Intervención Social (Núm. 3 Año 2)

96
Página 0

description

Revista de investigación "Intervención Social" Núm. 3 Año 2 (Septiembre 2014). Realizada por la Facultad de Trabajo Social Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Transcript of Intervención Social (Núm. 3 Año 2)

Página 0

Página 1

Página 2

Sumario Sumario ........................................................................................................................................................................................... 2

Editorial ........................................................................................................................................................................................... 3

Metamorfosis de una profesión. La crisálida del Trabajo Social ......................................................................................... 5

El impacto de la economía global en las ciudades contemporáneas ............................................................................... 31

Más que Tolerancia, Respeto .................................................................................................................................................... 40

Origen y visión a futuro de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) ............................ 43

La adicción de la mujer en la adolescencia ........................................................................................................................... 47

XXI Seminario Latinoamericano de Trabajo Social: haciendo camino al andar .............................................................. 54

Inequidad educativa y cultura de la ilegalidad ...................................................................................................................... 59

Elenísima ...................................................................................................................................................................................... 64

Marihuana. Legalizar o no legalizar esa es la cuestión ........................................................................................................ 66

El ángel negro .............................................................................................................................................................................. 74

La bestia y el hombre ................................................................................................................................................................. 80

Mi pueblo ...................................................................................................................................................................................... 82

Familia, Violencia y Cultura: Una Visión desde el Trabajo Social..................................................................................... 84

Poesía ............................................................................................................................................................................................ 89

Rutina ............................................................................................................................................................................................ 89

La Ilusión ...................................................................................................................................................................................... 90

El proyecto de vida ..................................................................................................................................................................... 92

Normas para autores y colaboradores .................................................................................................................................... 93

Página 3

Editorial

INFORME DE TERCIOPELO. MÉXICO SE MUEVE… EN LAS REFORMAS Y se llegó el segundo informe de Enrique Peña Nieto. En el Palacio Nacional se preparó un

escenario digno de los viejos tiempos del PRI, cuando era partido único, o mejor dicho, partido

permanentemente dominante. Pero en este escenario y en este informe, a contracara de lo que

ocurrió en el pasado reciente, cuando gobernó el PAN, hubo ingredientes diferentes, nuevos y casi

insólitos. Asistieron de buena gana y de buen modo, al menos en apariencia, los representantes de

todos los partidos políticos, los representantes de las cámaras de diputados y senadores, cuyos

presidentes, ambos del PRD, se mostraban enteramente complacidos. Los diputados del PAN,

salpicados por el escándalo de Vallarta, con todo y vergüenza estaban presentes. Los hombres de

negocios y los intelectuales; las fuerzas armadas y los gobernadores; embajadores y representantes

de gobiernos de países amigos; el gabinete en pleno y todo tipo de figuras sociales estaban ahí. El

Zócalo fue inaugurado como estacionamiento. Todos en plan de fiesta, alegres por el nuevo México,

el México de los atrevidos, el México de las reformas. Fue un informe de terciopelo y aplausos… sin

interpelaciones. El presidencialismo, renovado, goza de cabal salud. En el mundo de las reformas

hubo mucho que decir, a continuación se mencionan algunas de los datos más relevantes.

Armó mucho revuelo el anuncio de la construcción de un nuevo aeropuerto en la ciudad de México,

será, según lo dicho, una de las obras más emblemáticas del sexenio; algo así como para decirle al

PAN que el PRI si pudo. Aquellos y aquellas que tienen una fuerte compulsión hacia la comunicación

están muy entusiasmados porque a partir del 1 de enero de 2015 ya no se pagará larga distancia

dentro de México; se dijo que de esa manera se fortalecerá la economía familiar, no dijeron

apellidos, probablemente se referían a los magnates de la comunicación. El internet será de fácil

acceso en todo el país. Las líneas del metro crecerán hasta llegar a Ecatepec en el Estado de

México.

Hubo algunos cambios de piel: la PGR, gracias a la reforma política, ahora se llamará Fiscalía

General de la República y el Programa Oportunidades estrena el nombre de Prospera, este

programa estará apuntalado por 15 programas productivos enfocados a que las familias fortalezcan

sus ingresos.

Página 4

La Banca de Desarrollo se traza la meta de fomentar el crédito directo hasta por un monto de 1.15

billones de pesos.

Para aumentar el bienestar de la población se prevé el incremento de la cobertura del Sistema de

Protección Social en Salud en 6.5 millones de ciudadanos. También, el Programa de Pensión para

Adultos Mayores incorporará a 2.7 millones de personas, en tanto que la Cruzada Nacional contra el

Hambre afirma haber instalado 4 522 Comedores Comunitarios y disponer de 945 tiendas DICONSA

y 1 582 lecherías de nueva creación; sin duda un incremento del asistencialismo gubernamental;

pese a todo, la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL), afirma que en su

evaluación más reciente México fue el único país en que aumentó el número de pobres.

En cuestión de empleo, se informa que el Servicio Nacional de Empleo logró colocar a 2.2 millones

de personas.

En el marco de la Reforma Educativa, que a decir de los expertos más bien es administrativa, ya se

estableció la profesionalización de los maestros, se mantiene el Programa de Escuelas Dignas, que

con una inversión de 2 550 millones de pesos ha rehabilitado más de 2 600 escuelas. Para ciencia,

tecnología e innovación, en 2014, el gobierno federal destinó 81 800 millones de pesos, monto que

es superior en 28.6% al que se tuvo en 2012.

En el marco de la Reforma Energética lo impactante es la apertura de Petróleos Mexicanos a la

inversión extranjera; también se decretó la creación del Centro Nacional de Control de Energía y el

Centro Nacional de Control de Gas Natural; por otra parte, se anuncia que se construyen siete

proyectos para transportar gas natural con una longitud proyectada de 3 100 kilómetros.

En materia de seguridad se creó la Gendarmería Nacional y se afirma que la violencia se está

reduciendo además, se han capturado más de 84 000 delincuentes peligrosos.

En fin, el segundo informe anuncia un México mejor, un México próspero, aún no lo tenemos, incluso

los signos económicos actuales no son muy halagadores. El equipo de Peña Nieto es optimista y aún

queda un poco de la inercia del Pacto por México, ojalá que sea suficiente para que cristalicen

algunas de las muchas ilusiones que se han sembrado en el imaginario popular. Algunos de los

grupos económicos de México ya la hicieron.

Página 5

Metamorfosis de una profesión. La crisálida del

Trabajo Social

José Manuel León Cristerna1

Vania Zitlali León Pérez2

Nidia Yuniba Brun Corona3

INTRODUCCIÓN

En los inicios de la segunda década, del tercer milenio, se percibe una gran inquietud por revisar la

situación de la profesión de trabajador social en América Latina. Hacia fines del milenio y siglos

anteriores, se desarrollaron, sobre todo en América Central y América del Sur, seminarios,

congresos y diversos tipos de reuniones de especialistas en esta área del conocimiento, para

deliberar sobre los problemas inherentes a la profesión y trazar algunas ideas y propuestas para

intentar canalizar su desarrollo.

1 Profesor Investigador de Tiempo Completo y Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de Mazatlán (FTSM).

2 Profesora de Asignatura de la FTSM.

3 Profesora de Asignatura y Coordinadora de Planeación de la FTSM.

Foto: alasalamarenor.blogspot.mx

Página 6

Muy relevante resulta la creación en México, de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo

Social, que se organizó a principios del año 2011 con el apoyo de muchas instituciones formadoras

de trabajadores sociales y, sobre todo, de los profesionales e intelectuales preocupados por mejorar

las condiciones de la profesión. Saludamos este esfuerzo y felicitamos a los fundadores, porque una

organización de esta naturaleza hacía falta en el escenario académico y profesional; sin duda, es un

importante punto de contraste frente a las otras organizaciones gremiales que ya existen. Desde su

propio nombre, y en las primeras acciones que han emprendido, se percibe una intención de

promover la reflexión sistemática sobre los diferentes tópicos profesionales, punto medular en la

estrategia de promover el desarrollo de la carrera de trabajo social.

En este documento, se hace una reflexión sobre el desarrollo del trabajo social en general, y se

propone un modelo y estrategia para la formación de trabajadores sociales reflexivos. Es una

contribución que asume como términos centrales: profesión, formación profesional, intervención

profesional, profesional reflexivo, campo de intervención, campo de formación, neoasistencialismo y

vigilancia y reflexión epistemológica.

Los autores, somos docentes de la Facultad de Trabajo Social de Mazatlán, perteneciente a la

Universidad Autónoma de Sinaloa y participamos en el Diplomado “Formación y práctica del Trabajo

Social en el mundo contemporáneo”, organizado por el Cuerpo Académico denominado Política

Social y Gestión Educativa, en el marco del desarrollo del proyecto de investigación con

financiamiento PROMEP, titulado “Formación, práctica y organización del trabajo social en el

contexto nacional” (IDCA 2591). Uno de los objetivos del proyecto de investigación y por tanto del

diplomado, es contribuir a la reflexión sobre la formación y práctica del trabajador social; ésta es una

modesta contribución a ese propósito.

1. EL DEBATE DE LAS PROFESIONES

1.1. ¿QUÉ ES UNA PROFESIÓN?

Las profesiones son instituciones sociales creadas para atender ciertos núcleos de necesidades. A

diferencia de los oficios, que tienen una función similar, las profesiones requieren conocimientos

teóricos y técnicos especializados, que se obtienen mediante procesos educativos formales,

impartidos por universidades e institutos competentes autorizados para cumplir esa función. Para

ejercer la profesión se requiere realizar los estudios y obtener el título correspondiente, lo que

equivale prácticamente a la adquisición de la licencia para la práctica profesional.

Página 7

1.2. ¿CÓMO SE ESTRUCTURA UNA PROFESIÓN?

Los estudiosos de las profesiones se han preocupado por revelar la forma en que se estructuran las

profesiones. Fue en el siglo antepasado, el XIX, cuando se hicieron los primeros estudios sobre las

profesiones. Es en este siglo cuando el sistema capitalista adquiere con mucha definición sus

contornos definitivos, si bien es cierto, se encontraba en consolidación, con un pujante proceso de

industrialización y comercialización mundial (el mundo de ese entonces ya incluía todos los

continentes), su estructura básica estaba definida y se evidencia en la presencia de sus dos clases

sociales principales: burguesía y proletariado. De la media centuria de ese siglo de referencia, en

adelante, se reconocía por un lado, el vertiginoso retroceso de la vieja sociedad feudal y su sistema

nobiliario y territorial y, por otro, la fortaleza de la nueva sociedad burguesa de los industriales,

banqueros y comerciantes. Los terratenientes de tipo feudal estaban en decadencia. Los

investigadores del último cuarto del siglo XIX, teorizan sobre este fenómeno contraponiendo la

organización social moderna, a la que denominan “sociedad”, con las formas de organización

previas, a las que genéricamente llaman “comunidad”. Sociedad versus comunidad (Tonïes, Weber

y Durkheim). Es en este escenario donde nacen las primeras explicaciones sobre el origen y papel

de las profesiones.

Uno de los primeros en aportar una explicación acerca de la aparición y papel de las profesiones fue

Hebert Spencer en su trabajo titulado Origen de las profesiones (referido por Camacho, 2008, p. 38).

Impregnado por su concepto evolucionista de la sociedad, consideró que las profesiones eran una

derivación (evolución) de la que él llamó “organización político eclesiástica primitiva”, la cual, al ser

impactada por el crecimiento de la sociedad y el incremento de su complejidad, generó formas

heterogéneas para responder a las nuevas necesidades sociales. Un libro, que hasta la fecha sigue

influyendo y aportando al tema de las profesiones es La División del Trabajo Social de Emilio

Durkheim. Su teoría de la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica da sustento a su explicación

del origen de las profesiones. Su razonamiento parte de considerar que la sociedad, en su devenir,

creció, se hizo más compleja y transformó la forma en que los individuos resuelven sus necesidades,

alejándose de las relaciones cara a cara que eran dominantes en la comunidad, esa organización

social propia de conglomerados humanos pequeños, en los que todos se conocen, en los que todos

se apoyan con base en criterios y normas consuetudinarias, sostenidas más en la tradición que en

un entramado de códigos formales. Estas relaciones fincadas en la tradición, en individuos que se

conocen y en donde cada uno con su familia, tienen un lugar y un prestigio reconocido y satisfacen

Página 8

entre ellos la mayor parte de sus necesidades, Durkheim las denomina solidaridad mecánica. En

oposición, y siguiendo una analogía biológica, donde cada órgano cumple una función diferente, la

solidaridad establecida en la sociedad, recibe la denominación de orgánica. La solidaridad, en ambas

versiones, es determinada por la división del trabajo social. En la comunidad, por su sencillez, casi

todos los habitantes realizan las mismas tareas, cada quien para sí y su familia, la división del trabajo

social se diferencia muy poco, obedeciendo al sexo, la edad y alguna especialización técnica

derivada del oficio. En la sociedad, de corte capitalista por supuesto, los oficios y las actividades

laborales en general se especializan demasiado y los individuos pierden la capacidad de satisfacer

sus propias necesidades, por lo cual se depende de la solidaridad orgánica: los profesores dependen

del carnicero, el ganadero, el zapatero, la costurera, etcétera, y todos ellos requieren de alguna

forma directa o indirecta, del profesor. En otras palabras, la sociedad especializa a las personas para

que todas en conjunto resuelvan las necesidades sociales e individuales, diría Durkheim. No está

demás, diferenciar la solidaridad como término especializado que utiliza Durkheim para referirse a la

función de articulación social derivada de la división del trabajo social, de la solidaridad entendida

como un valor de tipo altruista. En el mismo sentido, lo que Durkheim llama “trabajo social” no se

refiere a la profesión, sino al fenómeno social que se expresa en la especialización de actividades y

tareas laborales para satisfacer las necesidades sociales; aquello que Marx denominó “división social

del trabajo”. Es en este proceso de especialización laboral donde Durkheim ubica la aparición de las

profesiones, las cuales surgen para cumplir determinadas funciones y satisfacer necesidades de la

sociedad. Por supuesto, los oficios especializados que dieron lugar a las modernas profesiones, por

lo general se iniciaron desde mucho tiempo atrás. Uno de los aspectos que toca Durkheim, y que es

de gran relevancia en la actualidad, es la formación de corporaciones profesionales, es decir, el

agrupamiento de los profesionistas en asociaciones para defender sus intereses.

Los investigadores ingleses, Carr-Saunders y Wilson (1933), hacen un estudio de las profesiones en

la época de la gran crisis económica de los años 30. Una de sus principales aportaciones es ofrecer

un modelo de tres elementos para identificar y conocer una profesión:1) una técnica intelectual

especializada, 2) una formación amplia y formalizada y 3) un servicio eficaz a la comunidad. Para

Carr- Saunders y Wilson, “las asociaciones profesionales constituyen un elemento esencial de

estabilidad social, junto con tres instituciones apropiadas por la sociología como campo de estudio: la

familia, las iglesias y las universidades” (Camacho, 2008, p. 48). En las asociaciones profesionales,

afirman, la afiliación de miembros es voluntaria y está motivada por valores como libertad, dignidad,

Página 9

responsabilidad; aunque al pertenecer a una asociación profesional se crean vínculos de

dependencia. Por otra parte, se obtiene una posibilidad de reforzar y promover los rasgos

identitarios.

Ya en el campo del trabajo social, encontramos concepciones que recuperan el carácter histórico de

la formación de las profesiones, la importancia de que las profesiones respondan al contexto social,

resuelvan determinadas necesidades y dispongan de un arsenal teórico, metodológico y técnico para

su ejercicio y práctica. Netto (2000) afirma que “pensar en el trabajo social en cuanto profesión, me

lleva a reflexionar qué entiendo por profesión: una institución que supone una formación reconocida

como tal, ritos de pasaje, una legislación y una remuneración mercantil claramente puesta como

vínculo de trabajo. Yo considero que el trabajo social como profesión, solamente se pone en

nuestras sociedades cuando la cuestión social, además de ser reconocida como tal, es objeto de un

trato específico del Estado. Sólo cuando el Estado se propone intervenir con formas institucionales,

se crea el espacio para la profesionalización del trabajo social” (p.19).

1.3. ¿CÓMO SE FORMA SOCIO-HISTÓRICAMENTE UNA PROFESIÓN?

Las profesiones son producto del desarrollo histórico de la sociedad. Esa es ya una afirmación

común entre quienes escriben reflexionando sobre las profesiones. Ninguna profesión nace antes de

ser necesaria. Ninguna profesión nace si no se da la coyuntura histórica precisa. Baste recordar

aquellas interpretaciones tan detalladas y sugerentes de Lobrot, Lourot y Lapassade en los años

sesenta, en donde se dirimía la complejidad entre las fuerzas instituyentes y las instituídas. O tal vez,

podríamos recurrir al choque entre las fuerzas hegemónicas y contrahegemónicas explicadas por

Gramsci y la importancia de los bloques históricos, que dirimen los cismas coyunturales y establecen

una hegemonía político social siempre provisional y dinámico. O retroceder a la fuente marxista y

considerar que cada formación económico social establece sus condiciones y características

estructurales y supraestructurales, que determinan el tipo de relaciones sociales que se establecen

entre las diferentes clases que constituyen la sociedad. De cualquier forma, la explicación más

sugerente es la que nos dice que el desarrollo histórico de la sociedad genera y cancela necesidades

que son la base para el desarrollo de las profesiones. Por supuesto, hablamos de profesiones, en el

sentido estricto del término, dentro del marco de la sociedad capitalista, a los claros antecedentes de

éstas debemos llamarles “protoprofesiones”. Por ejemplo, no podríamos negar la existencia de las

protoprofesiones de médico, abogado, arquitecto, ingeniero, químico y profesor. Pero el término

Página 10

profesión adquiere su significado y claro perfil en la sociedad capitalista, que a lo largo de su

desarrollo crea y disuelve profesiones.

Para que una profesión se instituya debe generarse su nicho de oportunidad. Sobre la base de una

necesidad o conjunto de necesidades emergentes, que requieren atención, y la carencia del personal

especializado que las atienda, la sociedad establece los criterios y procesos de formación que se

requieren para la satisfacción de las nuevas necesidades creadas. Los ingenieros en sistemas

informáticos o en biología genética son profesionistas recientes. El desarrollo de la ciencia y la

tecnología, frente a procesos sociales nuevos o renovados por el uso de nuevos conocimientos, abre

coyunturas propicias a la emergencia de nuevas profesiones. El proceso de institucionalización de

una nueva profesión despliega tres fases: en la primera, surge la necesidad y se constituyen los

recursos y procedimientos para su satisfacción; en una segunda fase, se logra la normalización de la

intervención, que requiere la estandarización de las estrategias de atención y servicio a la necesidad

y es, en una tercera fase, cuando el sistema político y educativo responden creando una propuesta

formalizada, el currículum, para preparar teórica, metodológica y técnicamente a los profesionales.

1.4. ¿POR QUÉ DISCUTIR LA PROFESIÓN DE TRABAJADOR SOCIAL?

Entre los trabajadores sociales existe gran preocupación por lo que se ha dado en llamar “la

especificidad del trabajo social”, es decir, ubicar bien “la cosa” aquella que es netamente el trabajo

social, lo que le es propio, aquello que lo caracteriza de una manera inconfundible. Eso equivale a

reconocer que existe un problema de identidad. Ficticio tal vez, pero muy recurrente como tema de

reflexión e incluso como contenido curricular.

La simple duda sobre la identidad de la profesión, es motivo suficiente para convertirla en una

reflexión epistemológica. Pero hay mucho más de fondo. Las áreas o campos de intervención, tan

variados; los métodos específicos, tan polemizados; la interacción con otras profesiones, tan

promovida y tan criticada; las posiciones éticas, filosóficas y epistémicas, tan disímbolas y

controversiales; la historia de la profesión, tan contada y matizada por muchas voces; todo ello es

razón suficiente para que la profesión de trabajador social se analice, se piense y reflexione a fondo.

Página 11

2. REFLEXIONES EPISTÉMICAS SOBRE EL T.S.

2.1. SU MADRE LA HISTORIA… SU PADRE… UN SUJETO HISTÓRICO.

Como todas las profesiones, el trabajo social se configuró en el marco del proceso histórico de la

sociedad. Su madre es la historia. Las profesiones surgen porque son impulsadas por grupos

sociales identificados por su quehacer, que cubren ciertas necesidades sociales, tienen intereses de

grupo y encuentran la coyuntura propicia para institucionalizarse; proceso que puede ser,

temporalmente, muy prolongado. Estos grupos de interés, socialmente sustentados y actuando en

determinado sentido, se convierten en sujetos históricos. El trabajo social es fruto de muchos sujetos

históricos que contribuyeron a delinear sus rasgos, que a lo largo del tiempo se han matizado de

diferentes maneras. Hoy existe una coyuntura que requiere nuevos sujetos históricos, que

contribuyan a dar una nueva pincelada a la naturaleza y esencia de la profesión.

2.2. PROBLEMAS DE IDENTIDAD. SU REGISTRO DE ADN.

Hoy, ante las dudas sobre la identidad biológica, se puede recurrir a los registros del ADN. En trabajo

social se puede recurrir a los ancestros históricos y acomodarlos epistémicamente del modo más

coherente con el posicionamiento de cada intérprete. No hay un solo formato de interpretación. No

obstante, todos los historiadores coinciden en remontarse a la caridad y la filantropía de la primera

mitad del siglo XIX, para ubicar en estas actividades los antecedentes más remotos de este oficio.

Existen datos de que en Europa, la primera escuela que formó personal para la realización de

actividades de caridad y asistencia social se creó en Ámsterdam en 1899; poco después, en 1908,

se crearon escuelas de este tipo en Alemania e Inglaterra. En 1911, en París, se formó una escuela

de este tipo, orientada católicamente y luego, en 1913, otra similar pero de filiación protestante. Casi

simultáneamente ocurre un proceso similar en Estados Unidos encabezado por Ana L. Dawes, Mary

Richmond, Mary Follet y Jane Adams (Camacho, 2008, p.100-101).

En el relato historiográfico, de corte cronológico, no hay grandes discrepancias en cuanto al

desarrollo histórico de la profesión. Los problemas se presentan en las interpretaciones del

desarrollo a partir de modelos o etapas. En su momento, por ejemplo, fue muy esclarecedora y

aceptada, la propuesta de Juan B. Barreix que sostenía que el desarrollo histórico de la profesión se

dio dialécticamente al pasar de la asistencia social (tesis) al servicio social (antítesis)y concluir en

trabajo social (síntesis)(Camacho,2008, p.109-110). En los tiempos actuales esta propuesta resulta

curiosa, pero lógica e históricamente insostenible. En el contexto histórico social en que fue escrita

Página 12

esta interpretación de Barreix, el trabajo social estaba predominantemente impregnado de una

concepción marxista.

Para describir y explicar el desarrollo del trabajo social en América del Sur, especialmente en

Argentina, se ha establecido una periodización que en lo general es aceptada por los estudiosos del

campo. Gustavo Parra (2006) propone cuatro escenarios: al primero lo denomina trabajo social

tradicional y abarca desde los inicios de la profesión hasta los primeros años de la década de 1960;

su característica principal el conservadurismo orientado a promover la normalización y moralización

de los comportamientos en la lógica de ajustar y adaptar a los individuos “al modo de ser y pensar

capitalista” (p. 41).

