Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

4
PROGRAMA DE ESTUDIOS INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO NOMBRE DE LA INSTITUCION PROGRAMA ACADEMICO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION NIVEL EDUCATIVO LICENCIATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA BA-ITI-01 SERIACION NINGUNA CICLO HORAS CONDUCIDAS HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS POR CICLO CREDITOS 64 32 96 6 PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1. CONCEPTUALES (SABER) 1.- Habilidad en el uso básico de computadoras. 2.- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3.- Uso básico de los navegadores: navegar por Internet (almacenar, recuperar, e imprimir información). 2. PROCEDIMENTALES (SABER HACER) 1.- Identificar y utilizar las diversas tecnologías Web 2.- Manejar las herramientas básicas de software de ofimática 3.- Manipular las herramientas Web en las comunicaciones, y búsquedas de información. 3. ACTITUDINALES Y VALORALES (SER/ESTAR) 1.- Reconocer la necesidad de aprender y actualizarse permanentemente. 2.- Manejar su capacidad para actuar en nuevas situaciones. 3.- Participar en ejercicios de comprensión lectora. 4.- Desarrollar una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento) 5.- Evitar el acceso a información conflictiva y/o ilegal. OTOÑO, PRIMAVERA Y VERANO MOD A LIDAD ESCOLARIZADA ( ) NO ESCOLARIZADA ( ) MIXTA ( X )

description

introducciona a las TIC's

Transcript of Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

Page 1: Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO NOMBRE DE LA INSTITUCION

PROGRAMA ACADEMICO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

NIVEL EDUCATIVO LICENCIATURA

CLAVE DE LA ASIGNATURA BA-ITI-01 SERIACION NINGUNA

CICLO

HORAS CONDUCIDAS HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS POR CICLO CREDITOS

64 32 96 6

PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

1. CONCEPTUALES (SABER)

1.- Habilidad en el uso básico de computadoras. 2.- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

3.- Uso básico de los navegadores: navegar por Internet (almacenar, recuperar, e imprimir información). 2. PROCEDIMENTALES (SABER HACER)

1.- Identificar y utilizar las diversas tecnologías Web 2.- Manejar las herramientas básicas de software de ofimática 3.- Manipular las herramientas Web en las comunicaciones, y búsquedas de información. 3. ACTITUDINALES Y VALORALES (SER/ESTAR)

1.- Reconocer la necesidad de aprender y actualizarse permanentemente. 2.- Manejar su capacidad para actuar en nuevas situaciones. 3.- Participar en ejercicios de comprensión lectora. 4.- Desarrollar una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de lasnuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento) 5.- Evitar el acceso a información conflictiva y/o ilegal.

OTOÑO, PRIMAVERA Y VERANO

MODALID AD ESCOLARIZADA ( ) NO ESCOLARIZADA ( ) MIXTA ( X )

Page 2: Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

Hoja 2 de 4

PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION BA-ITI-01

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

1. Identificar, los problemas, ventajas y desventajas del uso de las TIC`s en la vida diaria, asícomo el impacto social de las mismas en otras áreas de la ciencia.

2. Usar responsablemente las TIC como medio de comunicación interpersonal en grupos (chats,foros.etc).

3. Administrar proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones en lasorganizaciones conforme a requerimientos establecidos.

4. Integrar las diferentes arquitecturas de hardware y administrar plataformas de software paraincrementar la productividad en las organizaciones.

5. Utilizar tecnologías y herramientas actuales y emergentes acordes a las necesidades delentorno

´TEMAS Y SUBTEMAS PROPÓSITOS DE LOS TEMAS Y SUBTEMAS

1. Introducción . Conceptos básicos.

1.1 Las TICS y áreas de aplicación

1.2 Componentes de un sistema de cómputo.

1.3 Dispositivos de almacenamiento.

1.4 Dispositivos de procesamiento.

1.5 Dispositivos de Entrada/Salida.

1.6 Tipos de computadoras y sus dispositivos.

2. Software de computo

2.1 Sistemas operativos.

2.2 Bases de datos.

2.3 Lenguajes de desarrollo.

2.4 Herramientas productivas (Ofimática).

2.5 Software propietario y libre.

3. Tecnologías de última generación.

3.1 La sociedad de la información.

3.1.1 Comunicación.

3.1.2 Educación a distancia.

3.1.3 Diseño asistido por computadora.

3.1.4 Ciencia, investigación e ingeniería.

3.2 Aplicación de tecnologías emergentes en los

sectores productivos, de servicios y de

gobierno.

3.3 Aspectos éticos de la actividad profesional.

3.4 Software propietario y libre.

4. Los servicios web y el trabajo con redes sociales.

4.1 Plataformas para la creación y publicación en

la web (cms),

4.2 Herramientas colaborativas en internet, blogs,

wikis, sindicación de contenidos (rss),

marcadores sociales, editores de documentos

colaborativos on-line,

4.3 Plataformas de aprendizaje foros, chats.

Entender el concepto de TI y su desarrollo.

