Inteligencia emocional

25
ESCUELA DE PADRES. "INTELIGENCIA EMOCIONAL" FECHA: 18 de Abril de 2012. ORGANIZADO POR: A.P.A. Salesianos Domingo Savio. PONENTE: - Rocío Alonso (Especialista en Pedagogía Terapéutica y Psicopedagoga) Departamento de Orientación del Centro. Salesianos “Domingo Savio” Cº San Adrián, 22. Apdo. 1074 26080 - Logroño Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

description

Charla de Escuela de Padres

Transcript of Inteligencia emocional

ESCUELA DE PADRES.

"INTELIGENCIA EMOCIONAL"

FECHA: 18 de Abril de 2012.

ORGANIZADO POR: A.P.A. Salesianos Domingo Savio.

PONENTE:

- Rocío Alonso (Especialista en Pedagogía Terapéutica y Psicopedagoga)

Departamento de Orientación del Centro.

Salesianos “Domingo Savio”

Cº San Adrián, 22. Apdo. 1074

26080 - Logroño

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

EMOCIONES Fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.

1

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.

Habilidad para el procesamiento de la información emocional que facilita la comprensión tanto de las propias emociones

como las de los demás.

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Goleman sostiene que “La Conciencia de sí Mismo”, es la clave para ser verdaderamente inteligentes emocionalmente, porque permite a la persona ejercer autocontrol. Con suficiente conciencia de sí mismo, es posible desarrollar diversos mecanismos de soporte que le permiten a una persona pasar de un estado emocional negativo a uno

positivo.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

Goleman argumenta que las emociones de una persona juegan un papel importante en su pensamiento, toma de decisiones y éxito futuro. Él define esta forma de inteligencia como un conjunto de habilidades que incluyen el control de impulsos, auto-motivación, empatía y capacidad de relacionarse bien con los demás.

2

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

INTELIGENCIA EMOCIONAL-SOPORTE CEREBRAL

3

Inteligencia Intrapersonal (capacidad para

comprenderse a sí mismo)

Inteligencia Interpersonal (capacidad para comprender a

los demás)

+

- Reconocer propias emociones

- Claridad para razonar. - Comportamiento

adecuado. - Habilidades personales. - Acceso al mundo

interior.

- Reconocer las emociones de los demás.

- Percibir y discriminar. - Emociones, motivaciones,

intención - Expresión No verbal. - Capacidad empatía.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

CONDUCTA

EMOCIONES

PENSAMIENTOS

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

4

COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL

CONTROL DE LAS EMOCIONES

APROVECHAMIENTO

PRODUCTIVO DE LAS EMOCIONES

EMPATÍA

DIRIGIR LAS RELACIONES

5 Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS

EMOCIONES?

Para entender mejor la personalidad.

Nos ayuda a encontrar el bienestar propio y de los demás.

Para relacionarnos socialmente ( en casa, colegio, trabajo…)

Para conocer como pensamos.

Para desarrollar: autocontrol, entusiasmo, perseverancia, voluntad, motivación…

Las emociones influyen considerablemente en el aprendizaje.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

6

Podemos decir que cuando una persona es inteligente desde el punto de vista emocional, estamos afirmando que controla sus emociones hasta el punto de encontrar en ellas el motor que le impulsa al progreso y también que tiene los mecanismos que le

permiten controlar los excesos emocionales que pudieran surgir en la vida cotidiana.

EMOCIONES POSITIVAS VS EMOCIONES NEGATIVAS

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

7

Las emociones representan la dimensión más íntima de la persona y reflejan cómo el yo vivencia el mundo a través de las distintas

emociones que siente en un momento determinado.

Ira

Tristeza

Miedo

Alegría

Enfado

Vergüenza

Sorpresa

Celos

Culpa

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

Es importante saber manejar las emociones ya que es positivo y conveniente.

El niño que es capaz de manifestar con palabras lo que siente, hablar con otros acerca de sus propios sentimientos, tiene un gran potencial que le ayudará a disfrutar más de la vida.

La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social fundamental, de hecho es responsabilidad de cada uno de nosotros hacer saber a los demás cómo nos encontramos y lo que esperamos de ellos.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

8

SÍNTOMAS DE UN NIÑO CON DIFICULTADES EMOCIONALES

Inseguridad.

Miedos: a la oscuridad, al fracaso, a la soledad, a afrontar una tarea nueva…

Cambios de humor.

Cambios en el comportamiento.

Regresiones: chuparse el dedo, control de esfinteres

Ansiedad ¿Cómo muestra un niño la ansiedad? (nerviosismo, irascibilidad, tics, movimientos repetitivos, llamadas de atención, baja tolerancia a la frustración…)

Inestabilidad emocional.

Excesiva timidez (vergüenza)

Pocas habilidades sociales.

Dependiente.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

9

¿CÓMO ES UN NIÑO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Seguridad.

Autoestima ajustada.

Valiente-sinceridad.

Constante.

Afronta bien los cambios- adaptabilidad.

Buenas relaciones familiares.

Estabilidad emocional.

Empatía.

Con buenas habilidades sociales.

Comprensivo.

Expresivo.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

10

Actitud positiva (equilibrio entre tolerancia y exigencia).

Reconoce los propios sentimientos y emociones.

Se siente capaz de expresar sentimientos y emociones.

Se pone en el lugar de la otra persona (empatía).

Es capaz de tomar decisiones adecuadas (equilibrio entre lo racional y lo emocional).

Tiene motivación e ilusión por aprender.

Autoestima adecuada: sentimientos positivos hacia sí mismo y confianza en sus capacidades para hacer frente a los retos que se encuentre en la vida.

Sabe dar y recibir.