El segundo escenario lo constituye el Movimiento de Reconceptualización, cuyo origen es situado

por Parra a mediados de la década de 1960; tuvo diversas manifestaciones y una duración diferente

en cada país, en Argentina su periodo fue de 1965 a 1976. Este movimiento asumió una posición de

confrontación con “el trabajo social tradicional y a partir de la autocrítica de sus fundamentos y su

práctica, significaron para el trabajo social latinoamericano un momento de ruptura, aunque muchas

veces ocultando una fatal continuidad, permitiendo abrir el camino hacia la autonomía profesional y

el diálogo con las ciencias sociales” (p. 43). Parra lo señala muy bien, la reconceptualización permitió

que se gestaran “nuevos proyectos socioprofesionales en el trabajo social, confrontados con el

proyecto hegemónico conservador” (p.43). El tercer escenario planteado por Parra se localiza en el

territorio de Argentina, él lo denomina “instalación del Estado de Terror” y hace referencia al golpe

militar de 1976 que instauró una dictadura que se prolongó hasta 1983. La reconceptualización fue

aplastada y el trabajo social, al menos temporalmente, regresó a los senderos tradicionales.

El cuarto escenario que señala Parra abarca desde el retorno de la democracia hasta la actualidad,

sus características más notorias son los rasgos del Estado Neoliberal, que ha modificado la dinámica

social, económica y política impactando con ello el ejercicio de la profesión.

El mismo Parra hace una reflexión que es pertinente destacar: dentro de una profesión se puede

distinguir la existencia de proyectos profesionales. Esta es una idea sobresaliente, tanto para el

ejercicio analítico de las profesiones como para la exploración de las innovaciones o

transformaciones en el seno de una profesión. Parra dice: “los proyectos profesionales son

construidos por una respectiva categoría profesional, por un sujeto colectivo, pero que

necesariamente hacen referencia a un determinado proyecto societario más amplio. Al interior de

una profesión pueden coexistir diversos proyectos profesionales, en cuanto estructuras dinámicas,

Página 13

se van modificando de acuerdo a particulares contextos históricos, sociales, económicos y,

fundamentalmente políticos” (p.39).

Margarita Rozas Pagaza (2007), hace referencia, en la introducción al texto que recoge las

propuestas del Foro de Debate “Sobre la profesionalización del trabajo social. Rupturas y

continuidades, de la reconceptualización a la construcción de un proyecto y/o proyectos ético

políticos”, realizado en Costa Rica en el año 2006, a la emergencia del tema de los proyectos ético

políticos de la profesión. Margarita, reflexiona sobre la profesionalización diciendo que

“consideramos que cada momento histórico genera las condiciones para que un campo de

conocimiento pueda repensarse con relación al contexto social en el que se desenvuelve, cuando

este -al menos- se le presenta complejo y difícil. Si partimos de que la profesión y las profesiones

nacen como tales con la instauración del capitalismo industrial y se da contenido a los oficios gracias

a la división social del trabajo, estamos afirmando que hay un contexto que define los términos de

esa profesionalización” (p.7). Rozas comparte la periodización que hace Parra, pero omite, como

periodo, los tiempos de la dictadura militar.

La diversidad de contextos puede conducir a periodizaciones diferentes, lo cual es un detalle

importante pero no obstaculiza para que en general, se tenga una perspectiva compartida de la

trayectoria del trabajo social en América Latina.

Las discrepancias por la identidad de la profesión se aclararán en la medida de que se perfilen y

confronten los diferentes proyectos ético-políticos, lo cual exige el concurso de un amplio colectivo

de los practicantes de la profesión.

2.3. ¿CAMBIO GENÉTICO DE LA PROFESIÓN?

La reflexión del punto anterior nos informa sobre el carácter histórico del desarrollo de la profesión y

como ha sido conceptualizada por quienes la han estudiado. Esa semblanza permite avizorar su

carácter dinámico y sensible a los cambios sociales, económicos y políticos. La profesión seguirá

cambiando y seguirá adaptándose a sus condiciones contextuales. Los rasgos de origen, ya

moldeados por la historia no se borrarán, adquirirá eso sí, nuevos relieves y matices. Su enfoque y

estrategias de inserción en la realidad social (cuestión social), se replantearán y buscarán

andamiajes nuevos que fortalezcan al profesional y a la profesión.

En este sentido, son pertinentes la reflexión y preguntas que formula Rozas: “se hace necesario

repensar el carácter del Estado y nuestra implicancia con la sociedad civil para no demonizarla ni

Página 14

sacrilizarla. ¿Qué nos dice esto sobre los límites de la profesión y sobre el carácter asalariado de la

misma? ¿Dilucidar nos permitiría pensar en la profesionalización como un proyecto ético-político

diferente para este momento histórico? En todo caso, ¿cuáles son los atributos que se le están

exigiendo a este momento de la profesionalización para considerarlo en el rango de proyecto ético-

político? ¿Cuál es su coherencia en el seno mismo del ámbito ocupacional?” (p. 8). Estas acertadas

preguntas muestran la dimensión de la tarea.

3. DESDE LA CIMA DEL PODER: MODELO NEOLIBERAL, MODELO NEOASISTENCIAL.

Imposible sustraerse a la impronta cultural de las dos últimas décadas. Dos términos han permeado

ya nuestro imaginario de tanto repetirse: estamos en una sociedad global que se caracteriza como

una sociedad del conocimiento. Dos términos que resultan menos reveladores que el de

neoliberalismo. Estamos en la era neoliberal, la más reciente modalidad de la sociedad capitalista, la

misma que desde el siglo antepasado estudiaron muy bien Carlos Marx y Federico Engels. La misma

organización que regresó al territorio que Lenin llamó Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

(URSS) y que de nuevo adoptó su viejo nombre de Rusia. En esta época, se han perdido muchos

beneficios que habían ganado los trabajadores después de muchas luchas: la jornada laboral de 8

horas, un salario suficiente para que el proletario satisfaga las necesidades de él y su familia,

seguridad en la permanencia de su trabajo (plaza); vacaciones pagadas, derecho a la jubilación, en

fin, muchos de estos logros están en retroceso. El pacto social garantizado en la constitución política,

y sus respectivas leyes y códigos, se modifica porque el llamado Estado de Bienestar Social ha

cedido a los embates de los capitalistas nacionales e internacionales, amurallados estos en sus

organizaciones gremiales y financieras: Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial, OCDE

y otras más, que vemos en los foros y reuniones mundiales de los líderes de los países más ricos del

mundo. Desde esas instancias se dictan las políticas que luego se vuelven nacionales.

Los gobiernos de los estados nacionales, ahora neoliberales casi todos, han aceptado esas reglas

del juego presionados por la deuda externa y el necesario flujo de capitales para mantener la

actividad económica, dependiente de firmas extranjeras en su mayoría. Los gobiernos se han

adelgazado, vendieron todas las empresas, incluida la que alguna vez se llamó banca nacional. Los

empresarios se dedican a ganar dinero y el gobierno les ayuda.

Una modificación muy importante en los gobiernos neoliberales, es la forma de manejar las políticas

sociales, particularmente las de tipo asistencial, que daban pie a un conjunto de programas y

proyectos de gobierno, en los cuales encontraban colocación laboral los trabajadores sociales. En

Página 15

estos tiempos, el gobierno ejecuta directamente pocos programas de tipo asistencial, prácticamente

sólo aquellos que implican entrega directa de dinero (cheques o depósitos): por ejemplo 70 y más,

convertido después en 65 y más y PROCAMPO. El resto se aplica mediante convocatorias, en

donde los interesados concursan por recursos, lo cual implica conocer las entrañas del mundo

burocrático del gobierno y estar familiarizado para aplicar las solicitudes en “línea”, es decir, vía

internet. Así, de entrada, quedan fuera todos los que sean analfabetas informáticos. Esto da pie para

que surjan los gestores profesionales, conocedores de las entrañas gubernamentales y los

vericuetos de la tramitología en línea, que por un determinado porcentaje, “asesoran” a la población

objeto de los programas de apoyo. La otra posibilidad, incluso para trabajadores sociales, es formar

una asociación civil y, por esta vía, acceder a recursos para proyectos de tipo social sin fines de

lucro. De esta manera, el gobierno “triangula” la canalización de recursos evitando la contratación de

personal para operar programas, antiguo campo de oportunidad de los trabajadores sociales.

Paradójicamente, ahora que el gobierno es mucho más asistencialista, las oportunidades laborales

para los trabajadores sociales son menos, en el sentido tradicional de su ejercicio profesional. El

gobierno neoliberal ha instaurado un novedoso modelo neoasistencial. Para engancharse

“laboralmente” en esta nueva fase, el trabajador social tiene que adquirir nuevas competencias para

convertirse en asesor de los grupos o personas que requieren concursar en las convocatorias de

apoyo, o formar su propia asociación civil, eso lo mantendrá “ocupado” pero no empleado, en el

sentido tradicional del término. Los empleados exigen prestaciones y a la larga jubilación, lo cual no

es deseable para este tipo de Estado-gobierno. Además, algo muy importante, para convertirse en

uno más de este nuevo tipo de “coyote”- gestor, no se necesita tener estudios profesionales.

Las políticas públicas son dispositivos para ejercer el poder, desde la cima se diseñan las estrategias

para conducir a la ciudadanía que se encuentra en su valle de lágrimas y carencias. A través de las

políticas sociales se estimulan o reprimen ciertas áreas y conductas. El neoliberalismo privilegia las

conductas individualistas. Se imagina un mundo de emprendedores, apegados a la cultura del

esfuerzo y autoregulados mediante una cultura gerencial más protestante que católica, si se pudiera

preguntar a Max Weber. El modelo neoasistencialista se enfoca hacia la promoción de una cultura

gerencial eficientista. Si el ciudadano carenciado logra sobreponerse y mejorar sus condiciones de

vida, entonces se administró bien y eso explica su éxito; si no, fue un despilfarrado incapaz de

dirigirse a sí mismo. Su pobreza o carencias son su responsabilidad, el sistema social ofrece las

mismas oportunidades a todos. Esa es la esencia de la cultura gerencial.

Página 16

Otra manera de adelgazar al gobierno, y que seguramente ya se les ocurrió, será la eliminación

laboral de los trabajadores sociales acasillados. Son los colegas que tienen una plaza de trabajo en

alguna institución del gobierno, por ejemplo en la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del

Seguro Social o alguna escuela perteneciente a la Secretaría de Educación Pública. El término

“acasillado”, hace alusión a los peones de las haciendas de antes de la revolución, así se les

denominaba y eran completamente dependientes del hacendado; dependencia similar padecen los

trabajadores sociales de algunas instituciones y están muy apegados a la casilla de su servicio. Al

gobierno, puede resultarle menos oneroso, contratar a alguna agencia o asociación que ofrezca este

tipo de servicios, que generar plazas que inflan el presupuesto. Si esto llegase a ocurrir, sería un

rudo golpe, no sólo para los trabajadores sociales como profesionistas, sino para las instituciones

que forman a este tipo de profesionales, pues se volverían también cada vez menos necesarias.

Por otra parte, han avanzado mucho las formas de asistencialismo canalizadas a través de las

empresas privadas. La deducción de impuestos a cambio de la operación o financiamiento de

programas de asistencia social es todo un éxito. No se conocen públicamente los mecanismos de

control que utiliza la Secretaría de Hacienda para sancionar este tipo de exenciones. Todo indica que

se confía en la alta moral empresarial. Tan redituable es este tipo de actividades, que las más

prestigiadas universidades en Estados Unidos ofrecen programas de formación especializada. No se

ha visto a trabajadores sociales en puestos de coordinación en este tipo de estrategias

empresariales, pero si fueron vistos con ánforas en mano en la colecta del Teletón.

Los tiempos neoliberales están generando impactos muy importantes en la profesión, algunos ya son

visibles otros tardarán un poco más para revelarse. Quienes comparten los campos de formación, de

intervención y de organización gremial del trabajo social, están obligados a pensar y repensar la

coyuntura neoliberal en la búsqueda de alternativas para el desarrollo profesional. La transformación

del Estado de Bienestar Social trastoca seriamente el imaginario y la práctica profesional del gremio.

Por eso Marilda Iamamoto (2003) afirma que “la polivalencia, tercerización, subcontratación,

reducción del nivel de los salarios, ampliación de los contratos de trabajo temporarios, desempleo,

etc. Son dimensiones de la propia tendencia actual del Servicio Social (Trabajo Social) y no una

realidad ajena o externa que afecta a los otros” (p. 65).

4. CONOCIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LA PROFESIÓN

El ejercicio de toda profesión requiere de un cuerpo de conocimientos. Estos conocimientos son la

base y el capital de la profesión para sustentarse y renovarse permanentemente. Sin un

Página 17

conocimiento sólido, pertinente y dinámico, las profesiones se estancan e incluso pueden

desaparecer en un prolongado o efímero proceso de descomposición, según el grado de

desvanecimiento de las necesidades que les dan soporte. Es en este proceso dialógico entre

necesidad y respuesta profesional donde las profesiones crecen o se estancan. La mediación entre

necesidad y profesión es el conocimiento. El saber qué y cómo atender y responder eficientemente a

las necesidades objeto de intervención, es el dispositivo tecno-científico clave, que garantiza la

pertinencia de una profesión.

4.1. LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y LA REFLEXIÓN EPISTEMOLÓGICA.

La carrera de trabajador social, a nivel profesional, es decir, entendida y reconocida realmente como

profesión, es relativamente reciente en México. Ha habido una larga noche medieval en la que se ha

transitado con el marbete de “sub-profesión”. Otras carreras como la enfermería y la educación

normal también pasaron por ese proceso. Más temprano que ellas, en los años 70, Trabajo Social

obtenía su promoción y reconocimiento como licenciatura, se accedía al nivel profesional. La

enfermería, con excepción de la UNAM, se convertiría en licenciatura ya entrados los 90´s, en la

mayoría de las universidades del país. En el caso de la educación normal, 1985 fue el año en que el

gobierno federal decidió elevarla al nivel de licenciatura. Existe un proceso de profesionalización más

o menos compartido entre estas tres subprofesiones. El carácter técnico con el que se identificaban,

sin duda influyó en el comportamiento y aspiraciones de sus partidarios. Por eso hoy se puede

preguntar qué tan pertinente es plantear una reflexión epistemológica, en un campo en el que sólo

recientemente se abre a estos horizontes. Sin duda muchas voces dirían en este momento: ¡por

supuesto que se puede! ¡Por supuesto que es pertinente! Pues bien, no se niega esa posibilidad,

pero es necesario valorar el tipo y profundidad de la reflexión epistemológica a realizarse en el

campo del trabajo social. La producción de conocimientos es la materia prima del análisis

epistemológico. ¿A qué se llama conocimiento científico en trabajo social?¿Existe conocimiento

científico, propiamente dicho, en el campo de trabajo social?¿Qué paradigmas son los que sirven de

marco y orientación a los trabajadores sociales para la producción de conocimientos

científicos?¿Existe una comunidad científica de trabajadores sociales?¿Se puede identificar en

alguno de sus rasgos eso que T. Kuhn llamó ciencia normal?¿Ha habido rupturas paradigmáticas en

la construcción de conocimientos en el campo del trabajo social? Y también para pensarlo con

Bachelard ¿qué obstáculos epistemológicos enfrentan los trabajadores sociales en la construcción

de conocimientos?

Página 18

Mucha tinta se ha escrito ya sobre el conocimiento en el campo de trabajo social, quizás sin las

aspiraciones de conocimiento científicamente validado. Entre los más estudiosos del tema se percibe

que es el tiempo de dar un salto hacia la producción de los conocimientos que han de ser del campo

del trabajo social. Y esa es precisamente la cuestión ¿cuál es el campo epistémico del trabajo

social? Últimamente muchos dicen: ¡“pues hombre, nuestro campo es la cuestión social”! Muy cierto.

Pero la cuestión social también es el campo de sociólogos, economistas, abogados, antropólogos,

psicólogos y otros más. “Bueno,- dicen afinando la puntería-, pero lo nuestro, lo verdaderamente

nuestro es la intervención, lo que caracteriza al trabajo social es su carácter interventor”. Se concede

que así es, pero las otras profesiones también intervienen, cada cual con sus estrategias,

procedimientos y técnicas. El trabajador social interviene dentro de su propia perspectiva teórica,

metodológica y técnica. Sus metodologías y técnicas de intervención muestran un cierto grado de

consolidación, son fácilmente reconocibles, sus teorías aún no cuentan con la necesaria nitidez, al

menos esa es la percepción entre los propios trabajadores sociales, que han mostrado su

preocupación con el recurrente tema de la “especificidad del trabajo social”. Es entonces, en la

producción teórica, donde se tiene que centrar la reflexión epistemológica.

4.2. MUNDOS PARALELOS: LA FORMACIÓN Y LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL.

En toda América Latina, es un común denominador la configuración de dos mundos paralelos en el

campo del trabajo social. Por una parte, se agrupan los trabajadores sociales que se han insertado

en el mundo de la docencia, en el campo de la formación de trabajadores sociales; por otra, están

los profesionales que ejercen la profesión en todos los campos diferentes a la docencia, es decir, los

trabajadores sociales que intervienen en el sentido propio de la profesión. ¿Deja de ser trabajador

social aquel que se dedica a la docencia? Esencialmente no. Pero no ejerce su profesión, es un

docente en ejercicio, su forma de intervenir es diferente.

Si lo pensamos analíticamente, cada campo de intervención profesional (salud, educación, asistencia

social, desarrollo comunitario) constituye su propio “mundo cultural” como bien lo expresó hace

mucho tiempo el maestro Di Carlo. A esta situación, hay que agregar que la ausencia de un gremio

profesional fuerte, mantiene aislados a estos “mundos profesionales”. No se percibe, por parte del

trabajador social en ejercicio, la necesidad de mantener vínculos estrechos con los colegas de otras

áreas, mucho menos de otros espacios geográficos: otros municipios, estados, países. Se han

amoldado a sus nichos y sus rutinas profesionales. Si la cuestión social estuviese petrificada no

habría mayor problema, se podría esperar el fin de los tiempos en el suave ritmo de una silla

Página 19

mecedora. El mundo académico, en los tiempos del neoliberalismo, ha sido sacudido mediante el

chasquido del látigo de la eficiencia y la eficacia para responder al mercado y al mundo laboral. Se

aceleró la transmutación de los planes de estudio de nivel técnico al nivel licenciatura, lo cual indujo

directamente el proceso de profesionalización de la carrera, delineando con mayor nitidez, la

importancia de consolidar epistemológicamente la profesión de trabajador social, a fin de que se

hable de tú con las otras profesiones. El mundo académico, urgido por las políticas educativas

dictadas por los organismos internacionales y con carta de naturalización en cada país, ha buscado

afanosamente una mayor vinculación con el mercado de trabajo y, en menor medida, con los

trabajadores sociales en ejercicio de su profesión. Desde las escuelas y facultades se ha buscado

conocer lo que está ocurriendo en el mundo laboral de los trabajadores sociales, como una forma de

calibrar la pertinencia de lo que se enseña con lo que se exige en la práctica profesional. Es en las

facultades y escuelas de trabajo social de las universidades aglutinadas en la Asociación Nacional

de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), plegadas a las políticas de

financiamiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se han aplicado los estudios de

seguimiento de egresados y las reuniones de trabajo con los empleadores de trabajadores sociales,

a fin de conocer los requerimientos del mercado y los campos de oportunidad para el desarrollo

curricular. Sólo en casos excepcionales, se ha buscado un acercamiento sistemático con los

trabajadores sociales, en una lógica gremial que trascienda los mencionados intereses utilitarios

inmediatos de las instituciones formadoras de trabajadores sociales. Los trabajadores sociales viven

en sus mundos paralelos, lo cual al mediano y largo plazos, juega en contra de la consolidación de la

profesión. La profesión crecerá y se fortalecerá en la medida en que se logre crear una estrecha

vinculación entre el mundo académico y el mundo de la intervención profesional. Se necesita un

verdadero trabajo de ingeniería y mucha voluntad para crear los puentes, conductos y canales de

articulación y comunicación entre estos mundos, a fin de establecer una sólida plataforma de

interacción con los actores sociales y políticos que determinan las agendas nacionales en las cuales

hoy, salvo significativas excepciones, no figuran los trabajadores sociales.

4.2.1. EL FARO DE LA INTERVENCIÓN.

La intervención profesional per se, no es la panacea para la consolidación del trabajo social. No

obstante, es la piedra angular o el faro que puede iluminar las rutas para el crecimiento de la

profesión. En la intervención se ponen en juego los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos

del profesional. El desempeño eficiente y eficaz de un profesional exige, que las tareas, actividades y

Página 20

propósitos se aborden y desarrollen resolviendo oportunamente los problemas que le competen,

otorgando así su contribución a la satisfacción de las necesidades que corresponden a su campo de

intervención. Actuar de esta manera exige, al profesional, un comportamiento integral, consciente y

responsable, alejado de la comodidad que puede reportar la simulación elegante del ejercicio

profesional. Esta actuación es la plataforma para el inicio de una reflexión epistemológica que

pretenda impactar recursivamente a la formación y el ejercicio profesional.

Reflexionar epistemológicamente la práctica profesional, implica analizar las estrategias de

intervención, métodos, técnicas y lineamientos de la gestión social puestos en operación. El punto de

origen de esta reflexión es el propio profesional. ¿Es un profesional integral como se describió

anteriormente o tiene otras características? El análisis no busca trabajadores sociales modelo, se

tiene que partir de lo que está disponible. Por supuesto, al estilo Weberiano, resulta muy útil tener a

la mano un tipo ideal que nos sirva para confrontar al profesional real. Es una tarea relativamente

fácil si se dispone del perfil de egreso de una o varias facultades, o si de plano ya se está en el

empeño de un trabajo epistemológico serio, se requiere construir ese tipo ideal no al calor de lo que

fueron los perfiles de egreso en la formación de estos trabajadores sociales, sino en lo que “debe

ser” la formación profesional ideal de cara a la actualidad y al futuro que se delinea en las tendencias

de la cuestión social.

El análisis de la práctica profesional revelará, además de los rasgos de la formación profesional

recibida, la experiencia adquirida en el ejercicio profesional, en el peor de los casos las rutinas

profesionales que le son exigidas. También se conocerá si la intervención es planeada o

azarosamente circunstancial. Si es planeada, seguramente se percibirá la “médula profesional”(es de

oro o es de cobre): ¿La intervención está sustentada en conocimientos teóricos?¿Son pertinentes los

preceptos teóricos utilizados? ¿Qué posicionamiento ideológico político se percibe en la dirección de

la intervención?¿Las estrategias delineadas para la intervención son pertinentes?¿Obedecen estas

estrategias a las necesidades y objetivos que las orientan?¿Se eligieron las estrategias más

adecuadas en relación con los fines sociales y los intereses de los clientes?¿Hay claridad acerca de

quién es el cliente en este proceso de intervención?¿se escogieron los métodos adecuados

conforme a las estrategias, las necesidades y los intereses del cliente?¿La población objeto es

realmente atendida en sus necesidades?¿Las técnicas seleccionadas fueron las más apropiadas,

respetan la condición humana de los usuarios?.

Página 21

Además de las preguntas anteriores, la intervención profesional permite preguntar: ¿Cuáles son los

resultados de la intervención? ¿Se corroboró la pertinencia o insuficiencia de las teorías utilizadas?

¿Hubo oportunidad de crear nuevos conocimientos sobre los problemas o necesidades atendidas?

¿Se aplicaron algunas innovaciones de tipo metodológico y técnico? Si así fue ¿Cuáles son los

resultados de las innovaciones? ¿Las estrategias de gestión de la intervención fueron las más

adecuadas? ¿Se establecieron novedosas formas de gestión? ¿Cómo funcionaron éstas?

Por la riqueza que puede aportar la reflexión epistemológica de la intervención profesional, se

considera que debe ser asumida como un faro, que lleve a puertos seguros al navegar en las

tormentosas aguas del neoasistencialismo.

