Interferencias en La Vida Conyugal

6
SIETE CAUSAS DE INFELICIDAD Existen más de siete, pero, consideremos las siguientes: 1 - Percepción errónea del matrimonio. Las novelas y películas que tratan temas sentimentales, son responsables de lanzar a los jóvenes a un mundo irreal. Al casarse, esas personas esperan inconscientemente de su cónyuge algo que la vida real no les puede regalar y quedan desilusionados. 2 - Desviación de los principios sanos. El adulterio, el alcoholismo y la pereza son responsables de muchos fracasos. 3 - La incompatibilidad de caracteres. Cuando existe un genio violento, espíritu egoísta, un corazón frío, celos, rencores, etc., se producen a menudo roces que pueden producir un distanciamiento paulatino, si no se busca la solución que Dios nos ofrece para estos casos. 4 - La falta de diálogo y cosas en común. Hay poco tiempo del uno para el otro. Se entra en la rutina conyugal y hay poco diálogo. La TV. y actualmente el chat o Internet roba a muchas familias el tiempo que debieran dedicarse uno al otro. 5 - Problemas económicos. La incomprensión en los planes y deseos mutuos, la falta de confianza en el manejo de la economía del hogar y el distanciamiento prolongado por trabajar en lugares lejanos, suelen ser causantes de problemas, como también cuando se contraen deudas difíciles de pagar. 6 - Interferencia de terceros. "El que se casa, casa quiere". Es mejor que los recién casados vivan independiente. 7 - Cuando el amor se enfrió. Puede haber insatisfacción emocional o sexual. Cuando una de las partes amenaza con el divorcio por alguna crisis pasajera, pueden producirse heridas profundas y una pared entre ambos. Dios desea ayudar a cada familia a ser feliz. Si en tu hogar hay problemas, si existen tensiones y está amenazada la unidad familiar, no pienses en el divorcio, sino en buscar soluciones, considerando los consejos que expondremos.

description

Es un texto donde podremos ver cuales son la interferencias en nustrso matrimonios en una vida cristiana

Transcript of Interferencias en La Vida Conyugal

SIETE CAUSAS DE INFELICIDADExisten ms de siete, pero, consideremos las siguientes:1 - Percepcin errnea del matrimonio.Las novelas y pelculas que tratan temas sentimentales, son responsables de lanzar a los jvenes a un mundo irreal. Al casarse, esas personas esperan inconscientemente de su cnyuge algo que la vida real no les puede regalar y quedan desilusionados.2 - Desviacin de los principios sanos.El adulterio, el alcoholismo y la pereza son responsables de muchos fracasos.3 - La incompatibilidad de caracteres.Cuando existe un genio violento, espritu egosta, un corazn fro, celos, rencores, etc., se producen a menudo roces que pueden producir un distanciamiento paulatino, si no se busca la solucin que Dios nos ofrece para estos casos.4 - La falta de dilogo y cosas en comn.Hay poco tiempo del uno para el otro. Se entra en la rutina conyugal y hay poco dilogo. La TV. y actualmente el chat o Internet roba a muchas familias el tiempo que debieran dedicarse uno al otro.5 - Problemas econmicos.La incomprensin en los planes y deseos mutuos, la falta de confianza en el manejo de la economa del hogar y el distanciamiento prolongado por trabajar en lugares lejanos, suelen ser causantes de problemas, como tambin cuando se contraen deudas difciles de pagar.6 - Interferencia de terceros."El que se casa, casa quiere". Es mejor que los recin casados vivan independiente.7 - Cuando el amor se enfri.Puede haber insatisfaccin emocional o sexual. Cuando una de las partes amenaza con el divorcio por alguna crisis pasajera, pueden producirse heridas profundas y una pared entre ambos. Dios desea ayudar a cada familia a ser feliz. Si en tu hogar hay problemas, si existen tensiones y est amenazada la unidad familiar, no pienses en el divorcio, sino en buscar soluciones, considerando los consejos que expondremos.Una seora fue a entrevistar a un mdico amigo.- Me quiero divorciar de mi marido -fue la queja de la angustiada mujer.- Por qu? Pregunt el mdico.- Porque tiene otra.- Si Ud. se divorcia le hace un favor, pues eso es lo que l quiere.- Qu puedo hacer?- Enamrelo primero y luego se divorcia, aconsej el mdico.- Cmo lo puedo hacer?- Hgale tres elogios por da. Viste bien? Tiene buena presencia? Es cumplidor? DgaseloLa mujer se propuso hacerlo. Al cabo de algunos meses encontr a su mdico amigo, quien inmediatamente le pregunt por su esposo.- Lo logr! Est profundamente enamorado de m.- Entonces, ahora djelo.- No, ahora no, porque yo tambin estoy enamorada de l.

