Introducción:

1
Introducción: El término rabdomiolisis hace mención a la lesión de la célula músculo esquelética y la liberación de su contenido a la sangre. El alcoholismo crónico es un factor de riesgo. Otros mecanismos hacen relación al consumo/abuso de drogas, antipsocóticos, ISRS, estatinas. Resultado por ello fallo renal. . Estrategia práctica de actuación: Desde el punto de vista de Atención Primaria, cabe recalcar que, ante un paciente de éstas características, alcohólico crónico que ha presentado un episodio sincopal junto a clínica musculoesquelética hay que descartar entre otras cosas como desencadenantes las enfermedades hereditarias, traumatismos musculares, exceso de ejercicio, fármacos (es común la asociación estatinas/rabdomiolisis), y en el caso descrito al alcoholismo crónico. El diagnóstico se complementa con determinación de marcadores de daño muscular (mioglobina, CPK). El paciente evoluciona favorablemente con disminución progresiva de cifras de mioglobina siendo la última 229,4 se da de alta ante estabilidad clínica. Palabras clave: Rabdomiolisis. Alcoholismo. Mioglobina. Bibliografía: 1. Fernández-Fúnez, A., de Tomas, E., Alamillo, A., Puras, A. Rabdomiólisis no traumática: etiología y factores predictivos de insuficiencia renal aguda. Med Clin Barc 1995;105:412-415. 2. Sánchez L. Consumo de alcohol en la población española. Adicciones. 2002;14Supl1:79-97. 3. Benito B, Lain Terés N. Intoxicación aguda por fármacos, drogas y setas. En: Manual de protocolos y actuación en Urgencias. Toledo: Complejo Hospitalario Toledo; 2010. p. 1005-28. RABDOMIOLISIS SECUNDARIA AL CONSUMO DE ALCOHOL Espinoza Mosquera, Paúl; Falcón Reibán, María Fernanda; Asarta Peñuelas, David; Madrid Chávez, Wilman; Angulo López, Rosselvi; Coronel Chumbi, Lupe del Rocío. Descripción sucinta del caso: Varón de 62 años, con antecedentes de broncopatía crónica, crisis epiléptica, anemia macrocítica, enolismo crónico 560gr/semana, tabaquismo. En tratamiento actual con ácido fólico, clopidogrel, ranitidina. El paciente es trasladado por la ambulancia de bomberos a los servicios de urgencias por haber presentado episodio sincopal estando en su domicilio, lo han encontrado tirado en el suelo por tiempo desconocido, el paciente no recuerda lo sucedido, ni tampoco presentó sintomatología previa. A la llegada de la UME está consiente y hemodinámicamente estable. En la exploración física presentó debilidad muscular generalizada con Glasgow 15, aliento etílico y palidez cutánea, sin otros hallazgos de interés salvo discreta taquicardia a 106 lpm. ECG: ritmo sinusal, T picudas de V4 a V6. Analíticamente destaca: Troponina I 0,78. Mioglobina 1578. Creatinina 2,03. CPK 967 Fig. 1. Evolución de marcadores de daño muscular (CPK/Mioglobina).

description

RABDOMIOLISIS SECUNDARIA AL CONSUMO DE ALCOHOL. Espinoza Mosquera, Paúl; Falcón Reibán, María Fernanda; Asarta Peñuelas, David; Madrid Chávez, Wilman; Angulo López, Rosselvi; Coronel Chumbi, Lupe del Rocío. Introducción: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Introducción:

  • Introduccin:El trmino rabdomiolisis hace mencin a la lesin de la clula msculo esqueltica y la liberacin de su contenido a la sangre. El alcoholismo crnico es un factor de riesgo. Otros mecanismos hacen relacin al consumo/abuso de drogas, antipsocticos, ISRS, estatinas. Resultado por ello fallo renal.

    .

    Estrategia prctica de actuacin:Desde el punto de vista de Atencin Primaria, cabe recalcar que, ante un paciente de stas caractersticas, alcohlico crnico que ha presentado un episodio sincopal junto a clnica musculoesqueltica hay que descartar entre otras cosas como desencadenantes las enfermedades hereditarias, traumatismos musculares, exceso de ejercicio, frmacos (es comn la asociacin estatinas/rabdomiolisis), y en el caso descrito al alcoholismo crnico. El diagnstico se complementa con determinacin de marcadores de dao muscular (mioglobina, CPK). El paciente evoluciona favorablemente con disminucin progresiva de cifras de mioglobina siendo la ltima 229,4 se da de alta ante estabilidad clnica.

    Palabras clave: Rabdomiolisis. Alcoholismo. Mioglobina.Bibliografa:1. Fernndez-Fnez, A., de Tomas, E., Alamillo, A., Puras, A. Rabdomilisis no traumtica: etiologa y factores predictivos de insuficiencia renal aguda. Med Clin Barc 1995;105:412-415.2. Snchez L. Consumo de alcohol en la poblacin espaola. Adicciones. 2002;14Supl1:79-97.3. Benito B, Lain Ters N. Intoxicacin aguda por frmacos, drogas y setas. En: Manual de protocolos y actuacin en Urgencias. Toledo: Complejo Hospitalario Toledo; 2010. p. 1005-28.

    RABDOMIOLISIS SECUNDARIA AL CONSUMO DE ALCOHOLEspinoza Mosquera, Pal; Falcn Reibn, Mara Fernanda; Asarta Peuelas, David; Madrid Chvez, Wilman; Angulo Lpez, Rosselvi; Coronel Chumbi, Lupe del Roco. Descripcin sucinta del caso: Varn de 62 aos, con antecedentes de broncopata crnica, crisis epilptica, anemia macroctica, enolismo crnico 560gr/semana, tabaquismo. En tratamiento actual con cido flico, clopidogrel, ranitidina. El paciente es trasladado por la ambulancia de bomberos a los servicios de urgencias por haber presentado episodio sincopal estando en su domicilio, lo han encontrado tirado en el suelo por tiempo desconocido, el paciente no recuerda lo sucedido, ni tampoco present sintomatologa previa. A la llegada de la UME est consiente y hemodinmicamente estable. En la exploracin fsica present debilidad muscular generalizada con Glasgow 15, aliento etlico y palidez cutnea, sin otros hallazgos de inters salvo discreta taquicardia a 106 lpm. ECG: ritmo sinusal, T picudas de V4 a V6. Analticamente destaca: Troponina I 0,78. Mioglobina 1578. Creatinina 2,03. CPK 967Fig. 1. Evolucin de marcadores de dao muscular (CPK/Mioglobina).