Introducción a las redes locales arley perez

8
REDES LOCALES BÁSICO Producto fase 1. Arley Mauricio Pérez Gómez INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES ¿Cuál es la diferencia entre dato y señal? La diferencia está en que Dato es cualquier entidad capaz de transportar información, mientras que Señal es la representación eléctrica o electromagnética de los datos. ¿Qué se entiende por señalización?. La propagación física de una señal a través del medio adecuado. ¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación?. La comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales. En la transmisión de datos hay cuatro combinaciones posibles: Dato analógico – Señal analógica. Dato digital – Señal analógica. Dato analógico – Señal digital. Dato digital – Señal digital.

Transcript of Introducción a las redes locales arley perez

Page 1: Introducción a las redes locales arley perez

REDES LOCALES BÁSICOProducto fase 1.Arley Mauricio Pérez Gómez

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES

¿Cuál es la diferencia entre dato y señal?

La diferencia está en que Dato es cualquier entidad capaz de transportar

información, mientras que Señal es la representación eléctrica o electromagnética

de los datos.

¿Qué se entiende por señalización?.

La propagación física de una señal a través del medio adecuado.

¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación?.

La comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales.

En la transmisión de datos hay cuatro combinaciones posibles:

Dato analógico – Señal analógica.

Dato digital – Señal analógica.

Dato analógico – Señal digital.

Dato digital – Señal digital.

¿Qué son las señales análogas y las señales digitales (características)?.

Señal Analógica: Es una onda de forma continua en que la intensidad de la señal

varía suavemente en el tiempo. Las variaciones de la señal pueden tomar

cualquier valor en el tiempo. Por ejemplo un dato analógico es la voz humana esta

Page 2: Introducción a las redes locales arley perez

onda puede ser capturada por un micrófono y convertida en una señal analógica.

Señal Digital: Una señal digital es discreta, es decir, solamente puede tener un

número de valores definidos, a menudo tan simples como ceros y unos. La

transición entre los valores de una señal digital es instantánea, como una luz que

se enciende y se apaga. La intensidad se mantiene constante durante un intervalo

de tiempo, tras el cual la señal cambia a otro valor constante.

En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la

longitud de onda.

Page 3: Introducción a las redes locales arley perez

Amplitud: Es el valor máximo de la señal en el tiempo, la amplitud indica la

altura de la señal.

Frecuencia: Es la razón en ciclos por segundo o Hertzios a la que la señal se

repite. Se calcula como la inversa del periodo, se representa por f.

Periodo: La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas

de la señal. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia.

Fase: Es La medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la

misma. Sirve para distinguir señales que aunque tienen la misma frecuencia y

amplitud no son iguales.

Longitud de onda: distancia que recorre en el medio de transmisión la señal en el

tiempo que dura un periodo. Se representa por

Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus

características.

Espectro: Conjunto de las frecuencias que constituyen una determinada señal.

Los componentes de esta señal son ondas sinusoidales.

Ancho de Banda: Anchura del espectro de una onda, es decir la diferencia entre

la frecuencia más alta y más baja del espectro. El ancho de banda se mide en

Hertz.

Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los

tipos de Modulación que existen).

El proceso de modulación supone una adaptación de la señal al medio de

transmisión por el cual va a propagarse. Normalmente implica la alteración de

Page 4: Introducción a las redes locales arley perez

su banda de frecuencias para transmitir la señal en una gama de frecuencias

más adecuada. La modulación significa tomar una onda y cambiarla, o

modularla, para que transporte información.

La información analógica como digital puede ser codificada (modulada)

mediante señales analogicas o digitales. La elección de un tipo particular de

codificación (modulación) dependerá de los requisitos exigidos, de los medios

de transmisión etc.

Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen

Es el conjunto de técnicas que permite la transmisión simultánea de múltiples

señales (canales) a través de un único enlace de datos.

Hay tres técnicas de multiplexión:

FDM (Multiplexión por División en Frecuencias)

Se pueden transmitir varias señales simultáneamente modulando cada una de ellas en una frecuencia portadora diferente.

Page 5: Introducción a las redes locales arley perez

WDM (Multiplexión por División de Onda)

Conceptualmente igual que FDM, pero la multiplexación y demultiplexación involucran señales luminosas a través de fibra óptica (bandas de longitudes de ondas)

TDM (Multiplexión por División en el Tiempo)

Generalmente para señales digitales, se puede aplicar cuando la capacidad de

tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida

por los dispositivos transmisores y receptores. Se divide el enlace en el tiempo y

no en la frecuencia.

Page 6: Introducción a las redes locales arley perez
Page 7: Introducción a las redes locales arley perez

BIBLIOGRAFÍA

Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf

Fernández Barcell, M. (2009). Tema VII Señales. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/redes_t7_senales.pdf