Introducción a La RF

download Introducción a La RF

of 7

Transcript of Introducción a La RF

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    1/7

    . . . 023

    ,

    .

    & & .

    0303

    023

    03 200

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    2/7

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    3/7

    . . . 023

    En la siguiente tabla tomada del Datasheet, podemos ver ms caractersticas:

    Para una aplicacin sencilla no hace falta conocer ms sobre estos sensores, toda la

    informacin tcnica que se muestra, es extrada de la hoja de datos del TLP434(A), la

    distribucin de pines es la que se muestra en la siguiente figura:

    TLP434(A) RF ASK Mdulos Hbridos para Radio Control

    El RLP434(A), es el mdulo

    receptor, tiene 8 pines, y el

    tamao de 11.5x43.42mm, la

    forma de recibir es la misma queen el caso del emisor Amplitude

    Shift Keyink (ASK), es un poco

    ms grande que el emisor, pero

    sigue siendo un tamao pequeo

    que puede caber sin ningn

    problema en cualquier circuito que se desee realizar. Una de las aplicaciones para

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    4/7

    . . . 023

    estos dispositivos, puede ser el control de robots, sistemas de alarma, control remoto

    de puertas, luces, etc.

    Caractersticas Tcnicas Bsicas.-

    Rango de Frecuencia 433.92 MHz

    Modulacin ASK

    A diferencia de la serie A, este receptor slo puede usarse a un nivel de tensin, en

    tanto que los otros se los puede alimentar con un rango desde 3 - 12V.

    En la siguiente tabla tomada del Datasheet, podemos ver ms caractersticas:

    La distribucin de pines para el RLP434, es la misma que la del RLP434A,

    normalmente, el RLP434 tiene una pequea bobina, para distinguir bien los pines, esa

    bobina debe estar al frente, dicha bobina se representa con el crculo negro el

    siguiente grfico:

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    5/7

    . . . 023

    Aplicacin de los sensores TLP434(A) y RLP434(A) usando PIC16F84A y

    PBP

    Para empezar, un ejemplo bastante sencillo es la del circuito que se muestra a

    continuacin: (una imagen ms grande se encuentra al final de este documento)

    Este ejemplo consiste en lo siguiente, el PIC de la izquierda transmitir un 1 y un 0

    que representar la condicin abierta o cerrada del pulsante, se transmitir

    constantemente dichos valores a una velocidad de 1200 baudios, no se necesita de

    ningn otro dispositivo para conectar el PIC y el TLP434, se lo hace directamente

    como se aprecia en el circuito, en el PIC de la derecha, se estar leyendo

    constantemente por un valor, el 0 har que el Led se apague, y el 1 que se

    encienda.

    Es un ejemplo bastante sencillo para aprender a utilizar estos dispositivos, este

    ejemplo puede accionar cualquier carga con un acople adecuado, en nuestro caso un

    simple led.

    A continuacin se muestra el cdigo para el PIC que transmitir los datos:

    Include "modedefs.bas" 'para usar serout

    TRISB.1=%1 'Bit B1 como entrada

    PORTB=0 'Puerto B encerado

    Inicio: 'inicio del programa

    If PORTB.1 = 1 then 'pregunta por el estado del pulsante

    Serout PORTB.0,N1200,[0,"0"]'si esta abierto se enva un 0

    Else 'caso contrario (cerrado) se enva un 1

    Serout PORTB.0,N1200,[0,"1"]

    Endif

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    6/7

    . . . 023

    Goto inicio'regresa a la etiqueta inicio

    End

    Cada lnea est comentada, hay que tener en cuenta que se produce un efecto no

    deseado al conectar los mdulos de forma directa a la UART que afecta al bit de Start

    del Byte que se esta transmitiendo a una velocidad de 1200 baudios, el cero, antes del

    dato que se esta enviando, es recomendable para "sincronizar" el dispositivo receptor

    con el transmisor, y esto har que los datos lleguen mas "puros

    Finalmente el cdigo del PIC receptor:

    Include "modedefs.bas" 'para usar serin

    B1 var byte 'variable para almacenar el valor que leer

    'el mdulo.

    Inicio: 'inicio del programa

    Serin PORTB.0,N1200,B1 'Se almacena el valor ledo en la variable B1

    IF B1="0" then 'el cero indica que esta abierto el pulsante

    Low 1 'del pic emisor, y se apaga el led

    Else 'caso contrario

    High 1 'el led se apaga.

    End if

    Goto inicio

    End

    En los dos casos la frecuencia a la que trabaja el PIC es 4Mhz, no importa si no

    trabajan a la misma frecuencia, hay que tener en cuenta siempre que la velocidad en

    baudios tanto del emisor como el del receptor sea la misma, tambin el modo de

    transmisin, en este caso se usa una velocidad de 1200baudios a modo invertido. Y

    hay que tener especial cuidado con el margen de error del bit rate que se produce por

    no estar utilizando un mltiplo del cristal para obtener la velocidad del puerto serie,este error no debe superar el 3%.

    El programa est escrito en PicBasic Pro, pero puede usarse cualquier otro

    compilador, con estas ideas bsicas, es solo el comienzo para poder usar la RF en

    cualquier aplicacin.

  • 7/25/2019 Introduccin a La RF

    7/7

    . . . 023