4.2.2. TRASCENDENCIA E INTRASCENDENCIA EN LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL

La intervención profesional puede ser un simple hecho rutinario y nada más. Un trabajador social que

se levanta presionado por su despertador, que sabe que hay un reloj checador que lo espera,

usuarios impacientes de sus servicios, los mismos “machotes” de siempre, que se tienen que llenar

todos los días, los mismos compañeros, la interacción de siempre… y así todos los días… hasta la

jubilación… Pero además este trabajador social se siente cómodo, está a gusto, tiene trabajo, le va

bien, hasta lo quieren sus compañeros… ¿qué tiene que hacer aquí la epistemología? Respuesta:

una sola cosa, buscar la trascendencia de la intrascendencia. El trabajo social en las instituciones

debe ser revisado epistemológicamente y debe ser puesto a tono con la cuestión social actual. En la

intrascendencia aparente, de la práctica profesional, existen muchos motivos para la innovación, la

vigencia y pertinencia profesional son quizás los más importantes.

La profesión carece de instancias que sancionen su calidad; no hay órganos que regulen y valoren

el tipo de impactos que genera su ejercicio; tampoco existen procesos de certificación de las

competencias profesionales, que alienten a la mejora de la intervención, tal como existen en otras

profesiones, por ejemplo, la medicina y la informática. Las organizaciones gremiales tampoco han

asumido, como prioritario, el propósito de cualificar la formación y la intervención profesional.

4.2.3. HACIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ACTUAL.

La formación profesional actual se imparte en dos niveles: técnico y profesional. En todos los planes

de estudio, que se han podido revisar, a nivel de mapas curriculares y algunos en sus contenidos

mínimos, se percibe la combinación de contenidos teóricos, metodológicos y técnicos. También se

incluye la historia de la profesión. Algunos nombres de los cursos evocan los contenidos

Página 22

tradicionales de casos, grupos, comunidad. Están presentes las teorías psicológicas, sociológicas,

económicas, derecho y en algunos casos antropología y filosofía. Se perciben también teorías del

estado y políticas públicas. Por supuesto, los cursos relacionados con la metodología de trabajo

social y con la investigación social disponen de su espacio. Todos los planes de estudio incluyen las

prácticas de la profesión, es decir, el entrenamiento guiado de los alumnos para que aprendan los

pormenores de la intervención. En algunos planes de estudio de nivel técnico, aparecen cursos de

manualidades, que ya parecían desterrados para siempre del currículum.

Aunque no se ha realizado un examen exhaustivo y profundo de los planes de estudio, se puede

suponer, por las evidencias disponibles, que no hay homogeneidad en la formación de profesionales

de trabajo social. El peso de los contenidos varía de un plan a otro en términos de tiempo

comprometido o planeado; si se considera el contenido específico, a nivel de autores o teorías que

deben revisarse y aprenderse como parte de la formación, las diferencias se ampliarían.

La heterogeneidad de la formación de trabajadores sociales se refleja en los diferentes proyectos

éticos- políticos o incluso en la ausencia de tales enfoques. Esta situación juega en contra de la

consolidación de la profesión, se le llama igual a procesos formativos y cualidades profesionales

diferentes; lo cual abona dificultades, o mejor dicho, incrementa el grado de complejidad para la

reflexión epistemológica. El tema de “el concepto” sobre los diferentes aspectos de la formación o la

intervención no es cosa menor. Como un simple ejemplo, considérese por qué no hay acuerdo en la

denominación y significado de lo que algunos llaman “prácticas escolares” y otros, a lo mismo, le

nombran prácticas profesionales. ¡El concepto sí importa!

Aún valorando la importancia de la diversidad y de la diferencia, como factores que detonan o

potencian la innovación, si esta última no se realiza sobre una base o plataforma sólida de

postulados que sustenten los rasgos identitarios de la profesión, las innovaciones, en vez de

potenciar las bifurcaciones, podrían derivar en degeneraciones que conculquen a la propia profesión.

La situación profesional actual, tan diversa y débil en su vinculación con el mercado de trabajo,

permite atisbar la necesidad de trabajar sobre la construcción de un modelo de formación

profesional, con cimientos científicos, metodológicos y técnicos muy fortalecidos y que se apuntale

un proyecto ético político compartido, muy sólido en sus preceptos filosóficos, humanistas e

ideológicos; flexible en las decisiones de participación política individual y muy solidario con las

causas sociales justas, en las que se conjugan esfuerzos para edificar una sociedad más equitativa,

Página 23

que respeta los derechos humanos y se edifica sobre la base de un estado de derecho que vela por

los intereses de la colectividad más que por los beneficios individualizados de minorías elitistas.

El modelo de formación profesional compartido, proveerá el lenguaje, los códigos y los canales de

comunicación necesarios para establecer una permanente interlocución entre pares, con las

instituciones y con las agencias de poder ante quienes se confrontan los intereses de la profesión y

del gremio; además, otorga el andamiaje que se requiere para consolidar la identidad profesional y el

posicionamiento político social, necesario para la inserción de la carrera en el imaginario social.

4.3. EL TRABAJADOR SOCIAL COMO PROFESIONAL REFLEXIVO.

Un nuevo modelo de formación profesional de trabajadores sociales, exige, sin duda, un nuevo perfil

profesional que debe ser discutido y ampliamente consensuado. Por supuesto existen rasgos

profesionales actuales que no se pueden lanzar por la borda, como simple lastre. Existen esas

pinceladas tenues o marcadas que nos permiten distinguir a un trabajador social de alguien que no lo

es (aunque pudiera tener título profesional). No obstante, en la construcción del nuevo modelo y

perfil profesional, antes que mirar hacia atrás hay que ver hacia adelante, hacia el futuro, hacia los

nuevos escenarios sociales que ya están emergiendo. Entre las muchas características que debe

tener el nuevo trabajador social, hay una que es necesario subrayar y proponer enfáticamente: debe

ser un profesional reflexivo. Reflexivo en el sentido que lo proponen Donald Schön y P. Perrenaud.

Schön (2008), comenta que en su libro El profesional reflexivo, se hace esta pregunta: “¿Qué clase

de preparación profesional sería la más adecuada para una epistemología de la práctica que

pretenda tener su fundamento en la reflexión en la acción?” (p. 10). Y en su libro La formación de

profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones,

formula otra pregunta que completa o refuerza a la primera: “De que otro modo pueden los

profesionales aprender a ser inteligentes si no es a través de la reflexión sobre los dilemas de la

práctica” (p.11).

La idea de Schön es simple: partir de la práctica. Curiosamente, el ejercicio profesional de los

trabajadores sociales siempre ha tendido hacia la acción, hacia la práctica, o como se dice con

mucha frecuencia: hacia la intervención. Por eso su propuesta merece ser revisada y adaptada para

aplicarla al campo del trabajo social.

Schön (2008) reconoce que en el campo de las profesiones se presenta una tensión entre “la idea

dominante del conocimiento profesional riguroso, fundamentado en la racionalidad técnica; y (…) la

Página 24

toma de conciencia de aquellas zonas de la práctica poco definidas y cenagosas que permanecen

fuera de los cánones de la racionalidad técnica” (p.17). Para este autor, tiene gran importancia la

formación profesional formal y dominante establecida en el currículum, pero advierte que tiene igual

importancia el conjunto de saberes prácticos que no está en los libros, que no está incluido en el plan

de estudios y que sólo se puede aprender en la práctica, en la acción. Hace un análisis y llama la

atención, sobre la importancia que tiene aprender de otros campos, por ejemplo el arte, los

conservatorios de música y danza que ponen mucho “énfasis en la formación tutorizada y el

aprendizaje en la acción” (p.10).

No se pretende exponer aquí toda la propuesta de Schön, sólo trazar los rasgos principales de la

misma y relacionarlos con la formación de trabajadores sociales. Los dos factores en los que más

insiste Schön son la práctica y la reflexión, con estos dos términos construye un tercero: el practicum

reflexivo. El autor sostiene que “el conocimiento en la acción y la reflexión en la acción forman parte

de las experiencias del pensar y del hacer que todos compartimos; cuando aprendemos el arte de

una práctica profesional, no importa cuán alejado de la vida ordinaria pueda parecernos en un

principio, aprendemos nuevas formas de utilizar tipos de competencias que ya poseemos” (p.41). En

su concepto, “una práctica profesional es la competencia de una comunidad de prácticos que

comparten, en palabras de John Dewey, las tradiciones de una profesión. Comparten convenciones

de acción que incluyen medios, lenguajes e instrumentos distintivos. Funcionan en el marco de

instituciones de un tipo muy particular: por ejemplo, los juzgados, las instituciones educativas, los

hospitales y las empresas. Sus prácticas se estructuran en términos de formas particulares de

unidades de actividad (por ejemplo: casos, visitas de pacientes o lecciones) y son modeladas a nivel

social e institucional de manera que se repiten determinados tipos de situaciones” (p.42).

La competencia profesional implica el conocimiento. Sin conocimiento no hay competencia. La

práctica profesional es el conocimiento en acción, en la intervención, se diría en trabajo social. La

reflexión es sobre la práctica, sobre la acción. Schön afirma: “la reflexión en la acción posee una

función crítica, y pone en cuestión la estructura de suposición del conocimiento en la acción.

Pensamos de manera crítica sobre el pensamiento que nos trajo a esta situación de apuro o a esta

oportunidad; y durante el proceso podemos reestructurar estrategias de acción, la comprensión de

los fenómenos o las maneras de formular los problemas. (…) La reflexión da lugar a la

experimentación in situ. Ideamos y probamos nuevas acciones que pretenden explorar los

Página 25

fenómenos recién observados, verificar nuestra comprensión provisional de los mismos, o afirmar los

pasos que hemos seguido para hacer que las cosas vayan mejor” (p.38).

De los planteamientos anteriores se deriva la propuesta de practicum reflexivo de Schön: “un

practicum es una situación pensada y dispuesta para la tarea de aprender una práctica. En un

contexto que se aproxima al mundo de la práctica, los estudiantes aprenden haciendo, aunque su

hacer a menudo se quede corto en relación con el trabajo propio del mundo real” (p.45).

Esta idea del practicum reflexivo, adaptada y adecuada, se puede convertir en el dispositivo que

permita encauzar la reflexión epistemológica sobre la práctica profesional del trabajador social, para

retroalimentar permanentemente los procesos de formación y, además, sería la forma de crear y

acentuar el rasgo distintivo del nuevo profesional del trabajo social: la reflexión.

4.4. MODELO DE CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA.

Para transitar de la situación actual de la formación y práctica profesional del trabajo social, a un

nuevo modelo de formación y un nuevo perfil profesional, se propone un modelo de construcción

epistemológica que vincula el mundo de la formación con el mundo de la intervención profesional.

Aunque actualmente existe una gran variedad de modelos de formación profesional, se puede

afirmar que epistemológicamente se coincide en la estrategia de abordaje de la formación. Para

comprender mejor esta afirmación, considérese que al mundo académico del trabajo social le

llamamos campo de formación (CF) y al mundo de la práctica, del ejercicio profesional, le

llamaremos campo de intervención (CI). Lo que ahora se vive es una débil vinculación entre el CF y

el CI, en muchas ocasiones sólo se da en términos formales. La interacción entre el CF y el CI

genera una zona de confrontación de los conocimientos, de la teoría, metodología y técnicas

aprendidos en las aulas, con la práctica. Esta zona de interacción permite la problematización. En el

mundo académico se recupera la información de lo que ocurre en la práctica, por lo general de

manera esporádica y con frecuencia de forma asistemática. La información recuperada del CI,

reducida o amplia, alimenta la reflexión de los profesionales ubicados en el CF; la reflexión permite la

construcción de conocimientos que se convierten, en el mejor de los casos, en propuestas teóricas,

metodológicas y técnicas que se incorporan como contenidos curriculares. Este es, idealmente, el

modelo actual.

Página 26

Figura 1. Modelo Epistémico actual en la Formación de Trabajadores Sociales

Este modelo, si se practicase sistemáticamente daría mejores resultados. Lo cierto es que se hace

como parte de las voluntades y compromisos individuales, sin que las instituciones educativas lo

animen estratégicamente como parte de sus políticas. Los practicantes, es decir, los alumnos en

formación y, sobre todo, los profesionales empleados en las diferentes áreas de intervención, no

aparecen como actores centrales sino como circunstanciales. Son los actores del campo de

formación, quienes llevan el papel activo tanto en la problematización como en la reflexión, la

construcción de conocimiento y formulación de propuestas. Esto es una fuerte carga para los actores

del campo de formación, aunque no la cumplan cabalmente, y además, implica la exclusión de la

gente que tiene mayor experiencia: los practicantes de la profesión.

Grandes ausentes son también las organizaciones gremiales. En el esquema actual no figuran, no

obstante, para lograr posicionar social y laboralmente a una profesión se requiere un gremio fuerte,

unido, dinámico y comprometido con el desarrollo de la profesión.

Con base en estas reflexiones, se propone un nuevo modelo epistémico, que vincule

sistemáticamente el campo de formación con el campo de la intervención y que se incorpore en esta

articulación a las organizaciones gremiales para considerar en el modelo el campo gremial. La

intersección de estos campos es la zona de problematización, en la que emergerán problemas de

formación, problemas de intervención y problemas de inserción social en el marco de las políticas

públicas y las agendas de gobierno, esto último será parte de la gestión que las organizaciones

gremiales realizarán en los ámbitos local, estatal y nacional. Los problemas detectados en la zona de

problematización serán abordados sistemáticamente en el practicum reflexivo (PR), espacio de

reflexión organizado por actores del campo de formación, del campo de intervención y del campo

Página 27

gremial. El PR puede ser establecido como espacio formal, institucionalmente legitimado, o puede

ser creado por fuera de la formalidad pero con la misma intención, similar organización y

participación de actores de los tres campos en interacción. Por supuesto, se está planteando una

situación ideal con docentes y directivos del campo de formación, preparados y comprometidos con

el desarrollo profesional pertinente a las necesidades sociales; se considera que los practicantes de

la profesión, los trabajadores sociales, serán profesionales reflexivos, es decir, no los profesionales

de hoy, sino los que se formarán con el nuevo modelo y perfil profesional reflexivo. Este modelo

epistémico, considera también la participación de los empleadores de instituciones gubernamentales

y no gubernamentales; quienes en un futuro tendrán una perspectiva más consciente y amigable con

la profesión, gracias a un permanente y fluido proceso de interlocución que se impulsará por los

actores del CF y de las organizaciones gremiales principalmente. Por supuesto, quienes pondrán en

alto el prestigio de la profesión son los practicantes, los profesionales que intervendrán

eficientemente en su área respectiva.

El practicum reflexivo tendrá como función viabilizar la atención a los problemas detectados por los

diferentes actores, promoviendo la reflexión epistemológica, la construcción de conocimientos

mediante procesos de investigación y la elaboración de propuestas para que sean valoradas por los

actores de los diferentes campos. En esta perspectiva, el modelo epistémico permitirá una

sensibilidad a las coyunturas socio históricas, y promoverá los ajustes pertinentes de la formación y

la intervención profesional.

Figura 2. Modelo Epistémico Reflexivo para la formación de Trabajadores Sociales

Página 28

5. LA ORGANIZACIÓN GREMIAL. MÁS ALLÁ DE LOS CLUBES DE AMIGOS.

En México existen organizaciones de trabajadores sociales y de las instituciones formadoras de

trabajadores sociales. La organización gremial juega un papel muy importante en el desarrollo y

consolidación de las profesiones. Así lo demuestran las experiencias de muchas profesiones en

diferentes países del mundo. En México, las organizaciones gremiales tienen que repensarse y

reinventarse, ahora, transitan entre el glamour profesional para codearse con las grandes figuras del

campo académico y las buenas relaciones entre pares en un club social. Al menos se perciben dos

grandes ausencias en el hacer de las organizaciones gremiales:1) la reflexión científico-académica

seria, sistemática, de fondo, que contribuya a la consolidación de la profesión y 2) la incompetencia

para convertirse en interlocutores legítimos y válidos frente a las instancias de gobierno que inciden

en la constitución de las áreas laborales de los trabajadores sociales. Seguramente, no es

responsabilidad de los directivos de las organizaciones gremiales, sino de todos los agremiados, que

no hemos sabido promover estrategias para llenar de sentido y contenido a estas organizaciones.

Tal vez, este es hoy el tipo de organización gremial que corresponde a las condiciones existentes,

pero no es el tipo de organización gremial que se requiere en el futuro inmediato. En esta área hay

mucho que hacer. En Costa Rica y Brasil, las organizaciones gremiales han contribuido de manera

importante a la consolidación de la profesión. Tal vez se enfrentan otros problemas, pero las

organizaciones gremiales, hasta donde se sabe, son interlocutores válidos y legítimos con las

instancias de gobierno.

6. CONCLUSIONES: HACIA LA METAMORFOSIS DE LA PROFESIÓN.

A lo largo de esta reflexión, al menos para los autores, queda la conciencia de que la profesión de

trabajador social se encuentra en una situación coyuntural crítica, pero favorable para la formulación

de propuestas que tiendan a la transformación de la profesión. Esto no puede ser obra de un

individuo iluminado, ni de un grupito confabulado con ese propósito; se requiere el concurso y la

voluntad de grandes colectivos de profesionales que, reflexionando, perciban la necesidad y la

oportunidad de transformación de la profesión. El trabajo social ha tenido un largo y prolongado

desarrollo, con muchos logros y tropiezos, grandes contradicciones entre sus actores, infinidad de

modelos y formas de intervención. Todos estos logros deben ser percibidos como una grande,

hermosa y saludable crisálida, cuya metamorfosis culminará en amplias, fuertes y coloridas alas para

levantar el vuelo triunfal de la profesión.

Página 29

En este imaginario, el trabajador social es reflexivo, con base en una formación integral que

combinará adecuadamente la teoría, la metodología y las técnicas. En su formación, habrá

combinado convenientemente la teoría y la práctica, convirtiéndose en un profesional que reflexiona

en la acción, que combina en su quehacer cotidiano la ciencia y el arte profesional. Fue formado bajo

los lineamientos de una formación profesional que obedece a un proyecto ético político cuyo partido

es la humanidad y la sociedad democrática. En ese sentido serán intelectuales orgánicos en la idea

de Gramsci, participarán en la confrontación de fuerzas hegemónicas y contrahegemónicas, se

espera que estén afiliados en el litoral de las causas justas.

La práctica profesional, dispondrá de diferentes modelos de intervención profesional identificados e

identificables, que serán el producto de propuestas cotejadas con la realidad, que tuvieron su origen

en los diversos practicum reflexivos que actúan en toda la geografía nacional.

Cada trabajador social, como profesional reflexivo, ejercerá, a través de su práctica, una triple

función: 1) practicante eficiente de la profesión, 2) vigilante epistemológico de su propia práctica y 3)

constructor de conocimientos para el desarrollo de su profesión. Seguramente, hay muchos casos en

los que ésto ya se cumple. Se trata de que no sea un esfuerzo aislado y esporádico, sino la práctica

común de todos los trabajadores sociales. Se requiere que el proceso de formación profesional,

deliberada y sistemáticamente, los forme con esas cualidades, para que éstas no sean

excepcionales, sino la característica distintiva de este nuevo trabajador social.

Compañeros, la crisálida del trabajo social duerme su metamorfosis, contribuyamos para que levante

el vuelo.

REFERENCIAS

Camacho Porras, C. A. (2008).Reflexiones Críticas sobre el desarrollo histórico de la organización gremial en el trabajo social en

Costa Rica y su fundamento ético-político. Tesis de licenciatura. Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales.

Universidad de Costa Rica.www.ts.ucr.ac.cr.

Netto, J. P. (2002). “Reflexiones en torno a la cuestión social”, en Netto, José Paulo y otros (2002), Nuevos escenarios y práctica

profesional. Una mirada crítica desde el trabajo social (pp. 9-29). Buenos Aires. Espacio Editorial.

Parra, G. (2002). “Los proyectos socioprofesionales en el trabajo social argentino. Un recorrido histórico”, en Netto, José Paulo y otros.

Nuevos escenarios y práctica profesional. Una mirada crítica desde el trabajo social (pp. 31-51). Buenos Aires. Espacio

Editorial.

Perrenaud, Ph. (2001). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. España. Editorial Graó.

Página 30

Rozas Pagaza, M. (Coord.) (2007). “Introducción” en La profesionalización del trabajo social. Rupturas y continuidades, de la

reconceptualización a la construcción de un proyecto y/o proyectos ético políticos”. Buenos Aires. Espacio Editorial.

Schön, D. A. (2008). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las

profesiones. Temas de educación Paidós. España. Editorial Paidós.

Villela Iamamoto, M. (2003). El servicio social en la contemporaneidad. Trabajo y formación profesional. Biblioteca Latinoamericana de

Servicio Social. Brasil. Cortez Editora.

Página 31

El impacto de la economía global en las ciudades

contemporáneas

Christian L. Moreno Lizárraga4

RESUMEN

Las ciudades contemporáneas presentan grandes problemas urbanos que afectan directamente a la

sociedad como: la migración del campo a la ciudad, la segregación, la pobreza, la economía

informal, la privatización de los espacios públicos y la deficiente implementación de políticas

territoriales que transforman las formas de vivir, percibir, pensar e imaginar el espacio urbano. La

búsqueda del desarrollo económico planteada desde el Estado-nación para las regiones, inhibe el

desarrollo local de las ciudades en la medida en que las características de cada ciudad es distinta de

las demás en relación a los recursos naturales que posee, la ubicación geográfica, el proceso de

urbanización, los procesos socio-históricos y la cultura de sus habitantes.

EL DESARROLLO ECONÓMICO

La innovación tecnológica, la creciente inversión extranjera y el aumento de la producción capitalista

influyeron directamente en la reconfiguración espacial delos territorios de todo el planeta y en la vida

4 Licenciada en Trabajo Social, Maestra en Ciencias Sociales. Responsable Operativa del Departamento de Investigación y Posgrado de la FTSM.

Foto: www.archdaily.mx

Página 32

de las personas. “El proceso de globalización de la economía y la comunicación ha cambiado

nuestras formas de producir, consumir, gestionar, informar y pensar” (Castells & Borja, 1998). La

sociedad, al igual que los territorios, se encuentra en constante transformación.

La revolución tecnológica alcanzó a todas las regiones del planeta que reconfiguran su territorio de

acuerdo con las economías exteriores, mientras que los estilos de vida se transforman por las

necesidades creadas de los habitantes, que si bien es cierto, dichas necesidades provienen de la

influencia de los medios de comunicación que nos envían mensajes para lograr la perfección y

comodidad dentro de un área laboral, una casa-habitación, e incluso hasta en conjuntos

habitacionales. La tecnología y las economías virtuales influencian directamente en la forma de

pensar y actuar dentro de la ciudad.

La revolución tecnológica y la economía de flujos aceleraron el crecimiento económico en las

ciudades, a la par de la densidad poblacional que en conjunto apresuraron los procesos de

urbanización. La economía instantánea en tiempo real, a través de las tecnologías de comunicación,

determinaron la reconfiguración espacial de las ciudades lo que implicó serias consecuencias

ambientales y climáticas (si nos enfocamos al territorio) y múltiples problemas económicos, sociales

y culturales en la sociedad, acentuados en los sectores más vulnerables.

Las consecuencias mencionadas son el resultado de la flexibilidad de los gobiernos Estados-nación

para potencializar áreas o regiones que permitieran lograr un desarrollo económico. Sin embargo,

algunas regiones que no estaban preparadas para el cambio de las políticas locales no lograron

sustentar la vida de la ciudad y de sus habitantes. Es importante aclarar que problemas siempre

persisten en tiempo y espacio, lo distinto es que, bajo esta modalidad de flexibilidad económica,

surgen nuevas problemáticas económicas, sociales, ambientales, culturales y hasta políticas que no

fueron previstas y que lejos de lograr un desarrollo, provocaron y aceleraron más problemas en la

ciudad, uno de ellos es la deficiente planeación urbana.

