Instrumentos

22
NOVA SOUTHEASTERN UNIVERSITY – NSU Curso Introducción al Diseño Instruccional Grupo 3 Techies 2 Instrumentos En el presente documento se encuentran dos aspectos relacionados con los instrumentos del diseño instruccional propuesto. En la primera parte, se describe la estructura de los instrumentos en la cual se incluyen los elementos requeridos, tales como objetivos de ejecución y las preguntas correspondientes. En la segunda parte, se presentan los instrumentos de evaluación de acuerdo con las normas y estándares de elaboración de pruebas. 1. Descripción de los instrumentos Para la evaluación se diseñaron dos instrumentos: (1) Pretest y conductas de entrada, para medir los conocimientos que los participantes ya tienen sobre el contenido del presente taller y evaluar las habilidades requeridas previamente

Transcript of Instrumentos

Page 1: Instrumentos

NOVA SOUTHEASTERN UNIVERSITY – NSU

Curso Introducción al Diseño Instruccional

Grupo 3 Techies 2

Instrumentos

En el presente documento se encuentran dos aspectos

relacionados con los instrumentos del diseño

instruccional propuesto. En la primera parte, se describe

la estructura de los instrumentos en la cual se incluyen

los elementos requeridos, tales como objetivos de

ejecución y las preguntas correspondientes.

En la segunda parte, se presentan los instrumentos de

evaluación de acuerdo con las normas y estándares de

elaboración de pruebas.

1. Descripción de los instrumentos

Para la evaluación se diseñaron dos instrumentos:

(1) Pretest y conductas de entrada, para medir los

conocimientos que los participantes ya tienen sobre

el contenido del presente taller y evaluar las

habilidades requeridas previamente

Page 2: Instrumentos

(2) Una prueba de práctica, consistente en una lista de

chequeo que el tutor del Taller debe diligenciar, para

verificar las habilidades que los participantes

adquirieron en el desarrollo del proceso instruccional

del taller.

La correspondencia entre los pasos del diseño

instruccional, los objetivos de ejecución requeridos para

el cumplimiento de la meta, y los instrumentos de

evaluación diseñados se describe a continuación:

Prestest y conductas de entrada

Conocimientos que se van a evaluar en el pretest:

• Identificar el uso que se da a cada tópico en la

plataforma de curso.

• Explicar la naturaleza de un foro de participación y

la finalidad de su utilización.

• Identificar las características de los estudiantes que

van a participar en el foro.

Page 3: Instrumentos

Objetivos de ejecución:

1) Cuando se le pregunte la naturaleza de los tópicos o

ventanas que se pueden abrir en el aula del curso en la

plataforma, el director de curso nombra los dos tipos de

formato que tienen tales tópicos o ventanas.

2) Para cada tipo de formato, especifica a qué forma de

distribución de las actividades del curso se refiere.

3) Cuando se le pregunte en qué tópico de la plataforma

del curso se debe colocar el foro de participación, el

director de curso nombrará el tópico o ventana de la

mitad de la página de la plataforma en la cual debe

colocarse el foro.

4) Identifica las ventajas de utilizar el foro de

integración social en el aula virtual y menciona el uso

que se le puede dar.

5) Enuncia elementos que previamente deben estar

definidos para adicionar un foro de integración social.

6) Identificar las características de sus estudiantes en

cuanto ubicación geográfica, edad, género y manejo de

la plataforma

Page 4: Instrumentos

Preguntas que miden los objetivos de ejecución:

Pregunta 1:

Nombre los dos tipos de formato que se pueden dar a

los tópicos o ventanas en el aula del curso en la

plataforma:

1. __________________

2. __________________

Pregunta 2:

Para cada uno de los formatos que nombró en la

respuesta anterior, indique a qué forma de distribución

de las actividades del curso se refiere:

1. ___________________________________________

2. ___________________________________________

Pregunta 3:

Nombre el tópico o ventana de la plataforma del curso

en la cual debe colocarse el foro de participación:

___________________________________

Page 5: Instrumentos

Pregunta 4:

Enuncie tres ventajas de utilizar el foro de participación

en el aula a su cargo.

a. ___________________________________________

b. ___________________________________________

c. __________________________________________

Pregunta 5:

Mencione tres usos que le daría a un foro de

participación virtual.

a. ___________________________________________

b. ___________________________________________

c. __________________________________________

Pregunta 6:

Enuncie dos elementos que previamente deben estar

definidos para adicionar un foro integración social.

