Instructivo para descargar y guardar archivos de gurí

3

Click here to load reader

Transcript of Instructivo para descargar y guardar archivos de gurí

Page 1: Instructivo para descargar y guardar archivos de gurí

INSTRUCTIVO PARA DESCARGAR Y GUARDAR ARCHIVOS DE GURÍ

Los mismos podrán ser editados (si se “convierten” para Word)

ACLARACIÓN: actualmente, los archivos que se descargan desde Gurí no tienen un formato definido (es decir, no son de Word, ni de Acrobat, ni de Writter, etc) Para convertirlos y poder abrirlos con alguno de estos programas (y así poder editarlos, por ejemplo) se debe realizar alguno de estos procedimientos.

Opción 1: Abrirlo con Acrobat o Adobe Reader.Este programa permite imprimir el archivo, guardarlo en nuestro pc pero no podremos editarlo.

Luego de escoger el tipo de reporte y generarlo, se abrirá una ventana similar a la siguiente:

Hacer clic en el lugar que se indica, y así se abrirá una ventana para escoger el tipo de descarga.

Para esta opción, marcar la casilla “Abrir con”, tal como se indica en la imagen y luego hacer clic en el botón “Aceptar”

Creado por el equipo de Maestras y Maestros Dinamizadores de Colonia

Page 2: Instructivo para descargar y guardar archivos de gurí

Opción 2: Descargarlo o guardarlo en nuestra pc.

Si en lugar de elegir la opción 1, se decide guardar el archivo en el equipo, habrá que marcar la opción “Guardar archivo” como se indica en la imagen y luego hacer clic en el botón “Aceptar”.

El archivo queda guardado en la carpeta de descargas que se tenga predeterminada.

A continuación, se debe localizar el archivo descargado. Si el mismo aparece con las características que se muestran en esta imagen, es decir, que no tiene un formato definido (no es de Word, Acrobat, etc.), se debe proceder de la siguiente manera, a fin de definirlo para poder abrirlo con el programa que se desee.

Luego de localizarlo:

Al hacer clic derecho sobre el archivo, se desplegará una ventana de opciones. En esta hacer clic sobre la opción “cambiar nombre”. Atención, el nombre se puede cambiar, pero el motivo de esto es que, al final del nombre se escriba una de estas extensiones. Por ejemplo, si el archivo se llama “arasistenciario” se debe cambiar a arasistenciario.pdf o arasistenciario.doc

Al cambiarlo, estas terminaciones desaparecen pero se notará que ahora, el archivo tiene determinado un programa de apertura.

Creado por el equipo de Maestras y Maestros Dinamizadores de Colonia