Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

5
JESUCRISTO DA SENTIDO A LA VIDA, ESPERANZA Y LIBERTAD ISAÍAS Es posible que una de las primeras impresiones que los estudiantes tengan al enfrentarse a la lectura de Isaías es la de un texto demasiado disperso y con mucha historia desconocida para aprender. Tal vez también un texto muy grande y difícil de saber por donde comenzar. Como un pastel demasiado grande para ser comido en un solo día. Con estas breves líneas mi intención es colaborar un poco en como comerlo sin quedar indigestado y agotado en el camino. Esto de comer me gusta mucho. Esta pedagogía del “comer” precisara algunos momentos: 1. Acercarnos un poco al profetismo en Israel para entender todo este movimiento, que esperamos se parezca a nuestro movimiento estudiantil. 2. Algunas palabras sobre la composición del libro de Isaías y la actualización de su mensaje. 3. algunas recomendaciones para seguir “comiendo”. Y por ultimo algunas reflexiones sobre Isaías y el lema de este año. Profetismos en Israel. El movimiento profético tiene su fuerza cuando se asoma la propuesta de la monarquía en Israel. Es decir es un movimiento de reacción a la política centralizada de la monarquía sobre el Israel antes tribal. Una de sus funciones principales era recordar la voluntad de Dios para el pueblo e interpretar los acontecimientos presentes de acuerdo a la justicia enunciada en la ley de Moisés. Muchas veces se confunde el movimiento profético de la biblia (especialmente del A.T) con las propuestas proféticas (movimiento apostólico y profético) de la actualidad, pero no tiene casi nada que ver. El primero es un grupo de hombres y mujeres de diferentes contextos muy impregnados de la palabra de Dios (Nabi, boca de Dios), que con sus propias vidas y mensajes denunciaban las injusticias del rey y pueblo y anunciaban la propuesta de vida de Dios sobre su pueblo. Estos profetas y profetizas conocen tanto de la realidad social, política y económica no solo local sino internacional que no se dejan alienar por ningún engaño de corrupción. Son los que disciernen por donde va el pueblo y su destino si es obediente al propósito de Dios para su tierra. El movimiento actual se parece mas a un grupo de personas que solo hablan de la iglesia local y donde están prediciendo particular y subjetivamente lo que tienen que hacer las personas que los escuchan. Estos últimos son artífices de un imperio evangélico, muy vinculado con las injusticias

Transcript of Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

Page 1: Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

JESUCRISTO DA SENTIDO A LA VIDA, ESPERANZA Y LIBERTADISAÍAS

Es posible que una de las primeras impresiones que los estudiantes tengan al enfrentarse a la lectura de Isaías es la de un texto demasiado disperso y con mucha historia desconocida para aprender. Tal vez también un texto muy grande y difícil de saber por donde comenzar. Como un pastel demasiado grande para ser comido en un solo día. Con estas breves líneas mi intención es colaborar un poco en como comerlo sin quedar indigestado y agotado en el camino. Esto de comer me gusta mucho.Esta pedagogía del “comer” precisara algunos momentos: 1. Acercarnos un poco al profetismo en Israel para entender todo este movimiento, que esperamos se parezca a nuestro movimiento estudiantil. 2. Algunas palabras sobre la composición del libro de Isaías y la actualización de su mensaje. 3. algunas recomendaciones para seguir “comiendo”. Y por ultimo algunas reflexiones sobre Isaías y el lema de este año.

Profetismos en Israel.El movimiento profético tiene su fuerza cuando se asoma la propuesta de la monarquía en Israel. Es decir es un movimiento de reacción a la política centralizada de la monarquía sobre el Israel antes tribal. Una de sus funciones principales era recordar la voluntad de Dios para el pueblo e interpretar los acontecimientos presentes de acuerdo a la justicia enunciada en la ley de Moisés. Muchas veces se confunde el movimiento profético de la biblia (especialmente del A.T) con las propuestas proféticas (movimiento apostólico y profético) de la actualidad, pero no tiene casi nada que ver. El primero es un grupo de hombres y mujeres de diferentes contextos muy impregnados de la palabra de Dios (Nabi, boca de Dios), que con sus propias vidas y mensajes denunciaban las injusticias del rey y pueblo y anunciaban la propuesta de vida de Dios sobre su pueblo. Estos profetas y profetizas conocen tanto de la realidad social, política y económica no solo local sino internacional que no se dejan alienar por ningún engaño de corrupción. Son los que disciernen por donde va el pueblo y su destino si es obediente al propósito de Dios para su tierra. El movimiento actual se parece mas a un grupo de personas que solo hablan de la iglesia local y donde están prediciendo particular y subjetivamente lo que tienen que hacer las personas que los escuchan. Estos últimos son artífices de un imperio evangélico, muy vinculado con las injusticias estructurales y poderes de turno, sin mucho compromiso con la sociedad y todas las implicaciones del reino de Dios sobre esta tierra. Juan Stam dice en uno de sus artículos sobre el profetismo: …“Los profetas tenían (y tienen) el gran problema de realmente creer en Dios, y realmente amar al prójimo y a la justicia (Jer 50:25,31,34; cf. Ap 18:8). Tienen el problema muy incómodo de haber visto al Señor y haber escuchado su voz. Eso no les ayudaba a adaptarse a la sociedad como personas normales y tranquilas. Después de un encuentro con Dios, nadie puede seguir siendo conformista. "Al encontrarme con tus palabras", dice Jeremías (15:16-17), "yo las devoraba, ellas eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque yo llevo tu nombre... He vivido solo, porque tu estás conmigo y me has llenado de indignación". Esa paradójica mezcla de deleite y furia es lo que mueve a los profetas. Los profetas no eran profetas porque ellos querían serlo, sino porque sabían que

