Introduccion del manual EPIM Lara

2
INTRODUCCION DEL MANUAL EPIM Este Manual de Encuentros de Preparación Inmediata al Matrimonio, tiene la finalidad de servir de apoyo a los agentes pastorales que se dedican a lo largo y ancho de toda Venezuela a la preparación de las parejas de novios que proyecten recibir el sacramento del Matrimonio. Fue elaborado por un equipo conformado por integrantes de la Pastoral Familiar de diferentes diócesis de Venezuela coordinado por el Departamento Nacional de Pastoral Familiar e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). Para elaborarlo se realizó una recopilación y adaptación de textos sobre las experiencias vividas por el equipo en las distintas diócesis y una exhaustiva investigación bibliográfica que se enriqueció con citas bíblicas y de documentos eclesiales, de tal manera que todo lo expresado aquí interpreta el pensamiento de la iglesia contenido en tales documentos. Se cambió el nombre de “curso prematrimonial” por encuentros para la preparación inmediata al matrimonio; por cuanto “curso” es algo que se aprende generalmente a nivel teórico, en clases conferencias conversatorios… mientras que, un “encuentro” se vivencia, se discierne, se compromete; se hacen proyectos personales y de vida en pareja, es decir, tiene metodología de taller personalizado y participativo. Los facilitadores que empleen este manual pueden elegir los elementos, dinámicas y otras actividades que se ajusten al grupo al que va dirigido. Se espera que este manual sea enriquecido con las sugerencias de aquellos que reciban las enseñanzas en él contenidas y de los facilitadores. La preparación al matrimonio tiene tres etapas no separadas rígidamente: Preparación remota que se inicia desde la infancia en el seno del hogar y en la escuela. También se puede realizar con un catecumenado para los que, aun sin bautismo, desean formar un hogar cristiano; en tal caso se iniciará con la catequesis propia del catecúmeno; se pasará por los sacramentos de iniciación cristiana hasta llegar a la preparación para el matrimonio. La preparación próxima se da en el período del noviazgo en la que se les ofrece la oportunidad de profundizar la vida de FE, así como las exigencias naturales de la convivencia que tiene el vínculo que van a asumir.

Transcript of Introduccion del manual EPIM Lara

Page 1: Introduccion del manual EPIM Lara

INTRODUCCION DEL MANUAL EPIM

Este Manual de Encuentros de Preparación Inmediata al Matrimonio, tiene la

finalidad de servir de apoyo a los agentes pastorales que se dedican a lo largo y

ancho de toda Venezuela a la preparación de las parejas de novios que proyecten

recibir el sacramento del Matrimonio. Fue elaborado por un equipo conformado por

integrantes de la Pastoral Familiar de diferentes diócesis de Venezuela coordinado

por el Departamento Nacional de Pastoral Familiar e Infancia de la Conferencia

Episcopal Venezolana (CEV).

Para elaborarlo se realizó una recopilación y adaptación de textos sobre las

experiencias vividas por el equipo en las distintas diócesis y una exhaustiva

investigación bibliográfica que se enriqueció con citas bíblicas y de documentos

eclesiales, de tal manera que todo lo expresado aquí interpreta el pensamiento de

la iglesia contenido en tales documentos.

Se cambió el nombre de “curso prematrimonial” por encuentros para la

preparación inmediata al matrimonio; por cuanto “curso” es algo que se aprende

generalmente a nivel teórico, en clases conferencias conversatorios… mientras

que, un “encuentro” se vivencia, se discierne, se compromete; se hacen proyectos

personales y de vida en pareja, es decir, tiene metodología de taller personalizado

y participativo.

Los facilitadores que empleen este manual pueden elegir los elementos,

dinámicas y otras actividades que se ajusten al grupo al que va dirigido. Se espera

que este manual sea enriquecido con las sugerencias de aquellos que reciban las

enseñanzas en él contenidas y de los facilitadores.

La preparación al matrimonio tiene tres etapas no separadas rígidamente:

Preparación remota que se inicia desde la infancia en el seno del hogar y en la

escuela. También se puede realizar con un catecumenado para los que, aun sin

bautismo, desean formar un hogar cristiano; en tal caso se iniciará con la

catequesis propia del catecúmeno; se pasará por los sacramentos de iniciación

cristiana hasta llegar a la preparación para el matrimonio.

La preparación próxima se da en el período del noviazgo en la que se les ofrece la

oportunidad de profundizar la vida de FE, así como las exigencias naturales de la

convivencia que tiene el vínculo que van a asumir.

Page 2: Introduccion del manual EPIM Lara

La preparación inmediata a la celebración del sacramento del matrimonio que

debe tener lugar en los últimos meses y semanas que preceden a las nupcias,

como para dar un nuevo significado, nuevo contenido y forma nueva al llamado

examen prematrimonial exigido por el derecho canónico. Entre los elementos a

comunicar en este camino de FE, análogo al catecumenado, debe haber también

un conocimiento serio del misterio de Cristo y de la iglesia, de los significados de

gracias y responsabilidad del matrimonio cristiano, así como la preparación para

tomar parte activa y consciente en los ritos de la liturgia nupcial (FC,66).

Lo ideal sería que estas parejas tengan, después del matrimonio, un seguimiento

y acompañamiento de retroalimentación para que logren conformar una familia

feliz, permanezcan unidos y se inserten en la comunidad parroquial. Con esta

finalidad la Pat oral Familiar tiene los programas de Escuela de Padres, Educación

Personalizada para el Amor y la Sexualidad, Fortaleciendo la Conyugalidad y las

diferentes experiencias que ofrecen los servicios y movimientos de apostolado

familiar.

¡Solo así Venezuela tendrá el ideal de vida que Dios nos brinda!