Instrucciones Final de Curso

8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente INSTRUCCIONES DE 11 DE MAYO DE 2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, POR LAS QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE LAS EVALUACIONES ORDINARIA DE JUNIO Y EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DEL CURSO 2010/11 Y SE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINAN LA CERTIFICACIÓN DEL NIVEL INTERMEDIO DEL PROGRAMA THAT’S ENGLISH! El Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, desarrolla la organización de las enseñanzas de idiomas en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Asimismo, establece en el artículo 4 que las Administraciones educativas regularán la organización de las pruebas terminales específicas de certificación para el nivel intermedio, y en su Disposición adicional primera determina el régimen de equivalencias entre las enseñanzas de idiomas reguladas por el Real Decreto 967/1988, de 2 de septiembre y las reguladas por este Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre. El Decreto 239/2007, de 4 de septiembre, por el que se establece la ordenación y currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía, determina en su artículo 11.1 que para obtener los certificados del nivel intermedio en el idioma correspondiente será necesaria la superación de unas pruebas terminales específicas de certificación y en el 11.2 se establece que la Consejería competente en materia de educación regulará la organización de dichas pruebas, que deberán ser evaluadas tomando como referencia los objetivos, competencias y criterios de evaluación establecidos para cada nivel en el currículo. La Orden de 18 de octubre de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía, determina en el artículo 5.3. que los centros organizarán dos convocatorias anuales de pruebas terminales específicas de certificación en cada curso académico. Por otra parte, el Decreto 121/2008, de 29 de abril, que establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, encomienda a la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, entre otras funciones, la educación a distancia. Las Instrucciones de 13 de julio de 2010 de la Dirección General Profesional y Educación Permanente para el funcionamiento del programa de inglés a distancia "That's English!" en el curso 2010/11, contemplan los aspectos básicos relativos al funcionamiento de dicho programa en los centros autorizados para impartirlo. Asimismo, se considera necesaria la publicación de unas instrucciones que desarrollen la organización del calendario de las evaluaciones ordinaria de junio y extraordinaria de septiembre y los aspectos relativos a los procesos de certificación del nivel intermedio del programa That’s English! para el presente curso. Por todo ello, y en virtud del citado Decreto 121/2008 de 29 de abril, esta Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente dicta las siguientes Instrucciones: 1

description

That's English

Transcript of Instrucciones Final de Curso

Page 1: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

INSTRUCCIONES DE 11 DE MAYO DE 2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, POR LAS QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE LAS EVALUACIONES ORDINARIA DE JUNIO Y EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DEL CURSO 2010/11 Y SE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINAN LA CERTIFICACIÓN DEL NIVEL INTERMEDIO DEL PROGRAMA THAT’S ENGLISH!

El Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, desarrolla la organización de las enseñanzas de idiomas en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Asimismo, establece en el artículo 4 que las Administraciones educativas regularán la organización de las pruebas terminales específicas de certificación para el nivel intermedio, y en su Disposición adicional primera determina el régimen de equivalencias entre las enseñanzas de idiomas reguladas por el Real Decreto 967/1988, de 2 de septiembre y las reguladas por este Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre.

El Decreto 239/2007, de 4 de septiembre, por el que se establece la ordenación y currículo de las

enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía, determina en su artículo 11.1 que para obtener los certificados del nivel intermedio en el idioma correspondiente será necesaria la superación de unas pruebas terminales específicas de certificación y en el 11.2 se establece que la Consejería competente en materia de educación regulará la organización de dichas pruebas, que deberán ser evaluadas tomando como referencia los objetivos, competencias y criterios de evaluación establecidos para cada nivel en el currículo.

La Orden de 18 de octubre de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía, determina en el artículo 5.3. que los centros organizarán dos convocatorias anuales de pruebas terminales específicas de certificación en cada curso académico.

Por otra parte, el Decreto 121/2008, de 29 de abril, que establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, encomienda a la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, entre otras funciones, la educación a distancia.

Las Instrucciones de 13 de julio de 2010 de la Dirección General Profesional y Educación Permanente para el funcionamiento del programa de inglés a distancia "That's English!" en el curso 2010/11, contemplan los aspectos básicos relativos al funcionamiento de dicho programa en los centros autorizados para impartirlo.

Asimismo, se considera necesaria la publicación de unas instrucciones que desarrollen la

organización del calendario de las evaluaciones ordinaria de junio y extraordinaria de septiembre y los aspectos relativos a los procesos de certificación del nivel intermedio del programa That’s English! para el presente curso.

