Inteligencia

9
Beatriz Ramírez. Dulce Rosas. Orquídea Villalobos. María José Haces. Inteligencia Psicología educativa. Síntesis: Es la habilidad verbal, destreza para la resolución de problemas, capacidad para adaptarse y de aprender de las experiencias diarias de la vida. No se puede observar la inteligencia, solo se puede evaluar en forma indirecta, por medio del estudio de sus actos. El interés en la inteligencia se ha enfocado en: Diferencias individuales y evaluaciones. Existen diversas pruebas con las cuales se intenta medir la inteligencia de las personas como: - Prueba de Binet: prueba de inteligencia individual, propone el concepto de edad mental (EM). - William Stern: crea el concepto de coeficiente intelectual (CI). CI=EN/edad cronológica x 100. - Escala Wechler: incluye la escala revisada de inteligencia para preescolar y primaria. Pruebas Individuales. Vs. Pruebas Grupales. - El examinador establece - son más convenientes. Relación personal. - Son más económicas. - Puede determinar el nivel De ansiedad. - Pueden probar la conducta Del evaluado. Teoría de las inteligencias múltiples: - Wechsler: es importante describir la inteligencia general y la verbal y de ejecución.

description

Inteligencia

Transcript of Inteligencia

Page 1: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

Psicología educativa.

Síntesis:

Es la habilidad verbal, destreza para la resolución de problemas, capacidad para adaptarse y de aprender de las experiencias diarias de la vida.

No se puede observar la inteligencia, solo se puede evaluar en forma indirecta, por medio del estudio de sus actos.

El interés en la inteligencia se ha enfocado en: Diferencias individuales y evaluaciones.

Existen diversas pruebas con las cuales se intenta medir la inteligencia de las personas como:- Prueba de Binet: prueba de inteligencia individual, propone el concepto

de edad mental (EM).- William Stern: crea el concepto de coeficiente intelectual (CI).

CI=EN/edad cronológica x 100.- Escala Wechler: incluye la escala revisada de inteligencia para

preescolar y primaria. Pruebas Individuales. Vs. Pruebas Grupales.

- El examinador establece - son más convenientes.Relación personal. - Son más económicas.

- Puede determinar el nivelDe ansiedad.

- Pueden probar la conducta Del evaluado.

Teoría de las inteligencias múltiples:- Wechsler: es importante describir la inteligencia general y la verbal y de

ejecución.- Thurstone: las personas tienen 7 destrezas específicas a las que llamó

habilidades primarias.- Teoría triar quica de Stenberg: la inteligencia se manifiesta en 3 formas:

analítica, creativa y practica.- Gardner: cree que hay 8 tipos de inteligencia la verbal, matemática,

espacial, kinestesica- corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalistica.

Algunos científicos dicen que la inteligencia se hereda y después las experiencias lo afectan, en la actualidad se piensa que la genética si ayuda

Page 2: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

pero la mayor parte es el ambiente. Si se mejora el medio ambiente de los niños, se aumenta su inteligencia.

Entrevista estudiantes del colegio Loyola:

1. Diego Carvajal, 2 de primaria-La inteligencia es ser inteligente, la podemos desarrollar si estudiamos y la podemos medir en preguntas y exámenes.

2. Sebastián, 2 de primaria-La inteligencia nos ayuda a ser inteligentes, la podemos desarrollar aprendiendo bien, y la podemos medir en los exámenes.

3. Fátima Ramírez, 2 de primaria-La inteligencia es pensar para hacer bien todo, la podemos desarrollar cuando estudiamos y la podemos medir en los exámenes.

4. Cristina peña, 2 de primaria-La inteligencia es el saber de un niño, la podemos desarrollar estudiando mucho y la podemos medir en los exámenes.

5. Montse, 2 de primaria-La inteligencia sirve para que tu aprendas, la podemos desarrollar haciendo la tarea bien y la podemos medir en los exámenes.

6. Paula María Benítez, 2 de primaria –La inteligencia nos ayuda a saber mucho acerca de todo, la podemos desarrollar estudiando mucho acerca de lo que nos gusta hacer y la podemos medir con los exámenes si sacamos 10.

7. Paulina, 4 de primaria-La inteligencia es algo que te permite saber más sobre las actividades o materias como matemáticas, la podemos desarrollar viendo documentales, sobretodo razonando, entendiendo de lo que se quiere saber y la podemos medir poniéndola en práctica.

