Instructivo_registroGeneralResultadosFinales

2
Instructivo-Dundei Registro General de Resultados Finales Tareidaha Ligarada Fureindein lánina Irumu Ministerio de Educación ASPECTOS GENERALES Se debe llenar un cuadro de registro general de resultados finales por cada sección existente en cada grado o etapa. En caso que el número de estudiantes supera la capacidad del cuadro, debe ser llenado otro y adjuntarlo al primero. Todos los cuadros de registro general de resultados finales deberán ser enviados vía electrónica conforme a las instrucciones dadas por la Supervisión Educativa. según el calendario vigente para el presente ciclo escolar, tomando en cuenta los subsistemas educativos escolar y extraescolar. Los formularios en los formatos oficiales autorizados por el MINEDUC para el presente ciclo escolar, se debe realizar la entrega en original a la Supervisión Educativa y a la Dirección del Centro Educativo, adjuntando la constancia de envío. www.mineduc.gob.gt/estadística2011 El (la) director(a) del centro educativo y el(la) responsable de Supervisión Educativa verificarán la integración de los datos, respaldados por la Constancia de Envío Electrónico que se adjuntará a los cuadros de registro general de resultados finales. Las evaluaciones de recuperación o extraordinarias deben identificarse en los espacios específicos que aparecen en el encabezado de los cuadros de registro general de resultados finales del nivel correspondiente. Los resultados que corresponden a evaluaciones de recuperación y extraordinarias deben ser registrados en los certificados del nivel correspondiente y enviarlos directamente a la autoridad inmediata o al responsable de Supervisión Educativa, una semana después de aplicada la evaluación con la misma distribución indicada en el inciso 2. Cualquier aspecto no contemplado en este instructivo, consultarla a la autoridad inmediata. DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO Código del centro educativo: deberá escribir el código en el lugar indicado. Este código es el específico para el centro educativo y debe corresponder al nivel educativo indicado en el cuadro. Si no sabe qué código le corresponde a su centro educativo solicítelo al responsable de Supervisión Educativa o a la Dirección Departamental de Educación. Código Estadístico: anotar el que corresponde al distrito de supervisión al que pertenece el centro educativo. Si no conoce este código debe solicitarlo a la Supervisión Educativa o a la Dirección Departamental de Educación para su asignación. Grado y Sección: Indicar el que corresponda. En caso exista sólo una sección identificarla como "A". En los cuadros INI, PRE-2, PREBI, PRIM 2A ,PRIM 2B, PEPS PRIM 2A, PEPS PRIM 2B, , ADU 1 y ADU 2 se solicita la etapa en lugar de grado. Carrera: Cuadros MED-D y MED-DI, identificar claramente el nombre de la carrera tal como la autorizó el Ministerio de Educación e indicar el código correspondiente. Consultar catálogo publicado en el portal). Nombre, dirección, sector y jornada del centro educativo: Anotar como está registrado ante el MINEDUC. Categoría de centro educativo: Cuadro INI, "Nivel de Educación Inicial", si tiene una distinta a las opciones presentadas, marque otros y escriba el tipo de categoría que le corresponde. Docente: Escriba el nombre del titular de la sección en las casillas correspondientes. Cédula o DPI: Anote el número del documento de identificación que utiliza. Código y Nombre de la Especialidad (MED-BE Básicos Experimental): El listado de especialidades se publicará para consulta en el portal del MINEDUC. RESUMEN DE ESTUDIANTES POR COMUNIDAD ÉTNICA Anote la cantidad de alumnos por Comunidad Étnica, sexo y resultado obtenido en el cuadro de Resumen de Alumnos por Comunidad Étnica. Deberá anotar aquella a la que pertenece el alumno (ej. K'iche', Mam, Xinka, etc.), indicando además en el recuadro el código que le corresponda. (Ver códigos en la parte posterior del Instructivo). DATOS Y CÓDIGO PERSONAL Código Personal: Debe consignarlo exactamente como fue asignado