Castells y Borja definen a la urbanización como “la articulación espacial, continua o discontinua, de

población y actividades” (Castells & Borja, 1998, pág. 13).Es imposible hablar de la urbanización y

los impactos de ésta, sin abordar la implicancia de la economía global, entendiéndola como “una

economía en la que las actividades estratégicamente dominantes funcionan como unidad a nivel

planetario en tiempo real o potencialmente real” (Castells & Borja, 1998, pág. 24), de esta manera, el

impacto de la economía, afecta principalmente a las ciudades, en la medida de que son éstas las

Página 33

piezas fundamentales para acumular capital al contar con recursos naturales y humanos que sirven

como agentes de crecimiento económico.

Este artículo pretende enfatizar en la posibilidad de la productividad de las ciudades, a través de la

concientización de las problemáticas ambientales, económicas, sociales y culturales existentes, y la

valorización de los recursos naturales y humanos efectivos para impulsar el crecimiento económico y

el desarrollo de las ciudades y regiones, así:

La importancia de lo local como el centro de gestión de lo global en el nuevo sistema tecno-

económico puede apreciarse en tres ámbitos principales: el de la productividad y

competitividad económica, el de la integración socio-cultural y el de la representación y

gestión política (Castells & Borja, 1998, pág. 14).

Estos tres ámbitos son indispensables para comprender y emprender el desarrollo local y la

sustentabilidad de la ciudad, pero sobre todo, para que se impulse el desarrollo desde abajo, el cual

garantiza la sustentabilidad de la vida de la ciudad y la persistencia a nivel global. Lo que

actualmente sucede en las ciudades, es el crecimiento económico de los grandes inversionistas y el

debilitamiento de las instituciones que son incapaces de regular las economías exteriores. Esto

disminuye el nivel de vida de los habitantes, reconfigura la geografía de la ciudad y aumenta los

riesgos de los efectos de fenómenos naturales, además de acentuar las desigualdades sociales y

estructurales que generan brotes de delincuencia y violencia.

LA CIUDAD DE HOY

La ciudad de hoy, es el resultado de las actividades económicas, sociales y espaciales del ayer, pero

también del presente y de las decisiones de instituciones internacionales y prácticas nacionales.

“La ciudad es ante todo un espacio público, un lugar abierto y significantemente en el que confluyen

todo tipo de flujos” (Borja: 2003). Tanto económicos como socioculturales, donde:

El proceso de globalización y la informacionalización de los procesos de producción,

distribución y gestión, modifican profundamente la estructura espacial y social de las ciudades

en todo el planeta (Castells & Borja, 1998, pág. 35).

El proceso socio-histórico de la urbanización de las ciudades, es determinante para la

reconfiguración del espacio, sin embargo, la llegada de las nuevas tecnologías y la innovación,

agilizaron principalmente las actividades económicas y de igual manera las desigualdades sociales.

Página 34

El crecimiento desmesurado y mal planeado de las ciudades, no solo las metropolitanas, sino todas

alcanzaron niveles de desarrollo económico en la medida de la potencialización de los recursos

naturales y humanos que poseen,

dichos recursos humanos incluyen un sistema educativo capaz de proporcionar una fuerza de

trabajo cualificada (…) pero también requieren la existencia de condiciones de vivienda,

servicios urbanos de salud y cultura, que hagan de esa fuerza de trabajo educada un colectivo

de individuos y familias equilibrados, productivos y hasta felices dentro de un orden (Castells

& Borja, 1998, pág. 15).

Las ciudades menos desarrolladas están vinculadas con economías exteriores y se componen de

mano de obra barata. Es justo ahí un punto clave del crecimiento y estratificación del uso del suelo

urbano dentro de las ciudades en desarrollo como en las desarrolladas. Un ejemplo del fenómeno

que se presenta en las grandes ciudades y en las ciudades en desarrollo se refleja en el suelo

urbano, mismo que se fragmenta según las necesidades de los mercados exteriores y las

necesidades de quienes tienen poder adquisitivo. En pocas palabras, el suelo de todas las ciudades

se reconfiguran espacialmente en función de la economía.

En una ciudad altamente urbanizada se construyen vialidades, edificios, infraestructura de servicios,

fraccionamientos de vivienda pública y privada, donde habitan personas de diferentes estratos

sociales y crean estilos de vida de acuerdo a su economía, cultura, religión y educación.

Mientras las economías juegan el rol necesario para mantenerse, crecer y acumularse, los individuos

son quienes sostienen las economías, luchan para sobrevivir y para reproducirse en un espacio

localizado donde

la población podría individualizar su hábitat en la difusión urbana descrita, o agruparse en

comunidades defensivas de ideología casi tribal para asegurar su supervivencia en un mundo

estructurado globalmente en su centro y desestructurado localmente en múltiples periferias

(Castells & Borja, 1998, pág. 13).

A escala macro se plantean estrategias para impulsar las economías, mientras a escala micro las

personas piensan en persistir en la ciudad, de ahí que el aumento de inversiones aumenta el trabajo,

y por lo tanto la concentración de habitantes. Las ciudades no solo concentran inversiones e

instituciones, sino grandes conglomerados que sustentan la vida activa de las inversiones, “mientras

el espacio de flujos está globalmente integrado, el espacio de los lugares está localmente

Página 35

fragmentado” (Castells & Borja, 1998, pág. 67). El resultado del proceso de interacción económica y

humana, origina el desmesurado crecimiento urbano.

Por eso, ante los desafíos de las economías en red y de la proliferación de los mercados exteriores,

Son los gobiernos locales (municipales y regionales) los que sin caer en el proteccionismo

comercial pueden contribuir más eficazmente a mejorar las condiciones de producción y de

competición de las empresas de las que depende, en último término, el bienestar de la

sociedad local (Castells & Borja, 1998, pág. 15).

Pero el gobierno apoya más a las inversiones que a los ciudadanos que aportan su esfuerzo,

conocimiento y tiempo al emplearse como obrero o asalariado de dichas empresas o inversiones; es

más fácil agilizar los trámites para la construcción o edificación de empresas que atender las

necesidades de los habitantes, en definitiva,

Lo que la globalización produce específicamente es la aceleración de ese proceso continuo de

reestructuración urbana en función de demandas u objetivos cada vez más externos a la

sociedad local (Castells & Borja, 1998, pág. 59).

LA INEVITABLE RECONFIGURACIÓN DEL ESPACIO EN LA CIUDAD

Como se ha planteado, el impacto de las nuevas tecnologías de comunicación y la innovación

tecnológica, impulsó el desarrollo económico en las regiones y ciudades del planeta. La necesaria

infraestructura urbana para el intercambio de mercancías entre territorios nacionales y extranjeros,

provocó el desarrollo urbano de las ciudades, en base a la planeación con fines económicos de

introducción, exportación y movilidad de productos y personas.

Esta transformación del suelo natural por el suelo edificado, surge como nuevo paisaje de las

ciudades donde “los efectos socio-espaciales de esta articulación varían según los niveles de

desarrollo de los países, su historia urbana, su cultura y sus instituciones” (Castells & Borja, 1998,

pág. 35).

En el caso de los países subdesarrollados como México, los gobiernos municipales de las ciudades,

tienen el poder de dirigir las acciones durante un periodo de tres años; a pesar de que realizan un

plan director de planeación, las actividades y proyectos programados para salvaguardar las

problemáticas anteriores, son desechadas o pasan a segundo término al no estar contempladas en

las campañas políticas.

Página 36

Las malas decisiones de los presidentes municipales y gobernadores de los Estados no articulan las

necesidades primordiales en la medida de que, cada uno de éstos necesita mostrar resultados a

corto plazo. Las obras de infraestructura urbana dirigidas al bienestar y funcionamiento de la ciudad

y de los habitantes, quedan en segundo plano si se presenta la oportunidad de inversiones

exteriores. Éstas fungen un papel importante para los gobiernos municipales en la medida de que,

por generar empleos para la población, le construye calles aledañas a dicha inversión y sobre todo,

es la oportunidad del gobierno para presentar el “avance” y “desarrollo” de la ciudad.

La situación de México no difiere en gran medida de otros países donde el sistema de las

instituciones del poder, funcionan en base a la fuerte competitividad del mercado, a la lucha por

permanecer en el mapa económico y por la intrigante demostración en la disminución de los índices

de la pobreza. De tal suerte que,

Las políticas urbanas practicadas hasta ahora parecen desfasadas ante los desafíos de la

globalización de la economía y la tecnología frente a la localización de la sociedad y su

cultura. Los gobiernos municipales están frecuentemente superados por acontecimientos que

ocurren en esferas que escapan su control (Castells & Borja, 1998, pág. 22).

LA FRAGMENTACIÓN SOCIAL DEL TEJIDO URBANO

La división del espacio urbano en función de la movilidad económica y mercantil, es factor

determinante del aislamiento entre grupos de personas de distinto nivel socio-económico, cultura e

ideología.

La exclusión social para algunos poblamientos respecto al aprovisionamiento de servicios públicos

de calidad, infraestructura y equipamiento urbano evidencian la inminente segregación urbana. La

división espacial por vías de transporte, vivienda, industria y desarrollo inmobiliario provocan la

fragmentación espacial, pero también la división social y cultural entre los habitantes de la ciudad.

Es importante observar que las personas que habitan en algún tipo de poblamiento dependen en

gran medida del acceso que tienen al trabajo y de los ingresos que perciben del mismo. Es decir,

cada persona habita en una vivienda que se localiza en cierto espacio que puede pagar con los

ingresos que percibe de su empleo. Esto significa que la ciudad se reconfigura no sólo con

empresas, instituciones, vialidades, sino con distintos tipos de viviendas edificadas por el mercado

inmobiliario que atiende a diferentes sectores de la población económicamente activa.

Página 37

La necesidad de habitar en las ciudades, se vuelve un desafío por el crecimiento acelerado, que

cada vez más forma capas de asentamientos humanos en las orillas del casco urbano. Es decir, los

habitantes de la ciudad adquieren su vivienda a través de créditos hipotecarios que adquieren a

través de la permanencia en un centro de trabajo formal, en el cual el trabajador destina una cuota

para su vivienda. El derecho de habitar se ejerce cuando el trabajador cumple cierto tiempo en un

trabajo y genera un ingreso constante que le permite pagar a largo plazo una vivienda; de lo

contrario las personas no podrían adquirir una vivienda construida, por eso,

La producción y gestión del hábitat y de los equipamientos colectivos que están en la base

social de la productividad económica en la nueva economía informacional, son

responsabilidad, fundamentalmente de los gobiernos globales y regionales (Castells & Borja,

1998, pág. 15).

Los trabajadores que no cuentan con un empleo formal o que trabajan formalmente en base a

contratos temporales y que además su empleo no es bien remunerado, no pueden adquirir una

vivienda a través de créditos hipotecarios, lo que implica no satisfacer la necesidad fundamental del

habitar en una vivienda propia o construida, pues su única manera de habitar se basa, de ésta

manera, en invadir terrenos que regularmente se localizan en las periferias urbanas, rentar

permanentemente o bien, vivir en hacinamiento con sus familiares.

Quienes sufren las consecuencias de las políticas económicas que determina el Estado-nación, son

los habitantes de las ciudades. Estas decisiones desde arriba solo dejan una lucha constante entre

los habitantes que compiten entre ellos mismos para sobrevivir y mantenerse en la ciudad.

¿CÓMO CONSTRUIR SOCIO-ESPACIALMENTE A UNA CIUDAD FRAGMENTADA?

El gran desafío de los gobiernos no solo municipales, sino nacionales y globales recae en la

formulación de políticas territoriales. El descuido desde la época de la industrialización, produjo

cantidad incontrolada del deterioro físico, social, ambiental y cultural de las ciudades.

En la ciudad actual, todo ha sido reconfigurado. Sólo quedan los simbolismos de los centros

históricos. Todo es un paisaje comprado, modificable, reconstruido. Ya nada es lo del ayer, ni

siquiera una pisca de reliquia queda. Los famosos patrimonios culturales pasan a ser patrimonios

individuales. Patrimonios que rentan al mejor postor y que excluyen al descendiente de dicho

patrimonio, de tal manera que,

Página 38

Las ciudades sólo podrán ser recuperadas por sus ciudadanos en la medida en que

reconstruyan, de abajo a arriba, la nueva relación entre lo local y lo global (Castells & Borja,

1998, pág. 67).

No se debería pensar en el desarrollo económico, sin pensar en el bienestar y la calidad de vida de

los habitantes, pues son estos quienes sostienen con su trabajo las actividades económicas de la

ciudad y son precisamente los mismos quienes sufren los malestares de una urbanización

acelerada, mal planeada y deficiente.

Es de considerar, sin exagerar, la posibilidad de crear un círculo positivo, un círculo de

reestructuración que incluya el espacio social como agente dinamizador de las estrategias de

solución ante desigualdades sociales. Donde las personas que se localizan en un espacio, aprendan

a distinguirse según sus creencias, pero que puedan realizar actividades en común. Tales como la

protección y mantenimiento de los espacios públicos que se encuentran a su alrededor, fomentar la

cultura ambiental y crear centros de integración de amas de casa que necesiten generar ingresos. La

inclusión de la sociedad diferenciada, permitirá crear recursos humanos capaces de enfocarse al

desarrollo integral de las ciudades, considerando que,

La ciudad (…) desempeña un papel estratégico en el proceso de generación y difusión de las

ideas e innovaciones, porque reúne los recursos, crea y acumula el conocimiento y la

información, y proporciona el sistema de relaciones y de servicios que las empresas necesitan

para competir e innovar (Vazquez Barquero, 2005, pág. 9).

CONCLUSIÓN

La integración socio-cultural y la adecuada implementación de las políticas públicas, son factores

que impulsan el desarrollo de las ciudades y que se proyectan a través de su región en la economía

global; las cuales se caracterizan hasta ahora por un sistema dinámico y expansivo, y un sistema

segregante y excluyente de sectores sociales, territorios y países (Castells & Borja, 1998). La

economía global, se expandió en cada rincón del planeta, de ahí que sin importar el desarrollo o

subdesarrollo de los países, la introducción de la tecnología en cualquier lugar, transformó la

estructura social global.

Los más afectados fueron los países en vías de desarrollo, quienes afrontaron retos que no lograron

obtener debido al avance tecnológico de los países desarrollados, puesto que las economías en vías

de desarrollo no se mostraron a la altura de grandes mercados.

Página 39

Las consecuencias se evidenciaron en las ciudades de países subdesarrollados que sirvieron como

nodos de concentración económica y humana. La presencia de la fragmentación del tejido social y la

ruptura espacial de las ciudades, son los grandes desafíos que enfrentan los gobiernos municipales

y estatales al no tener la capacidad para prever las consecuencias de dichos problemas.

Es necesario entonces, para impulsar el desarrollo, planear estrategias que incluyan la integración

sociocultural de las personas que habitan, residen y visitan. La necesaria planeación territorial en

las ciudades, es el punto de partida para salvaguardar y disminuir las diferencias estructurales,

espaciales y sociales que obstruyen el proceso de desarrollo local en las ciudades.

REFERENCIAS

Borja, J. (1997). La ciudad en la globalización. En C. Arce, & E. Cabrero, Ciudades del siglo XXI ¿Competitividad o cooperación?

México: Miguel Angel Porrua.

Castells, M., & Borja, J. (1998). Local y Global: la gestión de las ciudades en la era de la información. España: Grupo Santillana de

Ediciones.

Rozga Riszard, L. (2001). Región y Globalización. Convergencia Revista de Ciencias Sociales .

Vázquez Barquero, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo . Barcelona España: Antonio Bosh.

Página 40

Más que Tolerancia, Respeto

Leonardo Angulo5

Cada año, a finales del mes de junio, se celebra en muchos países una marcha muy significativa,

destinada a manifestar la existencia de personas sexualmente diferentes: la marcha del orgullo gay.

En México, la vistosidad que les caracterizan hace que estas manifestaciones llamen la atención,

paren el tráfico, despierten la curiosidad, causen risas o rechazos. Quizá la reacción más importante

que puedan lograr es demostrar que se existe, que no hay pocos, que cada día se volverá más

“normal” tener a un homosexual en la familia, en el grupo escolar, en el trabajo; y, que fuera de

tolerarlo, se debe respetarlo.

5 Lic. en Comunicación. Docente y coordinador de difusión de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Unidad Mazatlán (UPES).

Foto: www.changoonga.com

Página 41

ENTRE TOLERAR Y RESPETAR HAY UN LARGO TRECHO

México es un país de una doble moral

perversa, donde el machismo imperante en la

cultura, hace que la sociedad desprecie,

aunque sea a medias, a los que trasgreden las

normas. Los homosexuales son un blanco muy

fácil, pues al no embonar con los códigos que

el machismo marca, se muestran diferentes, y

esa diferencia es motivo de burla, desprecio,

odio.

La homofobia en México obedece a razones

socio culturales fuertemente enraizadas en la

historia y como tal, modificarla es una tarea

que muchos han emprendido desde hace ya

algunos años, y sus resultados apenas se

entrevén. Fue precisamente en 1979 cuando

se realizó la primera marcha del orgullo

homosexual en la ciudad de México; sus

réplicas han llegado lentamente a provincia y

en algunas ciudades aún no se avizoran.

La tolerancia, es una de las peticiones que

quizá han caracterizado al movimiento gay de

México, una petición que no siempre es

positiva, pues tolerar no siempre es la clave

para empoderar, resarcir o dignificar.

Cuando toleramos, damos cabida a que algo

pueda existir, por lo menos no lo negamos. En

este caso, los homosexuales tienen derecho a

ser, por lo menos unas cosas, siempre y

cuando no sobrepasen lo establecido en los

límites de lo normal.

En una plática a la que asistí, escuchaba a los

comentaristas hablar del tema de los

homosexuales y llamó mi atención las

opiniones “positivas” vertidas sobre éstos: que

tienen derecho de existir, de vivir juntos si

quieren, pero que por favor, al hacer “sus

cosas”, las hagan en lo oscurito, donde nadie

los vea, donde nadie se dé cuenta de ello. Otra

de las personas, que advertía ser más liberal,

versaba sobre las libertades que los gays

deberían de tener, que nadie debía juzgarlos,

pero que no pensaran en la posibilidad de

adoptar hijos, porque eso sí que estaba mal,

era una aberración tener familia para los

homosexuales.

La tolerancia no garantiza entonces la libertad

de los gays para vivir una vida tranquila,

común, comparada con los heterosexuales.

Ayuda solamente a verles con menos sarna,

más inmersos. En otras ocasiones, la

tolerancia sólo sirve para asegurar el derecho

de existir, de ser parte de la sociedad, pero

que al momento de ser categorizados, se les

deje en el rubro de los males necesarios, como

los drogadictos, los violadores, los políticos

corruptos, los invertidos.

Y es que los gays, en una cultura tan machista

juegan un rol siempre variante, dependiendo

de los humores, de los dineros, de la ebriedad

Página 42

o la utilidad que puedan brindar. Monsiváis, al

reflexionar acerca de la vida homosexual

mexicana, expresa: “Los machos los observan

con sarna, los cubren de epítetos, los agreden

y los golpean periódicamente, se acuestan con

ellos.”

Por el día pueden ser cruelmente repudiados

por los que se consideran extremadamente

machos y por las noches pueden compartir la

cama. Una doble moral caracteriza a la cultura

machista. Mientras que ni siquiera se tolera a

los homosexuales en ciertos espacios, en

otros, se les considera los idóneos.

Los jotos floristas, tortilleros, que se

prostituyen en cantinas baratas, que ensayan

los Vals para XV años, son los que gozan

mayor tolerancia porque, de lejitos, no hacen

daño, y es necesario que alguien haga esas

labores. Pero quienes aspiran a puestos

políticos, gerencias, trabajos rudos, gozan de

menor aceptación, debido a que la naturaleza

homosexual, en el imaginario social, no les da

para eso.

“Que no anden por la calle agarrados de la

mano, eso no está bien, que tampoco se

besen, porque ¿cómo le explico a mis nietos si

me llegan a preguntar?”

La tolerancia apunta a dejarles ser en ciertas

cosas, a tener el derecho de existir, pero a ser

repudiados si no respetan los límites de lo,

aún, normal.

Es necesario que la lucha de los derechos

homosexuales en México, marche con un

nuevo estandarte, uno que sobrepase la

tolerancia. Que se acoja la cultura del respeto

por la diversidad sexual, el derecho de ser

diferente, de casarse con quien se quiera,

aunque sean personas del mismo sexo. Es

necesario reivindicar el papel como personas

de la sociedad, sin ser clasificados como

minorías detestables o risibles.

La cultura del respeto, que tanta falta hace en

nuestro país, debe ser el santo grial de la

política y políticos, pero también de todos los

individuos. El respeto hacia este grupo social

hay que buscarlo, encontrarlo, practicarlo,

difundirlo.

Sin lugar a dudas, la tolerancia hacia los gays

ha permitido la supervivencia, pero no ha

logrado la felicidad. Es necesario el respeto

pleno de las libertades individuales para

garantizar una buena vida. A más de treinta

años de la primera marcha del orgullo, es

necesario cambiar el cartucho y luchar por el

respeto.

REFERENCIAS

Monsivaís, C. (2010). Que se abra esa puerta. Crónicas y

ensayos sobre la diversidad sexual. Debate

Feminista, México.

Peralta, B. (2006). Los nombres del arcoíris. Nueva Imagen,

México .

Página 43

Origen y visión a futuro de la Academia Nacional

de Investigación en Trabajo Social (ACANITS)

José Manuel León Cristerna6

Christian L. Moreno Lizárraga7

ENTREVISTA CON SU PRESIDENTE, DR. MARTIN CASTRO GUZMÁN.

En el marco del cuarto Seminario de la ACANITS, desarrollado en la ciudad y puerto de Mazatlán,

Sinaloa, durante los días 18,19 y 20 de junio de 2014, le pedimos al Doctor Martín Castro que nos

concediera una entrevista para Intervención Social, a fin de dar conocer a nuestros lectores la

importancia de esta organización de los trabajadores sociales, que han tomado la investigación

social como uno de sus campos y tareas de mayor interés, y que sin duda, representa uno de los

mayores retos y oportunidades para el crecimiento profesional y de la disciplina.

El doctor Castro Guzmán realizó sus estudios de licenciatura en Trabajo Social en la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó su doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con

especialidad en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue profesor

e investigador del Área Académica de Trabajo Social del Instituto de Ciencias Sociales y

Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; actualmente está adscrito como

profesor de tiempo completo en la Universidad de Yucatán, donde realiza actividades de

6 Profesor Investigador de Tiempo Completo y Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de Mazatlán (FTSM).

7 Licenciada en Trabajo Social, Maestra en Ciencias Sociales. Responsable Operativa del Departamento de Investigación y Posgrado de la FTSM.

Foto: FTSM

Página 44

coordinación en la carrera de trabajo social. Tiene diversas publicaciones; uno de los tópicos

centrales de su trabajo son los modelos de intervención del trabajo social y la migración. Es fundador

y Presidente de la Academia Nacional de Investigadores Trabajo Social (ACANITS).

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA (JMLC) ¿CÓMO NACE LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJO SOCIAL ACANITS?

Martín Castro (MC): Fue una idea que surge como una necesidad propia de los investigadores y que

inició en el Estado de Sinaloa, a través de los encuentros Nacionales de Investigación. El primer

encuentro se organiza en el estado de Zacatecas en el año de 1993, muchos años después en

Culiacán, en la primera reunión de Cuerpos Académicos (CA), vimos la oportunidad de trabajar la

idea, de crear una organización nacional, propia, de investigadores de trabajo social. Después, en el

marco de la reunión nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo

Social (AMIETS) del año 2010 en Mazatlán, le dimos mayor forma a esta idea y se hace la

propuesta en una reunión de CA y es ahí, en esa reunión entre pares, entre trabajadores sociales de

diferentes partes del país, cuando señalamos la importancia de crear la Academia Nacional de

Investigación en Trabajo Social (ACANITS); fue en ese momento cuando le dimos vida a todas estas

ideas que veníamos trabajando como investigadores en los encuentros nacionales organizados por

la Red y la AMIETS.

