Introduccion Derecho Emprearial

11
INTRODUCCION El derecho empresarial es un área del derecho que cada día va tomando mayor importancia por lo que merece un estudio detallado, sin embargo, es necesario precisar que son pocos los autores que se dedican a él abarcando todo el derecho empres ari al o más exactamente son pocos los autor es que se dedic an a él escribiendo sobre todo el derecho empresarial, sino por lo general los autores que se dedican al estudio del derecho emp resarial est udian sólo al gun a de sus diferentes ramas, en tal sentido algunos autores sólo se dedican al estudio del derecho tributario o del derecho laboral o del derecho societario. Es decir, de todas las ramas del derecho que abarca el derecho empresarial es necesario precisar que son estudiadas por los tratadistas generalmente por separado. En el pr esente tr ab aj o doy a co nocer los comentarios sobre el de rech o empresarial en varios ámbitos de su competencia pues es de mucha ayuda al momento de llegar al momento de querer formar una empresa sea de cualquier tipo . E !"#$%.

Transcript of Introduccion Derecho Emprearial

Page 1: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 1/11

INTRODUCCION

El derecho empresarial es un área del derecho que cada día va tomando mayor 

importancia por lo que merece un estudio detallado, sin embargo, es necesario

precisar que son pocos los autores que se dedican a él abarcando todo el derecho

empresarial o más exactamente son pocos los autores que se dedican a él

escribiendo sobre todo el derecho empresarial, sino por lo general los autores que

se dedican al estudio del derecho empresarial estudian sólo alguna de sus

diferentes ramas, en tal sentido algunos autores sólo se dedican al estudio del

derecho tributario o del derecho laboral o del derecho societario. Es decir, de todas

las ramas del derecho que abarca el derecho empresarial es necesario precisar 

que son estudiadas por los tratadistas generalmente por separado.

En el presente trabajo doy a conocer los comentarios sobre el derecho

empresarial en varios ámbitos de su competencia pues es de mucha ayuda al

momento de llegar al momento de querer formar una empresa sea de cualquier 

tipo .

E !"#$%.

Page 2: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 2/11

EL DERECHO EMPRESARIAL

En el Estado &eruano no exista una sola norma para aplicarla dificulta su

aplicación por parte de los agentes económicos, por lo que sería conveniente que

las principales normas se encuentren agrupadas en una sola norma que podríadenominarse 'ódigo de la Empresa.

 El hecho de existir una sola norma que agrupe todas las normas o las principales

normas del derecho empresarial reduciría los costos de transacción por que

reduciría los costos de información. (ejando constancia que los costos de

información forman parte de los costos de transacción.

a norma que más se aproxima a un 'ódigo de la Empresa es el 'ódigo de

'omercio que en el caso peruano data de )*+, pero muchas de sus normas se

encuentran derogadas por haber ocurrido una descodificación respecto de dicho

'ódigo. -in embargo, en algn momento dicho 'ódigo, es decir, cuando estuvo en

vigencia totalmente abarcó varias ramas del derecho, ya que en dicho 'ódigo se

regulaban ramas del derecho como el derecho societario, el derecho cambiario o

derecho cartular y el derecho de quiebras que ahora lo conocemos como derecho

concursal /en materia concursal el 'ódigo de 'omercio es sustancialmente

diferente que la ey 0eneral del -istema 'oncursal1, dejando constancia que

dichas ramas del derecho siguen en la actualidad la técnica de las leyes

especiales, ramas del derecho que son reguladas por la ey 0eneral de

-ociedades, la ey de 2ítulos 3alores, y la ey 0eneral del -istema 'oncursal.

#uchas veces no se hacen respetar las normas del derecho empresarial en uno

de sus términos que dice que todos tienen derecho a hacer empresa solicitando

una licencia del estado

&ero en muchos casos entran en conflicto con los pobladores y eso pasa en

muchos lugares y es en mayor intensidad en donde la minería está presente un

caso en partículas es el caso (CONGA) que hasta estos días sigue en problemas

con la población que no lo acepta.

Page 3: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 3/11

(e acuerdo a los comentarios de los diferentes observadores del caso han salido

conclusiones de la misma población y de la región como es el caso de

(Cajamarca necesita un pan para reacti!ar su ec"n"m#a) en el cual nos

informa que es necesario que busquen una forma de impulsar su economía por 

medio de peque4as empresas el cual nos da en su informe5

a 'onfederación $acional de 6nstituciones Empresariales &rivadas /'onfiep1

afirmó que la región norandina de 'ajamarca necesita un plan para la reactivación

de su economía y salir de la recesión generada por meses de protestas

antimineras.

