Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7
7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 1/7 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Y MEMORIA DE RESIDENCIA  ASPECTOS GENERALES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este instructivo indica el formato que deberá ser utilizado para realizar el informe técnico de residencia profesional y memoria de residencia, así como el contenido de cada una de sus partes. El informe técnico se deberá entregar impreso en una carpeta blanca, dentro de la misma, se deberá incluir en formato digital (en CD) el informe técnico así como el sistema o proyecto que se desarrolló incluyendo todos sus componentes como base de datos, tablas, imágenes, etc. Ejemplo para la portada y cd:

Transcript of Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

Page 1: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 1/7

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE

RESIDENCIA PROFESIONAL Y MEMORIA DE RESIDENCIA

 ASPECTOS GENERALESINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Este instructivo indica el formato que deberá ser utilizado para realizar el informe

técnico de residencia profesional y memoria de residencia, así como el contenido de

cada una de sus partes.

El informe técnico se deberá entregar impreso en una carpeta blanca, dentro de la

misma, se deberá incluir en formato digital (en CD) el informe técnico así como el

sistema o proyecto que se desarrolló incluyendo todos sus componentes como base de

datos, tablas, imágenes, etc.

Ejemplo para la portada y cd:

Page 2: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 2/7

  Para el desarrollo utilizar hojas blancas tamaño carta, escritas solo en el anverso.

  Escribir el texto general sin sangría, con letra arial tamaño 12, interlineado de 1.5

y texto justificado.

  Escribir con mayúsculas y minúsculas (no se aceptara ningún trabajo escrito solo

con mayúsculas).

  Utilizar citas redactadas bajo el formato presentado en el Manual de la American

Psychological Association (APA) Sexta Edición.

  La numeración deberá ser en la esquina inferior derecha.

  Los márgenes deberán ser:

3 cm

3 cm 2 cm

3 cm

La redacción de texto será lo más sencilla posible, de acuerdo a la sintaxis propia de

nuestra lengua y carente de falta s de ortografía, de tal manera que el contenido sea

entendible. El reporte estará escrito en un lenguaje profesional y accesible a un público

de su propio ámbito profesional o de profesionistas afines a su carrera.

Formato para títulos, subtítulos y texto.

TITULO 1 mayúsculas, negrita y tamaño 18

TITULO 2 mayúsculas, negrita y tamaño 14

Texto mayúsculas y minúsculas y tamaño 12

Figura 1. Modelo en espiral. Figuras, tablas, etc. en tamaño 10, con la primer parte

en negrita.

Page 3: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 3/7

Ejemplo:

V OBJETIVOS 

5.1 OBJETIVO GENERAL 

Diseñar e implantar un sistema informático para el área de almacén de la empresa

SHUNK S.A. de C.V., bajo el lenguaje de programación java con la finalidad de mejorar

el proceso productivo y de servicio de la misma empresa.

Estructura para el documento e índice, previo al índice va la portada y agradecimiento odedicatoria estos son opcionales. 

(Este índice puede expandirse según requerimientos)

Índice ................................................................................................................... Página

I INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 8

II DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ............................................................. 8

2.1 Nombre de la empresa y/o razón social ..................................................... 8

2.2 Domicilio ..................................................................................................... 8

III PROBLEMÁTICA ................................................................................................. 8

IV JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 8

V OBJETIVOS .......................................................................................................... 8

5.1 Objetivo general ......................................................................................... 8

5.2 Objetivos específicos .................................................................................. 8

VI CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA EN QUE PARTICIPO..................................... 8

VII ALCANCES Y LIMITACIONES ........................................................................... 8VIII MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 8

CAPÍTULO 1 ...................................................................................................... 8

1.1 ................................................................................................................ 8

1.2 ................................................................................................................ 8

Page 4: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 4/7

 

CAPÍTULO 2 ..................................................................................................... 8

2.1 ................................................................................................................ 8

2.1.1 ....................................................................................................... 82.1.2 ....................................................................................................... 8

2.1.3 ....................................................................................................... 8

2.2 ................................................................................................................ 8

CAPÍTULO 3 ..................................................................................................... 8

3.1 ................................................................................................................ 8

3.2 ................................................................................................................ 8

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .......... 8

4.1 ................................................................................................................ 8

4.2 ................................................................................................................ 8

4.3 ................................................................................................................ 8

IX EVALUACIÓN O IMPACTO ECONÓMICO .......................................................... 8

X RESULTADOS ...................................................................................................... 8

XI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................ 8

XII BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 8

XIII ANEXOS ............................................................................................................. 8 

 A. Manual de usuario ..................................................................................... 8

B. Manual técnico .......................................................................................... 8

C. Índice de figuras ....................................................................................... 8

D. Índice de tablas ......................................................................................... 8

Page 5: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 5/7

DESCRIPCIÓN Y DETALLE DEL ÍNDICE

AGRADECIMIENTO O DEDICATORIA (opcional): palabras de homenaje hacia alguien

o algo que implican gratitud; pueden ser muy breves (“A mis padres”, “a mis maestros”,

etc.), o mediante un párrafo no muy extenso con el que el autor manifiesta

reconocimiento o gratitud.