1. ______________________

2. _______________________

Page 6: Instrumentos

Pregunta 7:

Mencione las siguientes características de sus

estudiantes:

1. Zona geográfica:

___________________________________________

2. Rango de edad ____________________

3. Número de hombres _____ y de mujeres ______

4. Número de estudiantes que han tomado cursos

utilizando la plataforma _______

Conductas de entrada que se van a evaluar:

• Adicionar un foro en la plataforma

• Adicionar una etiqueta en la plataforma

Page 7: Instrumentos

Pregunta 1:

Ordene los pasos que se requieren para adicionar un

foro en la plataforma.

____ Poner el título y las características

____ Seleccionar la opción foro para abrirlo

____ Ubicar el foro en el lugar adecuado

____ Activar la opción de edición

____ Adicionar una actividad

____ Desactivar la opción de edición

Pregunta 2:

Ordene los pasos que se requieren para publicar una

etiqueta en el aula virtual

_____ Salvar la etiqueta

_____ Seleccionar la opción etiqueta

_____ Desactivar la opción edición

_____ Activar la opción edición del curso

_____ Adicionar un recurso en el tópico de anuncios

del curso

_____ Escribir el texto de invitación

Page 8: Instrumentos

Prueba de práctica

Habilidades que se van a evaluar en la prueba de

práctica con sus correspondientes preguntas:

Paso 1. Adicionar un foro de participación en la

plataforma del curso.

Objetivo:

Estando dentro de la plataforma del curso, el director de

curso adicionará en esta plataforma un foro de

participación en el tópico (ventana) asignada para tal

efecto colocándole el título "Foro de participación".

Preguntas de chequeo:

1. El director de curso adiciona el foro de participación

en el tópico asignado SI ____ NO ____

2. Al adicionarlo le coloca el título “Foro de integración

social” SI ____ NO ____

Page 9: Instrumentos

Paso 2. Publicar el tema inicial de participación.

Objetivo:

Luego de adicionar el foro de integración social, el

director de curso publicará dentro del foro el tema de

participación poniéndole un título,

Preguntas de chequeo:

3. El director de curso entra al foro de participación

SI ____ NO ____

4. Activa dentro del foro la opción de adicionar tema

SI ____ NO ____

5. Pone el título del tema de participación

SI ____ NO ____

6. Describe la naturaleza del foro

SI ____ NO ____

7. Da las instrucciones para desarrollarlo

SI ____ NO ____

8. Salva los cambios hechos

SI ____ NO ____

Page 10: Instrumentos

Paso 3. Poner un aviso en plataforma indicando que

entren al foro.

Objetivo:

Publicar la invitación a participar en el foro.

Pregunta de chequeo:

9. El director publica una etiqueta en el aula virtual

invitando a participar en el foro. SI ____ NO ___

Paso 4. Hacer un seguimiento diario de participaciones

y respuestas.

Objetivo:

Una vez el foro de integración social se encuentre en

funcionamiento, el director de curso revisará

diariamente las participaciones de los estudiantes.

Preguntas de chequeo:

10. El director de curso ingresa al foro de participación

diariamente SI ____ NO ____

11. Hace comentarios a quiénes han participado

SI ____ NO ____

Page 11: Instrumentos

Paso 5. Responder y retroalimentar al menos una

participación de cada uno de los estudiantes

Objetivo:

En el foro de integración social, el director del curso

comentará al menos una participación de cada uno de

sus estudiantes, indicando los aspectos positivos de sus

aportes.

Preguntas de chequeo:

12. El director comenta las participaciones

SI ____ NO ____

13. Indica los aspectos positivos de los aportes

SI ____ NO ____

Paso 6. Publicar, al término del Foro, un tema final de

evaluación

Objetivo:

Al finalizar el foro, el director del curso escribirá un

comentario general de reconocimiento a la participación

de todos los estudiantes haciendo una síntesis de los

aspectos que contribuyeron a la integración.

Page 12: Instrumentos

Preguntas de chequeo:

14. El director de curso publica un comentario general

de reconocimiento

SI ____ NO ____

15. Hace una síntesis de los aspectos que contribuyeron

a la integración

SI ____ NO ____

Page 13: Instrumentos

9. Instrumentos

TALLER SOBRE FORO DE INTEGRACION

SOCIAL

PRETEST Y CONDUCTAS DE ENTRADA

Nombre: _____________________ Fecha: ________

Instrucciones Generales:

Esta prueba contiene dos partes. En la primera parte

encontrará una serie de preguntas orientadas a

establecer los conocimientos que usted ya pueda tener

sobre el contenido del presente taller.

En la segunda parte va a encontrar preguntas orientadas

a evaluar las habilidades requeridas previamente a la

instrucción a desarrollar en este taller.

Responda cada pregunta en el presente cuadernillo. La

prueba tiene una duración de 10 minutos.

¡Mucha Suerte!

Page 14: Instrumentos

PRIMERA PARTE: PRETEST

Instrucciones:

En los espacios dispuestos para cada pregunta escriba la

respuesta que considere correcta.