'omo podemos ver muchas de las ciudades norandinas necesitan de una entrada

económica hacia su región ya sea minera, agrícola, o ganadera

&or lo cual el estado sigue promoviendo esta labor como nos muestra su informe5

El 0obierno seguirá trabajando en promover la inversión minera responsable en

un marco de inclusión social con el objetivo de garanti7ar un mayor bienestar para

su población y reducir la pobre7a en el país, afirmó el ministro de Energía y #inas,

8orge #erino.

el derecho laboral es para muchos la entrada a una mejor economía como

tambien es el caso de 'ajamarca y muchas regiones andinas5

"no de los sectores más afectados por las constantes movili7aciones yparali7aciones, incluyendo bloqueos de carreteras y ataques a la propiedadpblica y privada, ha sido el turismo, actividad que genera trabajo y dinami7a laeconomía.

6gualmente, otros rubros han sufrido grandes pérdidas, como es el caso de losartesanos, los productores ganaderos y lecheros, la compraventa de productos depan llevar, el transporte, con la consiguiente al7a de precios en agravio de los

consumidores.

2éngase en cuenta que las provincias cajamarquinaa son grandes abastecedorasde productos de alta demanda en ciudades de la costa norte, entre ellas 'hiclayoy 2rujillo.

Page 4: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 4/11

 !demás de su ingente rique7a minera, 'ajamarca es una región con grandesrecursos para llevar adelante proyectos agropecuarios y forestales, y necesita,además, mejorar con urgencia su infraestructura vial para impulsar el turismo adiversos parques naturales, como 'utervo y &agaybamba, y centrosarqueológicos, como 'umbemayo, 9untur :asi, &acopampa, entre otros.

(entro del estado peruano el derecho empresarial es una gran fuente de rique7aeconómica para los diferentes pobladores de cada región

&ero debe ser de acuerdo a las normas que nos la presentan tal como debe ser suuso como nos muestra la ey $; <=>+

Entonces podemos concluir5

). El derecho empresarial es el área del derecho que regula la actividadempresarial.

. En el Estado &eruano casi no existen fuentes de información sobre todo elderecho empresarial, sino sobre partes del derecho empresarial.

?. El derecho empresarial no sólo se ubica en el derecho privado, sino entodas las ramas del derecho, es decir, el derecho empresarial se ubica en elderecho social, en el derecho privado y en el derecho pblico.

@. El derecho empresarial no sólo tiene aplicación en el sector privado sinoque también es de aplicación para el sector pblico. -in embargo, dondetiene mayor aplicación es en el sector privado.

=. as ramas y áreas que forman parte del derecho empresarial son5 elderecho comercial, el derecho societario, el derecho cambiario o derechocartular, el derecho bursátil, el derecho concursal antes conocido comoderecho de quiebras, el derecho laboral, el derecho tributario, el derechoregistral, el derecho notarial, el derecho penal de la empresa, el derechoconstitucional económico, el derecho bancario, el derecho cooperativo, elderecho procesal civil, el derecho aduanero, el derecho industrial, elderecho de seguros, la propiedad industrial /patentes y marcas1 y elderecho de la competencia, el derecho marcario, el derecho de la seguridadsocial, el derecho contractual, el arbitraje comercial y la negociación, loscontratos empresariales modernos, las garantías y los organismossupervisores /derecho regulador1.

>. as ramas del derecho empresarial que no se encuentran estudiadas enlibros son el derecho bursátil y los organismos supervisores.

Page 5: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 5/11

<. Es necesario que se cuente en el Estado &eruano con un 'ódigo de laEmpresa, el cual derogue entre otras normas al 'ódigo de 'omercio&eruano de )*+ y agrupe las principales normas empresariales. o cualreducirá los costos de información, reduciendo en tal sentido los costos de

transacción.