(JMLC): ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS CENTRALES DE ESTA ACADEMIA?

(MC): Basados en la Academia Mexicana de las Ciencias, mencionaré dos propósitos centrales de la

Academia: el primero es lograr el reconocimiento público de la labor que hace el investigador de la

disciplina en trabajo social y el segundo es organizar a los investigadores a nivel nacional a través de

seminarios para discutir las investigaciones que tenemos en las facultades de Trabajo Social y así,

publicar en revistas y libros las discusiones que se suscitan. Hasta hoy, llevamos cuatro seminarios,

el primer seminario lo hicimos en la Universidad Autónoma de Hidalgo, el segundo se realizó en

Yucatán cobijado por una institución de educación superior, el tercero en la Escuela Nacional de

Trabajo Social, donde tuvimos la oportunidad de juntar a los investigadores que son parte del

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)

y que son también parte de la Academia Nacional de Investigadores en Trabajo Social, a quienes se

les reconoció públicamente su desempeño como investigadores y se les otorgó una medalla como

símbolo del conocimiento. El cuarto seminario fue organizado en coordinación con la Facultad de

Página 45

Trabajo Social en Mazatlán, donde nos arroparon en el proceso de organización para cubrir todas

las necesidades y llevar al éxito esta reunión del seminario.

(JMLC): EN LA TRAYECTORIA DE LA ACANITS ¿EN QUÉ MOMENTO CREES QUE ESTEMOS Y HACIA DONDE APUNTA

SU DESARROLLO?

(MC): La Academia ha ganado un espacio dentro de las instituciones de educación superior en

trabajo social y se ve fortalecida en su crecimiento por los procesos de organización en los

seminarios, donde cada vez el número de ponencias y participaciones se incrementan. Desde el

punto de vista académico, cabe señalar que la Academia tiene un reconocimiento por CONACYT a

través del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) al

ser una institución dedicada a la investigación, un logro que obtuvimos hace 3 años. El trabajo

ininterrumpido ha permitido sacar dos libros como producto de los seminarios, tenemos también la

página web que se puede visitar como www.acanits.org para la utilidad de la población y actualmente

estamos trabajando en una revista.

(JMLC): EN ACANITS SE PERCIBE QUE SE PRIVILEGIA LA FIGURA DEL TRABAJADOR SOCIAL COMO INVESTIGADOR.

EN TU CONCEPTO ¿CÓMO DEBE SER UN TRABAJADOR SOCIAL INVESTIGADOR?

(MC): La mayor parte de las escuelas y facultades en trabajo social, a nivel nacional, iniciamos con el

nivel técnico y eso obstaculizó el desarrollo de la disciplina como ciencia, en consecuencia, los que

hacemos investigación venimos arrastrando ciertas deficiencias desde la formación como técnicos

en trabajo social. Estamos iniciando tarde, porque la gente que tiene doctorado en trabajo social en

las escuelas y facultades a nivel nacional, tenemos dificultades para escribir y para aplicar el método

científico en el campo, además de las dificultades que tenemos para realizar los análisis teóricos.

Algunos trabajadores sociales carecemos de elementos teóricos y metodológicos, para los

procesos de investigación, procesos que el historiador, el antropólogo y otras disciplinas los tienen

más claros. Hay ciertas deficiencias, pero ya comenzamos a trabajar para los investigadores que

vienen en camino y que tarde que temprano nos van a suplir en las instituciones de educación

superior, con una visión diferente, porque somos parte de la formación diferente en el aspecto

teórico- metodológico para abordar los problemas de investigación, a estas nuevas generaciones les

estamos creando el camino y la Academia es ese espacio; tenemos que visualizar y reconocer el

trabajo de formación que se está haciendo en otras universidades con maestrías y doctorados en

trabajo social.

Página 46

(JMLC): ¿CONSIDERAS QUE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL YA ESTÁ CONSOLIDADA?

(MC): Todavía no, nos hace falta consolidarnos, nos hace falta teorizar emplear y aplicar las teorías

para entender y actuar en el problema, entonces nos hacen falta éstos elementos teóricos y

metodológicos; hablamos por ejemplo de los elementos metodológicos pero no decimos qué método

o qué técnica estamos utilizando y aplicando para nuestras investigaciones.

(JMLC): ¿CÓMO VEZ AL GREMIO DE TRABAJADORES SOCIALES FRENTE A LAS POLÍTICAS SOCIALES DEL ESTADO?

(MC): Nos hace falta compromiso, porque la ciencia debe tener un carácter ideológico para generar

las ideas que sirvan para entender y actuar frente a los problemas. En estos tiempos de

neoliberalismo y capitalismo salvaje, el estado se deslinda de funciones y las delega a la sociedad

civil organizada, hoy estamos haciendo el quehacer del Estado y no criticamos el por qué el Estado,

como figura, tendría que hacer este tipo de actividades. Si el Estado hiciera bien su papel, a través

de las instituciones de educación superior, no habría necesidad de organizar este tipo de Academias,

porque tendríamos las oportunidades de generar espacios desde las instituciones de formación de

trabajadores sociales, de esa manera tendríamos la oportunidad para juntarnos, discutir y filosofar

sobre los problemas sociales con todos los apoyos y recursos que se requieren para hacerlo.

Entonces, nos hace falta ser más críticos y analíticos y tener éste posicionamiento ideológico, lo que

nos permitirá crecer y fortalecer al estado débil que hoy tenemos.

(JMLC): A FUTURO ¿CÓMO VEZ A ESTE GREMIO DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES? ¿FUERTE COMO LO SON

OTROS GREMIOS, TAL COMO LOS ARQUITECTOS Y MÉDICOS?

(MC): Yo visualizo al trabajador social como un profesional que debe generar y construir nuevos

espacios, respondiendo a las problemáticas de las necesidades dentro de la sociedad. Los

trabajadores sociales estamos ganando espacios profesionales, así como los tenemos en los

hospitales por ejemplo, que es un área o un campo de intervención del trabajo social donde la

población lo identifica debido a sus funciones delimitadas, lo mismo en los campos de administración

y procuración de justicia. Tenemos que buscar nuevos nichos de oportunidades, no sólo desde el

punto de vista profesional, sino también desde el punto de vista del crecimiento como disciplina, aquí

es necesario visualizar, con más detalle y precisión, la función investigadora del trabajador social.

Página 47

La adicción de la mujer en la adolescencia Florina Judith Olivarría Crespo8;

Crisol Arley Pardo Panduro9;

María del Rosario Torres

Camacho10;

Yakira del Carmen Wong

Magaña11

INTRODUCCIÓN

Este artículo aborda el tema de las adicciones en las mujeres. Aunque se sabe que el problema

afecta tanto a hombres como a mujeres, son las mujeres quienes son objeto de mayor rechazo tanto

en la familia como la sociedad en general. El consumo de sustancias nocivas en las mujeres es un

hecho que no se acepta, de la misma manera que en los hombres.

8 Profesora Investigadora Tiempo Completo de la FTSM.

9 Estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Trabajo Social y Veranera Científica.

10 Estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Trabajo Social y Veranera Científica.

11 Estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Trabajo Social y Veranera Científica.

Foto: las-drogas.com

Página 48

De inicio, se exponen una serie de conceptos necesarios y establecidos en la NOM-028, que

permiten tener conocimientos básicos para intervenir en el campo de las adicciones. Ser

dependiente de una droga trastoca la vida de las mujeres, sobre todo en la parte emocional. Las

mujeres enfrentan las adicciones afectando su persona, sino también el entorno familiar. Su rol de

maternidad la hace objeto de violencia de género al no cumplir con la función de cuidado de los hijos.

Muchas jóvenes que consumen alcohol y otras sustancias quedan embarazadas. La intervención

que el trabajador social tiene es sumamente importante para la prevención y la intervención en las

adicciones. La investigación del tema permite visibilizar el problema, ya que cuando se habla de

adicciones se piensa más en hombres que en mujeres.

En este documento se hace referencia a la investigación de dos casos de mujeres que han afectado

su vida por el uso de drogas para el análisis del problema.

DESARROLLO

¿ES DIFERENTE LA ADICCIÓN EN LAS MUJERES CON RESPECTO A LOS HOMBRES?

Desde una perspectiva de género, Martha Romero en libro Mujeres y adicciones expone, (que)… en

cuanto al consumo de sustancias adictivas, es un hecho conocido que el problema del abuso de

drogas está en crecimiento: se modifican las sustancias que se consumen y los patrones de uso; los

grupos de población que las consumen también cambian, con mayor participación de las mujeres y

sobre todo de las generaciones más jóvenes. Esta transición afectará más a las mujeres por su

mayor vulnerabilidad a los efectos de las drogas y ser objeto de mayor rechazo social. Las mujeres

llegan al tratamiento con más pérdidas que los hombres, con muchas más consecuencias derivadas

de su consumo, aunque finalmente el comportamiento en hombres y mujeres adictos sea el mismo.

Como madres, esposas o compañeras de adictos, asumen también el papel de cuidadoras,

enferman y afectan el ambiente familiar cuando esto ocurre. Las modificaciones en el fenómeno

requieren cambios en la manera de enfrentar el problema.

El abuso y dependencia de sustancias psicoactivas, constituye un grave problema social y de salud

pública, con importantes consecuencias negativas que trascienden del ámbito de la salud individual y

repercuten en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad. En el caso del alcohol, la población

juvenil inicia el consumo a edades cada vez más tempranas, además de que el porcentaje de

consumo en mujeres ha aumentado, repercutiendo ello en los índices de morbilidad y mortalidad con

un alto costo social, laboral y familiar.

Página 49

De acuerdo a la NOM-028-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, la

adicción o dependencia se define (como) el estado psicofísico causado por la interacción de un

organismo vivo con un fármaco, alcohol, tabaco u otra droga, caracterizado por modificación del

comportamiento y otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible por tomar dicha

sustancia en forma continua o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para

evitar el malestar producido por la privación. Adicto o farmacodependiente, es la persona con

dependencia a una o más sustancias psicoactivas.

La adicción es la necesidad del cuerpo de recibir un estimulante que se ha convertido en

indispensable. Muchas sustancias producen hábitos de consumo y la persona que las usa se

considera adicto.Las adicciones son o pueden llegar a ser enfermedades mentales, porque la

ansiedad del adicto por consumir una droga o realizar actividades placenteras es incontrolable y, con

el tiempo, lo conduce al desequilibrio mental. Cuando se habla de adicciones se debe tener en

mente que son aquellas sustancias toxicas prohibidas, pero también existen sustancias que

provocan adicción que no están restringidas como el alcohol y el tabaco

Se ha desarrollado una serie de conceptos básicos que se hacen necesarios para saber de qué

estamos hablando, cuando nos referimos a las adicciones. A continuación se presentan los más

sobresalientes.

Alcoholismo, es el síndrome de dependencia o adicción al alcohol etílico. Y no es voluntad del

individuo verse librado de las drogas, debido a que al momento de introducir sustancias psicoactivas

al cuerpo se ha modificado el cerebro.

Consumo de sustancias psicoactivas, es el rubro genérico que agrupa diversos patrones de uso y

abuso de estas sustancias, ya sean medicamentos o tóxicos naturales, químicos o sintéticos que

actúan sobre el Sistema Nervioso Central.

Consumo perjudicial, es el uso nocivo o abuso de sustancias psicoactivas, el patrón desadaptativo

de consumo, manifestado por consecuencias adversas, significativas y recurrentes relacionadas con

el consumo repetido de alguna o varias sustancias.

Factor de riesgo, es el atributo o exposición de una persona o población, que están asociados a una

probabilidad mayor del uso y abuso de sustancias psicoactivas.

Página 50

Usuario, es toda aquella persona que requiera y obtenga la prestación de cualquier tipo de servicio

relacionado con el uso, abuso o dependencia de sustancias psicotrópicas. Al hacer mención, en esta

Norma, a la palabra usuario, se entenderá a sujetos tanto de sexo masculino como del femenino.

Las mujeres son un factor de riesgo en tanto son una población vulnerable. El uso de sustancias

psicoactivas las hace que vivan mayores riesgos de ser abusadas y/o violentadas sexualmente.

Violencia en todas sus variaciones, llámese violencia física, emocional y sexual.

A continuación se exponen dos casos que se investigaron desde la intervención de trabajadores

sociales en el marco de la práctica escolar.

CASO 1

Edad: 26 años. Ella creció en el barrio de la Casa Redonda, dice querer mucho a sus hijos y a su

familia. Menciona que su infancia fue algo tranquila, refiriendo que ella no era la más inteligente de la

clase pero si sobresalía en lo deportivo, ya que a ella le gusta mucho el futbol, al entrar a la

preparatoria se introdujo en la banda de guerra que era su pasión, al igual participó en uno de tantos

eventos para ganar el primer lugar como la mejor banda de guerra. En el mismo trance, las

amistades tuvieron mucho que ver. Las drogas empezaron a llegar a su vida, en la situación de salir

más a las fiestas, salirse de las clases y las amistades la apoyaban para hacerlo. Uno de los

muchachos que se la pasaba en la esquina de su casa, era el que distribuía la droga en la colonia,

empezó a consumir poco a poco el alcohol y el tabaco pero la necesidad de experimentar un poco

más empezó a ganarle, al igual veía a sus amigas hacerlo y decía, no pasa nada, esa era una de sus

frases.

“Después de un tiempo ya no me llenaba lo que consumía, empecé a consumir marihuana para

sentirme un poco mejor, y lo lograba, claro en ese momento yo no pensaba en lo que le estaba

haciendo a mi cuerpo, a mi persona. Mi madre es un factor muy importante para mí, cuando ella me

descubrió haciéndolo, me decía que las cosas no eran tan fáciles como yo las quería ver. Que eso

que estaba haciendo me iba a ocasionar problemas”.

“A la edad de 19 años conocí a una persona de la que me enamoré perdidamente, al paso del

tiempo tuve mi primer hijo, el padre no se hizo responsable, en ese momento yo me sentía muy mal

porque no sabía cómo iban a reaccionar mis padres al saber que yo era madre por primer vez. Yo

era muy joven a esa edad, no sabía que quería de mi vida, me sentía mal por no poder brindarle todo

lo que yo quería a mi hijo y opté por dejarlo con mis padres para yo poder seguir con mi vida. Yo

Página 51

pensaba que eso era lo correcto pero al tiempo volví a cometer otro error de mi vida, bueno, se

puede decir que es otra bendición, un hijo en el que ya mis padres no me iban a dar el apoyo que yo

necesitaba”.

“Yo me seguía drogando con mis amistades, pero llegó un momento de mi vida en la que yo ya

quería cambiar para mis hijos. Yo pedía ayuda a mí misma para poder salir a delante, pero no podía,

me ganaban más las ganas por seguir consumiendo, hacer maldades en las calles hasta llegar a la

Juárez (cárcel), en donde no me gustó ver el trato que se les daba a las mujeres y fue algo muy

fuerte para mí. Al pedirles ayuda a mis padres ellos no querían brindármela porque pensaban que los

iba a traicionar de nuevo, y yo les decía que no, porque yo ya quería cambiar para bien, por mí

misma y por mis hijos. Mi madre empezó a buscar información sobre centros de rehabilitación para

mujeres y encontró una institución donde yo me tenía que quedar ahí. La verdad, la pensaba para

quedarme en el Centro, porque muy dentro de mí quería cambiar por mí misma”.

“Yo pedí ser oyente en una de las sesiones que brindan en el Centro, y al escuchar a mis

compañeras, sus historias, me identifiqué, por lo cual yo quería pertenecer ahí para cambiar, para mí

misma y mis hijos y claro, mi familia. He podido cambiar mi forma de llevarme con mi familia,

quererme a mí misma y darme cuenta que no estoy sola, que puedo salir adelante con ayuda de

alguien más. Sé que me falta por aprender y lo quiero lograr”.

CASO 2

Al inicio de la entrevista ella se muestra un poco nerviosa, sus ojos parpadean constantemente

tratando de distraerse jugueteando con sus dedos.

Al comenzar con su entrevista, ella comenta que el primer contacto con una substancia adictiva

ocurrió cuando tenía once años. Comenzó ingiriendo alcohol y tras probar la marihuana, un año

después, empezó a abusar de su consumo. Ese fue el inicio de su adicción a varias drogas, como la

cocaína, pastillas psicotrópicas, inhalantes, Resistol y gotas, entre otras, llevándola a convertirse en

una adicta.

A veces vivía días en las calles, ajena a la realidad, y podían pasar semanas sin que ella se diera

cuenta, pues la atención estaba dirigida hacia las drogas. Para solventar parte de su estilo de vida,

se dedicó a robarle a su familia y en las calles, lo cual la llevó incluso a la cárcel, llegó a prostituirse a

cambio de dinero para conseguir la droga. No pasó mucho tiempo antes de que su salud se viera

severamente afectada al grado de requerir hospitalización.

Página 52

Un año después volvió a consumir drogas; comenzó a fumar cocaína debido a que la causa que la

llevó al hospital fue una hemorragia en las fosas nasales. Al tiempo, a mediados de sus años 30,

sufrió una sobredosis que le provocó un infarto al miocardio, por lo que pasó ocho días en terapia

intensiva a punto de morir. Desgraciadamente, esto no fue suficiente para hacerle reaccionar y siguió

ingiriendo drogas. Pronto comenzó a sufrir pérdida de la memoria y alucinaciones, las cuales

llegaban a repetirse.

Se decidió, con su consentimiento, iniciar su recuperación asistida. Irónicamente, habiendo ya

empezado el proceso de recuperación, sufrió una gran pérdida. El día de su traslado al tratamiento

secundario, su mamá falleció, por lo que este suceso fue el que le hizo comprometerse a sí

misma, en el propósito de salir adelante. Actualmente tiene 36 años de edad y aún sigue en su

proceso de recuperación, pues ha sufrido recaídas que la han llevado a alargar el plazo de su salida

del centro de rehabilitación.

ANÁLISIS DE CONTENIDO

Con la investigación de estos casos, nos damos cuenta como las mujeres se ven afectadas en sus

vidas y su entorno familiar. En ambas mujeres, el uso y consumo fue a temprana edad, antes o

durante la adolescencia. Y la influencia de las amistades fue determinante para el uso de sustancias

psicoactivas. La facilidad para conseguirla en el barrio es un factor que incrementa el acceso al

consumo. El barrio es el lugar de acecho a población vulnerable, que incluye en este caso a las

mujeres. Se observa que los problemas familiares, la separación o divorcio de los padres fue el

detonante para el uso de drogas, como lo declaran los testimonios.

La necesidad de experimentar los estados psicológicos que produce la droga se asocia con la

curiosidad de los jóvenes.

Las mujeres se ven expuestas a mayores situaciones, como lo son los embarazos; son abandonadas

por sus parejas y viene una doble carga familiar que deriva en la manutención y el cuidado del niño.

Al no tener el hábito o cuidado de usar anticonceptivos, las mujeres no sólo tienen un hijo, sino dos o

más. En estos casos, ante la adicción de estas mujeres, son sus padres los que se hacen cargo de

la situación, no sólo económicamente y en el caso de la atención de los hijos e hijas, son las madres

quienes asumen esa función de acuerdo al rol materno.

Las mujeres se ven expuestas a mayores riesgos, como lo es el ejercicio de la prostitución para la

obtención de las drogas. El robo es otro problema que lleva a la delincuencia a las mujeres. La

Página 53

carencia de recursos para la adquisición de drogas conduce con frecuencia a cometer actos

delictivos y en consecuencia a la pérdida de la libertad.

El uso y consumo perjudicial de las drogas afecta la salud de las mujeres, lo que va complicando y

va poniendo en riesgo su vida.

CONCLUSIONES

De acuerdo a este análisis, se deja entrever que las mujeres tienen más más vulnerabilidad en el uso

de las drogas, por los efectos que estas tienen y ser objeto de rechazo familiar y social. Llegando a

los tratamientos con mayores pérdidas que los hombres derivadas de su consumo. Afectadas en su

vida personal y su entorno familiar. Como madres, esposas o compañeras de adictos y familiares se

ven también afectadas. Se hace necesario continuar las investigaciones para modificar el abordaje e

integrar al caso la perspectiva de género y otras visiones que den particular estudio y tratamiento al

problema de las adicciones en las mujeres.

REFERENCIAS

CENADIC, (2011). Mujeres y Adicciones. Centro Nacional para la Prevención y el Control de Adicciones. Consultado el día 12 de

Agosto de 2014, de http://www.academia.edu/3629796/Mujeres_y_Adicciones_Libro_

CONADIC, (2000). Guía para la aplicación de la NOM-028-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de las Adicciones.

Consultado el día 10 de Agosto de 2014, de http://salud.edomex.gob.mx/imca/doc/GUIA_NOM028

Página 54

XXI Seminario Latinoamericano de Trabajo Social:

haciendo camino al andar Dra. Olga Leticia García Rendón12

El día 19 de junio del presente año,

trabajadoras sociales representantes de varios

países de América Latina, nos reunimos

virtualmente en una videoconferencia con el

propósito de iniciar la organización del XXI

Seminario Latinoamericano de Trabajo Social

(XXI SLTS), que se llevará a cabo en México en

el año 2015 y cuya sede será la Facultad de

Trabajo Social Mazatlán de La Universidad

Autónoma de Sinaloa.

Este evento, que es de gran trascendencia para nuestra profesión, está organizado por la Asociación

Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS), la Asociación

Mexicana de Institutos y Escuelas de Trabajo Social (AMIETS) y la Facultad de Trabajo Social

Mazatlán (FTSM), constituye una gran oportunidad para compartir experiencias y afrontar los retos

que implican la formación de trabajadores sociales, el reconocimiento social de la profesión y los

avatares de la práctica profesional, en un mercado laboral que se modifica al ritmo de los cambios en

la política social de un Estado-gobierno que abandona cada vez más su sentido de compromiso con

los sectores sociales carenciados por los efectos de las orientaciones neoliberales.

Nuestra presidenta de la (ALAEITS), Mariana Patricia Acevedo, tomó nota y nos compartió la minuta

de la reunión en la cual se expresan los avances que logramos. Con el propósito de difundir los

preparativos de este gran evento entre los lectores de Intervención Social, la revista de la Facultad

12 Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la FTSM y Secretaria Académica de la Unidad Regional Sur de la UAS.

Foto: FTSM

Página 55

de Trabajo Social Mazatlán, se reproducen a continuación los fragmentos más importantes de los

resultados de nuestra entrevista virtual.

La Plata, 20 de junio del 2014.

ESTIMADOS COMPAÑEROS:

En primer lugar deseamos expresar la satisfacción por el encuentro (aunque fuera virtual) mantenido

el jueves 19 de junio vía skype. Por otra parte como les expresáramos, ese día también nosotros

estuvimos trabajando sobre el XXI Seminario, el sentido, la orientación y el cuidado académico que

debemos tener. Tamaña responsabilidad, los involucra a Uds. y nosotros. Por ello, hemos tomado

como punto de partida para pensar el tema el análisis de los siguientes documentos: Seminario de

Costa Rica (2004) Seminario de Guayaquil (2009) y, el análisis de las 300 ponencias del XXSLTS

(Argentina 2012), que la Dirección Ejecutiva ha realizado con la finalidad de pensar cuales son las

preocupaciones , tensiones, y avances que se han realizado a nivel de la formación profesional.

