INTRODUCCIÓN A SGML

19
INTRODUCCIÓN A SGML Prof. Dr. Eduardo Peis Redondo UNIVERSIDAD DE GRANADA

description

INTRODUCCIÓN A SGML. Prof. Dr. Eduardo Peis Redondo UNIVERSIDAD DE GRANADA. Edición electrónica. Las marcas o etiquetas en el proceso tradicional de edición Definiciones de maquetación o markup Instrucciones para el cajista La maquetación electrónica El procesamiento de textos WYSIWYG - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTRODUCCIÓN A SGML

Page 1: INTRODUCCIÓN A SGML

INTRODUCCIÓN A SGML

Prof. Dr. Eduardo Peis Redondo

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Page 2: INTRODUCCIÓN A SGML

Edición electrónica Las marcas o etiquetas en el proceso tradicional

de edición Definiciones de maquetación o markup Instrucciones para el cajista

La maquetación electrónica El procesamiento de textos WYSIWYG

Etiquetas procedimentales Troff / TeX / LaTeX / AMS-TeX

Etiquetas descriptivas Etiquetado generalizado

SCRIBE GML

Page 3: INTRODUCCIÓN A SGML

SGML Etiquetado descriptivo Etiquetado generalizado Un nuevo concepto de información

Contenido Presentación

Independencia de los datos Tipos de documentos

Page 4: INTRODUCCIÓN A SGML

antología

poema poema poema

estrofa estrofa estrofa estrofaestrofatítulo

línea

#PCDATA

línea línea línea línea línea línealínealínea

#PCDATA

#PCDATA#PCDATA

#PCDATA

#PCDATA

#PCDATA #PCDATA #PCDATA #PCDATA #PCDATA

línea

Page 5: INTRODUCCIÓN A SGML

ELEMENTOS<Generic Identifier>............</Generic Identifier> <nombre>...........................</nombre> <GI>.............TEXTO (#PCDATA)..............</GI> <GI>...........OTROS ELEMENTOS............</GI> <GI><GI1>...TEXTO (#PCDATA)...</GI1></GI>

<GI>.........................NADA.......................</GI>  <mensaje> <autor>Eduardo Peis</autor> <texto>Este es un mensaje de inicio</texto></mensaje>

Page 6: INTRODUCCIÓN A SGML

<antologia>

<poema><titulo>La canción del pirata</titulo>

<estrofa>

<linea>Con diez cañones por banda</linea>

<linea>viento en popa a toda vela</linea>

<linea>no corta el mar sino vuela</linea>

<linea>un velero bergantín</linea>

</estrofa>

<estrofa>

<linea>Bajel pirata le llaman</linea>

<linea>por su bravura el temido</linea>

<linea>por todo el mar conocido</linea>

<linea>del uno a otro confín</linea>

</estrofa>

</poema> 

<!-- más poemas aquí --> </antologia>

MODELO DE DOCUMENTO (document instance)

Page 7: INTRODUCCIÓN A SGML

<antologia>

<poema><titulo>La canción del pirata

<estrofa>

<linea>Con diez cañones por banda

<linea>viento en popa a toda vela,

<linea>no corta el mar sino vuela

<linea>un velero bergantín

<estrofa>

<linea>Bajel pirata le llaman

<linea>por su bravura el temido

<linea>en todo el mar conocido

<linea>del uno al otro confín. 

<poema><titulo>La esfera rota

<!-- más poemas aquí --> </antologia>

MINIMIZACIÓN

Page 8: INTRODUCCIÓN A SGML

Aquí aparecería el denominado “prólogo” SGML

<!DOCTYPE antologia [<!ELEMENT antologia - - (poema+)><!ELEMENT poema - O (titulo?, estrofa+)><!ELEMENT titulo - O (#PCDATA) ><!ELEMENT estrofa - O (linea+) ><!ELEMENT linea

- O (#PCDATA) >

]>

Aquí vendría un documento etiquetado(document instance) según el anterior DTD

DOCUMENT TYPE DEFINITION (DTD)

Page 9: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ELEMENT pareado O O (linea1, linea2)>

<!ELEMENT (linea | linea1 | linea2) O O (#PCDATA) >

<!ELEMENT poema - O (titulo?, (estrofa+ | pareado+ | linea+) ) >

<!ELEMENT poema - O (titulo?, (estrofa | pareado | linea)+ ) >

ACLARACIONES (DECLARATION) DE ELEMENTOS

Page 10: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ELEMENT estribillo - - (#PCDATA | linea+)><!ELEMENT poema - O (titulo?,( (linea+) |

