Instrumentos Electrónicos Para Transparencia Guatemala

9
 INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS PARA TRANSPARENCIA Nombre del Instrumento Terminología Institución que pertenece Objetivo Página Web GUATECOMPRAS Es el nombre asignado al Sistema de Información de Contrataciones y  Adquisiciones del Estado. GUATECOMPRAS es un mercado electrónico, operado a través de Internet. El Estado de Guatemala utiliza el sistema para comprar y contratar bienes y servicios. Ministerio de Finanzas Públicas Es que las contrataciones y adquisiciones del Estado se desarrollen en un marco de transparencia, con reglas claras y estables que permitan ganar la confianza de proveedores nacionales e internacionales, agilizar las compras, reducir riesgos y eliminar pérdidas en las operaciones que efectúe el Estado. www.guatecompras.gob.gt  SIAF Sistema Integrado de  Administración Finan ciera Ministerio de Finanzas Públicas SIAF-SAG Sistema integrado de administración financiera y sistema de auditoria gubernamental. Este sistema hace posible la integración de la información presupuestaria, financiera, patrimonial y económica de las instituciones públicas y su procesamiento a partir del registro único de cada transacción que se realiza. Se integra, por un lado a los subsistemas de presupuesto, Ministerio de Finanzas Públicas, Contraloría General de Cuentas. Su objetivo principal es fortalecer la eficiencia, la responsabilidad y t ransparencia de las funciones de administración financiera y control del sector público, a través de la organización e implementación del SIAF (a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas) y el SAG (a cargo de la C ontraloría General de Cuentas) y el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos, a través de la www.siafsag.gob.gt  

description

Incluye todos las herramientas electrónicas de registro de la gestión pública, que faciliten su fiscalización y acceso a la información.

Transcript of Instrumentos Electrónicos Para Transparencia Guatemala

  • INSTRUMENTOS ELECTRNICOS PARA TRANSPARENCIA

    Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    GUATECOMPRAS Es el nombre asignado al Sistema de Informacin de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. GUATECOMPRAS es un mercado electrnico, operado a travs de Internet. El Estado de Guatemala utiliza el sistema para comprar y contratar bienes y servicios.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    Es que las contrataciones y adquisiciones del Estado se desarrollen en un marco de transparencia, con reglas claras y estables que permitan ganar la confianza de proveedores nacionales e internacionales, agilizar las compras, reducir riesgos y eliminar prdidas en las operaciones que efecte el Estado.

    www.guatecompras.gob.gt

    SIAF Sistema Integrado de Administracin Financiera

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    SIAF-SAG Sistema integrado de administracin financiera y sistema de auditoria gubernamental. Este sistema hace posible la integracin de la informacin presupuestaria, financiera, patrimonial y econmica de las instituciones pblicas y su procesamiento a partir del registro nico de cada transaccin que se realiza. Se integra, por un lado a los subsistemas de presupuesto,

    Ministerio de Finanzas Pblicas, Contralora General de Cuentas.

    Su objetivo principal es fortalecer la eficiencia, la responsabilidad y transparencia de las funciones de administracin financiera y control del sector pblico, a travs de la organizacin e implementacin del SIAF (a cargo del Ministerio de Finanzas Pblicas) y el SAG (a cargo de la Contralora General de Cuentas) y el mejoramiento de la prestacin de los servicios pblicos, a travs de la

    www.siafsag.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    contabilidad, tesorera y crdito pblico y por el otro, en las etapas del proceso presupuestario de formulacin, ejecucin, evaluacin y liquidacin, a travs del Sistema de Contabilidad Integrado (SICOIN). Las instituciones que tienen a su cargo la organizacin e implementacin del SIAF-SAG son el Ministerio de Finanzas Pblicas y la Contralora General de Cuentas.

    desconcentracin de las responsabilidades primarias y de administracin de los recursos financieros de los Ministerios, fortaleciendo las capacidades de administracin financiera del Gobierno Central, entidades descentralizadas, autnomas y empresas pblicas y gobiernos locales, restaurando as la confianza en la integridad y competencia del Sector Pblico.