Por todo ello, y en virtud del citado Decreto 121/2008 de 29 de abril, esta Dirección General de

Formación Profesional y Educación Permanente dicta las siguientes Instrucciones:

1

Page 2: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

PRIMERA.- Objeto y ámbito de aplicación.

1. Las presentes Instrucciones tienen por objeto establecer la organización del calendario de las evaluaciones ordinaria de junio y extraordinaria de septiembre, así como definir los procedimientos necesarios para la obtención de la certificación del nivel intermedio por parte del alumnado inscrito en el programa “That’s English!” en el presente curso.

2. Será de aplicación en los centros docentes públicos de la comunidad autónoma que están

autorizados a impartir el programa "That's English!”. SEGUNDA.- Calendario final de curso y fechas de celebración de las pruebas.

1. Calendario de junio.

1.1. Niveles básico 1 y básico 2: Las fechas para la celebración de las pruebas de recuperación y evaluación, escritas y orales, de los seis primeros módulos serán establecidas por el profesorado a lo largo de las tres semanas comprendidas entre el lunes 30 de mayo hasta el viernes 17 de junio.

1.2. Nivel intermedio:

1.2.1. Para la realización de las pruebas escritas correspondientes a este nivel, el

profesorado responsable habrá de optar por uno de los dos días y modelos de prueba propuestos para ello:

a. Recuperación del Módulo 7: Miércoles, 1 de junio (modelo A) o jueves, 2 de junio (modelo B).

b. Recuperación del Módulo 8: Miércoles, 8 de junio (modelo A) o jueves, 9 de junio (modelo B).

c. Prueba de Certificación Terminal Específica de Nivel Intermedio (Módulo 9): Miércoles, 15 de junio (modelo A) o jueves, 16 de junio (modelo B) .

1.2.2. El lugar, fecha y hora de realización de las pruebas orales será comunicado al alumnado por parte de los tutores y tutoras del programa.

2. Calendario de septiembre:

2.1. Niveles básico 1 y básico 2. Las fechas para la celebración de las pruebas de recuperación, escritas y orales, de los módulos correspondientes del 1 al 6 serán establecidas por el profesorado desde el 1 hasta el 9 de septiembre.

2

Page 3: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

2.2 Nivel intermedio:

2.2.1. Para la realización de las pruebas escritas y orales correspondientes a este nivel, el profesorado responsable habrá de optar por uno de los dos días y modelos de prueba propuestos para ello:

a. Módulo 7 / Módulo 8 : Lunes, 5 de septiembre (modelo C) o martes, 6 de septiembre (modelo D).

b. Módulo 9: Miércoles, 7 de septiembre (modelo C) o jueves, 8 de septiembre (modelo D).

3. Las personas responsables del programa en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación adoptarán las medidas oportunas con el objeto de facilitar la correcta organización y realización de las pruebas, especialmente en aquellos Centros de Apoyo Tutorial con mayor número de alumnado inscrito y coordinará la distribución de los mismos de acuerdo con los espacios, medios y recursos humanos disponibles.

TERCERA.- Proceso de certificación del nivel básico. El alumnado que haya superado con evaluación positiva el Módulo 6 del programa “That’s English!”, correspondiente a segundo curso del nivel básico, con una calificación igual o superior a 5 puntos, obtendrá el certificado del nivel básico en idioma inglés. CUARTA.- Proceso de certificación del nivel intermedio y organización de la prueba terminal específica de certificación de nivel intermedio de idioma Inglés.

1. Como consecuencia de la adecuación del programa “That’s English!” a lo dispuesto en la normativa vigente, para obtener el certificado del nivel intermedio en idioma Inglés será necesaria la superación de una prueba terminal específica de certificación, que se realizará como finalización del Módulo 9.

2. Los centros docentes públicos que tengan autorizados el desarrollo del programa “That’s English!” realizarán las pruebas terminales para la certificación del nivel intermedio de idioma inglés de acuerdo con lo establecido en los artículos 1 y 5 de la Orden de 18 de octubre de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía.