(estribillo?, (estrofa, estribillo?)+ ) )) >

USO DE PARÉNTESIS EN LOS MODELOS DE CONTENIDO

Page 11: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ELEMENT (nota | variante) - - (#PCDATA)>

<!ELEMENT poema - O (titulo?, (estrofa+ | pareado+ | linea+) )+(nota | variante) >

<!ELEMENT titulo - O (#PCDATA) -(note | variant) >

<!ELEMENT (note | variant) - - (#PCDATA) -(note | variant) >

EXCEPCIONES (EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN) AL MODELO DE CONTENIDO

Page 12: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ATTLIST poema id ID

#IMPLIED estado (borrador | revisado | publicado) “borrador” >

<!ATTLIST poema id ID

#IMPLIED estado (borrador | revisado | publicado) #CURRENT

>

<poema id="P1" estado="borrador">... </poema>

ATRIBUTOS

DECLARACIONES DE ATRIBUTOS

<!ATTLIST poema

estado (borrador | revisado | publicado) #REQUIRED>

Page 13: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ATTLIST poema id ID

#IMPLIED ><POEMA id="La canción del pirata">Texto del poema con identificador "La canción del pirata"</POEMA>

<POEMA id="P40">

Texto del poema con identificador "P40"</POEMA>

<POEMA>

Este poema no tiene identificador</POEMA>

ATRIBUTOS

Page 14: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ELEMENT refpoema - O EMPTY><!ATTLIST refpoematarget IDREF #REQUIRED >

... el poema de Espronceda La canción del pirata <refpoema target="La canción del pirata">...

ATRIBUTO REFERENCIA

Page 15: INTRODUCCIÓN A SGML

<!ENTITY lcp "La canción del pirata"><texto>El poema &lcp; es de Espronceda</texto><!ENTITY Capítulo Dos SYSTEM "/mis doc~/sgml/cap2.txt">

<!ENTITY arroba “@">

<!ENTITY arroba "&#46;" >

… No era posible que a&#46;uásemos...

<!DOCTYPE texto [<!ENTITY % elemento-epr “<!ELEMENT epr (#PCDATA)>”>%elemento-epr; ]>

ENTIDADES

Page 16: INTRODUCCIÓN A SGML

<!DOCTYPE mi2 SYSTEM "mi2.dtd" [

<!ENTITY atl "Acrónimos de Tres Letras">

<!ELEMENT mi.tag - - (#PCDATA)>

<!-- cualquier otra aclaración o redefinición debe ir aquí -->]

]>

<mi.2>

Este es un ejemplo de un tipo de documento mi.2 modificado que

puede contener <mi.tag>mis etiquetas especiales</mi.tag> y

referencias a mis entes normales como &atl;

</mi.2>

DECLARACION DE TIPO DE DOCUMENTO

Page 17: INTRODUCCIÓN A SGML

<!DOCTYPE mi.dtd [

<!-- aquí van todas las aclaraciones de mi.dtd -->...]><mi.dtd>

Este es un ejemplo de un tipo de documento que responde a mi.dtd </mi.dtd>

<!DOCTYPE mi SYSTEM "mi.dtd" ><mi.2>Este es un ejemplo (mi.2) de un tipo de documento que se corresponde con el DTD mi.dtd</mi.2>

Page 18: INTRODUCCIÓN A SGML

<!DOCTYPE mi.2 system “mi.2.dtd” [

<!ENTITY cap1 SYSTEM "cap1.txt">

<!ENTITY cap2 SYSTEM "cap2.txt">

<!ENTITY cap3 "-- no escritas aún --">]><mi.2><miEncabezado> ... </miEncabezado><texto>

<preliminar> ... </preliminar>

<cuerpo>

&cap1;

&cap2;

&cap3;

...

</cuerpo></texto></mi.2>

Page 19: INTRODUCCIÓN A SGML

<!sgml “ISO 8879:1986” charset baseset “ISO 646-1983//charset International Reference Version (IRV)//ESC 2/5 4/0”...><!doctype biblioteca system “c:/sgml/biblioteca.dtd”>

DECLARACIÓN SGML