8. Francisco Vaques, 4 de primaria-La inteligencia es el conocimiento que tiene cada persona, la podemos desarrollar estudiando, leyendo, fomentando la cultura y la podemos medir en diversos tipos de pruebas.

9. Ana Luisa Gambia ,6 de primaria-La inteligencia es cuando sabes de algo, es la capacidad de pensar, la puedes desarrollar en examenes, estudiando y la podemos medir en una encuesta.

10.Vanea Kuerezyn ,6 de primaria-La inteligencia es la capacidad de saber, la podemos desarrollar estudiando y la podemos medir en la calificación que saques en el examen.

Page 3: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

11.Andrea, 6 de primaria-La inteligencia es la capacidad de saber algo, la podemos desarrollar por medio del estudio y la podemos medir haciendo exámenes para saber que tan inteligente eres.

12.Raquel huerta, 6 de primaria-La inteligencia es cuando sabes muchas cosas, es la capacidad de pensar, la podemos desarrollar estudiando y la podemos medir en los exámenes.

13.Mariana Moctezuma ,6 de primaria-La inteligencia es sabiduría, la podemos desarrollar estudiando y la podemos medir en un examen.

14.Paulina Vargas ,6 de primaria-La inteligencia es un don que tú te ganas estudiando, la podemos desarrollar estudiando y la podemos medir tomando cursos y estudiando.

15.Daniel Suarez ,6 de primaria-La inteligencia es el poder de saber todo lo que has estudiado, conocimientos del cerebro, la podemos desarrollar poniendo ejercicios para el desarrollo de tu mente, aprender, leer, escribir y la podemos medir teniendo competencias de desarrollo mental e inteligencia.

16.Gabriel, 6 de primaria- La inteligencia es una forma de medir tu capacidad intelectual, la podemos desarrollar mediante ejercicios y la podemos medir en preguntas.

17.Laura, 6 de primaria-La inteligencia es cuando una persona que es muy buena en alguna materia, la podemos desarrollar si aprendemos muchas cosas y la podemos medir viendo quien sabe más y quien sabe menos.

18.Edna Giovanna, 6 de primaria-La inteligencia es la capacidad que nos permite aprender, recordar cosas que ayudan en el día a diá, la podemos desarrollar estimulándola por medio de ejercicios mentales y la podemos medir en un examen.

19.Lupita, 6 primaria –La inteligencia es poder resolver algo facilmente, la podemos desarrollar leyendo diariamente y la podemos medir con una diccionario.

20.Pedro ,6 de primaria-La inteligencia es cuando alguien es bueno para algo, la podemos desarrollar practicando, estudiando y la podemos medir dependiendo la persona porque cada una es diferente.

21.Ximena López, 6 de primaria-La inteligencia es la capacidad que tenemos de aprender, la podemos desarrollar estudiando, aprendiendo muchas cosas y la podemos medir en alguna encuesta.

Page 4: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

Para los alumnos la realidad de la inteligencia en la escuela es que la persona que es inteligente es la que tienen buenas calificaciones (10).

Entrevista a padres de familia del colegio Loyola:

Sus hijos están cursando 2do grado de primaria.

1. Judith Morales Flores; La inteligencia es la capacidad para resolver cualquier situación, la podemos desarrollar motivando desde bebes a los hijos, con sonidos, gestos, hablándoles, de hecho desde que están en la pancita, de ahí con juegos de destreza, rompecabezas, etc… y la podemos medir dándonos cuenta como van desarrollándose los hijos y como afrontan sus obstáculos y resolver los juegos, sus emociones.

2. Sandra Varela Román; La inteligencia es la capacidad para resolver, hacer, descifrar, retener conocimientos, problemas, situaciones en diferentes áreas, la podemos desarrollar dependiendo de cual tenga el niño mas desarrollado y cual menos y la podemos medir aplicando diferentes pruebas en las que apliquen las diferentes inteligencias y ver en cual están más desarrollados.

3. Marcela Flores Soto; La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación, ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema, la podemos desarrollar desde el vientre materno con estimulación; cantarle, hablarle, ponerle música es esencial para ayudarlo a potenciar su inteligencia, también depende de la nutrición que recibe el hijo para su desempeño diario. La mayoría de las personas que están relacionadas con la educación la quieren medir con test, pero solo logran las capacidades lógico-matemático y lingüística. Yo no lo haría porque desarrollamos nuestras propias capacidades y habilidades de acuerdo a nuestros conocimientos; entonces se mide por las habilidades y capacidades.

