Instrucciones Para El Udo de Texto

1
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TEXTO AUTOINSTRUCTIVO Esti mado alumno, este material autoinstructivo ha sido preparado exclusivamente para Ud. como un método alternativo de enseñanza, por lo que le pedimos que tome en consideración las siguientes recomendaciones para su uso: 1. Estudie el texto en silencio, apartando todo elemento distractor que impida su concentración 2. Repase las veces necesarias, los puntos que no hayan quedado claros, relacionándolos con hechos reales 3. Use un resaltador que le permita identificar los aspectos más importantes de cada tema. 4. Use una hoja aparte que le permita hacer un resumen de lo estudiado en cada unidad. 5. Desarrolle con cuidado y esmero las actividades complementarias que se le solicita como complemento de cada tema. 6. Realice las evaluaciones que se encuentran al final de cada unidad, para lo cual debe adoptar una actitud seria y honesta. 7. Proceda luego a verificar sus respuestas con las claves que se le da para la evaluación. 8. Si su rendimiento superó el 80% de acierto, significa que se están cumpliendo los objetivos de aprendizaje 9. Si no logró ese porcentaje, revise minuciosamente el tema, deteniéndose en los errores que pudo haber cometido, y proceda a corregirlos.

description

Instrucciones Para El Udo de Texto

Transcript of Instrucciones Para El Udo de Texto

Page 1: Instrucciones Para El Udo de Texto

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TEXTO AUTOINSTRUCTIVO

Estimado alumno, este material autoinstructivo ha sido preparado exclusivamente para Ud. como un método alternativo de enseñanza, por lo que le pedimos que tome en consideración las siguientes recomendaciones para su uso: 1. Estudie el texto en silencio, apartando todo elemento distractor que

impida su concentración 2. Repase las veces necesarias, los puntos que no hayan quedado

claros, relacionándolos con hechos reales 3. Use un resaltador que le permita identificar los aspectos más

importantes de cada tema. 4. Use una hoja aparte que le permita hacer un resumen de lo

estudiado en cada unidad. 5. Desarrolle con cuidado y esmero las actividades complementarias

que se le solicita como complemento de cada tema. 6. Realice las evaluaciones que se encuentran al final de cada

unidad, para lo cual debe adoptar una actitud seria y honesta. 7. Proceda luego a verificar sus respuestas con las claves que se le

da para la evaluación. 8. Si su rendimiento superó el 80% de acierto, significa que se están

cumpliendo los objetivos de aprendizaje 9. Si no logró ese porcentaje, revise minuciosamente el tema,

deteniéndose en los errores que pudo haber cometido, y proceda a corregirlos.