Integración de los planes Evaluacion de Riesgos ...€¦ · en un modelo de gestión centrado en...

16
12/17/2012 1 Integración de los planes Evaluacion de Riesgos Psicosocial en los planes BLT de departamentos Francesc Cuende La compañía Cuidado Infantil Higiene Femenina Cuidado Familiar Incontinencia de Adultos

Transcript of Integración de los planes Evaluacion de Riesgos ...€¦ · en un modelo de gestión centrado en...

12/17/2012

1

Integración de los planes Evaluacion de Riesgos Psicosocial en los planes BLT de

departamentos

Francesc Cuende

La compañía

Cuidado Infantil

Higiene Femenina

Cuidado Familiar

Incontinencia de Adultos

12/17/2012

2

ACTIVIDAD

Arbora & Ausonia se dedica a la fabricación i comercialitzación de productos absorbentes en el mercado de la higiene infantil y familiar, higiene femenina y de incontinencia de adultos.

MARCAS LÍDERES

Higiene femenina

Higiene Familiar Incontinència

Higiene infantil

ESPAÑA Y PORTUGAL

La compañía cuenta con una plantilla de alrededor de 1.200 empleados

12/17/2012

3

SEÑAS DE IDENTIDAD

La INNOVACIÓN es uno de los factores que hacen que A&A continúe siendo líder del mercado. Marcas LÍDERES en las distintas categorías. Existe una estricta política de CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE para todos los productos y

procesos de diseño, fabricación, distribución y venta. Voluntad de contribuir a MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, ahora y en el futuro.

Una ORGANIZACIÓN y unas MARCAS SOCIALMENTE COMPROMETIDAS. (Cruz Roja, Unicef, AECC…) Un BUEN LUGAR DE TRABAJO para todos sus empleados.

A&A un buen lugar para trabajar

El Proyecto

12/17/2012

4

UN BUEN LUGAR PARA TRABAJAR

En 2006 se inició el proyecto:

A&A UN BUEN LUGAR PARA TRABAJAR. Con la idea de crear un lugar de trabajo cada día mejor, basándose en un modelo de gestión centrado en cada una de las personas de la compañía. Liderazgo

Reconocimiento y

recompensa

Cohesión y ambiente de

trabajo

Ética y Trato justo

Conciliación Buenos

Puestos de Trabajo

ANÁLISIS DE NECESIDADES

Para el apartado Buenos puestos de trabajo se efectúa análisis conjunto dentro del departamento de RRHH, por las áreas de :

Desarrollo de la Organización Prevención de riesgos laborales

• Encuestas BLT • Análisis de Evaluación desempeño • Competencias necesarias • OGSM (Objetivos y Metas anuales)

• Estudios de Salud • Evaluación de Riesgos • Ideas de mejora

SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS

12/17/2012

5

ESTRATEGIAS

Desarrollo de la Organización

• Cursos Corporativos (mas de 30 según competencias), algunos mas centrados sobre temas psicosociales (8 o 16 horas cada curso) :

• FORUM A&A BLT: Sesiones de dos horas con expertos sobre diferentes temas. (videoconferencia / Intranet)

ESTRATEGIAS

Prevención de riesgos laborales

• Buenas Prácticas de Salud • Internas • AECC

• Campañas de Salud • Nutrición • Tabaco

• Seguro de Salud

• Programa EAP

12/17/2012

6

Evaluación de Riesgos

Psicosociales en Arbora & Ausonia

FASES ERP en A&A

Definir Objetivo

1

12/17/2012

7

FASES ERP en A&A

Definir Objetivo

1

Acordar Metodología

2

Buscar empresa

experta ERP

3

Mejorar el conocimiento de Realidad psicosocial de la compañia, y establecer plan de mejora continua.

Total Compromiso y apoyo por parte de Dirección General y Dirección de RRHH

FASES ERP en A&A

Planificar los 5 centros

4

Establecer Equipos de

trabajo

5

12/17/2012

8

FASES ERP en A&A

Trabajo de Campo

6

SESIÓN FORMATIVA EN AULA

Dinámica de Grupo

Entrevistas a expertos

Información Cualitativa

Información Cualitativa

Información Cuantitativa

Cuestionario PSQCAT21

Información Documental

Equipo (Observatorio permanente)

FASES ERP en A&A

Análisis de resultados

7

Planificación

8

Seguimiento trimestral

(cuadro de mando PRL)

9

• 1 plan de acción Corporativo • En plantas 1 Plan de acción por planta • En SSCC 1 Plan de acción por dpto. • Compartir planes con todos los

empleados

• Revisión Trimestral • % de cumplimiento total y a tiempo plan

de acción BLT-ERP

12/17/2012

9

Ejemplo en Servicios Centrales

y Red de ventas

DEFINICION DIVEROS EQUIPOS DE TRABAJO SSCC - ERL

OP OBSERVATORIO PERMANENTE

ELD EQUIPO LIDERAZGO DEPARTAMENTOS

PD PERSONAL DEPARTAMENTOS Participa en las sesiones formativas de la ERP.