Page 6: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 6/11

ACTI$IDADES ILICITAS DE LA EMPRESA

). '%$2A!B!$(%. $% &!0!A ! -"- 2A!B!8!(%AE-?. $% &!0!A %- 6#&"E-2%- ! E-2!(%

@. $% !-E0"A!A ! EC6'!'6! (E -"- (%'"#E$2%-=. $% &A%#%3EA ! '!&!'62!'6%$ (E -" &EA-%$!>. $% 2E$EA -"- '%$2A!2%- &%A E-'A62%<. '%$2!#6$!A E #E(6% !#B6E$2ED. 6$0AE-% 6E0! (E &A%("'2%- &E60A%-%- 2%F6'%-*. !2E$2!A '%$2A! ! -!"( G"#!$!)+.%'"2!#6E$2%, %#6-6%$ % C!-E(!( (E 6$C%A#!'6%$.

PERSONAS %URIDICAS EN EL PERU

LAS PERSONAS %UR&DICAS EN EL DERECHO PRI$ADO' DERECHO

PLICO * DERECHO SOCIALEl derecho y el derecho positivo se dividen en tres grandes ramas que son el

derecho pblico, derecho privado y al derecho social.&ara estudiar las personas jurídicas es necesario el estudio de parte del derecho

privado. 'omo el derecho civil, societario y comercial.&ara estudiar las personas jurídicas es necesario el estudio de parte del derecho

pblico. 'omo el derecho penal, tributario y aduanero.&ara estudiar las personas jurídicas es necesario el estudio de parte del derecho

social. 'omo el derecho laboral, por que en el mismo se estudia a los sindicatos,

federaciones y confederaciones.

LAS PERSONAS %UR&DICAS EN EL DERECHO COMPARADOExisten diferentes métodos de investigación, entre los cuales podemos citar el

método analítico, el método exegético y el método comparativo, entre otros

métodos de investigación.El derecho comparado consiste en la aplicación del método comparativo al

derecho.

Page 7: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 7/11

&ara algunos autores el derecho comparado es un método, pero para otros

autores el derecho comparado es una ciencia, lo cual es necesario dejar

constancia para una mejor comprensión del tema estudiado.os estudios de derecho comparado pueden consistir en estudios sólo aplicando

el método comparativo o pueden enriquecer otros estudios que se reali7an

aplicando otros métodos de investigación, por ejemplo cuando se aplica el métodoexegético puede complementarse los estudios aplicando el método comparativo,

otro supuesto sería cuando se aplica el método analítico y se complementa el

mismo aplicando el método comparativo. !plicando el derecho comparado se puede determinar que en todos los Estados

no se encuentran admitidas las mismas personas jurídicas.&or ejemplo en todos los Estados no se encuentra regulada la empresa individual

de responsabilidad limitada.$o hemos tenido a la vista trabajos de investigación en los cuales se efecte

comparaciones de las personas jurídicas en el derecho de dos Estados o de varios

Estados.&ara estudiar a las personas jurídicas en los Estados que pertenecen a la familia 

romano germánica es necesario el estudio del derecho positivo de cada Estado.'uando estudiamos las personas jurídicas es necesario que en los Estados que

cuentan con 'ódigo 'ivil se revise necesariamente el mismo.Es necesario dejar constancia que no hemos tenido a la vista trabajos de derecho

comparado sobre las personas jurídicas, lo que dificulta la reali7ación del presente

trabajo.-i comparamos el 'ódigo 'ivil !lemán de )*++ /B0B1, con el 'ódigo 'ivil

&eruano de )*D@, podemos concluir que en el 'ódigo 'ivil !lemán no se regula el

'omité.-i comparamos el 'ódigo 'ivil Espa4ol con el 'ódigo 'ivil &eruano de )*D@,

podemos concluir que en el 'ódigo 'ivil Espa4ol no se regula el comité ni la

comunidad campesina.Es decir, los 'ódigos 'iviles de los diferentes Estados no regulan las mismas

personas jurídicas. En los dos párrafos se han comparado tres 'ódigos 'iviles, los

cuales nos dan una idea de la importancia del derecho comparado.(entro del derecho civil, la persona jurídica mas conocida y estudiada es la

asociación, la que en nuestro derecho civil es sólo una de las cuatro personas

 jurídicas reguladas por el 'ódigo 'ivil &eruano de )*D@.

