Introducción

5
Introducción Este portafolio contiene información adquirida durante el proceso de este semestre, que es de gran apoyo para el conocimiento de los estudiantes, tanto la teoría como la práctica que se ha realizado es plasmada claramente en hojas de lectura, pruebas, trabajos en clase y organizadores gráficos que deja en constancia toda la materia recibida durante este periodo.

Transcript of Introducción

Page 1: Introducción

Introducción

Este portafolio contiene información

adquirida durante el proceso de este

semestre, que es de gran apoyo para el

conocimiento de los estudiantes, tanto la

teoría como la práctica que se ha

realizado es plasmada claramente en

hojas de lectura, pruebas, trabajos en

clase y organizadores gráficos que deja en

constancia toda la materia recibida

durante este periodo.

Page 2: Introducción

HORARIO Hora

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7:00 9:OO

TEORIA DE LA IMAGEN

GÉNEROS PERIODISTICOS

TEORÍA DE LA IMAGEN

GÉNEROS PERIODISTICOS

TEORÍA DE LA COMUNICACION

DISEÑO GRÁFICO

DISEÑO GRÁFICO

MEDIOS IMPRESOS

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

MEDIOS IMPRESOS

Page 3: Introducción

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Misión

La misión de la Universidad Nacional de Chimborazo es

formar profesionales investigadores y emprendedores

con bases científicas y axiológicas, que contribuyan en la

solución de los problemas de la comunidad y del país

Visión

La Universidad Nacional de Chimborazo será una

institución líder en el Sistema de Educación Superior,

comprometida con el progreso sustentable y sostenible a

la sociedad, con sujeción al Plan de Desarrollo de Régimen

del Buen Vivir

Page 4: Introducción

FACULTAD DE CIENCIAS POLÌTICAS Y ADMINITRATÌVAS

MISIÓN

Dar solución a los problemas jurídicos, económicos,

contables, administrativos y de la comunicación social

mediante la formación de profesionales con una sólida

base científica, técnica, humanista y axiológica; a través de

una educación de calidad brindada a todos los sectores

sociales de la provincia y del País.

VISIÓN

Formar profesionales en el campo jurídico, económico,

contable, administrativo y de la comunicación social,

sustentados

en conocimientos científicos y tecnológicos, en la prá

ctica de los

valores humanísticos, morales y culturales, para partic

ipar en forma relevante en el desarrollo socioeconómico

del país.

Page 5: Introducción

Comunicación Social

Misión

Formar profesionales en las ciencias de la comunicación,

que contribuyan a la solución de los problemas de la

comunidad y del país; y desempeñen su labor con

responsabilidad social, fundamentados en las libertades

de expresión, información y comunicación.

Visión

Posicionarse en el ámbito nacional como una carrera líder

en el entorno de la comunicación, comprometida con el

progreso social y económico de la región y del país, en

relación con el Plan Nacional de Desarrollo.