Introduccion Al Curso_fic

8
INTRODUCCION AL CURSO: PRIMERA SEMANA. DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS.

description

introducción planificación urbana

Transcript of Introduccion Al Curso_fic

INTRODUCCION AL CURSO: PRIMERA SEMANA.

INTRODUCCION AL CURSO: PRIMERA SEMANA.DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS.

Qu es la Planificacin?

Segn la Real Academia Espaola.-Accin y efecto de planificar.Como definicin general es el plan general, metdicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armnico de una ciudad, el desarrollo econmico, la investigacin cientfica, el funcionamiento de una industria, etc.Segn la definicin de Russell Ackoff, 1981: La planificacin se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir antes de que se requiera la accin.Otra definicin: Es el proceso de definir el curso de accin y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado.

Algunas caractersticas de la planificacin

Es la primera funcin de la administracin.Provee un enfoque y mtodo racional para lograr objetivos preseleccionados.Implica tomar decisiones compartidas para definir cursos de accin futuros a fin de:Determinar metas, objetivos y recursos disponibles.Definir visiones, misiones y acciones para alcanzarlos metas y objetivosDefinir las alternativas de ejecucin.Establecer mecanismos de seguimiento, control y evaluacin.

Qu es Planificar?

Planificar es definir cursos de acciones a futuro, mediante un proceso continuo de toma de decisiones para alcanzar un objetivo, manejar racionalmente la incertidumbre en la cual nos toca actuar y disminuir los riesgos.Planificacin Urbana, como arquitectura de la planificacin se refiere a los elementos bsicos que definen y caracterizan el proceso de planificar, los cuales se describen a continuacin en tres niveles:

Primer nivel (Procesos fundamentales):

Principios: Son las reglas bsicas o conceptos usados durante la toma de decisiones (Marco terico).

Visin: La descripcin general del resultado deseado del proceso de planificacin.Problema: Condiciones existentes no deseadas que se desea mejorar (mitigar, resolver, reducir o compensar).Metas: Una condicin general deseable que se quiere lograr (suele ser demasiado general para ser cuantificada, tales como la riqueza, la salud, la equidad y la libertad).Objetivos: Maneras especficas, potencialmente cuantificables para alcanzar las metas (tales como el aumento de los ingresos o la actividad econmica, reduccin de accidentes, mejoras en las vas de los peatones).Segundo nivel (Procesos de Precisiones):

Niveles exigidos (Estndares): Niveles cuantitativos de los objetivos a alcanzar, tales como el aumento en porcentual de los ingresos o reduccin de las tasas de accidente. Los niveles exigidos en la mayora de las veces se convierten en normas que son de obligatorio cumplimiento por ley o reglamento, tales como los requisitos mnimos de estacionamiento en las ordenanzas de zonificacin.Indicadores de calidad: Medios prcticos para medir los avances para alcanzar los objetivos (Tales como el establecimiento especfico de los ingresos, las tasas de accidente y niveles de accesibilidad).Opciones: Maneras posibles de alcanzar un objetivo o una solucin a un problema.Polticas o estrategias: Cursos de accin a ser puestos en prctica por una organizacin.Niveles de riesgos: Identificacin y paliativos de limitaciones y problemas que puedan ocurrir: polticos, sociales y econmicos.Plan: Un programa o conjunto de acciones (Desde una estrategia general a un plan de accin especfico).Tercer nivel (Procesos resolutorios):

Programas: Conjunto especifico de objetivos, responsabilidades y tareas dentro una organizacin.Tareas o acciones: Asuntos especficos a ser ejecutados por una organizacin.Mitigacin de riesgos: Acciones para contrarrestar la ocurrencia de riesgos previstosCriterios de evaluacin: Indicadores para medir el impacto de las acciones consideradas en el anlisis (relacin costo-beneficio).Metodologa para evaluacin: Proceso para evaluar el cumplimiento de metas y objetivos del plan (costo/beneficio, ciclos de los impactos, indicadores de calidad, etc.).mbitos y dimensiones de la planificacin.