ALAEITS tiene como objetivo fundamental avanzar en proponer lineamientos al desarrollo de la

formación a nivel de la docencia, la investigación y la extensión; recuperando este propósito hemos

considerado continuar encarando este tema, pensando en dar un salto que supere los

diagnósticos que suelen caracterizar nuestros encuentros. Es decir, pensar las viejas y/o nuevas

preguntas desde el contexto para recuperar avances teóricos y/o formulaciones de los proyectos

académicos en marcha. Esto en el sentido de poner en juego nuestras perspectivas teóricas

potenciando la actitud crítica y no cerrando sus posibilidades para entender el entramado de dicho

contexto.

En el entendimiento que la propuesta por ustedes enviada constituye un borrador, enviamos

nuestros aportes y sugerencias. Les proponemos que con estos insumos podamos continuar

avanzando en la comunicación vía skype que mantendremos el próximo 30 a las 10hs. de México,

13hs de Argentina.

En relación al tema de la convocatoria del Seminario, es tradición en ALAEITS intentar una línea de

continuidad con los debates que se han venido manteniendo y sobre todo configurar un tema con la

suficiente amplitud para que todos los compañeros que formamos parte del colectivo de docentes e

investigadores del Trabajo Social en América Latina nos sintamos contenidos.

En esta dirección es de suma urgencia proponer de manera coordinada los ejes temáticos del

Seminario, y en consecuencia, la definición de conferencistas que combine conocimiento del tema,

Página 56

representación regional, respetando su carácter latinoamericano y la histórica tradición por dialogar

con la diversidad, desde luego ello implica señalar la direccionalidad del Seminario recuperando el

pensamiento del trabajo social latinoamericano.

En relación al contexto entendemos pertinente considerar la dimensión socio-histórico-política, las

discusiones de las Ciencias Sociales y la participación del TS, como los particulares procesamientos

del debate sobre estos problemas en la profesión.

Asimismo y a 50 años de la Reconceptualización, consideramos necesaria una actividad (por

ejemplo, un panel central) que ponga en diálogo intergeneracional el pensamiento latinoamericano

que fue impulsado en el desarrollo de la historia de la profesión.

Invitamos a pensar la convocatoria/titulo del Seminario en términos de

A 50 años de la re conceptualización: Proyectos de formación en trabajo social frente a las

tensiones y complejidades del contexto

Como Objetivo General: Analizar las relaciones entre el contexto socio-histórico-político y los

fundamentos de los proyectos de formación académica en Trabajo Social en América Latina en la

contemporaneidad.

Las líneas orientadoras -que se constituyen en objetivos- para especificar los ejes que podrían

orientar las ponencias y el diálogo en el marco del seminario:

Describir y analizar el modo en que se comprende el contexto y su Implicancia en la

construcción de políticas académicas

Explicitar las estrategias de incorporación de las tensiones y complejidades del contexto en

los proyectos de formación y su impacto en la intervención

Explicitar los fundamentos (teórico-metodológicos, ético-políticos y técnico-operativos) que

sustentan los proyectos de formación.

En relación a los conferencistas, es un tema por demás delicado, porque deberemos combinar varios

criterios, tales como:

pertinencia y trayectoria en la temática para la cual lo/a convocamos

equilibro entre las dimensiones de género y generación

consultar a las repentones regionales/nacionales

Página 57

expresión de la diversidad y la pluralidad teórica

CV abreviado de los panelistas

proporcionalidad en el número de panelistas por cada eje según las regiones

En la propuesta enviada por Uds. hay colegas y académicos que seguramente todos ellos son

reconocidos en sus áreas, pero que no cumplirían con alguno/s de los criterios señalados,

consideramos prudente primero contar con un acuerdo en torno a: la fundamentación, el título y los

posibles ejes del seminario y posteriormente avanzar con las propuestas de conferencistas.

En relación a las comisiones de trabajo y los criterios de conformación, sin que sea necesario

replicarlas a todas, les copio las comisiones que nosotros conformamos (Córdoba, Rep. Argentina

2012), lo criterios y las funciones (esto lo hicimos luego de un productivo encuentro que tuviéramos

con Elizabeth Motta – quien dirigió y condujo el proceso del Seminario de Ecuador, y con el aporte

de la conducción de ALAEITS en ese momento (Lorena y Marcos en particular).

COMISIÓN CIENTÍFICA:

Define tema central, los ejes temáticos y propone los invitados.

Estructura el programa académico en todos sus aspectos.

Conduce el proceso de la presentación y aprobación de ponencias.

Elabora criterios de presentación y evaluación de ponencias.

Gestiona la participación de conferencistas y de los panelistas.

Sus miembros son responsables de la conducción del proceso de evaluación de las

ponencias

COMITÉ ACADÉMICO:

Su tarea central reside en la evaluación de ponencias y estará direccionado por la Comisión

Científica y constituido por los representantes de los colegiados.

El país sede dispondrá de un mínimo de 16 evaluadores quienes colaborarán con la tarea. Se

solicitará a las organizaciones colegiadas de los países del Cono Sur –particularmente Brasil y

Chile- la designación de evaluadores para los trabajos que se presenten de sus respectivos

países.

Página 58

COMITÉ EJECUTIVO:

Le corresponde la coordinación y ejecución general del Seminario. Es su responsabilidad articular las

acciones de la Comisión Científica, el Comité Académico y el Comité Organizador, a través de sus

respectivos coordinadores. Es su responsabilidad definir un cronograma adjudicando responsables a

cada tarea, a fin de facilitar el monitoreo periódico.

COMITÉ ORGANIZADOR:

Tiene a su cargo la totalidad de la logística, garantizando las acciones planificadas en el marco del

Seminario.

Mgter. Mariana Patricia Acevedo

Presidenta de ALAEITS

Página 59

Inequidad educativa y cultura de la ilegalidad

José Manuel León

Cristerna13

Vania Zitlali León Pérez14

INTRODUCCIÓN

Promover una educación con criterios de equidad, implica apoyar más a los que se encuentran en

situación de desigualdad; Se trata de mejorar sus condiciones para que puedan ampliar las

oportunidades de éxito laboral, económico y social. El sistema educativo actual funciona, (pese a la

existencia de ciertos programas especiales) con criterios de igualdad y pretende dar a todos los

estudiantes las mismas condiciones de estudio. Por supuesto, estos criterios, que no están en la

lógica de la equidad también se incumplen. La sociedad mexicana, capitalista y globalizada es

profundamente desigual. La opulencia y la miseria coexisten dialógicamente. El sistema educativo es

reflejo del sistema sociopolítico. ¿Nos podemos imaginar un sistema educativo equitativo, en una

sociedad donde la distribución del ingreso es extremosamente polarizada? Si la política educativa

nacional, especialmente las decisiones del ejecutivo federal promueven la inequidad ( se hace

referencia a la deducción de impuestos por pago de educación, febrero de 2011). ¿Se pueden, a

nivel estatal, tomar decisiones y realizar acciones que favorezcan una mayor equidad educativa? La

respuesta es: ¡SÍ SE PUEDE! En ese sentido se ofrece la siguiente reflexión y propuesta.

13 Profesor Investigador de Tiempo Completo y Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de Mazatlán (FTSM).

14 Profesora de Asignatura de la FTSM.

Foto: mexico.cnn.com

Página 60

A MANERA DE DIAGNÓSTICO:

Sinaloa está considerado, en términos generales, en un nivel medio de marginación, pero es habitual

reconocer que Sinaloa no tiene un territorio homogéneo. Geográficamente se identifican claramente

tres zonas: la planicie costera, la zona de transición constituida por lomas y cerros y la zona serrana,

constituida por la sierra Madre Occidental. En ese orden se distribuye la población, la zona costera,

es más rica en recursos y actividades económicas, y concentra la mayor parte de la población; la

zona de transición, dedicada básicamente a la agricultura de temporal y la ganadería extensiva, se

compone de un conjunto de pueblos que oscilan entre los 2000 y los 3500 habitantes que funcionan

como polos comerciales y de servicios y son, generalmente, el asiento de las representaciones

gubernamentales: sindicaturas y comisarías. Alrededor de estos polos existen pueblos más

pequeños y rancherías que usualmente están muy poco pobladas e incluso funcionan como lugares

estacionales de trabajo. Finalmente, la zona serrana escasamente poblada, permite el agostadero de

ganado, la explotación de madera y la minería en menor escala.

A manera de síntesis la situación es la siguiente:

1. La violencia e inseguridad son una constante en Sinaloa, vale para todo el territorio estatal,

pero especialmente para las zonas de transición y serranas.

2. En los municipios con territorio de transición y serrano existen áreas literalmente sin ley, allí

habitualmente no hay autoridad, por lo menos no la oficial, son una especie de zonas de

exclusión donde el Estado no ejerce su soberanía o lo hace esporádicamente cuando se suscitan

hechos violentos de alto impacto. Los hechos violentos y el abandono de pueblos de la serranía

de El Rosario, Concordia, Mazatlán y San Ignacio en los últimos años (2010-2014), son una

dolorosa muestra de lo que se afirma.

3. Cuatro generaciones de sinaloenses se han involucrado en actividades ilícitas derivadas del

narcotráfico, que se convirtieron en una estrategia de sobrevivencia primero, y en un modus

vivendi después. La cuarta generación está en proceso de entrenamiento (de enculturación, en

lenguaje antropológico), tienen 16 o menos años, baja escolaridad, lazos familiares débiles y una

tendencia a la temeridad y la violencia; las acciones extremas son más deseadas que temidas.

Como las generaciones que las precedieron, su filosofía es vivir “un día a la vez”, aunque esta

antigua frase no la conozcan.

Página 61

4. Lo que podríamos llamar cultura “narca”, que se ha establecido en Sinaloa, es

particularmente fuerte en las áreas rurales. Lo ilegal normalizado se vuelve hábito, costumbre,

una forma de ser y de vivir. Los valores se trastocan y cambian de polaridad. Lo bueno y lo malo

se confunden, lo legal e ilegal se yuxtaponen, predomina la práctica, el uso, lo ilegal domina y

circula con bandera de aceptación y entonces hablamos de la cultura de la ilegalidad.

5. Remontar esa cultura, cambiarla, evitar que se siga reproduciendo, no es una tarea

exclusiva de la educación o de las escuelas, es una titánica tarea de toda la sociedad,

particularmente es obligación de los gobernantes de todos los niveles.

6. Los niños y adolescentes están muy influenciados por los videojuegos y programas

televisivos que promueven de manera “natural” la violencia. El tiempo que dedican a este tipo de

entretenimiento va peligrosamente en aumento.

Propuesta para dependencias gubernamentales, departamentos de servicio social en las

universidades y facultades y escuelas de Trabajo Social: impulsar el Programa de Fomento a

la Equidad Educativa y Social (PRO-FEES).

PLANTEAMIENTO:

La zona rural del estado de Sinaloa y las zonas suburbanas son las que acusan una mayor

incidencia de inequidad educativa. El gobierno del estado puede establecer un programa

intersecretarial (Educación, Innovación, Desarrollo social, DIF, DIFOCUR) que atienda, desde una

perspectiva innovadora, la calidad y pertinencia de la educación en la zona rural y suburbios de las

principales ciudades. Los departamentos de servicio social de las universidades o de las facultades y

escuelas de Trabajo Social también lo pueden asumir como parte de sus funciones.

POBLACIÓN OBJETO:

El programa se enfoca a los niños de preescolar y primaria, a los adolescentes, sean o no

estudiantes de secundaria o preparatoria, a los padres de familia de los diferentes niveles y a la

comunidad en general. El propósito básico es crear un fuerte dique educativo y cultural que detenga

y disminuya la influencia de la cultura de la ilegalidad; sustentado en la familia, la escuela y las

autoridades, que impulse la cultura de la legalidad, mediante la mejora de las estrategias educativas

formales e informales y la creación de alternativas viables para la recreación, la formación artística,

el desarrollo del deporte y la orientación hacia el aprendizaje de oficios, capacitación técnica y

emprendurismo para la producción agrícola, pecuaria e industrial de pequeña y mediana escala.

Página 62

En las zonas rurales la atención se enfocará preferentemente a poblaciones de 2000 a 3500

habitantes.

LA PROPUESTA TIENE TRES EJES:

1. Primaria y preescolar de tiempo completo. Actualmente ya existen las escuelas y jardines de

niños de este tipo. Se trata de asumirlos y mejorarlos donde corresponda. La idea básica es que se

cumplan los planes de estudio tal como si fueran las escuelas y jardines regulares. El complemento

de la jornada debe diseñarse para propiciar el crecimiento cultural, deportivo y personal. La

formación de competencias digitales, capacitación para la elaboración de artesanías, información e

impulso a la adquisición de un oficio, desarrollo de actitudes favorables al concepto de “proyectos

productivos”, orientación educativa y formación ciudadana. En la segunda parte de la jornada deben

intervenir otros profesionistas y ciudadanos que aporten sus conocimientos y experiencias. Los

profesores normalistas deben respaldarse institucional y socialmente.

2. Programa de alternativas deportivas, culturales, artes y oficios para jóvenes. Los jóvenes

son el eslabón más preocupante de la educación y de la formación cultural. Están en el momento de

asumir criterios de identidad que los van a guiar durante toda su vida. Los jóvenes están expuestos a

las necesidades, las carencias y opciones de su entorno; ellos no tienen mucha tela de donde cortar.

Es necesario ampliar la perspectiva y las expectativas juveniles, con oportunidades reales o de

mucha probabilidad. Las dependencias gubernamentales y programas específicos que se puedan

dirigir a la población adolescente juegan un papel sobresaliente para el logro de los propósitos.

Generar programas especiales, para atender necesidades concretas, financiados por las

dependencias que corresponda, sería de gran relevancia en la generación de un impacto social y

cultural relevante.

3. Escuela ciudadana. Uno de los aspectos más descuidados en México es la formación

ciudadana. En las escuelas se promueve pero no es suficiente. La ciudadanía debe vivirse,

practicarse en la cotidianidad. Formar un equipo interdisciplinario, que desde una perspectiva y

estrategias socioculturales desarrolle una serie de actividades educativas que fomenten la

conciencia y participación ciudadanas la cual es una medida indispensable. Teatro, cine,

conferencias, talleres reflexivos, consultoría para asesoría y orientación familiar, jurídica y social

deben ser parte de la educación ciudadana. No se descarta la realización de cursos o talleres al

estilo de la educación formal, que serían realizados de acuerdo a necesidades o solicitudes

Página 63

específicas de los ciudadanos. Todo esto en el propósito de incrementar la cohesión y capital social,

tan necesario ahora y siempre para fortalecer el tejido social.

Fomentar la educación y la cultura ciudadana tiene un valor que supera la obtención de credenciales

académicas, todos podemos contribuir, unos más, otros menos, en la disminución de los niveles de

inequidad educativa y la mejora de los factores que promueven la cohesión social.

Página 64

Elenísima

Florina Judith Olivarría Crespo15

La de la palabra de los sin voz. Elena lúcida,

brillante, certera discurre su visión del mundo

en la entrega del premio Cervantes, de sus

labios brotan las palabras que abren paso

para dejarnos entrar a su vasto universo

literario. Al inicio del discurso hace

remembranza a Gabo y acuña en una frase

el legado de su obra Cien años de Soledad,

García Márquez le dio alas a América Latina,

le dio alas a los desposeídos del tercer

mundo. Y continúa haciendo mención de

aquellos mexicanos que recibieron como ella el Cervantes, pero sobre todo, hace énfasis en las

mujeres que también fueron distinguidas con ese reconocimiento, sólo tres dice y las nombra, las

bautiza como las tres Marías: María Zambrano, Dulce María Loynaz y Ana María Matute. Universos

de la Literatura. Alude a Sor Juana, en su defensa a Sor Filotea de la Cruz, mostrando con ello que

ya desde el s. XVII, las mujeres dieron muestra de su intelectualidad.

15 Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la FTSM.

Foto: hoyesarte.com

Página 65

Elena nos comparte su infancia, su asombro por un mundo desconocido que es el nuestro y que ella

se ha encargado de narrarnos a través de su obra. Elena es La noche de Tlatelolco (1971) con la

matanza de los estudiantes del 68, dos de octubre no se olvida, es un rojo amanecer, es el terremoto

de 1985, es el personaje que transita por las calles en el olvido de los otros, los de arriba, a los que

sostiene en los hombros, son en palabras de Elena los ilusos, los destartalados, los candorosos

“Pues póngame nomás Juan”. Elena se vuelve interlocutora de ellos, interlocutora de Jesusa

Palancares, la protagonista de su novela, Hasta no verte Jesús mío (1969).

Elena es Tinísima (1992), Tina Modotti, fotógrafa mexicana de origen italiano, es Rosario Ibarra de

Piedra con los desaparecidos. “Vivos los llevaron, vivos los queremos”. Es Leonora Carrington

(2011), pintora surrealista con el que obtuvo el premio Biblioteca Breve. Elena Poniatowska

merecedora del XV Premio Internacional Rómulo Gallegos (2007), con El tren pasa primero (2005).

Elena la Sancho Panza femenina, como ella se denomina, la que elige hablar de los andariegos de a

pie que transitan por las calles. Es nuestra Elena, Elena la de la figura menudita, de estatura baja y

pensamiento alto. Elena contemporánea de José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes, Octavio Paz,

Carlos Monsiváis, Monsi, como ella lo llama tan cariñosamente y tantos otros personajes. Elena es

Hélene Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor.

REFERENCIAS

PROCESO, (2014). Discurso íntegro de Elena Poniatowska al recibir el Premio Cervantes. Revista Proceso. Consultada el día 25 de

abril de 2014, en http://www.proceso.com.mx/?p=370413

Página 66

Marihuana. Legalizar o no legalizar esa es la

cuestión

Frezia del Carmen García Mondragón16

“Vivimos en un mundo de transformaciones que afectan casi cualquier aspecto de lo que hacemos. Para bien o para mal nos vemos propulsados a un orden global que nadie comprende del todo, pero que hace que todos sintamos sus efectos” (Giddens,

Anthony. 1999).

Somos parte de la era digital, donde las redes de información nos ofrecen la oportunidad de estar o

conocer cualquier parte del mundo sin la necesidad de salir de la comodidad de nuestra casa; tan

sólo presionando un botón el internet nos permite navegar y conocer culturas diferentes a la nuestra,

nos da las facilidades para escapar a otras regiones del mundo que tal vez en nuestra vida no

podamos visitar, pero a través de las tecnologías de la información logramos estar ahí; aunque sea

por medio de una computadora.

Gracias a la era digital el mundo es más pequeño y se ha impuesto un ritmo de vida acelerado y

quien no tiene acceso a las redes de la información se va quedando rezagado en el proceso de

16 Estudiante de la Licenciatura en Intervención Educativa de la UPES.

Foto: pijamasurf.com

Página 67

globalización. Se entiende la globalización como el fenómeno de apertura de las economías y las

fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de

capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y

las técnicas, y de un proceso de desregulación. Este proceso, tanto geográfico como sectorial, no es

reciente, pero se ha acelerado en los últimos años. La globalización es fuente de múltiples

oportunidades, aunque sigue siendo uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse hoy la

Unión Europea. Para poder explotar plenamente el potencial de crecimiento de este fenómeno y

garantizar un reparto justo de sus beneficios, la Unión Europea procura establecer un modelo de

desarrollo sostenible mediante una gobernanza multilateral a fin de reconciliar el crecimiento

económico, la cohesión social y la protección del medio ambiente.

Y así como la globalización nos ha dado cosas buenas, pues nos ha facilitado en muchos sentidos la

vida, también nos ha traído problemas, muchos de los cuales antes eran locales y en algunos casos,

exclusivos de cada región del mundo y hoy se han propagado a nivel mundial.

El mundo siempre ha tenido problemas de todo tipo, sólo que al volverse globales no podemos o no

hemos encontrado la forma de controlarlos.

Pongamos por ejemplo, específicamente, el uso recreativo de la marihuana.

Pero, ¿cuándo y cómo se globalizó el uso del cannabis?, ¿cómo es que en la actualidad se ha vuelto

un problema mundial?, ¿cuándo y por qué se prohibió su uso?, ¿qué interés había detrás de la

prohibición?, ¿por qué actualmente países que, en un principio, apoyaron la prohibición ahora están

despenalizando su consumo?

En este artículo se trata de dar respuesta a estas y otras preguntas que han surgido a partir de la

reciente legalización del cannabis en Washington y Colorado, Estados Unidos.

EL ORIGEN DEL CONSUMO DE LA MARIHUANA

El hombre desde tiempos remotos ha recurrido al uso de ciertas drogas o sustancias para relajarse y

en algunos casos para alejarse de los problemas que le agobian y le afectan en el día a día. Una de

las drogas más consumidas es y ha sido la marihuana.

La humanidad la viene usando desde hace más de 6000 años, prácticamente desde que el hombre

ha sabido como explotar sus virtudes medicinales y, sobre todo, sus efectos de relajación. El ser

humano es una criatura que en su interior es frágil y en ciertas ocasiones no soporta la carga y las

Página 68

presiones de lo que le acontece en su vida cotidiana, algunos tienen la fuerza de voluntad y otros

sucumben ante las tensiones y llegan a refugiarse en el alcohol, tabaco o incluso en las drogas. Es

por eso que desde hace siglos la marihuana ha sido la más solicitada.

Martin Booth, en su estudio sobre la historia de la marihuana relata que ésta llegó a los Estados

Unidos desde México, mediante los trabajadores migratorios. El mayor flujo de este tipo de migración

se dio en los años de la segunda guerra mundial; esta afirmación se corresponde con lo que relata

Luis Astorga sobre los diferentes usos de la marihuana que ya era conocida y utilizada desde las

primeras décadas del siglo pasado. Si se hace eco de la música popular, el consumo de la

marihuana se remonta al siglo antepasado, especialmente entre los soldados. “La cucaracha”,

melodía mexicana, así lo consigna.

PERO, ¿CÓMO FUE QUE EL CONSUMO DEL CANNABIS SE GLOBALIZÓ?

La marihuana, se dice, prácticamente no se conocía en Estados Unidos. Su consumo se expande

con la llegada de trabajadores migratorios desde México. El consumo se circunscribía a los grupos

de origen campesino, que la fumaban como relajante nocturno a manera de sustituto del alcohol y el

tabaco que eran muy caros (Martin Booth en Cannabis: a history).

En Estados Unidos los indocumentados aztecas eran mal vistos por la gente blanca, entre otras

cosas, por el consumo de la marihuana. Ya que, ante los ojos de los ciudadanos norteamericanos, el

consumo del cannabis pertenecía exclusivamente a extranjeros o forasteros. Eso, sin mencionar el

hecho de que la cannabis ya era, entonces, cultivada y utilizada en algunos fármacos de factura

estadounidense, ya que todo eso se ocultaba deliberadamente del conocimiento popular, sólo para

aumentar el rechazo de los norteamericanos los extranjeros y a esa droga en particular; porque

tenían la creencia de que los fumadores de marihuana eran los culpables de todos los delitos que se

cometían, puesto que creían que al consumirla ellos perdían toda conciencia de lo que hacían; lo

cual aumentó el rechazo hacia estos grupos prejuzgados de drogadictos, propiciando incluso su

expulsión de los pueblos donde habitaban.

Se dice también que la cannabis se globalizó, pues era muy utilizada por la milicia, ya que no era

fácil para un soldado llegar a matar o simplemente tener que ver por todo lo que tenían que pasar en

una guerra, si estaban en su sano juicio. Varios estudiosos de la marihuana coinciden al considerar

que la industria de esta droga creció y se propagó por las continuas guerras generadas por los

norteamericanos.

Página 69

Y si el uso medicinal de la cannabis ya era conocido por Norteamérica, y si la marihuana era tan

utilizada por la milicia de ese país ¿por qué entonces se prohibió su uso recreativo a tal grado de

satanizarla?

