INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 504.docx

download INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS  504.docx

of 4

Transcript of INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 504.docx

  • 7/25/2019 INTERPRETACIN DE LOS ARTCULOS 504.docx

    1/4

    INTERPRETACIN DE LOS ARTCULOS 504 512

    Art. 504.- El juez discernir la curadura al curador o curadores propuestos por el

    cnsul, si fueren personas idneas; y a peticin de los acreedores, o de otros interesados

    en la sucesin, podr agregar a dicho curador o curadores otro u otros, segn la cuanta

    y situacin de los bienes que compongan la herencia.

    El juez discernir si son personas idneas;Pero, a solicitud de otros herederos o acreedores, podr

    agregar a ese o esos, otro u otros, curadores, segn la

    cuanta y ubicacin de los bienes hereditarios.

    Art. 505.- espu!s de transcurridos cuatro a"os desde el fallecimiento de la persona

    cuya herencia est en curadura, el juez, a peticin del curador y con conocimiento de

    causa, podr ordenar que se #endan todos los bienes hereditarios e$istentes, y se ponga

    el producto a inter!s con las debidas seguridades, o si no las hubiere, se deposite en las

    arcas del Estado.

    Es decir que si una herencia se encontr administrado por un

    curador, cuya persona ha dejado este mundo, una ez qua hapasado cuatro a!os la persona administradora pide por medio

    del juez ordene la enta de los bienes e"istentes y que se

    ponga el producto de ella a inter#s con las debidas seguridades, o a

    depsito en arcas del estado.

    Art. 506.- %os bienes que han de corresponder al hijo pstumo, si nace #i#o y en el

    tiempo debido, estarn a cargo del curador que haya sido designado al efecto por el

    testamento del padre, o de un curador nombrado por el juez, a peticin de la madre, o a

    peticin de cualquiera de las personas que han de suceder en dichos bienes, si no sucede

    en ellos el pstumo. &odrn nombrarse dos o ms curadores si as con#iniere.

    $ani%esta que la muerte pstuma es &la persona que ha

    'allecido dejando en gestacin a la cnyuge o concubina&,

    quien espera el nacimiento de su hijo. Es decir que tenemos al

    hijo pstumo que no es otra cosa que el ser que ha sido

  • 7/25/2019 INTERPRETACIN DE LOS ARTCULOS 504.docx

    2/4

    engendrado y que antes de su nacimiento su padre ha

    'allecido dejando bienes;

    Por lo tanto, si e"isten bienes que corresponden al hijo pstumo,

    puede nombrarse un curador de bienes.

    Est curadura puede ser testamentaria o datia,

    (egn como proceda el testamento del padre,

    Por disposicin judicial )resolucin o 'allo del juez*,

    + peticin de la madre o de un interesado.

    Pueden nombrarse dos o ms curadores, para precautelar los

    intereses del que est por nacer.

    Art. 507.- %a persona designada por el testamento del padre para la curadura adjunta

    del hijo, se presumir designada asimismo para la curadura de los derechos e#entuales

    de este hijo, si mientras !l est en el #ientre materno, fallece el padre.

    +l 'allecimiento del padre, se presume que el curador adjunto si ha

    sido nombrado por testamento, es tambi#n el curador de los

    derechos eentuales del hijo que est por nacer.

    Art. 508.- El curador de los bienes de una persona ausente, el curador de una herencia

    yacente, el curador de los derechos e#entuales del que est por nacer, se hallan sujetos

    en su administracin a todas las trabas de los tutores o curadores; y adems se les

    prohbe ejecutar otros actos administrati#os que los de mera custodia y conser#acin, y

    los necesarios para el cobro de los cr!ditos y pago de las deudas de sus respecti#os

    representados.

    os curadores de bienes tienen las siguientes 'acultades-

    Estar sujetos a todas las 'ormalidades que la ley e"ige a lostutores y curadores en la administracin de los bienes delpupilo, permiti#ndoseles ejecutar solamente los actosadministratios necesarios para la custodia y conseracin,cobro de cr#ditos y pago de obligaciones de susrepresentados.

    Art. 509.-'e les prohbe especialmente alterar la forma de los bienes, contraer

    empr!stitos y enajenar an los bienes muebles que no sean corruptibles; a no ser que

  • 7/25/2019 INTERPRETACIN DE LOS ARTCULOS 504.docx

    3/4

    esta enajenacin pertenezca al giro ordinario de los negocios del ausente, o que el pago

    de las deudas la requiera.

    o pueden alterar la 'orma de los bienes, contraerempr#stitos, ni siquiera ender bienes muebles no

    corruptibles, salo que as lo demande la naturaleza de losnegocios del ausente, o el pago de deudas as lo requiera.

    Art. 510.- 'in embargo de lo dispuesto en los artculos precedentes, los actos prohibidos

    en ellos a los curadores de bienes sern #lidos, si, justificada su necesidad o utilidad,

    los autorizare el juez pre#iamente.

    El due"o de los bienes tendr derecho para que se declare la nulidad de cualquiera de

    tales actos, no autorizados por el juez; y declarada la nulidad, ser responsable el

    curador de todo perjuicio que de ello se hubiere originado a dicha persona o a terceros.

    (in embargo, estos actos prohibidos, de justi%carse sunecesidad y utilidad, con la enia del juez, puedenconalidarse. + su ez, el due!o de los bienes puededemandar la nulidad de tales actos; y declarada la misma, elcurador ser responsable de todo perjuicio causado al pupiloo a terceros.

    Art. 511.- (oca a los curadores de bienes el ejercicio de las acciones y defensas

    judiciales de sus respecti#os representados; y las personas que tengan cr!ditos contra los

    bienes podrn hacerlos #aler contra los respecti#os curadores.

    Pueden actuar en juicio de'endiendo, como actores odemandados, los intereses de sus representados que estnbajo administracin.

    Art. 512.- %a curadura de los derechos del ausente e$pira a su regreso; o por el hecho

    de hacerse cargo de sus negocios un procurador general debidamente constituido; o a

    consecuencia de su fallecimiento, o por el decreto que, en el caso de desaparecimiento,

    conceda la posesin pro#isional.

    a guarda cesa, por el parto o nacimiento de una persona; y, /Por la e"tincin o inersin total de los derechos )+rt. 012*

  • 7/25/2019 INTERPRETACIN DE LOS ARTCULOS 504.docx

    4/4