Integración de las tic colaborativo

8
Seguimiento de la implementación de un proyecto. INTRODUCCIÒN NEUROMARKETING Trabajo Colaborativo Elaborado por: Claudia Patricia Gòmez Espinosa Elsa Rodriguez Martìnez Docentes UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Transcript of Integración de las tic colaborativo

Page 1: Integración de las tic  colaborativo

Seguimiento de la

implementación de un

proyecto.

INTRODUCCIÒN NEUROMARKETING

Trabajo Colaborativo

Elaborado por:

Claudia Patricia Gòmez Espinosa

Elsa Rodriguez Martìnez

Docentes

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 2: Integración de las tic  colaborativo

Procedimiento

Objetivo: Diseñar una presentación con un recurso que se

muestra en la unidad uno, el cual serà subido al repositorio de

presentaciones Slideshare

La metodología de trabajo:

El grupo, de forma colaborativa, elegiò el tema de la

presentación: NEUROMARKETING

En grupo, de nuevo, se diseñò la sesión, agrupando y dando

unidad al trabajo individual,teniendo en cuenta

Título de sesión.

Metodologías a utilizar.

Objetivos.

Agenda de trabajo

Organización del aula.

Recursos digitales

Con el propósito de evidenciar el aprendizaje capitulo 1, se

establecen los siguientes objetivos:

• Seleccionar utilización de las herramientas, con su respectiva

descripción.

• Planificar actividad de aula: NEUROMARKETING

A continuaciòn se presenta el desarrollo del trabajo colaborativo,

elaborado por el grupo GESTIÒN Y MARKETING

Page 3: Integración de las tic  colaborativo

COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS

Para el desarrollo del trabajo colaborativo, el grupo GESTÒN Y

MARKETING,se procediò a la revisión de las características de

cada una de las herramientas digitales, expuestas en el capitulo

1, seleccionando las siguientes, para trabajar en el aula.

Descripción HERRAMIENTAS:

Producción de documentación básica: procesador de texto,

hojas de cálculo, presentaciones y otras herramientas.Biblioteca

online, filtrando y clasificando información.Redes sociales y

trabajo colaborativo.

Presentaciones

Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES.

Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas,

resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto,

explicaciones de sus clases, etc.

Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o

presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se

explique por si mismo.

Biblioteca online, filtrando y clasificando información

La biblioteca digital o virtual es una red de herramientas

tecnológicas, contenidos y servicios, que pueden ser localizados en

diferentes latitudes del mundo. En el libro La Biblioteca virtual ¿que es

y que propone?, se presenta todo un panorama de la década de los

noventa del desarrollo de la biblioteca virtual . Para más detalle sobre

el concepto de biblioteca digital, puede visitarse la siguiente

dirección: <http://www.ambac.org.mx/publicaciones/V3N4art2.html>.

Page 4: Integración de las tic  colaborativo

Esta biblioteca guarda las siguientes características:

• Toda su información es digital en origen.

• Tiene conexión en red.

• Cuenta con catálogos públicos en línea.

• Permite el acceso remoto a los recursos de información de

otras bibliotecas o repositorios.

• Ofrece acceso universal a los documentos digitales. digital,

se estructura mediante una colección de documentos

digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de

valor añadido para el usuario final Tomado: www.uoc.edu/web/esp/articles/La_biblioteca_digital.htm

Redes sociales y trabajo colaborativo

Redes Sociales: Las redes son formas de interacción

social, definida como un intercambio dinámico entre personas,

grupos e instituciones en contextos de complejidad.

Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra

a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y

problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Es una estructura social compuesta de personas, las cuales

están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales

como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios

económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias,

conocimiento o prestigio.

El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos

intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos,

más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el

trabajo. Un ejemplo de esto son las Tecnologías de la

información. ... http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo

La base del trabajo colaborativo es la de compartir el

conocimiento a través de Internet. https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo

Page 5: Integración de las tic  colaborativo

ACTIVIDAD DE AULA

Metodología del curso

Comunicación

Para el desarrollo de la actividad de aula,

y mantener una comunicación

adecuada requiere consultar en forma

permanente , el correo institucional, para

ingresar a la plataforma, y recibir

comunicados para desarrollar la

plataforma

Contenidos del curso

El propósito de esta unidad es explicar los

orignes del Neuromarketing,conocer de

manera pràctica como se aplica el

Neuromarketing, ampliar concepto

consultando videos, que hacen

referencia al tema.

Metodología

En este espacio, el estudiante podrá

descargar los textos de estudio y podrá

consultar en línea los videos de refuerzo

con que este curso de marketing cuenta,

en el tema especifico,Neurmarketing

mediante vídeo de You Tube.

Evaluaciones

Cada actividad relacionada, para

desarrollar el curso, será evaluada,

acorde al envío a la plataforma, para

obtener un total 100 puntos

Page 6: Integración de las tic  colaborativo

NEUROMARKETING

El término neuromarketing surge de la combinación de la

neurociencia con el marketing, lo que significa que es una práctica

que estudia el comportamiento del consumidor por medio de sus

emociones, motivaciones y percepciones con el fin de enfocar las

estrategias de marketing al perfil adecuado.

El neuromarketing puede definirse como una disciplina de avanzada,

que investiga y estudia los procesos cerebrales que explica la

conducta y la toma de decisiones de las personas.

Estos procedimientos abarcan todos los campos de acción del

marketing tradicional, inteligencia de mercado, diseño de productos

y servicios, comunicaciones, precios y posicionamiento, branding,

targeting, canales y ventas.

ACTIVIDADES DEL CURSO

por Malfitano Cayuela, Omar, Arteaga Requena,

Ramiro, Romano, Sofía Edith,EDITORIAL Elibro, FECHA

December 2009

Page 7: Integración de las tic  colaborativo

Consulte la biblioteca digital UCC, base de datos e-libro el Libro

Neuromarketing : cerebrando negocios y servicios,y desarrolle las

siguientes actividades

ACTIVIDAD 1

Leer capítulo I: Evolución del Marketing al Neuromarketing

Elabore una presentación en PREZI, reflejando línea de tiempo, del

tema planteado en el capìtulo.

ACTIVIDAD 2

Consulte los orígenes del Neuromarketing,e Investigue cinco

conceptos de Neuromarketing y sus orígenes apoyado en motores

de búsqueda como GOOGLE, YAHOO Y BING.

ACTIVIDAD 3

Visite la pagina Youtube, y consulte el video:Definicion e Historia del

Neuromarketing . los 3 cerebros,elabore una reseña y subir al foro de

la plataforma.

ACTIVIDAD 4

Examine en blogs de Marketing, video You Tube y seleccione

ejemplos de Neuromarketing.

ACTIVIDAD 5

Finalmente cree un blog,que debe incluir los siguientes

contenidos,o temas:

a. Qué es Neuromarketing.

b. Cuáles son los orígenes del Neuromarketing.

c. De manera creativa, presente cuatro ejemplos de

Neuromarketing.

Escriba su opniòn personal sobre el Neuromarketing.

Page 8: Integración de las tic  colaborativo

Recuerde: el blog debe contener herramientas de

comunicación como correo electrónico, Facebook, YouTube y

google+.

Nota: No olviden vincular las redes sociales dentro de su blog.