Como ya se mencionó anteriormente, los norteamericanos identificaban el consumo de la marihuana

con la idea: mexicanos-antiestadounidenses-violencia-desenfreno; lo que motivó a que la mayoría de

los estadounidenses desarrollaran un sentimiento anti-mexicano, que fue el factor que dio paso a la

prohibición, más que el consumo mismo.

Aunque no hay que olvidar que también existían intereses ocultos para la proscripción del uso y

cultivo de la cannabis. Por ejemplo: cuando la prohibición a la producción y al consumo del alcohol

fue levantada, vieron en la marihuana una fuerte amenaza a sus ganancias, pues al ser mucho más

barata, sus ventas podrían verse afectadas. A este interés por excluir esta droga como sustituto del

alcohol, se suman los intereses de la industria del papel en los Estados Unidos. Durante la primera

mitad de los años 30, la industria del papel de cáñamo, otro nombre de la marihuana, comienza a

cobrar impulso. Varias compañías productoras de papel a base de madera se preocupan de las

propiedades del papel a base del cáñamo, incluidas las empresas de William Hearst, propietario de

periódicos de importancia nacional. Con ello comienza la época del “periodismo amarillo”, llamado

así porque a diferencia del papel de cáñamo, el papel de pulpa de madera, tratada con ácidos

químicos, se torna amarillo con el tiempo. Aunque este nuevo papel resulta más barato, el de

cáñamo es más resistente y duradero, no exige la tala de árboles y no daña la atmósfera con

químicos peligrosos (www.eluniversal.com.mx/editoriales/49585.html).

Lo que dio origen a la ‘’Marihuana tax act’’ en 1936, que penaliza la posesión y venta de marihuana

con sanciones administrativas que van 200 dólares y penas de cárcel hasta 5 años

(drogomedia.org).

En la actualidad, las políticas en materia de drogas de la mayoría de los países europeos sólo se

puede entender en los marcos de las tres convenciones de las Naciones Unidas, que se inspiran en

la ‘’conferencia sobre el opio de 1912’’ y ‘’Marihuana tax act’’ norteamericana, las cuales son: ‘’la

convención de 1961 sobre narcóticos, enmendada en 1972’’ (ONU, 1961), ‘’la convención de 1971

sobre sustancias psicotrópicas’’ (ONU, 1971) y la ‘’convención sobre el tráfico ilegal de narcóticos y

sustancias psicotrópicas de 1988 (ONU, 1988).

Página 70

Las convenciones antes mencionadas, reflejan el cambio de actitud hacia las drogas entre principios

de los años 70 y finales de los 80, aunque el carácter prohibitivo se mantiene en las 3 conferencias,

las dos primeras sólo establecen penas de cárcel para delitos de tráfico, mientras que en la

convención de 1988 y, en especial su artículo tercero, prevé penas mayores tanto para los delitos de

tráfico como para los de simple posesión o consumo. Este cambio obedece sin duda a la influencia

de Estados Unidos, que emprendió en este periodo su particular cruzada contra las drogas, a la que

arrastró y sigue arrastrando a los demás países firmantes (drogomedia.com).

LA POSTURA PROHIBICIONISTA: HISTORIA, ARGUMENTOS Y OBJECIONES

Pero aún con todos los problemas que ha traído la prohibición de la cannabis hay quienes se oponen

a su despenalización, en los párrafos siguientes se mencionan algunos de los argumentos que

utilizan.

Es evidente, en cualquier caso, que existen sectores sociales, políticos y científicos partidarios de

mantener la actual regulación de la cannabis. Pero ¿cuáles son sus razones? ¿Cuáles son las

objeciones que expresan eventualmente?

La marihuana es una planta conocida por sus propiedades farmacológicas y ha sido utilizada como

medicina desde hace miles de años. Esta planta presenta resultados positivos en usos terapéuticos,

la marihuana puede aliviar los síntomas de muchas enfermedades, como cáncer, sida, aunque se

reconoce que todavía faltan investigaciones que avalen su postura. Dado que contiene sustancias

psicoactivas, a lo largo de la historia se han producido diversos intentos por controlar su uso

(drogomedia.com).

En esta lucha por controlar su uso recreativo y medicinal, todos aquellos que mantienen una postura

firme e inquebrantable en contra de su legalización, los llamados prohibicionistas, utilizan o recurren

a toda clase de argumentos para defender su postura y así crear en la sociedad una especie de

“pánico” acerca de la posible legalización de la marihuana, sin tomar en cuenta que muchos de estos

“argumentos” ya han sido descartados por estudios científicos en todo el mundo. En los párrafos

inferiores se muestran algunos de los argumentos más utilizados por los defensores de la postura

prohibicionista y los contra-argumentos que han sido avalados por científicos e investigadores desde

hace más de un siglo.

Página 71

PROBLEMAS QUE HA TRAÍDO LA PROHIBICIÓN

Desde la perspectiva de quien esto escribe, queda claro que la prohibición no sólo es injusta e

inefectiva, sino que además, tiene un enorme costo y genera enormes problemas. Algunos de ellos

son:

-Adulteraciones: la legalización permitiría al consumidor conocer la calidad de lo que consume y

evitar los adulterantes que contiene el hachís procedente del mercado. Este es un ejemplo de cómo

la prohibición atenta contra la salud pública que dice defender.

-Dificultad de acceso de los enfermos: la prohibición provoca que un producto usado en medicina

desde hace miles de años y de la reconocida utilidad para enfermos de cáncer, sida o esclerosis

múltiple, quede restringido al mercado negro por los riesgos que estos conllevan.

- Mezcla de mercado: al unificarse en un mismo mercado negro todo tipo de tráfico de drogas, se

propicia el paso del consumo de marihuana a sustancias de mayores riesgos. Se cumple así la teoría

de la escala que se pretende evitar.

- Narcotráfico: la legalización, única manera de acabar con él, quitaría dinero y poder de las mafias y

del crimen organizado que ahora explota en el negocio de las drogas justamente porque es ilegal.

-Corrupción de los estados: el enorme interés económico generado por la situación de ilegalidad,

corrompe e implica con facilidad a los mismos aparatos estatales que deberían, teóricamente, luchar

contra el narcotráfico, atentando contra los derechos civiles al provocar el registro y detención de

personas sin autorización; intromisión de los domicilios privados; conculcación de los derechos

individuales (humaderas.blogspot.com/…/legalización-del-cannabis).

PAÍSES QUE HAN LEGALIZADO EL CONSUMO DE LA MARIHUANA

Es evidente que la prohibición ha traído consecuencias negativas en la vida de los ciudadanos de los

países que siguen apoyando la prohibición como única medida para “acabar” con el consumo de la

marihuana. Lo cierto es que países como Portugal y Holanda echan por tierra todos los argumentos

que los prohibicionistas quieran dar.

Entonces, cómo es posible que teniendo a estos dos grandes ejemplos, de que la legalización si

funciona, los prohibicionistas sigan aferrados en continuar con algo que definitivamente trae más

consecuencias negativas que positivas.

Página 72

En Portugal, tras 10 años de haber legalizado el consumo del cannabis, enfermedades como el VIH,

hepatitis y muertes por sobredosis, todas ellas relacionadas con el uso de la marihuana han

disminuido notablemente (humaderas.blogspot.com/…/legalización-del-cannabis).

En 25 años, Holanda ha disminuido el consumo de la cannabis en su población, los delitos

relacionados al consumo de la marihuana han disminuido considerablemente, a tal grado de que las

cárceles se están quedando vacías (humaderas.blogspot.com/…/legalización-del-cannabis).

Después de 25 años, en Holanda, el índice de consumo de esta droga no se ha incrementado, de

hecho, los índices de consumo son inferiores a los de Francia y Estados Unidos, donde sus políticas

son muy represivas al respecto, ni se ha producido ningún problema para la salud pública o para la

sociedad. Además, al separar los mercados de drogas blandas y drogas duras, han conseguido un

descenso del número de usuarios de estas últimas. España, por ejemplo, triplica el número de

heroinómanos de Holanda y, en general, las cifras de consumo allí son inferiores a la media europea.

Por otra parte, los usuarios pueden disponer de un producto de mayor calidad y sin adulterantes. El

ejemplo Holandés, nos muestra cuales son los verdaderos efectos que trae consigo la legalización

del cannabis.

Recientemente, Estados Unidos sorprendió al mundo, ya que en las pasadas elecciones que se

celebraron en noviembre de 2012, para elegir al nuevo presidente de esa nación, los ciudadanos de

varios estados de la Unión Americana emitieron su voto para dar su aprobación o no a la legalización

de la marihuana para uso medicinal y en Oregón, Washington y Colorado, también votaron por la

despenalización del uso recreativo de la marihuana, siendo en estos dos últimos donde los votantes

dieron su voto a favor a esta propuesta.

Ante esta medida, se prevé un conflicto, ya que las leyes federales de Estados Unidos establecen

que el uso recreativo, su venta y transportación siguen siendo ilegales; John Hickenlooper,

gobernador de Colorado, dice: “Es un proceso complicado, pero pretendemos seguir adelante. Dicho

eso, la Ley Federal aún establece que la marihuana es una droga ilegal, entonces es mejor no comer

el pastel demasiado rápido”.

El uso de la marihuana con fines distintos a los terapéuticos y bajo prescripción médica, siguen

estando prohibidos a nivel federal, entonces cómo se podrá establecer un equilibrio, cómo es que los

gobiernos estatales se defenderán del poder de las leyes federales, cómo garantizar que lo que sus

ciudadanos votaron no se quede solamente en el papel.

Página 73

Hay quienes piensan que sólo existen dos formas de acabar con el consumo ilegal de las drogas,

una es haciendo frente al crimen organizado, lo cual queda demostrado que no funciona, y como

constancia tenemos las más de 60 mil muertes que se generaron sólo en el sexenio de Felipe

Calderón, quien aferrado con su “lucha” contra el narcotráfico, no vio o no quiso darse cuenta de que

la mejor solución, la más segura y de menos costo económico y social es la legalización de la

marihuana.

Está más que comprobado que esta medida funciona, tal es el caso de Portugal y el más significativo

es el de Holanda, entonces porque no experimentar, por qué no legalizar, seguir penalizando el

consumo de la marihuana es un error. Lo prohibido siempre es lo más buscado, ya que la curiosidad

nos invita a probar las cosas y el ser humano busca todo lo que le da placer, entonces la

combinación en algunos casos es dañina.

Para México, la legalización sería lo más recomendable, pues el gobierno podría tener el control de

los recursos que las ventas generarían, se manejaría un producto de mejor calidad y estaría

regulada su venta para personas mayores de edad en establecimientos que el mismo gobierno se

encargaría de vigilar y certificar.

REFERENCIAS

Molina, M. (2010). Historia de la prohibición de la Marihuana. Periodico El Universal. Consultado el día 20 de mayo de 2014, de

http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/49585.html

Página 74

El ángel negro

Miguel Ángel Ramírez Jardines17

Sentado en la banqueta, mira como si no mirase el arroyo de agua revuelta corriendo por la avenida.

El aguacero cesa, y sus ojos secos se resisten a la tristeza que se le encaja desde el vientre. El

“doctor” Ernesto Luquín, vestido con una bata que alguna vez fue blanca y un brazalete portátil para

medir la presión arterial de los transeúntes, no está hecho para llorar. En lugar de llanto, de sus

labios enjutos brota un sonido continuo parecido al volar de una mosca.

Se mira, y la imagen que le devuelve el charco de agua que le sirve como espejo es la de un rostro

moreno, amarillento, con el pelo enmarañado y una barba rala sin afeitar. El tic que le jala el ojo

hacia abajo se repite en sus momentos de ansiedad.

Luquín se mira sin reconocerse, sin encontrar al que fue, mientras una sombra oscura lo cubre por la

espalda… Por un instante se estremece...

-Soy un perseguido, soy un perseguido… -Balbucea cerrando los ojos y moviendo la cabeza.

17 Profesor jubilado de la UAS y de la Escuela Normal de Sinaloa.

Foto: view.stern.de

Página 75

El ángel oscuro que lo persigue desde hace mucho tiempo, camina tras él como si lo llevara pegado

al cuerpo. Su rompimiento con dios le ha valido convertirse en un prófugo asediado; pero como un

animal acorralado, Luquín gruñe y enseña los dientes. Camina y sus palabras se van trocando un

murmullo que acompaña el andar lento de un hombre ajeno al mundo. Su figura solitaria atrae por

instantes las miradas de la gente.

-Dios no me quiere… no es bueno conmigo…

Levanta la vista con coraje y sentencia: -¡Yo tampoco lo quiero…!

El doctor Luquín camina sin meta. Pasa de largo frente al café desde donde lo miran algunos ojos

indiferentes. Atraviesa la calle sin escuchar los insultos de los automovilistas que transitan

apresurados. Al llegar a la plazuela, se sienta en las escalinatas del kiosco y comienza uno de sus

relatos de perseguido. Nadie se acerca, excepto una mujer que lleva de la mano a un niño inquieto.

Esa imagen le atrae recuerdos confusos… borrosos, pero siente sus miradas fijas que le provocan

cierta desazón.

Sin embargo, Luquín se sabe escuchado y esboza una media sonrisa. Escucha su propia voz, clara

pero extraña, como si no fuera la suya…El doctor acomoda sus piernas en las piedras labradas,

coloca sus manos sobre las rodillas y empieza.

BELÉN

-Una vez la luna estaba a punto de desaparecer –dice el doctor-. Parecía mordida por la noche. El

foco de mi vecino que siempre estaba encendido, en esa ocasión permaneció apagado. La calle se

puso oscura como nunca, no se diga el callejón en que se convertía la calle al desembocar en el

campo, cerca del río.

-Mis pasos levantaron un polvo raro al caminar, pero estaba tan oscuro que no pude ver el color rojo

del cascajo. A lo lejos se escucharon ladridos de perros, pero más de cerca, las voces de una mujer

y un hombre discutiendo.

-Me detuve tratando de oír y ver de quién se trataba. Eran dos figuras en el callejón: una, con

atuendo blanco era sujetada de la cintura por alguien que vestía un traje negro. La sangre se agolpó

sobre mis sienes, todos los nervios del cuerpo se me tensaron como estirados por una gran fuerza.

De repente, dos pares de ojos hundidos voltearon hacia mí. Yo percibí claramente un minúsculo

destello que provenía del fondo de sus cuencas vacías.

Página 76

-Él clavó un cuchillo en el vientre del bulto blanco y volvió a mirarme fijamente esbozando una

sonrisa. Enseguida los dos rostros descarnados, de ojos vacíos, se desvanecieron en las sombras.

Paralizado, sin saber cómo, introduje la llave de mi casa a tientas en la cerradura; me encerré en mi

cuarto. Ahí, sentado en la cama con el corazón a galope, permanecí despierto, en penumbras, hasta

el amanecer. Entonces, ya con la luz del día jalé aire por la nariz y comprendí que se trataba de la

muerte de Belén.

-Mi hermosa Beléna la que siempre adoré. –Suspira Luquín levantando los ojos.

-Ella sólo tuvo ojos para Nicandro, pero yo nunca la olvidé. Estoy seguro que ella me quiso antes que

Nicandro regresara, solo que él le ofreció más de lo que yo podía, y… y… confié en la ayuda de

dios...mis rezos fueron muchos…pero todo fue en vano. Murió a manos de ese engendro del

demonio en su noche de bodas, en el mismo lecho matrimonial.

-La muerte de mi amada Belén acabó con la fe que yo tenía en el cielo. Ni siquiera cuando la muerte

se llevó a mi madre o a mi pequeña hija sentí el rencor que ahora siento. ¡La maldad de Dios no

tiene límites! Soy… un castigado…un perseguido… dios es mi verdugo…

Su voz se escucha como un estruendo y sus pupilas se dilatan como tocadas por un velo misterioso.

Los ojos de su público, la mujer y el niño inquieto, lo miran sin parpadear. Mas sus pies reinician ese

andar sin rumbo a que los tiene acostumbrados. Llega al filo de una estatua, monumento a un prócer

de la democracia, y luego regresa sobre sus pasos, con otro rostro. La mujer y el niño continúan ahí

mirando. En las escaleras del Kiosco Luquín retoma el hilo de sus relatos.

EL CEMENTERIO DE LA FÁBRICA

-Yo trabajaba de velador en una fábrica de camas y tubos, y ahí sucedió algo que se ha sumado a la

perversa persecución de la que soy víctima...

Luquín se pasa la mano por el ojo con tic y por la frente, luego carraspea para aclararse la voz.

-Entre matorrales y veredas llenas de alhuates, caminaba casi un kilómetro de oscuridad desde la

parada del camión. Sólo algunas lejanas lámparas, como viejos faros, se asomaban desde lo alto de

las construcciones para dejar ver las alambradas con púas que cubrían la parte superior de las

empresas.

Luquín voltea la vista para un lado y para otro, hundiendo la cabeza, y se dice casi en secreto:

Página 77

-Mi pistola era la que me acompañaba todas las noches, Yo le ponía la mano encima para ahuyentar

a las sombras agazapadas que aparecían de repente buscando víctimas.

El doctor juega con el primer botón de su bata y se acomoda ésta sobre los hombros escuálidos

antes de continuar narrando su versión de los hechos.

-Al checar mi tarjeta, despedía a los guardias que salían, e intercambiaba con ellos algunas breves

palabras sin novedad. Luego, como de costumbre, daba una ronda por los grises pasillos de la

empresa. El olor a grasa se mezclaba con el de la soldadura y la pintura industrial; me aseguraba de

que las puertas de las oficinas y del almacén estuvieran cerradas y luego de apagar las luces y los

grandes extractores de aire que se encontraban en lo alto de las paredes, me acomodaba en la

cabina, pequeño cubículo desde donde dominaba el paisaje interior y en el que veía pasar las horas.

Pero esa noche fue diferente.

-Me puse a leer el periódico sobre la mesa, pero había algo tras de mí... una sombra… algo.

Súbitamente, el banco se movió elevándose. Yo, asustado, quise bajarme, pero mis pies no podían

tocar el piso. Oí mi propia voz decir: “¿qué pasa?, ¿quién…es?”, pero la respuesta fue aterradora

cuando las luces de la fábrica se encendieron y empezaron a moverse las máquinas.

Como si estuviera viviendo de nueva cuenta ese momento Luquín mueve las manos y los ojos. Su

voz se escucha angustiada.

-La banda que transportaba las piezas de un departamento a otro se elevó lentamente. El ruido era

confuso, había muchas voces hablando al mismo tiempo y… los engranes de las máquinas, las

cadenas, el chirriar de las pulidoras y los sopletes se confundía con una música lejana… como de

iglesia. Clarito escuché a alguien dando un sermón ¡como en el sepelio de mi madre!... Todo sucedió

rápidamente. Creí gritar con todas mis fuerzas… pero solo una voz hueca dentro de la cabina se

escuchó estruendosa: “¡Lárgate renegado!, ¡no mancilles nuestra tumba!”, y entonces todo se apagó.

Yo fui lanzado contra los vidrios del cubículo. Al otro día me encontraron con el rostro

ensangrentado… mi ropa hecha jirones. Al salir del hospital los patrones me despidieron con el

pretexto de que me había vuelto loco. Desde entonces siento ese cansancio en la espalda… Al

tiempo, supe que la fábrica estaba construida sobre un cementerio y…, lo más sorprendente: mi

madre cuando era joven había trabajado de nana cuidando a la que ahora era esposa del patrón.

Ernesto Luquín detuvo su historia y furioso cuestionó:

Página 78

-¿Acaso creen ustedes que fue una coincidencia?… Son las trampas de un dios omnipotente, pero

caprichoso...si no, díganme: ¿dónde está ese ángel prometido que debía velar por mí?… Lo único

que he sentido… es una sombra siniestra que me acosa.

El doctor, con las manos en la cara intenta llorar sin conseguirlo. -¡Soy un perseguido…! Y

enseguida vuelve a preguntar con los ojos y las fosas nasales inflamadas.-¿Y quién es el que me

acorrala? Luzbel fue también un ángel, el más bello, pero se llenó de soberbia, por eso fue

combatido…y se convirtió en el príncipe del mal. Pero… no es Luzbel quien me persigue, es dios el

que ha enviado a su ángel negro para castigarme. No hay soberbia más grande que la de dios que

no ha sabido ser justo.

–No digas eso Luquín-, le suplica la voz melancólica de la mujer, que suelta al niño…

Y otra vez el extravío del “doctor” Luquín coincide con el tránsito de la tarde que se desplaza de un

color plomizo a otro azul marino y luego, paulatinamente, de un tono pardo a otro oscuro casi negro.

Mira al niño…, ese niño.

-¿Quién eres tú, pequeño diablo? Le grita ásperamente y trata de agarrarlo. Pero el niño corre dando

vueltas a su alrededor. Después de algunos minutos, Luquín desiste de perseguirlo, y dando una

bocanada de aire a sus pulmones recobra la calma. El sonido de mosca salido de sus labios

resecos, tranquiliza su inquietud. La mujer lo mira tiernamente, inclinando levemente la cabeza.

Los ojos del doctor quedan fijos, como viendo llegar una sombra. Pero los rápidos movimientos del

niño y el ruido que hace al reír, le hacen mirar hacia otro lado para concentrarse en sus recuerdos. El

niño clava sus pupilas de verduguillo en las suyas… Esas pupilas… y la voz suave de la mujer ahora

le suplica no hacerle daño al niño… Pero Luquín reinicia sus denuncias contra dios.

EL ÁNGEL OSCURO

-En la cuarta semana de huelga, -comenzó el doctor Luquín con una voz apagada- en una noche

húmeda en que me tocó la guardia, llegó a las puertas de la fábrica de herrajes marinos en que yo

trabajaba, un tipo vestido de negro. Se veía entre ebrio y trasnochado. Se acercó a nosotros y

comenzó a hablar como si nos conociera. Dijo que él también venía de “abajo” y que le fascinaban

los conflictos. Habló del patrón y de los peligros de la huelga. Al hablar no me quitaba la mirada de

encima. Mencionó algo acerca de una procesión y de un sepelio… En un momento se acercó a mí

queriendo abrazarme, pero no se lo permití, me hice a un lado disimulando el temor que me

provocaba. Al poco rato, en la negrura de la madrugada, salió a orinar cerca de un árbol. Se nos hizo

Página 79

raro que el ruido de los orines en el suelo continuara durante un largo rato. Y cuando salimos a

buscarlo, en el sitio donde estaba vimos de repente un resplandor que se apagó al instante. Nos

miramos asustados. Desapareció.

-La lluvia arreció y poco después llegó mi suegra gritando como una loca que mi hija se había

intoxicado. Pregunté por mi mujer y con insultos me dijo que se había ido, “recogiendo sus cosas se

largó con un hombre vestido de negro”. ¿Y mi hija?, volví a preguntar. Sollozando dijo: “Ella se

quedó con su niña. Pero la pobre no ve, y mucho menos porque no hay luz. Y en lugar de darle su

jarabe para la tos, le dio a tomar raticida”…

Luquín, cruzándose los dedos de las manos tras la nuca y apretándose la cabeza con los

antebrazos, intenta inútilmente llorar, pero al final su mirada se pierde en el infinito. Solo el sonido de

mosca al volar sale de sus labios temblorosos.

De repente con coraje agarra al niño del cuello y lo atrae hacia sí. Su madre le suplica en un grito

desesperado que lo suelte. Él balbucea unas frases que no se entienden… le sale espuma de la

boca…la cara se le desgarra…

En la calle se ha iniciado una balacera. Un tipo sale corriendo de su camioneta con una pistola en la

mano. Detrás, tres de sus perseguidores le gritan que se detenga. El estruendo de dos ráfagas de

metralleta hace que se levanten al vuelo los graznidos de los zanates revoloteando. La noche se

hace negra, muy negra.