En función del resultado preliminar podría participar en la fase de encuestas.

LT LEADERSHIP TEAM (Comité de Dirección)

Soporte y apoyo para la realización de la ERP.

Participa en su percepción sobre los factores psicosociales.

Participa en la evaluación a través de entrevistas con los consultores.

Apoya la ejecución de los planes de acción (reciben revisión trimestral).

12/17/2012

10

DEFINICION DIVEROS EQUIPOS DE TRABAJO SSCC - ERL

3 BAM’S

SOPORTE GESTIÓN

TÉCNICA OP (RRHH – DO)

JEFE CORPORATIVO

DE PREVENCIÓN (LIDER)

MÉDICO SSCC

OP

Diseño proyecto, sesiones, formación y comunicación.

Logística reuniones y sesiones.

Análisis preliminar resultados.

Prepara y reúne acciones propuestas por dptos.

Soporte despliegue resultados.

Seguimiento plan de acción resultante.

OBSERVATORIO PERMANENTE

BAM’S

DIRECTOR DEPARTAMENTO

(LIDER)

JEFES DIFERENTES

AREAS

BAM’S informan del proyecto.

Soporte de cada departamento para la realización del proyecto.

Análisis de resultados con los BAM’s.

Propuesta de acciones una vez se disponga de resultado.

Despliegue del resultado a las personas del departamento.

Realización y/o seguimiento de las y de las acciones al departamento.

DEFINICION DIVEROS EQUIPOS DE TRABAJO SSCC - ERL

ELD EQUIPO LIDERAZGO DEPARTAMENTOS

Product Supply

RRHH IT FINANZAS SERVICIO

AL CLIENTE

MKT INFANTIL

SERVICIOS DE MKT Y REL EXT

MKT

FEMENINA

12/17/2012

11

OP ELD LT PD

INFO

PRELIMINAR

REUNIONES INICIALES OP: Metodología , planning,

formación miembros, plan de comunicación, variables

demograficas, sesiones,, FIRAM COMPROMISO

PRESENTACIÓN CD :

Presentación del proceso,

planning, recursos apoyo

(ACE, JCP)

PRESENTACIÓN ELD:

Presentación del proceso,

plannig, recursos apoyo

EJERCICIO PERCEPCION

FACTORES DE RIESGO

(JCP, BAM’s)

COMUNICACIÓN:

TRIPTICO, EMAILS

(OP)

4ª REUNION OP: Revisión

participación y sesiones,

listado entrevistas Tipo.

Logistica sesiones

5ª REUNION OP: ANALISIS

RESULTADOS, DECIDIR

ENTREVISTAS A REALIZAR

6ª REUNION OP: ANALISIS DE

CAUSAS Y REALIZACIÓN PLAN DE

ACCIÓN PRELIMINAR PARA

TRABAJO CON ELD

SESIONES ERP (21):

Realiza ACE a sólas

presenta personas del

equipo (OP)

FASE DE ENTREVISTAS: Realiza ACE (prepara soporte RH)

INFO

DE

TRABAJO

1º PPT

8ª REUNION OP: ENTREGA INFORME DEFINITIVO,

CALENDARIZAR SESIONES DE DESPLIEGUE.

7ª REUNION OP: INCLUSIÓN INFORMACIÓN DE

LOS ELD AL PLAN DE ACCIÓN GENERAL. DISEÑO

PPT DE DESPLIEGUE

INFO

FINAL

ERP

PLAN

ACCION

FINAL

PLAN

ACCION

CORPORATIVO

PRELIMINAR

PRESENTACIÓN

ELD: Resultados

primeros analisis

(BAM’s)

SESIONES ERP CD:

Realiza ACE sólo training,

ejercicio percepción ,

encuesta se pasa en sobre

cerrado

SESIONES PLAN DE

ACCIÓN ELD: efectuar

plan de acción dptos.