    SIAFITO-MUNI Herramienta liviana que permite a las municipalidades la formulacin y ejecucin de su presupuesto bajo el esquema de categoras programticas, con el fin de poder consolidad las cuentas nacionales, as como la rendicin de cuentas.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    Formular y ejecutar el presupuesto por categoras programticas para consolidar las cuentas nacionales.

    SIAF-MUNI Es un sistema integrado ms completo y robusto que adems de incluir toda la administracin financiera municipal tambin contiene mdulos de control de los principales servicios municipales; la implantacin

    Ministerio de Finanzas Pblicos

    www.siafmuni.minfin.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    del Sistema conlleva un rediseo total de los procesos administrativos financieros de la Municipalidad, porque se implanta a la Administracin Financiera Integrada Municipal (artculos 97 y 98 del Cdigo Municipal), la cual viene a cambiar la estructura de las antiguas tesoreras y se redistribuyen las tareas en funcin de los nuevos procesos que se adoptan. Este debe sustituir al SIAFITO MUNI.

    SICOIN WEB Pgina de Internet que contiene el Sistema de Contabilidad Integrado de la Administracin Pblica.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    www.sicoin.minfin.gob.gt

    SIGEPRO Sistema de Gestin de Proyectos con recursos Externos.

    Ministerio de Finanzas a travs de la Direccin de Crdito Pblico, la Direccin Tcnica de Presupuesto, SEGEPLAN.

    Mejorar la gestin de los proyecto de inversin financiados con recursos externos, el Proyecto SIAF-SAG es el encargado de el diseo y desarrollo del SIGEPRO. Tomando en consideracin la magnitud de montos involucrados en la ejecucin de proyectos con financiamiento externo, como la deficiencia en los sistemas que distintas unidades ejecutoras han implementado para la

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    gestin de los mismos, proporcionndoles una herramienta que permita manejar los recursos asignados a la ejecucin de proyectos con eficiencia, transparencia y seguridad. El sistema nico y dinmico para la gestin de proyectos estar vinculado al SICOIN WEB.

    SIGES Sistema informtico de gestin del pedido de adquisiciones, con una interaccin con el portal GUATECOMPRAS.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    Operar a travs de Internet las rdenes de compra.

    SIGOB Sistema programacin y gestin de metas presidenciales por resultados Es el conjunto de metodologas de planificacin, monitoreo y seguimiento, a travs de las cuales se obtiene informacin actualizada sobre el avance de metas e indicadores priorizados, en el marco de la poltica general de Gobierno. Su principal objetivo es promover la transparencia y auditoria social. Para lo cual se apoya en una herramienta informtica que est disponible para todos los

    Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia de la Repblica SEGEPLAN-

    Disminuir la brecha entre los objetivos de la Presidencia y la capacidad operacional real de los responsables de la ejecucin de metas. Agilizar y transparentar los procesos de trabajo de las Instituciones involucradas para alcanzar los objetivos. Reducir las excesivas intermediaciones burocrticas entre los niveles de direccin y ejecutores.

    www.sigob.segeplan.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    ciudadanos interesados en obtener informacin de de los avances de las metas.

    SNIP El Sistema Nacional de Inversin Pblica, tiene como propsito central mejorar la calidad de la inversin pblica. Define y ordena tcnicamente el proceso de inversin, para que los recursos del Estado se utilicen para financiar las iniciativas de inversin de mayor rentabilidad econmica y social.

    Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia SEGEPLAN-

    Fortalecer la transparencia en el uso de los recursos del Estado y un medio para que la poblacin realice auditoria social sobre el uso y destino de los mismos. El propsito primordial del SNIP es el registro, control y evaluacin de proyectos de inversin en sus diversas fases y etapas. Est dirigido este sistema a todo el sector pblico no financiero, el cual abarca todo el ciclo de proyectos, desde su identificacin hasta su operacin y/o funcionamiento, asignndole desde su registro inicial un cdigo nico que identificar al proyecto. Las instituciones participantes son los Ministerios, Secretaras, Fondos Sociales, entidades descentralizadas y autnomas, empresas pblicas, Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y Municipalidades.

    http://snip.segeplan.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    Portal de Transparencia Fiscal

    Portal electrnico reactivado en 2004, en donde el pblico en general tiene acceso a travs de Internet a informacin de presupuestos, deuda pblica, fondos sociales, fideicomisos, entre otros.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    Los objetivos de este medio informativo son: a) Constituirse en el rgano de divulgacin del Gobierno en materia de transparencia fiscal. b) Brindar acceso libre a la informacin financiera del Gobierno. c) Transmisin a la sociedad de las ventajas y los beneficios de una gestin gubernamental basada en la transparencia. d) Promocin de una mayor interaccin de la ciudadana con el Gobierno. e) Promocin y fortalecimiento de la democracia, permitiendo incrementar la incidencia de la poblacin en las decisiones de Gobierno mediante el acceso a la informacin. f) Incremento de la oportunidad y credibilidad de la informacin financiera del Gobierno. La publicacin de informacin en el Portal de Transparencia Fiscal ha de constituir el inicio de un proceso amplio de comunicacin abierta entre el Gobierno y los distintos sectores de la sociedad guatemalteca, de manera que sea posible aproximarse cada vez mas a un manejo moderno y transparente de la gestin

    http://transparencia.minfin.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    publica. En este sentido, informacin que antes no se encontraba fcilmente disponible, ha de ser puesta a disposicin de la ciudadana con la conviccin de que todas las personas tienen derecho a acceder libremente a la informacin pblica.

    Portal de Transparencia

    Municipal

    Portal electrnico en donde el pblico en general tiene acceso a travs de Internet a informacin de presupuestos, ejecucin de gastos e ingresos, normas administrativas y manuales, transferencias de Gobierno Central a Municipalidades, eventos y capacitacin, entre otros.

    Ministerio de Finanzas Pblicas

    Transparencia en la ejecucin de sus funciones y por ende las del Gobierno en el rea Financiera de las municipalidades o gobiernos locales, por ello que tiene especial relevancia el portal dedicado a la Transparencia Fiscal, el cual fue creado dentro de los esfuerzos hacia una profundizacin en las buenas prcticas de la transparencia en la gestin municipal.

    http://siafmuni.minfin.gob.gt

    SINPET Es un elemento para la gestin desconcentrada y descentralizada de la planificacin del desarrollo, desde los distintos niveles de la administracin. La Planificacin Estratgica con enfoque territorial (PET) es el

    Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia SEGEPLAN-

    http://snif.segeplan.gob.gt

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    modelo de planificacin cuya metodologa permite una amplia participacin y considera el qu hacer de las instancias locales como una visin de futuro alcanzable, a travs de una oportuna y adecuada integracin de acciones, que impliquen el mejoramiento de las condiciones materiales de vida y de participacin social. Una caracterstica del SINPET es que tiene en consideracin las relaciones sociales diferenciadas entre los sexos como tambin las identidades tnicas propias de los territorios y sectores con quienes se implementarn las actividades. Esto con el propsito de agregar un enfoque pluricultural y de gnero como parte del proceso de adaptacin del ser humano hacia su medio ambiente y su desarrollo colectivo. Con el apoyo de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentacin (FAO), se ha contribuido a preparar el marco conceptual del SINPET, que ha sido validado

  • Nombre del Instrumento

    Terminologa Institucin que pertenece

    Objetivo Pgina Web

    en el nivel municipal y territorial de los departamentos de San Marcos y Solol, como parte del modelo de gestin territorial que la SEGEPLAN impulsa.