El doctor Luquín siente que le duele el pecho y las piernas. Un líquido le escurre por la espalda como

si fuera el manto oscuro que lo cubre cuando se mira en el espejo. Pero ya no hay espejo. Percibe

de reojo una figura sombría que se aproxima. Su bata blanca, tan noble, está cálidamente

humedecida. Mira al niño de frente. Sus ojos están muy abiertos. Luquín lo observa muy de cerca,

sus venas en las sienes están a punto de reventar. Al fin… lo reconoce…

Página 80

La bestia y el hombre

José Manuel León Cristerna18

RESEÑA DE BESTIARIO, OBRA DE JUAN JOSÉ ARREOLA

Juan José Arreola, escritor jaliciense nacido

en Ciudad Guzmán (1918-2001) tuvo, como

muchos escritores, una vida muy azarosa.

Contra viento y marea cumplió su gran

pasión: ser un gran escritor. Lo recuerdo

como un gran conversador en las

presentaciones que hacía en televisión, con

un lenguaje florido, cuidadoso y fluido,

lograba encadenar un sinfín de imágenes y

conceptos que esclarecían el punto central

de su conversación. Ameno, vivaz,

polémico consigo mismo, lograba que el

televidente se prendiera de su discurso,

que se adornaba con la sucesión de fotografías que evidenciaban la contundencia de sus palabras.

Bestiario, una obra apenas de 60 páginas, incluido el postfacio de José Emilio Pacheco, es, no

obstante, una gran obra. José Emilio refiere que esta obra no fue escrita por Juan José, fue dictada

en una semana y él fue quien recibió ese dictado.

18 Profesor Investigador de Tiempo Completo y Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de Mazatlán (FTSM).

Foto: goodreads.com

Página 81

Bestiario es una caracterización de 23 tipos de animales; el hombre no está incluido

específicamente, pero de manera implícita está en todos. Bestiario describe e interpreta la vida y

conducta de los animales con una prosa impecable y poética; con elocuencia, claridad y precisión

más efervescente que los hiperrealistas documentales sobre la vida animal que difunde la televisión

de paga. Arreola se revela como un gran conocedor de la vida animal, pero más como un gran

conocedor de la vida humana con sus altas miras y bajas pasiones.

Esta obra debe leerse, primero, porque es un gran regalo para el espíritu de cualquier ser humano

que no cierra los ojos ante su entorno y quiere ver un poco más allá de la apariencia, sobre todo de

la apariencia formal. Segundo, nos muestra que las grandes obras no siempre vienen en formato

grande; como los perfumes finos, con frecuencia se presentan en frascos muy pequeños. Sin duda,

es un gran aliciente para todos aquellos que se están iniciando en la ruta de las letras. Tercero,

todos debemos leer Bestiario para conocernos a nosotros mismos y conocer al prójimo. ¿Qué tanto

tengo de león o de sapo? ¿Qué tanto hay de hiena o de foca en las personas que me rodean? Entre

mis amigos y los políticos que conozco, ¿hay algo de aves de rapiña, de avestruces, de boas o de

monos? Creo que vale la pena hacer ese ejercicio de reflexión después de leer Bestiario.

REFERENCIAS

Arreola, Juan José. (2012). Bestiario (Primera edición, 1959). Editorial Joaquín Mortiz/Booket. Quinta reimpresión. México ,2012.

Página 82

Mi pueblo

María del Carmen González Montes19

“Escribir significa… liberarme de un caos de

imágenes internas imponiéndoles el orden de

la palabra y plasmándolas en un mundo cuya coherencia

deriva de leyes propias” Guadalupe Dueñas.

Hasta hace relativamente poco conocí el árbol que da origen al nombre de mi pueblo, es un árbol

frondoso, sus ramas entramadas difícilmente dejan pasar los rayos del sol, los brazos están

cubiertos por pequeñas protuberancias negras del tamaño y forma de una pimienta; de ahí entonces

su nombre: Pimientillo. Es un pueblo con muchas décadas de existencia que se encuentra ubicado

en la costa norte del estado de Nayarit formando parte de un sistema estuarino hasta el sur de

Sinaloa. Caluroso en verano, templado en las otras estaciones. Tiene una característica que lo hace

diferente a otros pueblos de la zona: está atravesado y marcado por la cicatriz de su estero de agua

dulce que baja desde el Rio San Pedro hasta llegar al mar, y a su margen se establecieron las casas

de sus habitantes para aprovechar su riqueza natural.

Durante mucho tiempo el Estero ofreció su preciado líquido a las mujeres que se metían en él para

poder llevar a cabo parte de sus actividades cotidianas: Lavar la ropa, lavar los platos, bañarse;

tareas que se veían acompañadas por el Chigüil, pez negro cenizo y sin escamas, de boca ancha y

bigotón que era el terror de todo visitante al Estero por su dolorosa picadura con la espina que porta

19 Profesora Investigadora Tiempo Completo FTSM.

Foto: agustindelcastillo.com

Página 83

en su lomo, cuando alguien tenía la desgracia de pisarlo al encontrarse quieto sobre el lecho de la

orilla del agua, cuando esto pasaba y se lograba atrapar al culpable porque no alcanzaba a

desprenderse de la parte afectada del cuerpo, se procedía según la creencia a azotar con su cola en

el lugar donde fue la picadura y así el dolor desaparecería o en el mejor de los casos disminuiría

pero si ninguna de las dos cosas sucedía entonces el “ picado” pasaba el resto del día con fiebre y el

dolor producido por el ataque se extendía hacia otras partes del cuerpo. Recuerdo que su alimento

preferido eran los desechos de la ropa y de los platos que se lavaban ahí, entonces acudían prestos

a devorarlos que junto con la espuma que producía el jabón caían al agua , luego en grandes

cantidades se concentraban y asomaban su cabeza abriendo el hocico y dejando al descubierto su

dentadura afilada como la hoja de un cuchillo para que dentro de él cayera el agua espumosa que

escurría de los lavaderos; en ocasiones los espantábamos porque sentíamos sus coletazos entre las

piernas al desplazarse en nuestro alrededor.

Las mujeres de mi pueblo también tenían que proveerse de agua para otras actividades del hogar

como regar los jardines y almacenarla en pilas para su uso dentro de la casa, algo que hacíamos

acarreándola en baldes del 18, número asignado por su tamaño al cubo de acero inoxidable que no

podía faltar en ningún hogar. De igual manera se usaban para traer agua “de la pipa”, esta agua

potable para consumo humano era depositada en grandes pilas de aproximadamente cuatro metros

cuadrados por dos de altura, había dos depósitos en el área comercial: con Juanita y con Navarro,

ellos eran los encargados de su venta. Cuando esta escaseaba y finalmente llegaban las pipas a

llenar los aljibes, las mujeres íbamos al “agua de la pipa” hacíamos largas colas para comprarla, no

recuerdo su costo por balde. Lo que puedo decir ahora tomando distancia de esta actividad es que

era un rol femenino pues éramos nosotras en su gran mayoría las encargadas de ir por ella y llenar

las tinajas destinadas para su acopio. Entre las acarreadoras de agua había distinciones que las

hacían sobresalir unas de otras: estaban las que tenían la habilidad de cargar en la cabeza sin

sostener con las manos el balde y aquellas que utilizando las manos lográbamos darle equilibrio a

ese malabar. Después de un ir y venir aproximadamente en seis ocasiones lográbamos llenar las

tinajas, agua que se mantenía fresca y con un agradable sabor a barro, material con el que estaban

hechas.

Página 84

Familia, Violencia y Cultura: Una Visión desde el

Trabajo Social

Martha Olga López García20

El libro Familia, Violencia y Cultura: Una

Visión desde Trabajo Social, coordinado

por los doctores María Guadalupe Pardo

Benítez y Guillermo Campos y Covarrubias

y publicado en 2013, es el resultado del

trabajo en equipo de un grupo de

académicos de la Universidad Autónoma de

Sinaloa, en especial los que conforman el

Cuerpo Académico en consolidación:

Trabajo Social y Cultura Comunitaria en

conjunto con los pares académicos de la

Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), Universidad Autónoma de Colima

(UCOL), Universidad Autónoma de Nuevo

León (UANL) y el Colegio de Estudios de

Posgrado de la Cuidad de México.

Especialmente es el resultado de la asesoría que otorgó, a través del Seminario para la Elaboración

de Textos Científicos, el Dr. Guillermo Campos y Covarrubias, profesor investigador de la UNAM y

miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) Nivel II, lo que permitió construir el primer

20 Profesora Investigadora Tiempo Completo de la FTSM.

Página 85

borrador del índice de lo que hoy es este libro de gran pertinencia por la temática que aborda, no se

puede dejar sin mención el gran apoyo, dedicación y esfuerzo de la maestra líder del CA, Dra.

Guadalupe Pardo Benítez.

El libro está diseñado en tres capítulos que integran las aportaciones de los coautores, cuyos temas

son: familia, violencia y cultura.

Capítulo I. Familia.

Las autoras María Guadalupe Pardo Benítez y Xolyanetzin Montero Pardo escriben el ensayo

titulado La familia: un enfoque en el contexto actual, en él abordan a la familia en el contexto actual

desde la perspectiva sistémica, mencionan los cambios que ha sufrido por el impacto de las TIC´s en

la vida cotidiana, la dinámica familiar y en el contexto socioeconómico y cultural; también abordan la

violencia, que genera cambios en las diversas dimensiones de la vida humana.

En síntesis, en este ensayo se realiza la conceptualización de familia, la familia en la relación local-

global, la familia y la cultura, la familia y los jóvenes, violencia y familia, el análisis de las tipologías

de familia y exponen también algunas propuestas.

Otro ensayo que contiene este libro es acerca del tema de Migración y género, cuyo autor es el Dr.

Guillermo Campos y Covarrubias, él hace un análisis sobre el flujo migratorio en que se incluyen las

mujeres de todo el mundo. Señala que en 1980, cifras de la ONU mostraban que el total de

migrantes en el mundo era cerca de 100 millones, de los cuales, 47.7 millones se ubicaban en

países desarrollados y 52.1 millones en países subdesarrollados o pobres (Union Nations

Departament of Economic and Social Affairs –UNDESA-, 2004).

Señala que la cantidad de mujeres que habían migrado en las últimas cuatro décadas era casi igual

a la de los hombres, la mayoría de ellas se habían trasladado para ir al encuentro de sus esposos

en los países de destino, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos.

Se trata de mujeres impulsadas por la aparente oportunidad de cumplir sueños de prosperidad y

desarrollo, algunas huyen de sus comunidades por la violencia, por el maltrato, por las bodas

arregladas, por las parejas abusivas y por las tradiciones patriarcales, porque a decir de muchos

hombres ellas no son nada y no tienen nada (Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA

por sus siglas en inglés, 2000).

Página 86

En otra aportación titulada Transformaciones en la dinámica familiar como factor condicionante de la

obesidad infantil en México, se hace la reflexión sobre las transformaciones en la dinámica familiar

que impactan en el problema de la obesidad infantil; las autoras son investigadoras de la

Universidad de Nuevo León: Martha Leticia Cabello Garza y Sandra Rubí Amador; ellas señalan que

el contexto social en el que funciona la familia, con todos los cambios ocurridos en las últimas

décadas, ha hecho que en la actualidad las decisiones sobre la alimentación, así como el tiempo y el

lugar de consumo de alimentos, sean factores que predisponen al niño a la obesidad dentro de una

sociedad globalizada, el factor tiempo para la preparación de la comida, los hábitos alimenticios,

aunados a la alta disponibilidad de comida rápida, han sido detonadores de una nueva cultura

alimenticia.

Entre los subtemas, está un apartado que habla de la globalización y las nuevas dinámicas del

entorno de la alimentación y los cambios en la dinámica familiar relacionados con la obesidad infantil.

Otro artículo que compone este libro y que nos invita a la reflexión, es el realizado por el Dr. Raúl S.

González Návar y que tiene por título Familias y grupos vulnerados. Por demás interesante, señala

las problemáticas familiares que se analizan en este texto son de personas con discapacidad,

homosexuales, adultos mayores y mujeres jefas de familia.

Expresa que la familia representa la más importante relación social de cualquier persona, ya que a

través de ella se manifiesta la posibilidad de apoyar u obstaculizar su inclusión en sus diversos

ámbitos de la vida, el objetivo de este ensayo es analizar la problemática familiar de cuatro grupos

vulnerables que son: personas con discapacidad, adultos mayores, homosexuales y mujeres.

La contribución de Luis Alberto Guerra Chiquete se titula Reflexiones sobre educación y familia; se

analiza el papel de la familia y la escuela en relación con la educación, el ser humano, como ser

social, es aquel que sólo desde la validación y reconocimiento de sus entornos desarrolla sus

capacidades humanas. La familia y la escuela son contextos en la formación del educando, las

cuales generan un proceso educativo virtuoso y constante, señalando que socialmente la familia

tiene el rol de institución primaria natural y universal. La escuela se sitúa en segundo lugar y entre

sus objetivos se encuentran fomentar los valores del ser humano como la cooperación, el

compromiso de construcción de la nación y la puesta en práctica de los valores comunitarios y

democráticos.

Página 87

Christian José Morales Iñiguez y Susana Aurelia Preciado Jiménez de Colima, escriben un artículo

titulado La reinserción familiar de un preliberado, vista desde Trabajo Social.

Utilizando la técnica de la historia de vida, señalan que la temática se eligió a partir de la práctica

profesional de uno de los autores y en la investigación se lograron percibir las dificultades de este

tipo de personas al reinsertarse a su familia. Señalan los factores que impiden la reinserción familiar,

el autoconcepto de familia para los preliberados, cambios familiares del preliberado que tienen que

ver con la comunicación, las relaciones familiares, los cambios que se generan en los roles y los

comportamientos.

En el artículo Familia y urbanismo la autora, Lilian Patricia Pang Rentería, plantea la contradicción

entre el crecimiento urbano y el desarrollo humano, hace hincapié en la segregación social que se

percibe entre los diferentes tipos de asentamientos humanos. Entre otras interrogantes señala ¿por

qué no se transforma la visión que se tiene de la estructura urbana a otra en la que los beneficiarios

sean los que opinen acerca de las necesidades que se tienen de los mismos, donde se incluya la

necesidad de que existan más áreas verdes, recreativas y de conservación para las generaciones

futuras? En el desarrollo de su argumentación aborda los siguientes temas: Progreso modernidad;

Urbanismo y familia, rezago y pobreza; Estados emocionales y psicológicos y Espacios educativos

básicos, áreas verdes, recreativos.

Capítulo II: Violencia

Héctor A. Mendoza C. y Karla Salazar Serna de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en su

artículo titulado Nuevas formas de la violencia en contra de las mujeres. Los autores se cuestionan el

por qué, si en nuestro país existen un conjunto de leyes que pretenden evitar la violencia contra las

mujeres, ésta persiste. Este trabajo aborda también, el hecho de que en ciertas entidades del país,

argumentando derechos del no nacido, la mujer termina por ser considerada como un instrumento de

reproducción y gestación, por lo que se desconocen sus más elementales derechos como personas.

Entonces ¿Qué debemos entender por violencia contra las mujeres?

La doctora Florina Judith Olivarría Crespo aporta su ensayo titulado Reflexiones en torno a la

violencia de género, el rol femenino y la maternidad. Su punto de partida es la definición de la

violencia de género, de la que se infiere el hecho de que las mujeres en algún momento de su vida

han padecido algún tipo de violencia. Otro ángulo de su análisis es el rol de la mujer frente al hombre

y analiza el término de maternidad, señalando que el instinto y el amor materno son construcciones

Página 88

culturales que las mujeres reproducen generación tras generación y que la educación tradicional

transmite; toma como base la categoría género para analizar la relación entre ambos sexos.

Capítulo III: Cultura

En este capítulo, Marco Núñez González y María del Carmen González Montes contribuyen con el

artículo titulado La Cultura de la Violencia en la música Sinaloense: El Narco-corrido alterado. En

este documento se busca evidenciar la existencia de una nueva categoría dentro del subgénero del

narco corrido, que ha sido denominado por el circuito de la narco cultura como alterado o enfermo.

Para demostrarlo se hace uso de dos técnicas: 1) el análisis de contenido de narcocorridos en dos

épocas distintas, décadas 70 y 80 y 2) el análisis comparativo de discurso.

María del Carmen Grave Osuna escribe el artículo Cultura y salud en el que invita a reflexionar el por

qué la cultura de la salud no es una categoría suficientemente valorada; lo cual se logrará a través

del análisis teórico en relación con la vida de la persona, con la forma de comportamiento, con su

tradición, hábitos, costumbres y su relación con los demás.

La doctora María del Rosario Silva Arciniega, de la UNAM, contribuyó con su trabajo titulado

Representaciones sociales de la pobreza urbana: ciudad y Estado de México. Con base en la teoría

de las representaciones sociales de Moscovici y la realización de una encuesta aplicada a una

muestra de 1160 personas en situación de pobreza, se identifica la construcción imaginaria que los

pobres realizan sobre sí mismo. Sin duda una reflexión muy interesante.

Por todo lo que se ha comentado, el libro Familia, violencia y cultura: una visión desde el Trabajo

Social es una obra que debe consultarse y recomendarse.

Página 89

Poesía

Rutina Por: María Guadalupe Rojas Garay

Agotada de los silencios

El alma amurallada plasma la fatiga

Los mismos amaneceres, la sábana pegada a la piel

Entra el juego del letargo

Desnudo el pensamiento, me levanto, disfrazo la rutina

Entro a la cocina, descalza piso una cucaracha, siento náuseas y

Quiebro un plato, mejor toda la vajilla

Foto: apoloybaco.com

Foto: artistasdelatierra.com

Página 90

Así en añicos me oculto en una marioneta de trapo que se apodera de mi cuerpo

Cansada la lluvia empaña los ojos, voy al baño, limpio la existencia

Con voz agotada grito en los silencios

Transito la casa con pasos ausentes

Leo cartas de amor en la penumbra

Sin nubes que amenacen los ojos, salgo a la calle

Atrapo sueños viajeros.

La Ilusión Por: Luiz Izrel

La vida es sólo una ilusión de la mente,

una ilusión que nos conduce por laberintos inciertos,

nos lleva hasta un pensamiento lejano que queremos y ansiamos conseguir.

Cada día transcurrido es una posibilidad de conseguir aquello que más anhelamos tener,

es ese pequeño instante en donde nos arrojamos hacia una laguna de pensamientos e ilusiones,

es ese lugar en donde escapamos para no ver la realidad de nuestras vidas,

Foto: destinosdemexico.fullblog.com.ar

Página 91

es esa maldita neblina que todo el mundo puede ver, pero a la vez nadie quiere despejar para

sentirse grato con uno mismo.

Todo esto no es más que esa conformidad cruel con la que todas las personas aprendemos a

convivir con el paso del tiempo,

todo esto es sólo ese intento fallido de remar contra corriente cada indignante día de la vida,

remar contra ese río de desesperación, de vicios y de estupidez a la que los débiles de espíritu se

enfrentan día con día.

Pobres crédulos que piensan que la vida es sólo diversión y lujos,

pobres personas que se conforman con cualquier insignificancia,

pobre de todas esas personas que sólo son un espacio en la vida y que no dejan que otros la

aprovechen,

pobre de todas estas personas que sólo viven por vivir y no viven para amar cada instante de su

vida,

esas personas que sólo disfrutan la vida cuando les queda su último aliento y que ni siquiera lo

utilizan a su voluntad.

Todas estas personas fracasan en cualquier aspecto de la vida y no se molestan por intentar ser

algo,

todas esas personas que ni la muerte busca por ser un estorbo en la vida,

ni siquiera se preguntan a sí mismas:

¿HE GOZADO DE LO QUE ME HA TOCADO?

¿HE VIVIDO PLENAMENTE?

¿VIVIR SIRVE DE ALGO?

Página 92

El proyecto de vida Por: Christian L. Moreno Lizárraga

Algunas veces,

Nos perdemos en el camino porque no sabemos si el rumbo que llevamos es el correcto,

Nos detenemos, nos regresamos, volvemos a partir y de pronto, una película de acontecimientos te

rodean como los conejos cuando están felices y necesitan de ti.

La cuestión data de lo correcto y lo incorrecto, hacemos una pausa y nos preguntamos sobre lo

correcto que debe ser tomar un camino ¿correcto para quién? o ¿incorrecto para quién?

Esos momentos de duda, inseguridad, desespero y frustración, suelen aparecer cuando nuestro ser

requiere de la verificación de lo que realmente queremos para nuestra persona, se trata entonces de

formular un proyecto con metas que incluyan lo que eres; tus antecedentes, el impacto de tu actuar y

sobre todo si beneficiará a la sociedad.

En realidad, cada uno de nosotros debe tener un proyecto de vida, el cual no es muy distinto a un

proyecto de investigación, debemos investigar lo que somos, de donde salimos y hacia dónde

queremos ir para trabajar de manera permanente, no se trata de comer libros y memorizar fechas

históricas, se trata de construir tu personalidad, de ser lo que dices, de actuar como piensas y de

amar lo que haces.

Foto: securitycapital.com.au

Página 93

Normas para autores y colaboradores INTERVENCIÓN SOCIAL aceptará contribuciones inéditas de uno o más autores en las modalidades

de artículos de difusión, artículos críticos, ensayos, notas informativas, reseñas, poesías y cuentos

cortos en los temas relacionados con cualquiera de las secciones de la revista.

Los artículos serán remitidos en español a través del correo electrónico de INTERVENCIÓN

SOCIAL.

Los trabajos deben acompañarse de una síntesis del Curriculum Vitae del o los autores. Es

necesario que se incluya la adscripción institucional y el correo electrónico del autor.

Todas las contribuciones deberán presentarse en formato página A4, márgenes superiores e

inferiores de 2.5 cm. y márgenes izquierdo y derecho de 3 cm. El texto debe estar confeccionado en

letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1.5, con sangría en la primera línea de 0.5.

La extensión de las contribuciones estará entre las siguientes especificaciones:

Tipo de contribución Extensión

Ensayo De 15 a 25 páginas

Artículo crítico De 5 a 10 páginas

Artículo de difusión De 3 a 5 páginas

Notas informativas De 1 a 2 páginas

Reseñas de libros De 2 a 3 páginas

Poesía Máximo dos páginas

Cuento Máximo 3 páginas

En el caso de los ensayos y artículos críticos deberán acompañarse de un resumen con extensión

máxima de 200 palabras y la identificación de máximo cinco palabras clave.

Otras especificaciones de formato:

Título en mayúsculas, centrado, en negrita y sin subrayar.

Subtítulos primarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúscula y sin subrayar.

Página 94

Subtítulos secundarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúsculas e itálica.

Se escribirán en itálica las palabras en latín o de lenguas extranjeras y todas las expresiones que los

autores consideren necesario destacar. No se debe usar el subrayado con este propósito.

Las palabras no deben ser separadas en sílabas

Las citas y las referencias se realizarán de acuerdo con las especificaciones de estilo de la American

Psychological Association (APA), con las siguientes excepciones:

8.1 Las citas mayores a cuatro líneas se presentarán en bloque de texto diferenciado por un tamaño

de fuente de once puntos.

8.2 Las referencias al final del texto y dentro del cuerpo del texto incluirán los dos apellidos de los

autores (cuando los tengan).

El Consejo Editorial de Intervención Social no ofrece ningún tipo de retribución ni apoyos especiales

por las contribuciones.

Sólo se admitirán las contribuciones que respeten las normas enunciadas en este documento.

El Consejo Editorial establecerá los mecanismos para la revisión y valoración de las contribuciones y

decidirá cuáles son aceptados. Su decisión es inapelable. La aceptación o rechazo de una

contribución será comunicada al autor por medio del correo electrónico.

Las opiniones y juicios vertidos en las contribuciones son responsabilidad exclusiva de los propios

autores.

Página 95