Interacciones entre anagesicos

10
INTERACCIONES ENTRE ANAGESICOS

Transcript of Interacciones entre anagesicos

Page 1: Interacciones  entre anagesicos

INTERACCIONES ENTRE ANAGESICOS

Page 2: Interacciones  entre anagesicos

1)FAVORABLES: Potencian sus efectos terapéuticos. 

EJEMPLO: OPIOIDES + AINES

• Se potencia la acción analgésica de los opioides• HAY UNA REDUCCIÓN EN LAS DOSIS DE

ÉSTOS  

Page 3: Interacciones  entre anagesicos

2) DESFAVORABLES.

Interacciones farmacológicas de importancia clínica como:  

• Toxicidad (Por exceso) 

• Ineficacia (Por defecto)

• Respuesta insuficiente• Aparición de efectos

adversos. 

Page 4: Interacciones  entre anagesicos

FARMACÉUTICAS:

Incompatibilidades FÍSICOQUÍMICAS (Insolubilidad)

Presentaciones farmarmacéuticas:Comprimidos, cápsulas o soluciones inyectables.

Page 5: Interacciones  entre anagesicos

FARMACODINÁMICAS:

EJEMPLO: NALOXONA + INTOXICACIÓN POR OPIÁCEOS

• Otros sistemas fisiológicos distintos que se contrarrestan o se contraponen entre sí

Se modifica la respuesta del órgano efector Aparecen fenómenos de sinergismo y antagonismo.

Page 6: Interacciones  entre anagesicos

Se producen respuestas exageradas.

EJEMPLO: OPIÁCEOS + ALCOHOL O HIPNÓTICOS

HAY UN EFECTO DEPRESOR del SNC

FARMACODINÁMICAS DIRECTAS:

Dos o mas fármacos actúan por el mismo mecanismo de acción.

Page 7: Interacciones  entre anagesicos

FARMACODINÁMICAS INDIRECTAS: Dos fármacos interaccionan con diferentes mecanismos de acciónProducen una reacciónes adversas

EJEMPLOS:  

ANTICOAGULANTES + AINEs

Proulcerogénicos: Riesgo de hemorragia digestiva.  

Page 8: Interacciones  entre anagesicos

AINES + ANTIHIPERTENSIVOS: Los AINEs inhiben las PGs renales: Retención de Na+ y H2O)

↓ Efecto de IECA, de los diuréticos o de los beta‐bloqueantes.HIPERTENCIÓN ARTERIAL

Page 9: Interacciones  entre anagesicos

FARMACOCINÉTICA:

Hay una modificación del fármaco con los procesos de absorción, metabolismo,  distribución y  eliminación� .

POTENCIACION DE UN FÁRMACO Si se favorece su absorción  � Se ↓ la unión a proteínas plasmáticas,  Se ↓ los mecanismos de eliminación  Se � ↑ la formación de metabolitos activos.

Page 10: Interacciones  entre anagesicos

La presencia de los fármacos en los órganos efectores disminuirá si preceden los mecanismoscontrarios.