por el Ministerio de Educación. Nombre del alumno: Organizarlo de forma alfabética en el siguiente orden: primer apellido, segundo apellido, y por último los nombres, tal como aparece en la Certificación de Nacimiento, esto aplica para todos los cuadros. Pérez López, Ana María En los cuadros MED-B, MED-BE, MED-D y MED-DI, se anotan los apellidos en la línea superior y los nombres en la línea inferior, utilizando letras mayúsculas. Comunidad étnica y/o nacionalidad: anote el código de la comunidad, (Ver los códigos en el reverso del instructivo). Sexo: Anote “M” = masculino “F” = femenino. Edad: En los cuadros de educación inicial -INI-, se deben consignar los años y meses; en los cuadros PRE-2 debe consignar los años cumplidos. Asignaturas/Áreas y Subáreas Curriculares: Anote con números los puntajes correspondientes. Especialidad: Para los centros educativos en plan experimental, está dividida en dos columnas, escribir el puntaje y el código de área de especialización según corresponda. Resultado: Escribir el obtenido por el estudiante, según los criterios de promoción, anotados en el reverso de todos los cuadros. DETALLE DE REGISTRO DE PUNTAJES EN CERTIFICADOS (PRIM CICLO I -II, PEPS ETAPAS I-II, ADU 1 Y ADU2, PEAC y NUFED) En los certificados anotar en números y letras los puntajes de las asignaturas, áreas y subáreas curriculares. DETALLE DE LAS ASIGNATURAS O AREAS CURRICULARES (MED-B, MED-BE, MED-D, MED-DI) Consigne el nombre de las asignaturas o áreas y subáreas curriculares, especifique el nombre del docente que la imparte, así como el número de documento de identificación, si es extranjero anote el número de pasaporte. FIRMAS Y SELLOS FIRMAS: Son obligatorias para dar validez a toda la información reportada en los documentos oficiales, debe incluir la del director del centro educativo, autoridades responsables de Supervisión Educativa y el o los docentes responsables; para todas las firmas utilice tinta de color azul. SELLOS: Todas las copias deben tener los sellos en original. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MANUEL ALEJANDRO 1. 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 1. 1. 2. Guatemala-Wadimalu Gumadimau lánina Furendein 6. 5. 4. 3. 2. 1. 2. 3. 4. 5. 9. 8. 7. 6. Por madurez: Centros educativos que tienen autorizado el Ciclo de Educación Básica por Madurez de dos años. (Exclusivo Cuadro MED-B) 12. Modalidad de entrega: Procedimientos especiales para realizar la acción educativa. Presencial: plan diario o plan regular, se realiza en instalaciones escolares, en horarios y calendarios establecidos y normas específicas. Semipresencial: Combina el encuentro del docente o tutor con el alumno y actividades de aprendizaje autónomo, se apoya de textos y otros. Duración mínima de 15 horas presenciales semanales. A Distancia: Es la entrega educativa a la persona distante del centro de estudios. Utiliza sistemas registrados, coordinados y supervisados por el MINEDUC. (Exclusivo para el Cuadro MED-B) 11. En los cuadros de registro MED-B y MED-BE, la nota que corresponde a Mecanografía debe considerarse como una unidad o bimestre en las TIC de 2º grado, conforme el artículo 1 del Acuerdo Ministerial 2460-2010; esta debe ser acreditada por la Certificación extendida por la Academia de Mecanografía debidamente autorizada o por el centro educativo donde está inscrito el estudiante, en los casos donde aplique. En los cuadros de registro MED-D, los y las estudiantes inscritos en el 2010 y que no cursaron mecanografía básica, deben cumplir con los lineamientos establecidos en el Acuerdo Ministerial número 2460-2010 de fecha 15 de noviembre de 2010. La nota correspondiente a Mecanografía Básica, en los casos donde aplique, se consigna conforme al artículo 3 del Acuerdo Ministerial 2460-2010. 7. Idioma en que se se realiza la entrega educativa. Debe seleccionar el idioma en el que imparte clases. 10. Las notas que se consignen en los certificados deben corresponder con las que aparecen en los cuadros de registro general de resultados finales. 8. 9.