Pregunta 1:

Nombre los dos tipos de formato que se pueden dar a

los tópicos o ventanas en el aula del curso en la

plataforma:

1. __________________

2. __________________

Pregunta 2:

Para cada uno de los formatos que nombró en la

respuesta anterior, indique a qué forma de distribución

de las actividades del curso se refiere:

1. ________________________________________

2. ________________________________________

Page 15: Instrumentos

Pregunta 3:

Nombre el tópico o ventana de la plataforma del curso

en la cual debe colocarse el foro de participación:

___________________________________

Pregunta 4:

Enuncie tres ventajas de utilizar el foro de participación

en el aula a su cargo.

a. ___________________________________________

b. ___________________________________________

c. __________________________________________

Pregunta 5:

Mencione tres usos que le daría a un foro de

participación virtual.

a. ___________________________________________

b. ___________________________________________

c. __________________________________________

Page 16: Instrumentos

Pregunta 6:

Enuncie dos elementos que previamente deben estar

definidos para adicionar un foro integración social.

1. ______________________

2. _______________________

Pregunta 7:

Mencione las siguientes características de sus

estudiantes:

1. Zona geográfica:

___________________________________________

2. Rango de edad ____________________

3. Número de hombres _____ y de mujeres ______

4. Número de estudiantes que han tomado cursos

utilizando la plataforma _______

Page 17: Instrumentos

SEGUNDA PARTE: CONDUCTAS DE ENTRADA

Instrucciones:

Para cada una de las dos siguientes preguntas, ordene la

secuencia de los pasos a seguir colocando al lado de la

frase que describa el primer paso el número 1 y

continuando la numeración según sea el orden de los

pasos a seguir.

Pregunta 1:

El orden de los pasos para adicionar un foro en la

plataforma es:

____ Poner el título y las características

____ Seleccionar la opción foro para abrirlo

____ Ubicar el foro en el lugar adecuado

____ Activar la opción de edición

____ Adicionar una actividad

____ Desactivar la opción de edición

Page 18: Instrumentos

Pregunta 2:

El orden de los pasos para publicar una etiqueta en el

aula virtual es:

_____ Salvar la etiqueta

_____ Seleccionar la opción etiqueta

_____ Desactivar la opción edición

_____ Activar la opción edición del curso

_____ Adicionar un recurso en el tópico de anuncios

del curso

_____ Escribir el texto de invitación

Page 19: Instrumentos

TALLER SOBRE FOROS DE INTEGRACION

SOCIAL

PRUEBA DE PRÁCTICA

Lista de chequeo para ser administrada por el tutor

Nombre del participante evaluado: ______________

Nombre del tutor que administra la lista:

____________________

Fecha: ____________________

Instrucciones:

Esta prueba de práctica consiste en una lista de chequeo

que el tutor del Taller debe diligenciar para verificar las

habilidades que los participantes han adquirido en el

desarrollo del proceso instruccional del presente taller.

Observe cómo el participante realiza cada actividad en

el aula de prueba y, de acuerdo a la ejecución

observada, ponga una marca en el SI o en el NO, según

sea el caso.

Page 20: Instrumentos

Paso 1: Adicionar un foro de participación

1. El director de curso adiciona el foro de participación

en el tópico asignado SI ____ NO____

2. Al adicionarlo le coloca el título “Foro de integración

social” SI ____ NO ___

Paso 2: Publicar el tema inicial de participación.

2. El director de curso entra al foro de participación

SI ____ NO ____

3. Activa dentro del foro la opción de adicionar tema

SI ____ NO ____

4. Pone el título del tema de participación

SI ____ NO ____

5. Describe la naturaleza del foro

SI ____ NO ____

6. Da las instrucciones para desarrollarlo

SI ____ NO ____

7. Salva los cambios hechos

SI ____ NO ____

Page 21: Instrumentos

Paso 3: Publicar la invitación a participar en el foro.

9. El director publica una etiqueta en el aula virtual

invitando a participar en el foro. SI ____ NO ___

Paso 4. Hacer un seguimiento diario de participaciones

y respuestas.

10. El director de curso ingresa al foro de participación

diariamente SI ____ NO ____

11. Hace comentarios a quiénes han participado

SI ____ NO ____

Paso 5. Responder y retroalimentar al menos una

participación de cada uno

12. El director comenta las participaciones

SI ____ NO ____

13. Indica los aspectos positivos de los aportes

SI ____ NO ____

Page 22: Instrumentos

Paso 6. Publicar, al término del Foro, un tema final de

evaluación

14. El director de curso publica un comentario general

de reconocimiento SI ____ NO ____

15. Hace una síntesis de los aspectos que contribuyeron

a la integración SI ____ NO ____