RESUMEN  (este va antes del índice y se integra en el informe técnico de residencia

profesional, opcional para memoria de residencia). Breve exposición de los puntos

esenciales, se sugiere no exceder las 300 palabras. El resumen permite al lector darse

cuenta en muy breve tiempo, del contenido del artículo y decidir si lo lee completo o no.

Consiste en presentar en un solo párrafo un sumario breve de las secciones principales

del artículo introducción, contexto, métodos y resultados. El resumen se escribe en

tiempo pasado puesto que se refiere a un trabajo que ya se realizó y se recomienda

escribirlo una vez que se haya redactado todo el reporte para evitar contradicciones.

I INTRODUCCIÓN: presenta el propósito del trabajo y los procedimientos y métodos

de su realización, tiene como fin la ubicación del lector, pues en ella el autor expone los

aspectos que abarca su trabajo, dando una visión general para que el lector no espere

algo diferente a lo desarrollado. Esta parte debe introducir al lector en el proyectopresentado; darle los antecedentes necesarios para que comprenda y evalué los

resultados obtenidos sin necesidad de consultar publicaciones anteriores.

II DATOS GENERALES DE LA EMPRESA: contendrá lo siguiente.

Nombre de la empresa y/o razón social

Domicilio de la empresa

Giro

Organigrama

Breve descripción de la empresa

Page 6: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 6/7

III PROBLEMÁTICA: escribir la problemática detectada o sugerida por parte de la

institución o empresa, el planteamiento debe ser claro con una descripción del contexto

donde se lleva acabo el problema.

IV JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: describir las razones (sociales, económicas,

seguridad, costos, productividad, competitividad, etc.) que hacen necesario el

planteamiento de las acciones a realizar. La justificación incluye: a) porque es

conveniente realizar el proyecto, b) que problema ayuda a resolver, c) cuáles serán los

beneficios de los resultados.

V OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: Describir cada uno de ellos.

Objetivo general

Objetivos específicos

VI CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA EN QUE PARTICIPO: es una descripción del área

de la empresa, en que fue desarrollado el proyecto (producción, recursos humanos,

investigación, etc.)

VII ALCANCES Y LIMITACIONES: aquí se describe hasta donde se podrá llegar y que

tendrá como límite las soluciones planteadas al problema detectado en la empresa

donde se realiza el proyecto.

VIII MARCO TEÓRICO: antes de iniciar se debe leer mucho sobre el tema o problema

que se desea solucionar, para respaldar y fundamentar su investigación: analice y

fundamente lo escrito por autores acerca del tema, los resultados de otras

investigaciones (ESTADO DEL ARTE), y sobre todo referenciar su documentación.

Se proponen 4 capítulos y se recomienda el capítulo 4 para el desarrollo del proyecto,como metodología, cronograma, hardware, software, diagramas, implementación, etc.

los manuales de usuario y técnico colocarlos al final en la sección de anexos.

IX EVALUACIÓN O IMPACTO ECONÓMICO  : consecuencia medible del proyecto al

ser aplicado al ámbito social o económico y cuál fue su implicación tecnológica.

Page 7: Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

7/23/2019 Instructivo Para El Desarrollo de Informe Tecnico y Memoria de Residencias

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-para-el-desarrollo-de-informe-tecnico-y-memoria-de-residencias 7/7

Nota: cuantificar la evaluación o impacto, se recomienda usar gráficos, si no es posible

presentar la apreciación personal.

X RESULTADOS: el análisis de resultados, es el proceso de convertir los fenómenos

observados en datos científicos para que, a partir de ellos, se puedan obtener

conclusiones válidas. Esta parte del proyecto presenta la descripción de lo que se

encontró, del cómo se procesó y se analizaron.

 Además se presentan las exposiciones de los hallazgos generales a los particulares.

XI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:  se deben exponer los principios,

relaciones y generalizaciones que indiquen los resultados.

Señalar las excepciones la falta de correlaciones y delimitar los aspectos no resueltos.

Mostrar la concordancia de los resultados obtenidos y las interpretaciones hechas.

Exponer sin falsa modestia, las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles

aplicaciones prácticas.

Conclusiones de forma clara y precisa

El procesamiento de la información obtenida

Y por último el resultado del análisis de esta misma información en forma cuantitativa.

XII BIBLIOGRAFÍA: anexar todas las referencias bibliográficas que el residente

consulto.

Puede contener varios apartados (ver el manual APA), para libros, documentos, sitios

web, etc.

XIII ANEXOS: contendrá lo siguiente, manual de usuario, manual técnico, índice de

figuras, índice de tablas u otros.