Transcript of Instructivo_registroGeneralResultadosFinales

Page 1: Instructivo_registroGeneralResultadosFinales

Instructivo-DundeiRegistro General de Resultados Finales

Tareidaha Ligarada Fureindein lánina IrumuMinisterio de Educación

ASPECTOS GENERALESSe debe llenar un cuadro de registro general de resultados finales por cadasección existente en cada grado o etapa. En caso que el número de estudiantessupera la capacidad del cuadro, debe ser llenado otro y adjuntarlo al primero.

Todos los cuadros de registro general de resultados finales deberán serenviados vía electrónica conforme a las instrucciones dadas por la SupervisiónEducativa. según el calendario vigente para el presente ciclo escolar, tomandoen cuenta los subsistemas educativos escolar y extraescolar.

Los formularios en los formatos oficiales autorizados por el MINEDUC para elpresente ciclo escolar, se debe realizar la entrega en original a la SupervisiónEducativa y a la Dirección del Centro Educativo, adjuntando la constancia deenvío. www.mineduc.gob.gt/estadística2011

El (la) director(a) del centro educativo y el(la) responsable de SupervisiónEducativa verificarán la integración de los datos, respaldados por la Constanciade Envío Electrónico que se adjuntará a los cuadros de registro general deresultados finales.

Las evaluaciones de recuperación o extraordinarias deben identificarse en losespacios específicos que aparecen en el encabezado de los cuadros de registrogeneral de resultados finales del nivel correspondiente.

Los resultados que corresponden a evaluaciones de recuperación yextraordinarias deben ser registrados en los certificados del nivel correspondientey enviarlos directamente a la autoridad inmediata o al responsable de SupervisiónEducativa, una semana después de aplicada la evaluación con la mismadistribución indicada en el inciso 2.

Cualquier aspecto no contemplado en este instructivo, consultarla a laautoridad inmediata.

DATOS DEL CENTRO EDUCATIVOCódigo del centro educativo: deberá escribir el código en el lugar indicado.Este código es el específico para el centro educativo y debe corresponder alnivel educativo indicado en el cuadro. Si no sabe qué código le corresponde asu centro educativo solicítelo al responsable de Supervisión Educativa o a laDirección Departamental de Educación.

Código Estadístico: anotar el que corresponde al distrito de supervisión al quepertenece el centro educativo. Si no conoce este código debe solicitarlo a laSupervisión Educativa o a la Dirección Departamental de Educación para suasignación.

Grado y Sección: Indicar el que corresponda. En caso exista sólo una secciónidentificarla como "A". En los cuadros INI, PRE-2, PREBI, PRIM 2A ,PRIM 2B,PEPS PRIM 2A, PEPS PRIM 2B, , ADU 1 y ADU 2 se solicita la etapa en lugarde grado.

Carrera: Cuadros MED-D y MED-DI, identificar claramente el nombre de lacarrera tal como la autorizó el Ministerio de Educación e indicar el códigocorrespondiente. Consultar catálogo publicado en el portal).

Nombre, dirección, sector y jornada del centro educativo: Anotar como estáregistrado ante el MINEDUC.

Categoría de centro educativo: Cuadro INI, "Nivel de Educación Inicial", si tieneuna distinta a las opciones presentadas, marque otros y escriba el tipo decategoría que le corresponde.

Docente: Escriba el nombre del titular de la sección en las casillascorrespondientes.

Cédula o DPI: Anote el número del documento de identificación que utiliza.

Código y Nombre de la Especialidad (MED-BE Básicos Experimental): El listadode especialidades se publicará para consulta en el portal del MINEDUC.

RESUMEN DE ESTUDIANTES POR COMUNIDAD ÉTNICAAnote la cantidad de alumnos por Comunidad Étnica, sexo y resultado obtenidoen el cuadro de Resumen de Alumnos por Comunidad Étnica. Deberá anotaraquella a la que pertenece el alumno (ej. K'iche', Mam, Xinka, etc.), indicandoademás en el recuadro el código que le corresponda. (Ver códigos en la parteposterior del Instructivo).