Page 2: Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

Dios les había llamado para hablar en su nombre. No escogieron ser profetas; Dios los obligó, contra su propia voluntad”... Hay muchas cosas mas que decir sobre el profetismo, recomiendo la lectura de Jose Sicre, sobre el profetismo en Israel.

Algunas precisiones sobre la composición y Actualización del mensaje de Isaías:La exegesis (estudio “científico”) de los textos bíblicos se ha esforzado demasiado en mostrar los primeros sentidos y las tradiciones de su conformación a veces dejando el texto demasiado distante a nuestras realidades. Por eso haremos el esfuerzo de combinar un estudio serio con una actualización. Algunas de las cosas que se han asegurado casi certeramente es que Isaías es la colección de por lo menos 3 secciones marcadas: El primer Isaías del cap. 1-39 el segundo Isaías del cap. 40 al 55 y el tercer Isaías del 56 al 66. Estos son relatos, profecías recopiladas en el post exilio (siglo IV a .C). El Isaías histórico seria el protagonista del primer Isaías en los reinados de Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías reyes de Judá (Is 1:1). En este se recogen sus mensajes principales frente a todas las alianzas políticas y actitudes del pueblo. Pero es importante recordar que la redacción de todo el libro de Isaías es en la época post exilica, imperio persa.

No todos lo judíos regresan del exilio en Babilonia (Is 11:10-12) hay tal vez cinco retornos. (Sesbasar, Zorobabel, Esdras, y dos misiones de Nehemías). Persia usa otro tipo de dominación (En la película rápido y furioso 5, el malvado de la película hace una interpretación de la diferencia de la conquista de los españoles y portugueses. La primera frentera y violenta, la segunda un poco mas camuflada y engañosa. Se que no es buen cine, pero de algo me sirvió) mas dócil, pero igual o peor de terrible. Esclavos agradecidos por lo poco que les dan.Es posible creer que solo había un proyecto de reconstrucción de la vida en Israel, pero lo cierto es que en esta época se dan muchas corrientes teológicas. Algunas esperan que se reviva la dinastía davídica para enfrentar la dominación persa. Otras obedecen a intereses del imperio, otras a los que se quedaron en el exilio en los territorios de Israel, otras visiones son las de los samaritanos y otras son las de Isaías (De carácter más universal).Muchos de los textos que son leídos de Isaías para Asiria y Babilonia son leídos pensando en Persia. A Ciro no le importa mucho reconstruir la política de Jerusalén sino su templo, los tendrá sometidos pero ellos estarán contentos. Por eso Isaías será palabra de Dios en contra de la corrupción del templo.

El mensaje del Segundo Isaías es un relectura del primer Isaías dando un parte de esperanza a los cultivos de babilonia. Dios como el redentor y el protector en medio de la esclavitud. Y por ultimo el tercer Isaías en un relectura del segundo Isaías dando mas mesura al mensaje e invitando a al compromiso. Pero insisto que la redacción a veces “desordenada” para nosotros de este material esta en manos de la escuela de redactores probablemente admiradores y discípulos de Isaías que le dan un sentido redaccional a estos tres libros en la época del postexilio.