RESPONSAILIDAD DE LAS PERSONAS %UR&DICAS'uando se estudia las personas jurídicas es necesario distinguir tres

responsabilidades que son las siguientes5 Aesponsabilidad de los socios,

Aesponsabilidad de las personas jurídicas y Aesponsabilidad de los

representantes legales.Estos tres tipos de responsabilidad son muy confundidas sobre todo en el 'ódigo

&enal &eruano de )**)

Page 8: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 8/11

2ambién dentro de la responsabilidad es necesario distinguir entre las siguientes

responsabilidades5 Aesponsabilidad civil, Aesponsabilidad penal, Aesponsabilidad

administrativa y Aesponsabilidad política.(e estos cuatro tipos de responsabilidades los que se encuentran mas

desarrollados son la responsabilidad civil y la responsabilidad penal.

a responsabilidad civil es estudiada por el 'ódigo 'ivil principalmente y laresponsabilidad penal es estudiada por el 'ódigo &enal principalmente.a responsabilidad civil consiste en una reparación civil o en un resarcimiento. a

responsabilidad civil es de las siguientes clases5 Aesponsabilidad que deriva de

obligaciones que surgen den una promesa unilateral, Aesponsabilidad

precontractual, Aesponsabilidad postcontractual, Aesponsabilidad por actos

 jurídicos unilaterales, Aesponsabilidad contractual pura y Aesponsabilidad

extracontractual&ara muchos autores la responsabilidad civil es de dos clases que son las

siguientes5 Aesponsabilidad contractual y Aesponsabilidad extracontractual.

Es decir, estos dos tipos de responsabilidades civiles son los mas conocidos ennuestro medio y en el extranjero.En tal sentido no hemos tenido a la vista trabajos sobre otros tipos de

responsabilidad. ! excepción de la responsabilidad precontractual que si ha sido

desarrollada por parte de los autores tanto nacionales como extranjeros.a responsabilidad penal consiste en una sanción al haber cometido la persona

 jurídica un delito o una falta, consiste la responsabilidad penal en una sanción

penal que es una pena.El 'ódigo &enal &eruano de )**) regula la responsabilidad penal de las personas

 jurídicas, que es una novedad legislativa respecto del 'ódigo &enal &eruano de

)*@.a responsabilidad administrativa consiste en una sanción pecuniaria u otro tipo

de sanción por incumplir normas establecidas, las entidades que en el Estado

&eruano que generalmente imponen sanciones a las personas jurídicas son la

-uperintendencia de Banca y -eguros, la -uperintendencia $acional de

 !dministración 2ributaria, el #inisterio de 2rabajo, y el 6ndecopi principalmente.

(entro de estas sanciones las mas estudiadas son las sanciones impuestas por el

6ndecopi.

 REGISTRO DE PERSONAS %UR&DICAS

os registros se clasifican en registros jurídicos y registros de información administrativa, en tal sentido el registro de personas jurídicas a cargo de las

oficinas registrales es un registro jurídico que existe en el derecho registral

peruano.'uando se estudia las personas jurídicas es necesario el estudio de las personas

 jurídicas registradas en los registros a cargo del sistema nacional de los registros

pblicos.

Page 9: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 9/11

Es decir, las personas jurídicas se clasifican en registradas y no registradas. as

personas jurídicas se registran en el registro de personas jurídicas a cargo del

sistema nacional de los registros pblicos, y algunas oportunidades en otros

registros que son considerados como registros administrativos entre los que

destacan los registros del 6nstituto &eruano del (eporte /para los clubs

deportivos1, -uperintendencia de Banca y -eguros /para las empresas del sistema

financiero1, #inisterio de 2rabajo /para los sindicatos, federaciones y

confederaciones1, !duanas /para las agencias de aduanas1, la -uperintendencia

$acional de !dministración 2ributaria /para el A"'1, #inisterio de !gricultura 

/para las comunidades campesinas1, entre otros.Es decir, las personas jurídicas normalmente se registran en un solo registro que

es el registro a cargo del sistema nacional de los registros pblicos, pero otras

oportunidades las personas jurídicas se registran en mas de un registro, es decir,

en el registro de personas jurídicas y en un registro administrativo, entre los que

podemos citar el registro administrativo de la -uperintendencia de Banca y

-eguros para las empresas del sistema financiero.En cada Estado las personas jurídicas se registran en diferentes registros jurídicos

a cargo de determinada institución pblica, que en el caso peruano es el sistema

nacional de los registros pblicos.'onforme al art. de la ey >?>> los Aegistros que integran el -istema $acional

