Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe

4
Definiciones generales INSTRUMENTO GENERAL PARA LA DEFINICIÓN DE LOS GESTOS DE Clan - IDARTES GRUPO: HORARIO: GESTO Gesto 1: Gesto 2: Gesto 3: la obra focal en la que el grupo se ha de ocupar. En este sentido adquieren la obra se define desde el comienzo, se los puede definir desde el comienzo específicamente orientadas a la adquisición de técnicas, también se los pue ajustados una vez que la obra de arte focaliza el trabajo formativo. En amb obra focal lo que da su sentido a la valoración y la permite definir. (No t es la obra focal que articula el trabajo de formación artística). Desarrollar del oficio: se refiere al uso cada vez más preciso de las herramientas, los materiales y las técnicas artísticas que se adquieren en la medida en que se hace mayor número de prácticas por parte del artista (en formación o en ejercicio) constituyéndose en hábitos y formas de vivir. Entusiasmarse y persistir: relativo a las elecciones que se realizan en torno a lo que resulta más importante para explorar y hacer en términos artísticos, lo cual depende de los intereses personales, el enfoque de trabajo y la habilidad que se va alcanzando para hacer tareas cada vez más complejas. Imaginar y prever: corresponde a la imagen mental que el artista genera sobre lo que no tiene a primera vista respecto a una tarea artística, evidenciada, por ejemplo, en la identificación de posibles pasos a realizar para cumplir con tal tarea. Expresar: implica aprender a crear un trabajo que permita comunicar una idea, un sentimiento, un significado o impronta personal. Instrucción para el diligenciamiento: Basándose en las definiciones general como contexto la obra focal en la que el grupo ha de trabajar, cada artista gesto 2, etc) adquiere el gesto de valoración en el trabajo artístico reque puede variar según la obra focal: en algunas se requerirá que el pelo esté despeinado. OBRA: (Título, reseña, características generales) Definición del gesto: forma específica que toma éste en la obra focal elegida Valoración al inicio del proceso Desarrollar el oficio

description

Evaluación de procesos por indicadores de valoración

Transcript of Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe

Page 1: Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe

Defi

nic

ion

es g

en

era

les

INSTRUMENTO GENERAL PARA LA DEFINICIÓN DE LOS GESTOS DE VALORACIÓN Y PARA SU VALORACIÓN DE PROCESO

Clan - IDARTES

GRUPO: HORARIO: ARTISTA FORMADOR:

GESTO Valoración al inicio del proceso Valoración intermedia 1

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Principio pedagógico - Valoración en contexto: los gestos que se han de valorar en la formación artística son definidos en el marco de la obra focal en la que el grupo se ha de ocupar. En este sentido adquieren una forma precisa cuando dicha obra se ha definido. Cuando la obra se define desde el comienzo, se los puede definir desde el comienzo. Cuando se la elige luego de prácticas formativas específicamente orientadas a la adquisición de técnicas, también se los puede definir desde el comienzo, pero luego pueden ser ajustados una vez que la obra de arte focaliza el trabajo formativo. En ambos casos, es el contexto constituido por el trabajo en la obra focal lo que da su sentido a la valoración y la permite definir. (No tiene sentido establecerla de modo preciso sin saberse cuál es la obra focal que articula el trabajo de formación artística).

Desarrollar del oficio: se refiere al uso cada vez más preciso de las herramientas, los materiales y las técnicas artísticas que se adquieren en la medida en que se hace mayor número de prácticas por parte del artista (en formación o en ejercicio) constituyéndose en hábitos y formas de vivir.

Observar y escuchar: el artista aprende a prestar atención a los detalles y conceptos que otros no ven o a los que no le dan importancia.

Entusiasmarse y persistir: relativo a las elecciones que se realizan en torno a lo que resulta más importante para explorar y hacer en términos artísticos, lo cual depende de los intereses personales, el enfoque de trabajo y la habilidad que se va alcanzando para hacer tareas cada vez más complejas.

Reflexionar: el artista consigue explicar y hacer preguntas su propio trabajo, lo que le permite hablar con otros acerca de la construcción y el resultado de su obra; así mismo, es capaz de evaluar su trabajo y el de otros teniendo en cuenta estándares particulares del campo.