DATOS Y CÓDIGO PERSONAL

Código Personal: Debe consignarlo exactamente como fue asignado por elMinisterio de Educación.

Nombre del alumno: Organizarlo de forma alfabética en el siguiente orden:primer apellido, segundo apellido, y por último los nombres, tal como aparece enla Certificación de Nacimiento, esto aplica para todos los cuadros.

Pérez López, Ana María

En los cuadros MED-B, MED-BE, MED-D y MED-DI, se anotan los apellidos enla línea superior y los nombres en la línea inferior, utilizando letras mayúsculas.

Comunidad étnica y/o nacionalidad: anote el código de la comunidad, (Ver loscódigos en el reverso del instructivo).

Sexo: Anote “M” = masculino “F” = femenino.

Edad: En los cuadros de educación inicial -INI-, se deben consignar los años ymeses; en los cuadros PRE-2 debe consignar los años cumplidos.

Asignaturas/Áreas y Subáreas Curriculares: Anote con números los puntajescorrespondientes.

Especialidad: Para los centros educativos en plan experimental, está dividida endos columnas, escribir el puntaje y el código de área de especialización segúncorresponda.

Resultado: Escribir el obtenido por el estudiante, según los criterios de promoción,anotados en el reverso de todos los cuadros.

DETALLE DE REGISTRO DE PUNTAJES EN CERTIFICADOS (PRIMCICLO I -II, PEPS ETAPAS I-II, ADU 1 Y ADU2, PEAC y NUFED)

En los certificados anotar en números y letras los puntajes de las asignaturas,áreas y subáreas curriculares.

DETALLE DE LAS ASIGNATURAS O AREAS CURRICULARES(MED-B, MED-BE, MED-D, MED-DI)

Consigne el nombre de las asignaturas o áreas y subáreas curriculares,especifique el nombre del docente que la imparte, así como el número dedocumento de identificación, si es extranjero anote el número de pasaporte.

FIRMAS Y SELLOSFIRMAS: Son obligatorias para dar validez a toda la información reportada enlos documentos oficiales, debe incluir la del director del centro educativo,autoridades responsables de Supervisión Educativa y el o los docentesresponsables; para todas las firmas utilice tinta de color azul.

SELLOS: Todas las copias deben tener los sellos en original.

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ,MANUEL ALEJANDRO

1.

1.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

1.

1.

1.

2.

Guatemala-Wadimalu

Gumadimau lánina

Furendein

6.

5.

4.

3.

2.

1.

2.

3.

4.

5.

9.

8.

7.

6.

Por madurez: Centros educativos que tienen autorizado el Ciclo de EducaciónBásica por Madurez de dos años. (Exclusivo Cuadro MED-B)

12.

Modalidad de entrega: Procedimientos especiales para realizar la accióneducativa. Presencial: plan diario o plan regular, se realiza en instalacionesescolares, en horarios y calendarios establecidos y normas específicas.Semipresencial: Combina el encuentro del docente o tutor con el alumno yactividades de aprendizaje autónomo, se apoya de textos y otros. Duraciónmínima de 15 horas presenciales semanales. A Distancia: Es la entrega educativaa la persona distante del centro de estudios. Utiliza sistemas registrados,coordinados y supervisados por el MINEDUC. (Exclusivo para el Cuadro MED-B)

11.

En los cuadros de registro MED-B y MED-BE, la nota que corresponde aMecanografía debe considerarse como una unidad o bimestre en las TIC de 2ºgrado, conforme el artículo 1 del Acuerdo Ministerial 2460-2010; esta debe seracreditada por la Certificación extendida por la Academia de Mecanografíadebidamente autorizada o por el centro educativo donde está inscrito elestudiante, en los casos donde aplique.