(BAM´s)

PLAN

ACCION

DPTOS

PRESENTACIÓN CD DE

RESULTADOS

(JCP, BAM’s)

DESPLIEGUE

RESULTADOS ELD:

(BAM,s)

DESPLIEGUE

RESULTADOS

PERSONAL (LIDERES

DPTOS, con soporte

BAM,s, OP)

3H 1H

1H 1H 1H

21-SEP-10

NOV-10

22-NOV al

16-DIC-10

27-JUL-10

18- OCT-10

OCT-10

NOV-10

10-NOV-10

8-OCT-10

ACE

ANALISIS

DATOS

ENE-11

ENE-11

ENE /

FEB-11

FEB-11

FEB-11

MAR-11

MAR-11

ABR-11

ABR-11

MAY-11

MAY-11

4 – 6 H

AC

E

PR

EP

AR

A

COMUNICACIÓN

SESIONES

FORMATIVAS POR

EMAIL

4H

COMUNICACIÓN DE

LAS SESIONES

FORMATIVAS AL CD

6- OCT-10 4 OCT-10

Algunos datos ERP en SSCC

Han participado 296 trabajadores (95%).

25 Sesiones formativas con grupos homogéneos 41 entrevistas individuales

Un 65% de los participantes ha contestado al menos a una de las cuestiones del PSQCAT21 y se han recogido:

• 336 comentarios negativos.

• 421 comentarios positivos.

1400 comentarios e ideas extraídos de las sesiones

Planes de mejora:

• 1 Plan de acción corporativo con 69 acciones.

• 11 Planes de departamentos con un total de 214 acciones.

12/17/2012

12

Algunos ejemplos de acciones y formaciones

realizadas

– Formatos mas simplificados INFO, RECOM… Reducir nº de revisiones documentos….

– Simplificación reuniones (Nº / Actas / tiempo)

– Establecer herramienta (Do not disturb) para minimizar interrupciones.

– Extensión de política de becarios .

– Extranet / Smartphones.

– Limitar a 3 la participación en Equipos multidisciplinares . Aprobación por LT y periodo.

– Revisar procedimientos internos para simplificar procesos .

Proyectos Simply

y My Tech

Equipos de trabajo

Algunas Pinceladas acciones

Exigencias cuantitativas

12/17/2012

13

Algunas Pinceladas acciones Estima

– Reaplicación sistema reconocimiento departamentos.

– Revisar sistema de reconocimiento corporativo.. Reconocimiento

Compensación

– Desplegar modelo de desarrollo profesional, carrera y promociones.

Algunas Pinceladas de las acciones de la ERP

Exigencias emocionales

Formación

Campañas

Conciliación

– Curso de energía y emociones y actitud positiva

– Realizar taller sobre manejo del estrés.

– Promover la realización de cursos de relaciones interpersonales, autocontrol, liderazgo lateral y tratamiento de conflictos.

– Taller presentaciones avanzadas (Dale Carnegie)

– Escuela de Espalda para mejorar trastornos musculoesquelticos.

– Seguir con campañas de difusión para la salud (BPS )

– Adelantar a las 20:30 horario cierre de luces oficinas. (Jornada flexible entrada desde las 7:30 a 09:30 salida de 17:00 a 20:30, comida entre 30’ y 120’)

12/17/2012

14

Curso Energía y emociones (Información BTV)

http://www.youtube.com/watch?v=UyUtG_9xHV4

Prevención de riesgos laborales

CAMPAÑAS DE SALUD: E2 PILLS (BODY)

Escuela de Espalda

12/17/2012

15

CAMPAÑAS DE SALUD: E2 PILLS (MIND)

Escuela de Relajación

Prevención de riesgos laborales

• El compromiso en aspectos de PRL y Salud por parte de la Dirección, es fundamental.

• Potenciar los Aspectos de Salud en la empresa es rentable.

REDUCCIÓN DE ACCIDENTALIDAD

REDUCCIÓN DE ABSENTISMO

BUENA PERCEPCIÓN DE

LOS TRABAJADORES

• Es importante el poder disponer de datos cualitativos (entrevistas – grupos de trabajo) que nos permitan interpretar los resultados del cuestionario.

BUEN AMBIENTE DE TRABAJO

• Las acciones diseñadas por los departamentos e integradas en sus planes de acción son más efectivas.

• Los planes de acción deben de ser vivos, incorporando las acciones necesarias aun despues de finalizar la ERP.

12/17/2012

16

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Francesc Cuende [email protected]