A qu se deben los problemas de pareja?Una pareja est formada por dos personas.Cada una de estas personas tiene su forma de ser, sus valores, forma de pensar, experiencias y aprendizajes previos, expectativas, etc. que tienen que adecuarse a los de su pareja.Esto hace que, a pesar del amor que se tienen, pueden surgir conflictos con relativa facilidad.Estos conflictos peden ir desde pequeos problemas sin importancia hasta grandes crisis de pareja que pueden terminar en matrimonios llenos de coraje y resentimiento o en divorcios muy destructivos.Algunas de las principales causas de problemas en la pareja son:El manejo del poder y el control.Problemas con la familia poltica.El mal manejo del espacio personal.Manejo del poder y el control.En una relacin de pareja se dan muchas situaciones en las que se deben tomar decisiones.En ocasiones se trata de decisiones poco importantes, como si salir a cenar el sbado en la noche o no y en ocasiones se trata de decisiones importantes, como en qu se gasta el dinero o a qu escuela van los hijos.Con frecuencia la discusin no es realmente por lo que se est decidiendo, sino para establecer quin manda en la relacin, quin tiene el poder y el control.El control puede manejarse en forma abierta o encubierta y puede ser a travs de gritos, dinero, sexo, hijos, etc.La lucha por el control y sobre todo cuando es a travs de la agresin o la manipulacin es muy destructiva para la relacin de pareja.La persona que se somete suele quedar resentida y buscar la forma de desquitarse, generalmente de una manera encubierta, conocida como agresin pasiva.Como por ejemplo, olvidarse de cosas importantes para la pareja, hacer comentarios que son humillantes para la otra persona, hacerla quedar mal ante los hijos, etc.Problemas con la familia poltica.El problema con la familia poltica es complicado porque abarca varios aspectos.Por un lado, cada uno de los miembros de la pareja viene de vivir en una casa con ciertas reglas, creencias y un estilo de vida determinado, al que est acostumbrado.Al empezar a vivir con otra persona, con otro estilo diferente, le es difcil acoplarse y romper con el vnculo familiar y las costumbres con las que est acostumbrado y que, generalmente, considera correctas.Cuando su familia interviene, apoyndolo piensa que tienen razn, por lo tanto le cuesta trabajo impedir se involucren en su relacin de pareja.Tambin puede suceder que no quiera lastimarlos u ofenderlos y que piense que es ms fcil que su pareja los comprenda y sea ms tolerante para evitar conflictos o que los ignore, si faltarles el respeto.Por otro lado, a los padres les cuesta trabajo entender que su hijo o hija es un adulto independiente y que, a partir del momento en que establece una relacin de pareja, los padres deben tomar una distancia, respetar ciertos lmites y aceptar que:Ellos ya no son responsables de sus hijos yque las prioridades de stos y su tiempo han cambiado, por lo que el cario no cambia pero la calidad de la relacin s.Manejo del espacio personal.Una pareja est formada por dos personas.Cada una de stas tiene su mundo o espacio personal, en donde estn sus intereses, su trabajo, amistades personales, etc.Al formar una relacin de pareja, cada uno de ellos debe mantener parte de ese espacio y, al mismo tiempo formar un mundo compartido, el de la relacin.Con frecuencia es difcil mantener un equilibrio adecuado.Si alguno de los miembros de la pareja le dedica mucho tiempo a su mundo personal, (esto se da ms en el hombre), desatiende la relacin.Por otro lado, si