En los cuadros de registro MED-D, los y las estudiantes inscritos en el 2010 y queno cursaron mecanografía básica, deben cumplir con los lineamientosestablecidos en el Acuerdo Ministerial número 2460-2010 de fecha 15 denoviembre de 2010. La nota correspondiente a Mecanografía Básica, en loscasos donde aplique, se consigna conforme al artículo 3 del Acuerdo Ministerial2460-2010.

7.

Idioma en que se se realiza la entrega educativa. Debe seleccionar el idioma enel que imparte clases.

10.

Las notas que se consignen en los certificados deben corresponder con las queaparecen en los cuadros de registro general de resultados finales.

8.

9.

Page 2: Instructivo_registroGeneralResultadosFinales

Departamento Municipio Departamento Municipio Departamento Municipio Departamento Municipio Nombre Municipio

01 01 07 01 12 01 16 01 COBAN

01 02 07 02 12 02 16 02 SANTA CRUZ VERAPAZ

01 03 07 03 12 03 16 03 SAN CRISTOBAL VERAPAZ

01 04 07 04 12 04 16 04 TACTIC

01 05 07 05 12 05 16 05 TAMAHU

01 06 07 06 12 06 16 06 SAN MIGUEL TUCURU

01 07 07 07 12 07 16 07 PANZOS

01 08 07 08 12 08 16 08 SENAHU

01 09 07 09 12 09 16 09 SAN PEDRO CARCHA

01 10 07 10 12 10 16 10 SAN JUAN CHAMELCO

01 11 07 11 12 11 16 11 LANQUIN

01 12 07 12 12 12 16 12 SANTA MARIA CAHABON

01 13 07 13 12 13 16 13 CHISEC

01 14 07 14 12 14 16 14 CHAHAL

01 15 07 15 12 15 16 15 FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS

01 16 07 16 12 16 16 16 LA TINTA

01 17 07 17 12 17 16 17 RAXRUHÁ

07 18 12 18

07 19 12 19

Departamento Municipio 12 20 Departamento Municipio Nombre Municipio

02 01 12 21 17 01 FLORES

02 02 Departamento Municipio 12 22 17 02 SAN JOSE

02 03 08 01 12 23 17 03 SAN BENITO

02 04 08 02 12 24 17 04 SAN ANDRES

02 05 08 03 12 25 17 05 LA LIBERTAD

02 06 08 04 12 26 17 06 SAN FRANCISCO

02 07 08 05 12 27 17 07 SANTA ANA

02 08 08 06 12 28 17 08 DOLORES

08 07 12 29 17 09 SAN LUIS

08 08 17 10 SAYAXCHE

Departamento Municipio 17 11 MELCHOR DE MENCOS

03 01 Departamento Municipio 17 12 POPTUN

03 02 Departamento Municipio 13 01

03 03 09 01 13 02

03 04 09 02 13 03 Departamento Municipio Nombre Municipio

03 05 09 03 13 04 18 01 PUERTO BARRIOS

03 06 09 04 13 05 18 02 LIVINGSTON

03 07 09 05 13 06 18 03 EL ESTOR