Identificar los diferentes tipos de software: de sistema

y de aplicación.

Conocer las tecnologías que están en desarrollo

apoyadas por el uso de la computadora.

Manipular los servicios web y las redes sociales.

Page 3: Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

Hoja 3 de 4

PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION BA-ITI-01

METODOLOGÍA CON LA QUE SE VA A DESARROLLAR LA ASIGNATURA

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

1.- Propiciar el uso de las nuevastecnologías en el desarrollo de loscontenidos de la asignatura

2.-Fomentar actividades grupales quepropicien la comunicación, elIntercambio argumentado de ideas, lareflexión, la integración y lacolaboración de y entre losestudiantes

3.-Propiciar actividades de búsqueda,selección y análisis de información endistintas fuentes.

4.-Propiciar, en el estudiante, eldesarrollo de actividades intelectualesde Inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan haciala investigación, la aplicación deconocimientos y la solución deproblemas.

5.-Desarrollar actividades deaprendizaje que propicien la aplicaciónde los conceptos, modelos ymetodologías que se van aprendiendoen el desarrollo de la asignatura.

Proponer problemas que permitan alestudiante la integración decontenidos de la asignatura y entredistintas asignaturas, para su análisisy solución, propiciando una visióninterdisciplinaria en el estudiante.

Elaborar instructivos, demostraciones,manuales o cualquier materialdidáctico que auxilie la impartición dela asignatura.

1.-Comprender y apreciar lainfluencia de las tecnologías de lainformación y la comunicación entodos los ámbitos de la sociedadactual.

2.-Configurar y administrarsistemas operativos libres, asícomo conocer el funcionamientode las redes, usándolas paracompartir recursos, participandoactivamente en servicios socialesde internet, tanto como emisorcomo receptor de información, asícomo colaborando en proyectoscomunes con otros miembros deuna comunidad.

3.-Obtener información de diversasfuentes documentales, locales yremotas. Editar, integrar yestructurar la información,elaborando documentos queincorporen diferentes elementosmultimedia para exponerla al restodel alumnado . 4.-Conocer y utilizar herramientaspropias de las tic específicas pararesolver problemas propios.

5.-Conocer y valorar las ventajasque aporta el uso de software librepor las ventajas y beneficios quepresenta.

1.-Evaluación de informes, tareaso trabajos de investigación.

2.-Informes sobre prácticas delaboratorio realizadas.

3.-Evaluación en el laboratorio.

4.-Exámenes escritos.

5.-Desempeño y participación enel aula.

6.-Evaluación de prácticasrealizadas con ayuda desoftware.

7.-Determinar el alcance de lastic con respecto a otras áreas dedesarrollo.

8.-Diferenciar los servicios decomunicaciones y los negocios através de las nuevas tecnologías.

9.-El conocimiento del impactosocial y legal de las tic y laseguridad en el manejo de lainformación.

RECURSOS DIDÁCTICOS

1.- Cañón 2.- Equipo de cómputo 3.- Videos 4.- Visitas de estudio 5.- Plataforma e-learning 6.- Internet

Page 4: Introduccion a Las Tecnologias de La Informacion

Hoja 4 de 4

PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION BA-ITI-01

BIBLIOGRAFÍA (IMPRESA O ELECTRÓNICA)

1.- Cortina, Adela. (1999). El quehacer ético. Madrid. Santillana.

2.- Cabero Almenara Julio. Diseño y producción de TIC para la formación de nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación. Editorial UOC.

3.- Herrera Pérez, Enrique. (2004). Introducción a las tecnologías de las telecomunicaciones modernas.Editorial Limusa Noriega editores.

4.- Huidobro moya, José Manuel. (2006). Tecnologías de telecomunicaciones, Editorial Alfa Omega.

5.- Luis A. Ureña, Antonio M. Sánchez, María T. Martín, José M. Mantas. (2008). Fundamentos de informática.México. Ed. Alfa Omega-Rama.

5.- Behrouz A. Forouzan. (2006). Introducción a las ciencias de la computación. Thompson editores.

6.- Referencias en internetHttp://www.pangea.org/peremarques/tic.htm

Http://www.ibermatica.com/ibermatica/eventos/2006/mtevolucionticsoportunidadesamenazas

Http://exp-grafica.uma.es/asignaturas/doctorado/ingenieria/document/tics.pdf

Http://www.softwareguru.com.mx/

Http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/emex/emex_eaprendizaje

PERFIL DEL DOCENTE REQUERIDO

GRADO ACADÉMICO

Licenciatura

EXPERIENCIA DOCENTE

Preferentemente haber impartido clases tecnologías de la información.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ninguna