4. Carolina Ortega Ochoa; La inteligencia es la actitud de las personas para resolver los diferentes obstáculos que se te presentan en la vida, y también es la capacidad de comprender y aplicar conocimientos, la podemos

Page 5: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

desarrollar a través de diferentes actividades como el estudio, el arte, lo visual, lo auditivo y lo practico y la podemos medir con los resultados que vas teniendo a lo largo de la vida.

5. Carlos Figueroa Sánchez; La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para realizar problemas, la podemos desarrollar ejercitando la mente y la podemos medir aplicando la psicometría de cada persona.

6. José Arturo Meléndez Hernández; La inteligencia es el grado de entendimiento, razonamiento y/o comprensión que poseemos, la podemos desarrollar detectando las habilidades para enfocarnos a la inteligencia que queremos desarrollar posteriormente y la podemos medir a través de pruebas de I.Q

Para los padres de familia la realidad de la inteligencia en la escuela es muy diferente a como la ven los alumnos; ya que para los padres la inteligencia no solo se refiere al obtener buenas notas, sino a la capacidad para utilizar la información obtenida en diferentes circunstancias .

Entrevista a docentes del colegio Loyola:

1. Rocío Orozco Paredes; La inteligencia es la capacidad que tenemos las personas de razonar y resolver problemas,se puede desarrollar haciendo actividades que nos ayuden a razonar y pensar y se puede medir mediante pruebas que se pueda medir el nivel y el tipo de inteligencia que tengamos.

2. Lliliana De Luciano; La inteligencia es la capacidad para relacionar conocimientos que poseemos para resoler cualquier situación, se puede desarrollar através de estímulos (juegos, música, lecturas) y se puede medir a través de test psicologicos, responder o resolver problemas.

3. Leticia Fernández González; la inteligencia es la capacidad para resolver problemas y retos, se puede desarrollar a través de la practica y la teoría de conocimientos y se puede medir por medio del planteamiento de retos y test.

4. Aurora López Gutiérrez; la inteligencia es la capacidad que tenemos para solucionar problemas y poder decidir, se puede desarrollar mediante el aprendizaje y la práctica y se puede medir con evaluaciones constantes.

Page 6: Inteligencia

Beatriz Ramírez.Dulce Rosas.

Orquídea Villalobos.María José Haces.

Inteligencia

5. María Luisa Haces López; la inteligencia es una facultad propia del ser humano que lo diferencia de cualquier otro ser vivo. Gracias a ella el hombre puede desarrollarse en plenitud al trabajarla integralmente, se puede desarrollar gracias a diferentes actividades que promuevan las diversas inteligencias que cada uno puede tener y se puede medir gracias a los test que hoy existen para darnos cuenta de cuánto se han desarrollado, sin ser este un parámetro absoluto de su medición.

6. la inteligencia es una facultad del hombre que lo diferencia de cualquier otro ser vivo, se puede desarrollar trabajándola en sus diferentes dimensiones y dando un seguimiento de sus procesos

Para los docentes la realidad en la escuela son las capacidades que los estudiantes reflejan en el día a día para resolver diversas situaciones, y en como razonan alternativas de solución.

Conclusión

Concluimos en que la inteligencia es la capacidad para resolver problemas, adapterse al medio en que vivimos y almacenar informacion que posteriormente ocuparemos en diversas sitaciones de nuestro dia a dia.

Sin embargo, con las encuestas obtenidas, observamos que el significado que los niños le dan a la inteligencia es el obtener buenas calificaciones en la escuela sin importar en que se puedan destacar en otros ambitos con distintas habilidades. Por el contrario, los padres de familia la definen como la capacidad y la actitud para resolver cualquier situacion, tomando en cuenta las distintas habilidades y aptitudes que tiene cada persona. Igualmente los docentes opinan que la inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar y resolver problemas de diversa indole.

Despues de haber realizado este trabajo nos damos cuenta de que nosotras, como futuras psicopedagogas, tenemos que tomar en cuenta las habilidades, aptitudes y capacidades con las que cuentan las personas, fomentando el desarrollo de estas en las escuelas, ya que la inteligencia no solo se mide en el rendimiento escolar y con las calificaciones obtenidas en los examenes.