03 08 09 06 13 07 18 04 MORALES

03 09 09 07 13 08 18 05 LOS AMATES

03 10 09 08 13 09

03 11 09 09 13 10

03 12 09 10 13 11 Departamento Municipio Nombre Municipio

03 13 09 11 13 12 19 01 ZACAPA

03 14 09 12 13 13 19 02 ESTANZUELA

03 15 09 13 13 14 19 03 RIO HONDO

03 16 09 14 13 15 19 04 GUALAN

09 15 13 16 19 05 TECULUTAN

09 16 13 17 19 06 USUMATLAN

Departamento Municipio 09 17 13 18 19 07 CABANAS

04 01 09 18 13 19 19 08 SAN DIEGO

04 02 09 19 13 20 19 09 LA UNION

04 03 09 20 13 21 19 10 HUITE

04 04 09 21 13 22

04 05 09 22 13 23

04 06 09 23 13 24 Departamento Municipio Nombre Municipio

04 07 09 24 13 25 20 01 CHIQUIMULA

04 08 13 26 20 02 SAN JOSE LA ARADA

04 09 13 27 20 03 SAN JUAN LA ERMITA

04 10 Departamento Municipio 13 28 20 04 JOCOTAN

04 11 10 01 13 29 20 05 CAMOTAN

04 12 10 02 13 30 20 06 OLOPA

04 13 10 03 13 31 20 07 ESQUIPULAS

04 14 10 04 13 32 20 08 CONCEPCION LAS MINAS

04 15 10 05 20 09 QUEZALTEPEQUE

04 16 10 06 20 10 SAN JACINTO

10 07 Departamento Municipio 20 11 IPALA

10 08 14 01

Departamento Municipio 10 09 14 02

05 01 10 10 14 03 Departamento Municipio Nombre Municipio

05 02 10 11 14 04 21 01 JALAPA

05 03 10 12 14 05 21 02 SAN PEDRO PINULA

05 04 10 13 14 06 21 03 SAN LUIS JILOTEPEQUE

05 05 10 14 14 07 21 04 SAN MANUEL CHAPARRON

05 06 10 15 14 08 21 05 SAN CARLOS ALZATATE

05 07 10 16 14 09 21 06 MONJAS

05 08 10 17 14 10 21 07 MATAQUESCUINTLA

05 09 10 18 14 11

05 10 10 19 14 12

05 11 10 20 14 13 Departamento Municipio Nombre Municipio

05 12 14 14 22 01 JUTIAPA

05 13 14 15 22 02 EL PROGRESO

Departamento Municipio 14 16 22 03 SANTA CATARINA MITA

11 01 14 17 22 04 AGUA BLANCA

Departamento Municipio 11 02 14 18 22 05 ASUNCION MITA

06 01 11 03 14 19 22 06 YUPILTEPEQUE

06 02 11 04 14 20 22 07 ATESCATEMPA

06 03 11 05 14 21 22 08 JEREZ

06 04 11 06 14 22 22 09 EL ADELANTO

06 05 11 07 22 10 ZAPOTITLAN

06 06 11 08 22 11 COMAPA

06 07 11 09 Departamento Municipio 22 12 JALPATAGUA

06 08 15 01 22 13 CONGUACO

06 09 15 02 22 14 MOYUTA

06 10 15 03 22 15 PASACO

06 11 15 04 22 16 SAN JOSE ACATEMPA

06 12 15 05 22 17 QUESADA

06 13 15 06

06 14 15 07

15 08

Código Código Código Código Idioma/Comunidad Étnica01 K'ICHE' 07 USPANTEKO 14 Q'EQCHI' 21 XINKA