3. Estas pruebas de certificación estarán integradas en el propio desarrollo del Módulo 9, y el resultado obtenido de las mismas constituirá la calificación global de dicho módulo. 4. La organización del modelo de la prueba, que corresponde a la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, se ajustará a lo dispuesto en las Instrucciones de 1 de marzo de

3

Page 4: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial, para el curso 2010/11 teniendo en cuenta las características específicas del programa “That’s English!” 5. Estructura y temporalización de la prueba: Las pruebas constarán de cuatro ejercicios independientes que corresponden a cada uno de los bloques de destrezas comunicativas. Cada uno de estos ejercicios se basará en el desarrollo de dos tareas prácticas relacionadas con la destreza o destrezas correspondientes:

EJERCICIOS NÚMERO DE TAREAS DURACIÓN

Comprensión oral 2 30 minutos

Las audiciones de las tareas de comprensión oral se reproducirán tres veces Comprensión de lectura 2 60 minutos

Expresión e interacción escrita 2 60 minutos

Expresión e interacción oral 2 Hasta 10 minutos

6. Los ejercicios de comprensión oral, comprensión de lectura y expresión e interacción escrita se desarrollarán en una única sesión. 7. Cada ejercicio será evaluado y calificado de forma individual. Para superar la prueba en su totalidad será necesario haber obtenido la calificación mínima de 5 puntos en cada uno de los ejercicios reseñados anteriormente.

8. Habrá dos convocatorias anuales de las pruebas específicas de certificación de nivel intermedio en cada curso académico: una ordinaria en el mes de junio y otra extraordinaria en el mes de septiembre. 9. Los alumnos y alumnas que hayan superado algún ejercicio en la convocatoria ordinaria quedarán eximidos, en su caso, de su realización en la convocatoria extraordinaria.

QUINTA.- Pruebas para personas con discapacidad.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas velarán por el cumplimiento de lo establecido en el artículo 11.4 del Decreto 239/2007, de 4 de septiembre, en lo referente al diseño, administración y evaluación de las pruebas de certificación para el alumnado con discapacidad. En este sentido, los alumnos y alumnas que necesiten adaptaciones o condiciones especiales para realizar las pruebas deberán justificarlo en el momento de la matriculación, mediante certificación oficial del grado y tipo de discapacidad. SEXTA.- Revisión de las pruebas y proceso de reclamación sobre las calificaciones de los módulos terminales del programa (Módulos 3,6 y 9)

1. El profesorado que imparte el programa establecerá el día, lugar y hora para que los alumnos o alumnas interesados que así lo manifiesten, o sus padres, madres o tutores en caso de minoría de

4

Page 5: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

edad, puedan revisar las pruebas calificadas y recabar cuantas aclaraciones consideren oportunas sobre su rendimiento en las mismas.

2. En caso de reclamación a la calificación final de curso de los Módulos terminales 3, 6 y 9, el

procedimiento y los plazos se ajustarán a lo dispuesto en la Disposición adicional única de la Orden de 18 de octubre de 2007, por la que se establece el proceso de aprendizaje del alumnado y las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía, atendiendo a las siguientes características específicas del programa “That’s English!”:

a) La revisión de la calificación establecida desde el apartado a) al f) de dicha Disposición adicional

única será solicitada por escrito por la persona interesada en el plazo de dos días hábiles a partir de aquel en el que se produjo su comunicación, dirigida al Director o Directora del centro en el que se llevan a cabo las tutorías, conforme al modelo que aparece como Anexo I a las presentes Instrucciones, y la llevará a cabo el profesor o profesora tutor.

b) En el caso que tras el proceso de revisión persista el desacuerdo con la calificación final de curso

obtenida, la persona interesada podrá solicitar por escrito al Director o Directora del centro en el que se desarrollan las tutorías, en el plazo de dos días hábiles a partir de la última comunicación del centro, que eleve la reclamación a la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Educación, conforme al modelo que aparece como Anexo II de las presentes instrucciones, y según el procedimiento establecido en los apartados g) y h) de la citada Disposición adicional única.

c) En las correspondientes Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, se creará una

Comisión Técnica Provincial de Reclamaciones específica para el programa “That’s English!”, compuesta por la persona titular del Área de Educación Permanente en el Servicio de Inspección Provincial, que actuará como Presidente o Presidenta de la Comisión, y al menos dos profesores o profesoras de entre los que imparten los Módulos 3, 6 o 9 del programa, designados por la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación.

d) Dicha comisión emitirá un informe para el que se tendrán en cuenta los siguientes elementos:

- La prueba realizada en su día por la persona interesada - La solicitud inicial de revisión. - Un informe emitido por el profesor o profesora tutor del grupo al que pertenece la

persona interesada, expresando de forma razonada la decisión adoptada respecto a la calificación otorgada a la prueba.