de los Aegistros &blicos son los siguientes5 Aegistro de &ropiedad 6nmueble,

Aegistro de Bienes #uebles, Aegistro de &ersonas 8urídicas y Aegistro de

&ersonas $aturales.'onforme a dicho artículo el mencionado Aegistro de &ersonas 8urídicas

comprende los siguientes registros5 Aegistro de &ersonas 8urídicas, Aegistro de

-ociedades #ercantiles, Aegistro de Empresas 6ndividuales de Aesponsabilidad

imitada, Aegistro de !sociaciones, Aegistro de 'omités, Aegistro de

'omunidades 'ampesinas, Aegistro de Cundaciones, Aegistro de &ersonas

8urídicas de (erecho &blico, Aegistro de -ociedades #ineras, Aegistro de

-ociedades #ercantiles y Aegistro del Aegistro &blico de Gidrocarburos.En esta enumeración de los registros no se ha tomado en cuenta a las

organi7aciones sociales de base.En estos Aegistros se inscriben las &ersonas 8urídicas de (erecho &rivado y las

&ersonas 8urídicas de (erecho &blico.$o es posible inscribir una &ersona 8urídica diferente de las indicadas

anteriormente.&or tanto, registralmente se aplica el criterio del numero cerrado para las personas

 jurídicas, lo cual ocurre también en los derechos reales.El artículo +@ del 'ódigo 'ivil &eruano de )*D@ establece que el registro de

personas jurídicas consta de los siguientes libros5 (e asociaciones, (e

fundaciones, (e comités, (e sociedades civiles, (e comunidades campesinas y

Page 10: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 10/11

nativas, (e cooperativas, (e empresas de propiedad social, (e empresas de

derecho pblico y (e los demás que establece la ley.Es decir, falta concordar la ley >?>> con el 'ódigo 'ivil &eruano de )*[email protected] tal sentido en una norma se denomina registro y en otra norma se denomina

libro.

Es necesario precisar sobre las personas jurídicas de derecho pblico que notodas se registran, por que en algunas ocasiones las personas jurídicas no son

empresas de derecho pblico, ya que el 'ódigo sólo hace referencia al libro de

empresas de derecho pblico. en cuanto a la ley >?>> no crea ningn registro

en especial, sino lo que hace es agrupar las personas jurídicas en cuatro grandes

registros.-in embargo, este criterio parece que no ha tenido mucha acogida por que existen

muchas personas jurídicas de derecho pblico interno que no son empresas de

derecho pblico registradas en el registro de personas jurídicas a cargo del

sistema nacional de los registros pblicos.

El párrafo segundo del inciso c del artículo )D de la ley >?>> establece que parala fusión o supresión de registros existentes se requiere de aprobación expresa

por ley.

CLASI+ICACI,N DE LAS PERSONAS %UR&DICASas personas jurídicas se clasifican en dos grupos que son los siguientes5

&ersonas jurídicas de derecho privado y &ersonas jurídicas de derecho pblico.Esta clasificación de las personas jurídicas es la mas conocida.%tra clasificación de las personas jurídicas es la clasificación por la cual se

clasifica a las personas jurídicas de la siguiente manera5

). &ersonas jurídicas con fin lucrativa, entre las cuales podemos mencionar a

las sociedades, empresa individual de responsabilidad limitada y las

empresas comunales.. &ersonas jurídicas sin fin lucrativo, entre las cuales podemos mencionar a

las asociaciones, comités, fundaciones y comunidades campesinas.%tra clasificación de las &ersonas 8urídicas clasifica a las mismas de la

siguiente manera5 &ersonas 8urídicas Aegistradas y &ersonas 8urídicas $o

Aegistradas.%tra clasificación de las personas jurídicas clasifica a las mismas de la siguiente

manera5

Page 11: Introduccion Derecho Emprearial

7/23/2019 Introduccion Derecho Emprearial

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-derecho-emprearial 11/11

). &ersonas jurídicas registrables.H 'omo las sociedades, cooperativas,

empresas individuales de responsabilidad limitada, asociaciones, comités,

fundaciones y comunidades campesinas.

. &ersonas jurídicas no registrables.H 'omo los Estados.%tra clasificación de las &ersonas 8urídicas clasifica a las mismas de la siguiente

manera5). &ersonas 8urídicas con un registro.. &ersonas 8urídicas con doble registro como los bancos, las #utuales, las

agencias de aduanas, los clubs deportivos, entre otras personas jurídicas

con doble registro.