02 KAQCHIKEL 08 MAM 15 POQOMCHI' 22 MOPAN

03 TZ'UTUJIL 09 CHUJ 17 POQOMAM 24 GARÍFUNA

04 ACHI 10 POPTI' (JAKALTEKO) 18 ITZAJ 25 SIPAKAPENSE

05 SAKAPULTEKO 11 Q'ANJOB'AL 19 CH'ORTI' 26 TEKTITEKO

06 IXIL 13 AWAKATEKO 20 AKATEKO

29 CHALCHITEKO

30 EXTRANJERO, especifique

Códigos de Departamentos y Municipios

SANTA CRUZ EL CHOL

IDIOMA ESPAÑOL/COMUNIDAD ÉTNICA LADINO

28

SAN JERONIMO

PURULHA

Nombre Municipio

Nombre Municipio

Nombre Municipio

Nombre Municipio

Nombre Municipio

Nombre Municipio

SALAMA

SAN MIGUEL CHICAJ

SAN MIGUEL USPANTAN

SACAPULAS

SAN BARTOLOME JOCOTENANGO

SAN JUAN COTZAL

JOYABAJ

NEBAJ

CUBULCO

GRANADOS

CANILLA

CHICAMAN

IXCAN

PACHALUN

PLAYA GRANDE

15 - BAJA VERAPAZNombre Municipio

RABINAL

SAN ANDRES SAJCABAJA

PATZITE

SAN ANTONIO ILOTENANGO

SAN PEDRO JOCOPILAS

CUNEN

LA DEMOCRACIA

SAN MIGUEL ACATAN

22 - JUTIAPA

CHINIQUE

SAN MATEO IXTATAN

SANTO TOMAS CHICHICASTENANGO

Nombre Municipio

ZACUALPA

CHAJUL

SAN JOSE EL RODEO

MALACATAN

CATARINA

LA LIBERTAD

ESQUIPULAS PALO GORDO

13 - HUEHUETENANGO

HUEHUETENANGO

SAN PEDRO SOLOMA

Nombre Municipio

SANTA BARBARA

08 - TOTONICAPAN

TOTONICAPAN

17 - PETENEL QUETZAL

LA REFORMA

PAJAPITA

18 - IZABAL

19 - ZACAPA

SANTA CRUZ DEL QUICHE

CHICHE 21 - JALAPA

UNIÓN CANTINIL

SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA

SAN ILDEFONSO IXTAHUACAN

SAN JUAN ATITAN

SANTA EULALIA

SAN CRISTOBAL TOTONICAPAN

SAN FRANCISCO EL ALTO

14 - QUICHÉ

Nombre Municipio

Nombre Municipio

SAN ANDRES XECUL

MOMOSTENANGO

SANTA MARIA CHIQUIMULA

SANTA LUCIA LA REFORMA

SAN BARTOLO AGUAS CALIENTES

JACALTENANGO

MALACATANCITO

CUILCO

NENTON

CANTEL

HUITAN

SANTA ANA HUISTA

COLOTENANGO

16 - ALTA VERAPAZ

20 - CHIQUIMULA

Nombre Municipio

Nombre Municipio

SAN PEDRO LA LAGUNA

SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA

NUEVO PROGRESO

EL TUMBADOR

CHIANTLA

IXCHIGUAN

01 GUATEMALA

GUATEMALA

07 - SOLOLANombre Municipio

SOLOLA

AYUTLA (TECUN UMAN)

