Introduccion a la_solucion[1]

13

Click here to load reader

Transcript of Introduccion a la_solucion[1]

Page 1: Introduccion a la_solucion[1]

Introducción a la Solución de Problemas.

Page 2: Introduccion a la_solucion[1]

Razonamiento Verbal.Se trata de mejorar las habilidades para pensar, para expresar

las ideas con claridad y precisión y para leer críticamente. En Solución de problemas se aplican estas habilidades para comprender mejor los enunciado de los problemas, para formular las respuestas con más claridad y precisión y para razonar.

En Razonamiento verbal elaboramos estrategias para determinar la validez de argumentos convincentes.

Page 3: Introduccion a la_solucion[1]

¿Cuál es el propósito de las estrategias?

Conseguir algo, lograr una meta o un objetivo, definir el camino para obtener un resultado.

Si no conocemos el propósito no sabemos a dónde queremos llegar.

Las estrategias son secuencia de pasos que dicen lo que tenemos que hacer para lograr una meta.

Elementos que conforman una estrategia:Un propósito.Una secuencia de pasos.

Page 4: Introduccion a la_solucion[1]

Desarrollo Intelectual.¿En qué se desataca en lo que dice Jean Piaget?

¿Qué dicen acerca de los periodos del desarrollo intelectual?

Page 5: Introduccion a la_solucion[1]

Estimulación y Desarrollo IntelectualParece que el desarrollo intelectual no ocurre en todos los

casos paralelo al desarrollo biológico.

Parece ser que las condiciones ambientales influyen en el desarrollo intelectual.

Se dice que el sujeto es un sistema abierto que interactúa con su ambiente.

Page 6: Introduccion a la_solucion[1]

Sistema Abierto

Un sistema tiene tres elementos fundamentales, la entrada que alimenta al sistema, el proceso que define lo que debe hacer el sistema para lograr los resultados esperados y el producto, que es el resultado que se obtiene el proceso.

El individuo interactúa constantemente con su ambiente a través de todos sus subsistemas, recibe insumos y genera productos.

Page 7: Introduccion a la_solucion[1]

Aprender a Pensar con Efectividad.Parece que el ser humano cuando piensa, lo que hace es utilizar

ciertos esquemas que ha construido a medida que ejercita su mente. Estos esquemas reciben el nombre de Patrones de Pensamiento.

Todo esquema de pensamiento es una estructura que nos permite adquirir conocimiento, por eso también se llaman estructuras cognoscitivas.

En el programa Desarrollo de habilidades del pensamiento ejercitamos la mente para aplicar procesos tales como observación, comparación, relación, análisis, etc.

Page 8: Introduccion a la_solucion[1]

¿Qué debe tener una persona para lograr el desarrollo de su mente?

Además de desearlo debe tener disciplina y paciencia.

Debe ser perseverante.

Debe estar atenta para corregir errores.

Debe estar dispuesto a cambiar su manera de ver las cosas.

Page 9: Introduccion a la_solucion[1]

Desarrollo Intelectual y Habil idades para Resolver Problemas.

¿Qué debemos hacer para mejorar nuestro desarrollo intelectual?Buscar las maneras de estimular nuestras mente.

Conocer más acerca de las maneras más apropiadas de ejercitarnos.

Page 10: Introduccion a la_solucion[1]

Estrategias para estimular el desarrollo intelectual y las habil idades para resolver

problemas.La concientización es la clave de la optimización del pensar. Si no

tenemos habilidades para detectar nuestros errores no podemos corregirlos.

Si conocemos nuestras fallas, podemos buscar la ejercitación apropiada para corregirlas.

Actualmente se estudia e investiga el funcionamiento del cerebro, la manera como la gente procesa la información y las barreras que las mismas personas se imponen a la hora de resolver problemas, por vicios de la mente y por hábitos inapropiados de pensamiento.

Page 11: Introduccion a la_solucion[1]

Fallas de Pensamiento que Dificultan la Solución de Problemas.Arons (1979) detectó ciertas fallas de la mente en estudiantes

universitarios durante la solución de problemas y la realización de tareas intelectuales:Falta de comprensión de los problemas.Método para resolver el problema.Capacidad de razonar y pensar.Tipos de pensamiento inductivo, deductivo, analógico,

hipotético, inferencial. Habilidades para observar, reconocer, vacíos de información,

verificar resultados y obtener conclusiones.Regulación de la impulsividad.

Page 12: Introduccion a la_solucion[1]

Diferencias entre el desarrollo natural y deliberado de las habilidades de pensamiento.

Para muchos autores existen diferencias fundamentales entre el aprendizaje sistemático u deliberado y el aprendizaje incidental.

Se dice que el primero es no planificado e incompleto, mientras que el segundo, es deliberado y obedece a propósitos bien definidos.

Page 13: Introduccion a la_solucion[1]

Ejercicio: Contesta las siguientes preguntas.1. ¿Qué temas vimos en esta lección?

2. ¿Qué sabes de las estrategias?

3. ¿Qué sabes del desarrollo intelectual?

4. ¿Qué objeto tienen la estimulación intelectual?

5. ¿Cómo se aprende a pensar de forma efectiva?

6. ¿Cuál es la principal estrategia para el desarrollo intelectual y las habilidades para resolver problemas?