Instrumentos Utilizados en El Laboratorio

download Instrumentos Utilizados en El Laboratorio

of 5

description

MULTITESTER PROBOARD

Transcript of Instrumentos Utilizados en El Laboratorio

INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL LABORATORIOI.-MULTIMETRO DIGITALElmultmetro digitales un instrumento electrnico de medicin que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo demultmetropuede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multmetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrnicos.

Leyendo el instructivo:Es importante leer el instructivo del fabricante para asegurar el buen funcionamiento del instrumento y evitar accidentes en el operario.

Ventajas sobre el multmetro analgico:Una palabra lo dice todo, exactitud.

PARTES Y FUNCIONES DE UN MULTMETRO DIGITAL.A continuacin describiremos las partes y funciones de unmultmetro, recuerda que generalmente losmultmetrosson semejantes, aunque dependiendo de modelos, pueden cambiar la posicin de sus partes y la cantidad de funciones, es por eso que cada parte tiene un smbolo estndar que identifica su funcin.

1.-Power: Botn de apagado-encendido.

2.-Display: Pantalla de cristal lquido en donde se muestran los resultados de las mediciones.

3.-Llave selectora deltipo y rango de medicin: Esta llave nos sirve para seleccionar el tipo de magnitud a medir y el rango de la medicin.

4.-Rangos y tipos de medicin: Los nmeros y smbolos que rodean la llave selectora indican el tipo y rango que se puede escoger. En la imagen anterior podemos apreciar los diferentes tipos de posibles mediciones de magnitudes como el voltaje directo y alterno, la corriente directa y alterna, la resistencia, la capacitancia, la frecuencia, prueba de diodos y continuidad.

5.-Cables rojo y negro con punta: El cable negro siempre se conecta al borne o jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al jack adecuado segn la magnitud que se quiera medir. A continuacin vemos la forma en que se conectan estos cables al multmetro.

6.-Borne de conexin o jack negativo: Aqu siempre se conecta el cable negro con punta.

7.-Borne de conexin o jack para el cable rojo con punta para mediciones de voltaje (V), resistencia () y frecuencia (Hz). Su smbolo es el siguiente.

8.-Borne de conexin o jack para el cable rojo con punta para medicin de miliamperes (mA).

9.-Borne de conexin o jack para el cable rojo con punta para medicin de amperes (A).

10.-Zcalo de conexin para medir capacitares o condensadores.

11.-Zcalo de conexin para medir temperatura.

UTILIZANDO EL MULTMETRO DIGITAL.

A continuacin mediremos algunas magnitudesutilizando el multmetro digital.

a) Midiendo resistencia:Medir una resistencia es un procedimiento sencillo, lo primero que hacemos es conectar los cables en los jacks correctos, luego movemos la llave selectora al smbolo y escogemos el rango adecuado de acuerdo a la resistencia proporcionada por el resistor, si no lo sabemos, escogemos el rango ms alto y lo disminuimos poco a poco hasta llegar a un cantidad diferente de uno (el uno indica que el rango es muy pequeo para medir esa resistencia) y con el mayor nmero de decimales, tocamos los extremos del resistor con las puntas roja y negra y finalmente multiplicamos la cantidad por el valor del rango. En la imagen anterior med un resistor de 800 ohms y en la lectura me dio .809 por manejar el rango de 200 ohms a 2 kohms (2000 ohms), por lo que media realmente 809 ohms.

Esto lo podemos comprobar tericamente al observar las bandas del resistor y hacer las operaciones correspondientes por medio de su cdigo de colores. b) Midiendo voltaje (voltaje continuo o directo):Ahora mediremos una pila AA de 1.5 V, esta algo gastada as que veamos que sucede. Lo primero que haremos es colocar la punta del cable rojo en el electrodo positivo de la pila y el negro en el negativo, el resultado aparece en la pantalla del multmetro como lo podemos ver a continuacin.

c) Midiendo capacitancia y corriente:Al medir un capacitor o condensador, este debe estar descargado ya que almacena energa, y se debe tener cuidado al medir corriente. An no he medido ninguna de estas magnitudes, as que cuando lo haga les explicare como hacerlo.II.-El protoboard o breadbordEs una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrnicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar concircuitos electrnicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.

Estructura del protoboard:Bsicamente unprotoboardse divide en tres regiones:

A) Canal central:Es la regin localizada en el medio delprotoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

B) Buses:Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las lneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexin fsica entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aqu.

C) Pistas:La pistas se localizan en la parte central delprotoboard, se representan y conducen segn las lneas rosas.

Recomendaciones al utilizar el protoboard:A continuacin veremos una serie de consejos tiles pero no esenciales1.- Hacer las siguientes conexiones:

A) Esta conexin nos sirve para que ambos pares de buses conduzcan corriente al agregarles una fuente de poder, as es ms fcil manipular los circuitos integrados.

B) Algunosprotoboardstienen separada la parte media de los buses, es por eso que se realiza esta conexin para darle continuidad a la corriente.

2.- Coloca los circuitos integrados en una sola direccin, de derecha a izquierda o viceversa.

3.- Evita el cableado areo (A), resulta confuso en circuitos complejos. Un cableado ordenado (B) mejora la comprensin y portabilidad.

III.- LA BATERIA Se denominabatera,batera elctrica,acumulador elctricoo simplementeacumulador, al dispositivo que consiste en una o ms celdas electroqumicasque pueden convertir la energa qumica almacenada en electricidad. Cada celda consta de unelectrodo positivo, octodoy un electrodo negativo, onodoyelectrolitosque permiten que los iones se muevan entre los electrodos, facilitando que la corriente fluya fuera de la batera para llevar a cabo su funcin.Las bateras vienen en muchas formas y tamaos, desde las celdas en miniatura que se utilizan en audfonos y relojes de pulsera, a los bancos de bateras del tamao de las habitaciones que proporcionan energa de reserva a las centrales telefnicas y ordenadores de centros de datos.