OCOS

SAN PABLO

TODOS SANTOS CUCHUMATAN

SAN JOSE OJETENAN

SAN LORENZO

SAN CRISTOBAL CUCHO

SIPACAPA

RIO BLANCO

SAN PEDRO NECTA

PUEBLO NUEVO VIÑAS

SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ

NUEVA SANTA ROSA

COMITANCILLO

SAN MIGUEL IXTAHUACAN

CONCEPCION TUTUAPA

SAN ANTONIO HUISTA

SAN SEBASTIAN HUEHUETENANGO

TACANA

SIBINAL

SANTA MARIA IXHUATAN

GUAZACAPAN

SAN MARCOS

SANTA CRUZ NARANJO

SAN PEDRO SACATEPEQUEZ

AGUACATAN

SAN RAFAEL PETZAL

SAN GASPAR IXCHIL

TECTITAN

CONCEPCION HUISTA

12 - SAN MARCOS

SANTIAGO CHIMALTENANGO

SANTA ROSA DE LIMA

SAN ANDRES VILLA SECACASILLAS

SAN SEBASTIAN COATAN

SANTA CRUZ BARILLAS

SAN JUAN IXCOY

TAJUMULCO

TEJUTLA

SAN JUAN TECUACO

CHIQUIMULILLA

TAXISCO

EL ASINTAL

SAN RAFAEL LAS FLORES

ORATORIO NUEVO SAN CARLOS

SAN SEBASTIAN

SANTA CRUZ MULUACUILAPA

SAN MARTIN ZAPOTITLANBARBERENA

SAN FELIPE

CHAMPERICO

ZUNILITO

SAN VICENTE PACAYA

NUEVA CONCEPCION

06 - SANTA ROSA RETALHULEU

11 - RETALHULEUNombre Municipio

SANTA BARBARA

PUEBLO NUEVOIZTAPA

RIO BRAVOPALIN

TIQUISATE

SAN JUAN BAUTISTALA GOMERA

SANTO TOMAS LA UNIONGUANAGAZAPA

LA DEMOCRACIA

CHICACAOSIQUINALA

PATULULMASAGUA

SAN LORENZO

05 - ESCUINTLA SAMAYAC

SAN JOSE

SAN PABLO JOCOPILAS

SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZESCUINTLA

SAN MIGUEL PANAMSANTA LUCIA COTZUMALGUAPA

SAN GABRIEL

ZARAGOZA SAN JOSE EL IDOLO

EL TEJAR SANTO DOMINGO SUCHITEPEQUEZ

PARRAMOS SAN BERNARDINO

MAZATENANGO

CUYOTENANGO

PALESTINA DE LOS ALTOS

ACATENANGO

SAN PEDRO YEPOCAPA

SAN ANDRES ITZAPA SAN FRANCISCO ZAPOTITLAN

GENOVA COSTA CUCA

SAN MIGUEL POCHUTA

PATZICIA

SANTA CRUZ BALANYA

10 - SUCHITEPEQUEZ

SAN JUAN COMALAPA

FLORES COSTA CUCASANTA APOLONIA

LA ESPERANZATECPAN GUATEMALA

CHIMALTENANGO

EL PALMARSAN JOSE POAQUIL

COATEPEQUESAN MARTIN JILOTEPEQUE

ALOTENANGO SAN MARTIN SACATEPEQUEZ

PATZUN

SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES ALMOLONGA

SANTA CATARINA BARAHONA

04 - CHIMALTENANGO

SAN FRANCISCO LA UNION

ZUNIL

COLOMBA COSTA CUCA

CIUDAD VIEJA SAN MATEO

SAN MIGUEL DUENAS CONCEPCION CHIQUIRICHAPA

MAGDALENA MILPAS ALTAS SAN MIGUEL SIGUILA

SANTA MARIA DE JESUS SAN JUAN OSTUNCALCO

SAN LUCAS SACATEPEQUEZ CABRICAN

SANTA LUCIA MILPAS ALTAS CAJOLA

SANTIAGO SACATEPEQUEZ SAN CARLOS SIJA

SAN BARTOLOME MILPAS ALTAS SIBILIA

SALCAJA

SANTO DOMINGO XENACOJ OLINTEPEQUE

ANTIGUA

JOCOTENANGO

PASTORES QUETZALTENANGO

09 - QUETZALTENANGO

GUASTATOYA

MORAZAN

SAN AGUSTIN ACASAGUASTLAN

SUMPANGO

SAN ANTONIO LA PAZ

03 - SACATEPEQUEZ

SAN CRISTOBAL ACASAGUASTLAN

EL JICARO

SANSARE

SANARATE

02 - EL PROGRESO SANTIAGO ATITLAN

AMATITLAN SANTA CRUZ LA LAGUNA

VILLA NUEVA SAN PABLO LA LAGUNA

VILLA CANALES SAN MARCOS LA LAGUNA

SAN MIGUEL PETAPA SAN JUAN LA LAGUNA

CHUARRANCHO SAN ANTONIO PALOPO

FRAIJANES SAN LUCAS TOLIMAN

SAN JUAN SACATEPEQUEZ PANAJACHEL

SAN RAYMUNDO SANTA CATARINA PALOPO

MIXCO CONCEPCION

SAN PEDRO SACATEPEQUEZ SAN ANDRES SEMETABAJ

CHINAUTLA SANTA CATARINA IXTAHUACAN

SAN PEDRO AYAMPUC SANTA CLARA LA LAGUNA

SAN JOSE DEL GOLFO SANTA LUCIA UTATLAN

PALENCIA NAHUALA

SANTA CATARINA PINULA SAN JOSE CHACAYA

SAN JOSE PINULA SANTA MARIA VISITACION

Códigos de Idiomas Indígenas / Comunidades Étnicas

Idioma/Comunidad Étnica Idioma/Comunidad Étnica Idioma/Comunidad Étnica