Page 3: Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

La actualización de la lectura de Isaías, será una aventura, ya que son textos que responden a propuestas pastorales para toda la ciudad de Jerusalén que se adapta, por la fuerza del Espíritu Santo, a un contexto particular. Esto se convierte en un desafía para los contextos universitarios, que también son destinatarios de esta palabra. Por eso es importante intentar acércanos a los texto de Isaías con ojos nuevos y no empujando cosas que tenemos en mente. Un problema muy grave que tenemos los occidentales al leer textos de origen semítico es tratar de descifrarlos en términos del logos /griego, a través de la abstracción y entendimiento racional de todas las cosas. Es palabra de Dios cuando la entiendo y la puedo explicar así no me transforme la vida. Pero la manera como se entendía la interpretación judía es a través del "dabar" (palabra en hebreo), la palabra antes de ser un texto que hay que disecar o descomponer es un “acontecimiento” que transforma la vida. Generalmente decían los profetas “vino a mi palabra de Yahvé diciendo”. Si bien los textos bíblicos son textos que hay que procurar entender en su contexto histórico y destinatarios no han dejado ni dejaran de ser un “acontecimiento” que viene a cada uno de manera nueva y según la medida del “corazón”. Y sobre todo un “acontecimiento” que exige que la vida de hombre/lector y la mujer/lectora sean transformados. Me impacta como el Rabí Yos sir bar Hanina dice sobre Éxodo 4: 27 en el midrás de Éxodo Rabbbá 5,9 sobre la palabra de Dios como “múltiple” y “una” a la vez: “Lo mismo que el maná, que era uno, se diversificaba según las necesidades de cada uno ¡Cuánto mas la voz, en donde se encontraba la fuerza, podía adaptarse a cada uno sin hacerle daño! ¿Y de donde sabemos que la voz se dividía en numerosas voces para que no fueran heridos? de lo que dice: Dios truena maravillas con su voz”

Algunos lingüistas famosos han asegurado que los textos antiguos (y no tan antiguos) no significan nada hasta que alguien los lee y los llena de significado, con sus pre compresiones e interpretaciones. Yo creo que todavía es importante dejar decir al texto lo que quiso decir (exégesis) y luego encontrar lo que quiere decir ahora (hermenéutica). También es muy importante leer estos pasajes proféticos de Isaías a la luz del nuevo testamento, hay que preguntarnos como usaron los pasajes de Isaías Jesús y los Apóstoles. Solo después de leerlos bajo el rayo iluminador del Cristo Crucificado y resucitado podremos actualizar estos bellos textos de Isaías. Creemos profundamente que Cristo ha iluminado la manera de leer todos los textos bíblicos, si no lo hacemos así caemos en grandes peligros. Impresiones metodológicas. Que bueno que los grupos puedan tener mapas de la zona de Israel para reconocer las ciudades mencionadas. Las dramatizaciones de los acontecimientos políticos ayudaran a dar claridad de la contextualización de los mensajes de Dios.Hay que descubrir los oráculos de principio a fin. La mezcla de oráculos llevara a confusión por que no están ubicados en orden cronológico ni temático. Hay que descubrir donde inicia un mensaje y donde termina. (En los próximos artículos propondré una estructura de oráculos)Después de leer el oráculo es muy importante hacer dos cosas: orar el texto (oraciones provocadas por el mismo texto) y formular la mayor cantidad de

Page 4: Introduccion a Isaias y Observaciones Hermeneuticas

preguntas que nos suscite el texto. Si aprendemos a hacerle preguntas al texto hemos avanzado mucho

Algo sobre la relación del lema de este año e Isaías.Me sorprende gratamente la manera como Dios organiza todas las cosas para que tengan coherencia y actualidad en nuestra realidad universitaria en Colombia. Doy gracias a Dios por el grupo de lideres/siervos que se reunieron a inicio de este año para formular el lema para este año, creo que fue un gran acierto. Necesitábamos la voz de un profeta como Isaías que nos mueva a la misión de anunciar la vida, la esperanza y la libertad que tenemos en Jesús y denunciar las fuerzas que están impidiendo vidas plenas, esperanzas reales y libertades profundas. Sin pretender abarcar con pocas palabras todo el libro de Isaías. Me parece que responde en muy buena medida, cada palabra del lema con cada sección del libro de Isaías. El primer Isaías hablara sobre la propuesta de vida autentica: Sin religiosidad opresiva, sin violencia, sin alianzas humanas, más bien con fe exclusiva en Dios (hasta en las decisiones políticas) con la vivencia del reinado absoluto de Dios sobre todo etc. El segundo Isaías hablara sobre la Esperanza. Esta es una sección donde se presenta a Dios como el Go’el (redentor) , los exiliados tienen esperanza, como nosotros también. Y el tercer Isaías hablara sobre la libertad. La liberación y la utopía se tomaran de la mano para un futuro nuevo. La liberación es gracia de Dios.Por esta razón y muchas más auguro un año de mucho compromiso y mucha confesión. De mucha denuncia y de mucho anuncio. Dejemos que por medio de este libro, el recuerdo de Jesús y la acción del Espíritu nos de VIDA, ESPERANZA Y LIBERTAD

Con amorJeferson Rodríguez

UCU Tunja