Instructivo Del Consumo de Alcohol en La Consulta de Una Sala de Emergencia

2
INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LOS RESÚMENES ANALÍTICOS DE INVESTIGACIÓN TIPO DE DOCUMENTO Artículo Científico CÓDIGO ISSN 0025-7680 AUTOR ETHEL ALDERETE Y PABLO BIANCHINI AÑO DE PUBLICACION 2008 PUBLICACIÓN Hallazgos/Buenos Aires DIRECCIÓN DE PUBLICACIÓN O ENLACE http://www.scielo.org.ar/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0025-76802008000100005 TÍTULO DEL ESTUDIO Consumo de Alcohol en la Consulta de una Sala de Emergencia. PALABRAS CLAVE Alcoholismo, Sala de Emergencia , Lesiones EJES CONSTITUTIVOS DEL PROBLEMA Consumo de Bebidas Alcohólicas. Lesiones que pueden derivar en consultas a salas de emergencia. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Consumo de bebidas alcohólicas y lesiones proviene de pacientes de salas de emergencia. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN GENERAL ESPECÍFICOS Examinar patrones de alcohol y alcoholemia en sala de emergencia de hospital. Realizar entrevistas a paciente durante 24 horas. Implementar programas de Prevención. CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA ESTRUCTURA DEL TEXTO La investigación se desarrolló con su: Resumen Materiales y Métodos: Se empleó entrevistas y encuetas en los pacientes ingresados durante las 24 horas y se utilizó test AUDIT-C. Resultados: Personas que ingresaron por diferentes motivos

description

Consumo de Alcohol en sala de emergencia de un hospital

Transcript of Instructivo Del Consumo de Alcohol en La Consulta de Una Sala de Emergencia

Page 1: Instructivo Del Consumo de Alcohol en La Consulta de Una Sala de Emergencia

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LOS RESÚMENES ANALÍTICOS DE INVESTIGACIÓN

TIPO DE DOCUMENTO

Artículo Científico

CÓDIGO ISSN 0025-7680AUTOR ETHEL ALDERETE Y PABLO BIANCHINIAÑO DE PUBLICACION

2008

PUBLICACIÓN Hallazgos/Buenos AiresDIRECCIÓN DE PUBLICACIÓN O ENLACE

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802008000100005

TÍTULO DEL ESTUDIO

Consumo de Alcohol en la Consulta de una Sala de Emergencia.

PALABRAS CLAVE

Alcoholismo, Sala de Emergencia , Lesiones

EJES CONSTITUTIVOS DEL PROBLEMA Consumo de Bebidas Alcohólicas. Lesiones que pueden derivar en consultas a salas de emergencia.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Consumo de bebidas alcohólicas y lesiones proviene de pacientes de salas de

emergencia.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNGENERAL ESPECÍFICOS

Examinar patrones de alcohol y alcoholemia en sala de emergencia de hospital.

Realizar entrevistas a paciente durante 24 horas.

Implementar programas de Prevención.

CONTENIDOS TRABAJADOS EN LA ESTRUCTURA DEL TEXTO La investigación se desarrolló con su: Resumen Materiales y Métodos: Se empleó entrevistas y encuetas en los pacientes

ingresados durante las 24 horas y se utilizó test AUDIT-C. Resultados: Personas que ingresaron por diferentes motivos Discusión: Concuerdan los resultados con estudios anteriores

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN¿Los pacientes atendidos por lesiones en sala de emergencia presentan concentración de alcohol en sangre?

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN REPORTADALos pacientes fueron entrevistados. Se obtuvieron muestras de sangre para determinación de alcoholemia y se utilizó el Instrumento de Evaluación para los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) que permite la identificación de

Page 2: Instructivo Del Consumo de Alcohol en La Consulta de Una Sala de Emergencia

consumo de riesgo y síntomas de dependencia.

CONCLUSIONES Según los análisis las personas divorciadas y las que ingresaron en estado inconsciente presentaron mayor riesgo de alcoholemia.

REFERENCIAS:

Rehm J, Monteiro M, Room R, et al. Steps towards constructing a global comparative risk analysis for alcohol consumption: determining indicators and empirical weights for patterns of drinking, deciding about theoretical minimum, and dealing with different consequences. Eur Addict Res 2001; 7: 138-47.