- Las indicaciones, baremos de calificación y criterios específicos del programa “That’s English!” correspondientes a los Módulos 3,6 o 9.

e) De acuerdo con la propuesta incluida en el informe de esta Comisión Técnica Provincial de Reclamaciones y en el plazo de quince días a partir de la recepción del expediente, la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación adoptará la resolución

5

Page 6: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

pertinente, que será motivada en todo caso y que se comunicará inmediatamente al Director o Directora del centro para su aplicación y traslado a la persona interesada.

f) Si tras este proceso correspondiera la modificación de la calificación, se adoptarán las medidas

oportunas. SÉPTIMA.- Certificados de nivel básico e intermedio.

Las características y efectos de las certificaciones de los niveles básico e intermedio que se emitan

del alumnado inscrito en el programa “That’s English!" y que superen con evaluación positiva los respectivos Módulos y pruebas terminales específicas se regirán de acuerdo con lo establecido en el artículo 13 del Decreto 239/2007, de 4 de septiembre.

OCTAVA.- Difusión de las presentes instrucciones.

1. Las personas titulares de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, en el ámbito de sus competencias, darán traslado de las presentes Instrucciones a la Coordinación Provincial de Educación Permanente, a los Centros de Apoyo Administrativo y a los Centros de Apoyo Tutorial del programa.

2. Los Directores y las Directoras de dichos centros arbitrarán las medidas necesarias para que estas

Instrucciones sean conocidas por todos los sectores implicados.

NOVENA.- Seguimiento.

Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, a través de las personas titulares de la Coordinación de Educación Permanente, realizarán, en su ámbito de actuación, el seguimiento de lo dispuesto en las presentes Instrucciones, así como las labores de coordinación que estimen necesarias para el correcto desarrollo de las mismas.

En Sevilla, a 11 de mayo de 2011.

EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Y EDUCACIÓN PERMANENTE

Fdo.: Emilio Iguaz de Miguel.

6

Page 7: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

Anexo I

Programa “That’s English!" Modelo de solicitud de revisión de calificación de ................................................................... (1)

D./Dª. ................................................................................................................................................... (2),

con D.N.I. ................................., alumno/a del Módulo ....... del programa “That’s English!" expresa su

desacuerdo con la calificación obtenida en la prueba arriba indicada realizada en el centro docente

......................................................................................................................, el día .............................. ,

comunicada el día ............................................................., y solicita revisión de la misma.

Alegaciones que justifiquen la disconformidad de la calificación: ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. (Aportar documentación que precise)

En __________a _____________ de ________ de _______.

Firma del alumno/a (2).

SR/A DIRECTOR/A DEL CENTRO __________________________________________________________ Denominación del centro docente

(1) Indicar el tipo de prueba para la que se solicita revisión de la calificación: prueba de Módulo 3, prueba de Módulo 6 o prueba terminal específica de certificación de nivel intermedio (Módulo 9). (2) En caso de alumnado menor de edad: nombre/firma del padre, la madre, o representante legal.

Anexo II

7

Page 8: Instrucciones Final de Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional y

Educación Permanente

Programa “That’s English!" Modelo de reclamación de la calificación final de....................................................................(1),

para traslado a la Delegación Provincial de la Consejería de Educación. D./Dª. ....................................................................................... (2), con D.N.I. ...............................,

alumno/a del Módulo ....... del programa “That’s English!", una vez realizado el proceso de revisión de

calificación de la prueba arriba indicada, y persistiendo el desacuerdo con dicha calificación obtenida en la

prueba realizada en el centro docente.............................................................................................., el día

........................................., y comunicada el día ..................................................., solicita al/a la Director/a

del centro que traslade la presente reclamación a la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería

de Educación.

Alegaciones que justifiquen la disconformidad de la calificación: ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. (Aportar documentación que precise)

En __________a _____________ de ________ de _______.

Firma del alumno/a (2).

SR/A DIRECTOR/A DEL CENTRO __________________________________________________________ Denominación del centro docente

(1) Indicar el tipo de prueba para la que se solicita reclamación de la calificación: prueba de Módulo 3, prueba de Módulo 6 o prueba terminal específica de certificación de nivel intermedio (Módulo 9). (2) En caso de alumnado menor de edad: nombre/firma del padre, la madre, o representante legal.

8