le dedica demasiado a la relacin, lo que sucede sobre todo con las mujeres cuando no trabajan fuera de casa,esperan que su pareja les corresponda de la misma manera, lo cual casi nunca se da y provoca grandes conflictos y resentimiento y/o la pareja puede sentirse agobiada y necesitada de espacio y libertad.Qu hacer?Analiza cada uno de los tres aspectos, para determinar cul o cules son causa de conflicto abierto entre tu pareja y t o motivo de coraje y resentimiento para ti.Recuerda que la peor actitud ante algo que nos molesta y nos genera un coraje continuo, es quedarnos callados o hacer comentarios al respecto, pero sin hablarlo claramente el tiempo y las veces que sea necesario.Si lo han hablado y no sirve de nada, revisa la manera que tienen ustedes de hablar los problemas.En el tema de comunicacin encontrars algunas sugerencias que pueden serte de utilidad.La clave para cualquiera de los tres aspectos tratados, es "abrir" la situacin, decir cmo te sientes (hablando en primera persona, "Yo siento") y pedir lo que deseas; a partir de all, negociar una solucin aceptable para ambos.Recuerda que no eres el terapeuta de tu pareja.No supongas los motivos para su conducta.Si te es importante saberlo, pregunta.Pero si tu pareja no los sabe o no quiere decrtelos, resptalo.Lo importante es llegar a un buen acuerdo.Si se empiezan a atacar, suspendan la negociacin y pospnganla para despus.Mantente firme en lo que es importante, pero cede en lo que no lo es.Si quieres ganar en todo, la relacin pierde.Si cedes en todo, tambin.En el manejo del poder, pueden establecer situaciones en las que ambos van a decidir y se van a poner de acuerdo o pueden dividirse por reas, como por ejemplo, uno se ocupa del dinero y el otro de los hijos.No importa que uno decida ms que el otro, lo importante es que ninguno de los dos quede descontento o resentido.En cuanto a la familia poltica, necesitan darse un espacio para ustedes y un tiempo para ellos.A la hora de negociar, recuerda que lo que t sientes por tu familia, tu pareja lo siente por la suya.Cuando hay problemas, por ejemplo entre la suegra y la nuera, una buena opcin es el hijo hable con la mam, es decir, que cada quin hable con su familia.Lo ms importante es no permitir que la familia poltica cause problemas en la relacin de pareja y que no se acumule el resentimiento en sta.En cuanto al espacio personal, tambin la base es la negociacin, pero esta es un rea en donde la comunicacin es sumamente importante.Cada uno de los miembros de la pareja debe entender los motivos de la conducta del otro y sus sentimientos y expresar claramente sus necesidades, pero sin atacar y sin enviar dobles mensajes.Cada persona tiene diferentes necesidades de acuerdo a sus propias caractersticas personales.El hecho de que alguien necesite un tiempo para estar solo o para tener actividades personales o con sus amigos, no significa que no quiera a su pareja.Pero debe tener cuidado de no desatenderla.Si te sientes muy desatendido/a, checa objetivamente la situacin.Si tu pareja realmente no tiene tiempo porque su trabajo u obligaciones de la casa o hijos la tienen muy agobiada, busquen opciones para compartir un tiempo juntos y mejoren la calidad de la relacin cuando comparten actividades.Si te sientes abandonado/a y s pasan bastante tiempo juntos, pueden estar pasando dos cosas:Estn juntos fsicamente, pero la relacin es de muy mala calidad.Posiblemente necesites analizar tus expectativas, creencias sobre la relacin, actividades personales y/o autoestima.