INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña?...

17

Transcript of INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña?...

Page 1: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.
Page 2: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

INTRODUCCIÓN• Desde el nacimiento una de las

principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña?

• Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del niño

• ¿Pero hay diferencias entre hombres y mujeres?

• ¿Cómo podemos favorecer la equidad de género?

Page 3: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

Definición de:• Sexo

Hombre o mujer determinado por factores genéticos presentes en la concepción que tiene su resultado en diferencias fisiológicas y anatómicas.

• Género

Atributos, comportamientos, características personales y expectativas asociadas al sexo biológico de la persona en una cultura determinada.

Page 4: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

¿Qué entienden por equidad de

género?

Page 5: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

EQUIDAD DE GÉNERO

• La equidad de género significa que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

Page 6: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

¿Hay diferencias entre hombres y mujeres?

Page 7: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.
Page 8: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

DIFERENCIAS POR INFLUENCIAS BIOLÓGICAS

• Las hormonas pueden predisponer ciertos comportamientos

• Sin embargo el ambiente da forma a esos comportamientos

• La biología no puede explicar en su totalidad las diferencias

Page 9: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

DIFERENCIAS POR INFLUENCIAS FAMILIARES

• Por lo regular los padres tratan a los hijos de manera diferenciada desde la infancia.

• Los papás tienden a ser más permisivos, sociables y afectivos con las niñas en edad preescolar, y a ejercer más control y severidad con los niños (aunque más pendientes de los logros cognoscitivos).

Page 10: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

• Los niños criados con familias de un solo padre (por lo general, la madre) tienden a ser menos estereotipados que aquellos que se crían con los dos padres.

• Lo que los padres hacen tiene amplias implicaciones y puede limitar o favorecer la oportunidad para experimentar diversas actividades y autorealizar sus potencialidades individuales.

Page 11: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

DIFERENCIAS POR INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• La televisión es más estereotipada que la vida real.

• Según el aprendizaje social, los niños que ven mucha TV imitan los modelos que observan y se convierten en personas determinadas por esos estereotipos de género.

• A pesar de los cambios en años recientes, en la TV aún prevalecen un gran número de estereotipos de género.

Page 12: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

DIFERENCIAS POR INFLUENCIAS CULTURALES• En algunos países, las

estadísticas muestran un aumento inesperado de la tasa de nacimiento en varones, como resultado de la discriminación sexual.

• En todas las sociedades están presentes los roles de género, y aunque varía de una cultura a otra, en la mayor parte de estas los hombres son más agresivos, competitivos y poderosos que las mujeres.

Page 13: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

ESTEREOTIPOS BASADOS EN EL GÉNERO

• Son generalizaciones excesivas de los comportamientos propios del hombre o la mujer.

• Pueden empobrecer la visión que los niños tienen de sí mismos y de su futuro, y afectan desde los más simples empeños hasta las más grandes decisiones de la vida de las personas.

• Al clasificar actividades como masculinas o femeninas, las personas quizás dejen sus inclinaciones y habilidades naturales.

Page 14: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

COMO LIBERARSE DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO (Bem)

• Compartir las actividades del hogar.

• Al dar regalos no marcar las diferencias de género*

• Hacer actividades no tradicionales con hombres y mujeres.

• Controlar las lecturas y programas de TV.

• Hacer énfasis únicamente en cuales son las principales diferencias entre hombre y mujer (anatómicas y de reproducción).

Page 15: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

PREJUICIOS BASADOS EN EL GÉNERO (sexismo)

• Se llama sexismo a la discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro.

• El sexismo afecta a más individuos que cualquier otro tipo de prejuicio.

• Se cree que los niños adquieren el prejuicio de sus padres, de otros adultos, de sus iguales y de los medios de comunicación.

• Las prácticas discriminatorias han sido prohibidas por las leyes de muchas naciones (Art. 4to constitucional).

Page 16: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

CONCLUSIONES

Comienza a haber mayor apertura en muchos sectores.

Las investigaciones apuntan a que existen diferencias entre hombres y mujeres por ejemplo de la conducta social, la habilidad de emitir y “leer” indicadores no verbales, PERO la magnitud y el alcance de estas diferencias es mucho menor de lo que sugieren los estereotipos.

Page 17: INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento una de las principales preguntas suele ser ¿Es niño o niña? Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del.

Los roles de género tienen una permanencia poderosa dentro de la sociedad, y pueden limitar las potencialidades de los individuos.