Imaginar y prever: corresponde a la imagen mental que el artista genera sobre lo que no tiene a primera vista respecto a una tarea artística, evidenciada, por ejemplo, en la identificación de posibles pasos a realizar para cumplir con tal tarea.

Explorar, ir más allá, expandir posibilidades: se aprende a ser más exigente consigo mismo, a ser creativo, a intentar otras formas de trabajar y de pensar, de explorar y aprender de errores y accidentes.

Expresar: implica aprender a crear un trabajo que permita comunicar una idea, un sentimiento, un significado o impronta personal.

Relacionarse con el mundo artístico: corresponde a los aprendizajes sobre lo que es propio del ambiente artístico, la historia de esa disciplina, las características del entorno en que se ve envuelto un artista al relacionarse con otros que trabajan en este campo.

Instrucción para el diligenciamiento: Basándose en las definiciones generales de los gestos de valoración, citadas arriba, y tomando como contexto la obra focal en la que el grupo ha de trabajar, cada artista formador debe definir qué formas específicas (gesto 1, gesto 2, etc) adquiere el gesto de valoración en el trabajo artístico requerido por dicha obra focal. La forma específica del gesto puede variar según la obra focal: en algunas se requerirá que el pelo esté debidamente recogido, en otras que esté debidamente despeinado.

OBRA: (Título, reseña, características generales)

Definición del gesto: forma específica que toma éste en la obra focal

elegida

Desarrollar el oficio

Page 2: Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Expresar

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Reflexionar

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Gesto 1:

Gesto 2:

Gesto 3:

Desarrollar el oficio

Entusiasmarse y persistir

Imaginar y prever

Observar y escuchar

Explorar, ir más allá, expandir posibilidades

Relacionarse con el mundo

artístico

Page 3: Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe

INSTRUMENTO GENERAL PARA LA DEFINICIÓN DE LOS GESTOS DE VALORACIÓN Y PARA SU VALORACIÓN DE PROCESO

Clan - IDARTES

ARTISTA FORMADOR:

Valoración intermedia 1

: los gestos que se han de valorar en la formación artística son definidos en el marco de la obra focal en la que el grupo se ha de ocupar. En este sentido adquieren una forma precisa cuando dicha obra se ha definido. Cuando la obra se define desde el comienzo, se los puede definir desde el comienzo. Cuando se la elige luego de prácticas formativas específicamente orientadas a la adquisición de técnicas, también se los puede definir desde el comienzo, pero luego pueden ser ajustados una vez que la obra de arte focaliza el trabajo formativo. En ambos casos, es el contexto constituido por el trabajo en la obra focal lo que da su sentido a la valoración y la permite definir. (No tiene sentido establecerla de modo preciso sin saberse cuál es la obra focal que articula el

Observar y escuchar: el artista aprende a prestar atención a los detalles y conceptos que otros no ven o a los que no le dan importancia.

Reflexionar: el artista consigue explicar y hacer preguntas su propio trabajo, lo que le permite hablar con otros acerca de la construcción y el resultado de su obra; así mismo, es capaz de evaluar su trabajo y el de otros teniendo en cuenta estándares particulares del campo.

Explorar, ir más allá, expandir posibilidades: se aprende a ser más exigente consigo mismo, a ser creativo, a intentar otras formas de trabajar y de pensar, de explorar y aprender de errores y accidentes.

Relacionarse con el mundo artístico: corresponde a los aprendizajes sobre lo que es propio del ambiente artístico, la historia de esa disciplina, las características del entorno en que se ve envuelto un artista al relacionarse con otros que trabajan en este campo.

Basándose en las definiciones generales de los gestos de valoración, citadas arriba, y tomando como contexto la obra focal en la que el grupo ha de trabajar, cada artista formador debe definir qué formas específicas (gesto 1, gesto 2, etc) adquiere el gesto de valoración en el trabajo artístico requerido por dicha obra focal. La forma específica del gesto puede variar según la obra focal: en algunas se requerirá que el pelo esté debidamente

Concepto general del avance en el gesto

Page 4: Instrumento Valoración de Proceso Segundo Informe