Introducción Cencosud Santa Isabel

1
Introducción El presente informe es de carácter introductorio y tiene por objetivo contextualizar y ver los primeros acercamientos al caso que será desarrollado a lo largo del semestre. Es necesario destacar que en esta oportunidad no se realizará un análisis como tal, sino que se sentarán las bases para uno posterior en las próximas entregas. El caso de estudio que se ha seleccionado es: “La adquisición de la cadena de supermercados Santa Isabel por parte de Cencosud”. Uno de los principales motivos para la elección del caso, es que dado ambas firmas, de manera individual fueron cadenas muy influyentes en sus respectivas localizaciones geográficas, posiblemente su influencia además se sus cuotas de mercado crecerían de manera significativa después de formar parte de una misma unidad. En adición a lo anterior, ambas cadenas apuntaban a satisfacer segmentos particularmente distintos y luego de la adquisición, llegaron estos y a otros más, expandiendo su mercado a cuotas muy grandes. En resumen, el caso posee mucha información relevante y un gran potencial para ser analizado desde el punto de vista estratégico y por tanto merece es el esfuerzo de un análisis más profundo.

description

Trabajo de dirección estrategica

Transcript of Introducción Cencosud Santa Isabel

Page 1: Introducción Cencosud Santa Isabel

Introducción

El presente informe es de carácter introductorio y tiene por objetivo contextualizar y ver los primeros acercamientos al caso que será desarrollado a lo largo del semestre. Es necesario destacar que en esta oportunidad no se realizará un análisis como tal, sino que se sentarán las bases para uno posterior en las próximas entregas.

El caso de estudio que se ha seleccionado es: “La adquisición de la cadena de supermercados Santa Isabel por parte de Cencosud”.

Uno de los principales motivos para la elección del caso, es que dado ambas firmas, de manera individual fueron cadenas muy influyentes en sus respectivas localizaciones geográficas, posiblemente su influencia además se sus cuotas de mercado crecerían de manera significativa después de formar parte de una misma unidad.

En adición a lo anterior, ambas cadenas apuntaban a satisfacer segmentos particularmente distintos y luego de la adquisición, llegaron estos y a otros más, expandiendo su mercado a cuotas muy grandes.

En resumen, el caso posee mucha información relevante y un gran potencial para ser analizado desde el punto de vista estratégico y por tanto merece es el esfuerzo de un análisis más profundo.