Tiene valores que dan sentido a su vida.

Es capaz de superar las dificultades y frustraciones que hayan sido muy negativas.

Es capaz de integrar lo cognitivo y lo emocional.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

¿CÓMO ES UN NIÑO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL?

11

Las emociones influyen directamente en el aprendizaje.

Hay que identificar las inteligencias de los alumnos para prevenir y actuar adecuadamente (apoyos).

Las emociones van implícitas en el proceso de aprendizaje (ej. Quedarse en blanco en un examen…)

La Inteligencia emocional tiene un papel prioritario en el ajuste psicológico de las personas y por adaptarse mejor al medio.

Es necesario crear hábitos emocionalmente sanos.

Los alumnos tienen que diferenciar entornos, cada entorno tiene sus leyes, normas…(espacios normativos).

Mediante la regulación y el autocontrol se educan las emociones (tú conducta está bajo tu control y tú decides cuando cambiar y que puedes hacerlo).

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

CÓMO INFLUYE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE

12

1. Predisposición, motivación e interés.

2. Perseverancia, persistencia y regularidad.

3. Manejo de dificultades, de la frustración o de la adversidad.

4. Equilibrio emocional.

5. Entorno óptimo de aprendizaje

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

EMOCIONES Y APRENDIZAJE

13

- Suficiente seguridad como para

incitar a la exploración. - Suficiente interés como para

seguir investigando. - Suficiente confianza en la propia

capacidad. - Suficientes retos, novedades…

1. Debemos educar de forma integral.

2. La educación es un proceso.

3. Hay que conocer y mejorar las competencias emocionales:

CONCIENCIA EMOCIONAL:

- ser consciente de las propias emociones.

- conciencia de uno mismo.

REGULACIÓN EMOCIONAL:

- estrategias de autocontrol emocional.

- expresión adecuada de emociones.

- conocer los detonantes.

- saber relajarse

AUTONOMÍA EMOCIONAL:

- Autoestima-automotivación-actitud positiva.

COMPETENCIA SOCIAL: empatía

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

¿POR QUÉ ES NECESARIO EDUCAR LAS

EMOCIONES?

14

Debo registrar las veces que se niega a hacer las cosas porque se siente incapaz y lo expresa con comentarios del tipo: “no puedo”, “no me va a salir bien”, “ por qué no me ayudas tu”.

También es muy importante que registre como le hacemos las correcciones (todos los que le rodeamos: madre, padre, otros adultos). Las correcciones deben ser en positivo siempre animándolo/a y confiando en su éxito. Nunca resaltando sus dificultades o incapacidad.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA DE MI HIJO-HIJA?

15

Debo evitar comentarios del tipo: “...pepa, siempre pepa”, “hay que ver como es este niño”, “no tienes arreglo”, o cualquier otro de tipo descalificado.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

16

¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA DE MI HIJO-HIJA?

Debo subrayar aquello que hace bien, valorar sus cualidades, valorar el esfuerzo.

Debo enseñarle a dirigirse a sí mismo comentarios positivos, cada vez que haga algo bien: “muy bien, yo solo lo he conseguido”, “cada día me sale mejor...”

También debo ayudarle a encajar los fracasos, entrenándolo en hacerse observaciones del tipo: “me salió mal pero lo volveré a intentar”, “el error fue debido a...”, “la próxima vez tendré en cuenta...”

Favorecer en el hogar la seguridad del niño/a.

Autoconfianza.

Autoestima ajustada.

Refuerzo positivo.

Independencia.

Pasar tiempo con ellos (en las comidas, actividades, lectura, juegos…).

Autonomía.

Actitudes positivas.

Motivación.

Enseñarles a expresar sus sentimientos. (ej. Verbalizar, semáforo de las emociones, teatro, lectura de cuentos…).

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

17

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA FAVORECER LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

18

BIBLIOGRAFÍA

Ana Isabel Saz Marín: ¿Quiere alguien explicarme qué es Inteligencia Emocional? Ed Libro Hobby.

Goleman, D: Inteligencia emocional. Ed Kairós.

Ibarrola, Begoña: Cuentos para sentir. Educar las emociones. Ed SM.

Ibarrola, Begoña: Cuentos para sentir. Educar los sentimientos. Ed SM.

Ibarrola, Begoña: Cuentos para el adiós. Ed SM.

Ibarrola, B: Sentir y pensar: Programa de Inteligencia Emocional para niños y niñas de 3 a 5 años. Ed SM.

Ibarrola, B y E. Delfo: Sentir y pensar: Programa de Inteligencia Emocional para niños y niñas de 6 a 8 años. Ed SM.

Ibarrola, B: Cuentos para educar niños felices. Ed SM.

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

19

BIBLIOGRAFÍA

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

20

BIBLIOGRAFÍA

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

21

BIBLIOGRAFÍA

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

22

BIBLIOGRAFÍA

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

23

BIBLIOGRAFÍA Y PÁGINAS WEB

Ibarrola, B: Cuentos para descubrir las inteligencias. Ed SM

López, E: Educación emocional: Programa para 3 a 6 años. Ed Praxis.

Manuel Segura y Margarita Arcas: Relacionarnos bien. Programas de Competencia Social para niñas y niños de 4 a 12 años. Ed Narcea S.A

Renom, A: Educación Emocional: programa para la educación primaria. Ed Praxis.

www.begoñaibarrola.es

http://www.inteligencia-emocional.org/

http://www.primaria.profes.net/especiales2.asp?id_contenido=38177

http://www.psicologia-online.com/monografias/1/infancia_ie.shtml

Tlf: 941.222.700 www.salesianosrioja.com

24

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.salesianosrioja.com