufar un electrodoméstico debemos:

d) Ir siempre calzados y con las manos húmedas.

e) Ir siempre calzados y con las manos secas.

f) Solo tener las manos secas.

Si estamos limpiando la cocina y limpiamos alguna maquina o electrodoméstico a fondo este debe estar.

g) Enchufado.h) Desenchufado.i) Es igual.

Cuando estemos organizando la cocina debemos tener en cuenta que.

j) La comida se pueden guardar junto con los productos de limpieza.

k) Los productos de limpieza y medicamentos pueden guardarse juntos

l) Debemos dejar un espacio para cada cosa en la cocina.

Si tenemos un accidente en la cocina debemos:

a) Intentar solucionarlo por nosotros mismos.

b) Acudir en busca de ayuda de algún vecino.

c) Llamar a emergencias y buscar ayuda.

Antes de usar un utensilio de cocina o electrodomésticos debemos:

d) Conocer para que se usa y como se usa mirando antes las instrucciones.

e) Usarlo directamente sin ojear las instrucciones.

f) Usarlo y leer las instrucciones si tenemos alguna duda.

Page 5: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

1Sin embargo la cocina no es el único lugar donde podemos tener un accidente. Escribe en que otros sitio de la casa podríamos tener un accidente.

2Hay una dos cosas con las que uno debe tener mucho cuidado siempre. Estas son la electricidad y el gas, con las cuales uno puede tener un accidente si no sabe ciertas cosas. ¿sabrías decirme cuales?.

3Imaginad ahora que habéis sufrido tu o alguien que vive contigo un accidente en casa, como una caída por la escalera o el baño o un golpe con la puerta de un armario.¿sabríais que hacer en esta situación? Cuenta paso por paso que harías.

EN EL HOGAR

Page 6: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Preguntas.1. Otra de las zonas de la casa en la que ocurren mas accidentes es.

a) El bañob) El salónc) La cochera.

2. Cuando nos aseamos debemos tener especial cuidado con:

d) Enchufar electrodomésticos como el secador o la estufa.

e) Las superficies resbaladizas.f) Ambas son correctas.

3. Si queremos tener muchos electrodomésticos enchufados lo adecuado es.

g) Intentar enchufar todo en un enchufe sobrecargándolo.

h) Usar una alargadera.i) Usar una o varias alargaderas

en el mismo enchufe.4. En caso de irse la luz debemos.

j) Ir al cuadro de luces y bajar todos los plomos.

k) Desenchufar algún electrodoméstico e ir al cuadro de luces.

l) Ninguna de las anteriores es correcta.

5. Si queremos cambiar una bombilla o hacer algún arreglo en un aparato este debe estar

a) Enchufado.b) Desenchufado.c) Es igual puesto que

salta el diferencial.6. En caso de tener algún accidente es recomendable.

d) Tener un lugar de la casa con todo lo necesario (botiquín, números de teléfono….).

e) Solo saber acudir al vecino y llamar a emergencias

f) Ninguna de las anteriores..

Page 7: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

1Fuera del hogar también podemos tener algún accidente si no tenemos cuidado y desconocemos ciertas normas sobre la circulación de los peatones.Sabrías decirme alguna de estas normas.

2Una noche de sábado Lidia y marcos montaron en el coche de su primo el cual había bebido antes. Los tres estuvieron cerca de tener un accidente grave y Marcos sufrió un esguince en el cuello por el brusco frenazo de su primo.¿Qué crees que hicieron mal Lidia y Marcos?¿Cuál fue la causa de la lesión de marcos?

EN LA CALLE

Page 8: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Preguntas.1. Cual de estas frases es correcta

a) En la calle el peatón siempre tiene preferencia por donde vaya.

b) Hay que cumplir con ciertas normas de seguridad vial.

c) No hay que tener muchas precauciones si conoces por donde vas.

2. Si usamos algún vehículo propio para movernos.

d) Debemos hacer uso siempre de este.e) Hay que conocer las normas de

seguridad.f) Ambas son correctas.

3. Para los peatones siempre es mas seguro cruzar.

g) Paso regulado por semáforo.h) Paso de peatones.i) Entre dos vehículos aparcados.

4. Si utilizamos un medio de transporte ajeno a nosotros.

j) Debemos asegurar nuestra propia seguridad.

k) Estar pendiente de un posible riesgo para nosotros y otros.

l) Subir al vehículo tomando las precauciones mínimas.

Page 9: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

EN EL TRABAJO Y EL TALLER

1José Carlos entro hace unos días a trabajar en un taller de muebles. José Carlos era una persona muy confiada y creía saberlo todo acerca del trabajo que realizaba y no le gustaba preguntar las cosas para no parecer que no sabia lo que hacia. Sin embargo tubo un accidente con una de las maquinas a los pocos días de empezar.¿Por qué crees que le paso esto a José Carlos?¿Qué hubieras hecho en su lugar?

Page 10: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Preguntas.1. En el puesto de trabajo es importante:

a) Conocer las normas del taller.b) Hacer el trabajo lo mas rápido

posiblec) Hacer buenos amigos.

2. En el trabajo ante cualquier duda.d) Debemos preguntar e informar

sobre los problemas.e) Debemos intentar resolver las dudas

por nuestra cuenta.f) Preguntar a un compañero y que

este resuelva nuestro problema.3. Durante el trabajo debemos siempre.

g) Conocer cual es nuestro trabajo y quien es el responsable, para preguntar e informar.

h) Hacer todo lo que nos pidan.i) Ambas son incorrectas.

4. Si tenemos un accidente en el trabajoj) Debemos buscar ayuda solamente.k) Informar y buscar el lugar donde nos

puedan atender dentro del trabajol) Hacer lo que podamos por nuestra

cuenta.

Page 11: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

DE FIESTA Y EN VACIONES

2En las vacilones uno puede tener accidentes y fastidiar así el pasar unos días agradables.Por eso en verano recomiendan tener algunas normas como en la piscina o en la playa.¿Sabrías decirme algunas?.

1En las fiestas el mayor peligro esta cuando volvemos a casa tras pasar una noche de juerga.¿sabes por que?

Page 12: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

Preguntas.1. Cual de las siguientes es correcta:

a) Hacer buenos amigos.2. En el trabajo ante cualquier duda.

b) Debemos preguntar e informar sobre los problemas.

c) Debemos intentar resolver las dudas por nuestra cuenta.

d) Preguntar a un compañero y que este resuelva nuestro problema.

3. Durante el trabajo debemos siempre.e) Conocer cual es nuestro trabajo

y quien es el responsable, para preguntar e informar.

f) Hacer todo lo que nos pidan.g) Ambas son incorrectas.

4 .Si tenemos un accidente en el trabajo

h) Debemos buscar ayuda solamente.

i) Informar y buscar el lugar donde nos puedan atender dentro del trabajo

j) Hacer lo que podamos por nuestra cuenta.

Page 13: Instrucciones: A continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes zonas en la que pasamos el día a día. Debéis reflexionar sobre la historia.

EMERGENCIAS

1Las urgencias son situaciones de especial gravedad, como cuando tengo un fuerte dolor, falta de respiración u otra situación que no podemos resolver.Ante una situación como esta, ¿sabes que es lo que hay que hacer? Explícanoslo.

2Existe un numero especial que atienden estas urgencias. ¿lo conoces? ¿saber que debes decir cuando llamas a ese numero?