Introduccion a la celula

24
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA

Transcript of Introduccion a la celula

Page 1: Introduccion a la celula

INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA

Page 2: Introduccion a la celula

DESCUBRIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOSAunque los microorganismos existen desde hace unos 4.000 millones de años, los primeros se observaron hace 300 años y tuvieron que pasar dos siglos más para que se reconociera su importancia.

ANTONI VAN LEEUWENHOEK(1632-1723)El naturalista holandés Antoni van Leeuwenhoek fue el primero en describir, en 1683, los microorganismos (a los que bautizó como "animáliculos"), que observó con la ayuda de un microscopio construido por él mismo.

Page 3: Introduccion a la celula

EL MICROSCOPIO DE LEEUWENHOEK Leeuwenhoek examinó el agua de lluvia, de mar, de río, saliva y otras materias. Sin embargo, estas observaciones no condujeron a ninguna investigación acerca de las posibles actividades de los microorganismos, ni como agentes de fermentaciones ni de enfermedades infecciosas.

Page 4: Introduccion a la celula

LOUIS PASTEUR(1822-1895) Químico y biólogo francés

-Refutó la teoría de la generación espontánea.-Estudió el papel de los microorganismos en las fermentaciones y como causa de enfermedades.

Page 5: Introduccion a la celula
Page 6: Introduccion a la celula

Robert Brown

•ROBERT BROWN publicó sus observaciones microscópicas sobre las orquídeas, describiendo claramente el núcleo de la célula.

Page 7: Introduccion a la celula

AISLAMIENTO DEL ADN (1869)

Miescher, en 1969, aisló varias moléculas ricas en fosfatos a partir del núcleo de glóbulos blancos, a las que llamó nucleínas. Sin saberlo, estaba descubriendo los ácidos nucleídos.

Johan F. Miescher (1844-1895)

Page 8: Introduccion a la celula

DESCUBRIMIENTO DE QUE EL ADN Y NO LAS PROTEÍNAS CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA (1944)

Oswald Avery Colin MacLeod Maclyn McCarty

Todas las células contienen ADN, con la función de guardar información. El ADN contiene las instrucciones que determinan las características de un ser vivo. Además, a través del ADN se transmiten esas características a los descendientes.

Page 9: Introduccion a la celula

por sus aportaciones, Theodor Schwann y Mathias Schleider son considerados los

fundadores de la Teoría Celular Moderna, al postular que la célula era la unidad anatómica

y estructural de los seres vivos.

Page 10: Introduccion a la celula

Formas celulares

Page 11: Introduccion a la celula

CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

Estructura celular

Page 12: Introduccion a la celula

Estructura celular

La membrana plasmática tiene una bicapa de fosfolípidos, embebidos en glicoproteínas.

a. Separa al citoplasma del medio.

b. Regula el movimiento molecular hacia dentro y fuera de la célula.

c. Permite interacción con otras células y el medio.

Page 13: Introduccion a la celula

Membrana celular

Page 14: Introduccion a la celula
Page 15: Introduccion a la celula

Citoplasma Aparato de Golgi

Orgánulos celulares

Page 16: Introduccion a la celula

Retículo endoplasmatico liso y retículo endoplasmatico rugoso Ribosomas

Orgánulos

Page 17: Introduccion a la celula

Ribosomas

Orgánulos

Page 18: Introduccion a la celula

Orgánulos

Page 19: Introduccion a la celula

CLOROPLASTOS

Page 20: Introduccion a la celula

Núcleo

Page 21: Introduccion a la celula
Page 22: Introduccion a la celula

Diversidad celular

Page 23: Introduccion a la celula
Page 24: Introduccion a la celula