Instruct Ivo

3
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA PLAN DE ACCIÓN. *Antes de realizar un plan de acción es necesario haber aplicado una entrevista inicial y las evaluaciones pertinentes para llegar a un diagnostico. *Al tener el diagnostico confirmado se debe realizar una lectura sobre intervención acerca del diagnostico para crear un plan terapéutico adecuado a cada paciente. *Se establecerá una meta a largo plazo la cual debe ser propuesta por el terapeuta y paciente, esta será el objetivo general . Al tener los datos anteriores se deberá llenar cada espacio correspondiente a los datos del paciente tales como: Nombre del paciente: Este puede ser con las iniciales del nombre del paciente o nombre completo según se le solicite al terapeuta. Edad: deberá escribirse edad con años y meses. Sexo: Podrá ser femenino o masculino Escolaridad: Últimos estudios realizados o que se estén cursando actualmente. Diagnóstico: Diagnostico según los criterios del DSM IV Fecha: escribir la fecha en que se realiza la sesión de terapia. Nombre de terapeuta: El nombre del terapeuta que realizara o aplicara el plan de acción Objetivo general: La meta a largo plazo que se propuso anteriormente.

description

dgd

Transcript of Instruct Ivo

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA PLAN DE ACCIN.

*Antes de realizar un plan de accin es necesario haber aplicado una entrevista inicial y las evaluaciones pertinentes para llegar a un diagnostico.

*Al tener el diagnostico confirmado se debe realizar una lectura sobre intervencin acerca del diagnostico para crear un plan teraputico adecuado a cada paciente.

*Se establecer una meta a largo plazo la cual debe ser propuesta por el terapeuta y paciente, esta ser el objetivo general.

Al tener los datos anteriores se deber llenar cada espacio correspondiente a los datos del paciente tales como:

Nombre del paciente: Este puede ser con las iniciales del nombre del paciente o nombre completo segn se le solicite al terapeuta.

Edad: deber escribirse edad con aos y meses.

Sexo: Podr ser femenino o masculino

Escolaridad: ltimos estudios realizados o que se estn cursando actualmente.

Diagnstico: Diagnostico segn los criterios del DSM IV

Fecha: escribir la fecha en que se realiza la sesin de terapia.

Nombre de terapeuta: El nombre del terapeuta que realizara o aplicara el plan de accin

Objetivo general: La meta a largo plazo que se propuso anteriormente.

Numero de sesin: Se iniciara con el nmero 1 que corresponde a la primer sesin en que se aplica el plan de accin posteriormente se le asignara un nmero consecutivo a cada sesin hasta terminar el tratamiento.

Objetivo especfico: Meta a corto plazo que se pretende cumplir en la sesin que se lleva a cabo.

Actividad: Nombre de la actividad o tcnica que se utilizara en la sesin para conseguir el objetivo especfico.

Descripcin: Describir detalladamente la actividad que se realizara en la sesin y anotar los tiempos que se destinara a cada actividad dentro de la sesin.Justificacin: Describir tericamente como la actividad ayudara al paciente a conseguir el objetivo propuesto (Tomar como referencia mnimo 2 libros o artculos cientficos)

Evaluacin de sesin: Escribir detalladamente si se cumpli o no el objetivo especifico de la sesin. Si se cumpli describir como se logro y si no se cumpli describir cual fue el motivo por el cual no se cumpli y que falto para lograr el objetivo.

Tareas: Escribir la actividad que se le encargara al paciente para que se lleve a cabo fuera del consultorio con el objetivo de reforzar la meta de la sesin (Objetivo especifico), esta deber tener relacin a lo que se llevo a cabo dentro de sesin.

Observaciones: Describir datos relevantes que hayan ocurrido dentro de sesin. Ejemplo: Cual fue la conducta del paciente en sesin, cual fue su participacin, la actitud ante las actividades, etc.

Autores: