Introducción Distintos Evangelios -Taller

download Introducción Distintos Evangelios -Taller

of 11

Transcript of Introducción Distintos Evangelios -Taller

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    1/11

    TALLER CLASE DE MATEO

    Agosto 17 de 2013

    Introduccin al eangelio de Mateo

    a) El autor

    Tanto en el caso de este eangelio co!o en el los tres restantes "inclu#o eleangelio seg$n San %uan& son escritos anni!os' De (ec(o los !anuscritos !)santiguos no (acen re*erencia al autor # de (ec(o no encontra!os en loseangelios ninguna !encin +ue ,-o Mateo. Marcos o Lucas. escri/o estascosas' A esar de esto ocos (an uesto en duda +ue *uese Mateo +uien escri/iel eangelio' La eidencia eterna. es decir el testi!onio de cre#entes +ue iieronen *ec(as cercanas a la redaccin del eangelio. sostienen +ue Mateo *ue el autordel !is!o'

    aias +ue ii en los al/ores del segundo siglo. or e4e!lo. dice +ue Mateoescri/i en lengua (e/rea un relato so/re la ida de %es$s' Co!o (e!os istoalgunos deno!inan a este docu!ento la logia' ero nuestro eangelio noaarenta ser una traduccin as5 +ue es !u# ro/a/le +ue aias estuiesee+uiocado' Aun as5 atri/u#e al !enos un escrito a Mateo' El testi!onio interno es/ien o/re ero lo su*iciente co!o ara darnos algunas istas acerca del autor'Sa/e!os +ue Mateo o Le5 era un recaudador de i!uestos +ue i5a enCaerna$!'

    E!le. seg$n Trenc(ard. 116 oca/los +ue no aarecen en el resto del ueoTesta!ento # siendo un co/rador de i!uestos no nos de/e lla!ar de!asiadola atencin +ue arios de ellos tengan +ue er con dinero. oro. lata. deudas. #ca!/ios de dinero' Ta!/i8n la !agn5*ica *or!a en +ue se re*le4a al ue/lo deIsrael. sus creencias # *alencias de!uestran +ue el autor era un 4ud5o conocedorde su ue/lo # de la Le#' Su eangelio denota el car)cter de un (o!/re.dereciado or su ro*esin. ero resetuoso de Dios' El testi!onio un)ni!e de laiglesia (a sido considerar a Mateo co!o el autor de este eangelio' Sola!entea+uellos +ue adotaron el !8todo cr5tico de estudiar las Escrituras usieron enduda esto ero aun as5 !uc(os de ellos sostienen +ue Mateo es al !enos el autorde una arte del eangelio'

    b) Fecha de composicin

    Los autores coinciden en se9alar +ue *ue escrito antes de la destruccin de%erusal8n "a9o 70d'C'&' or tanto ode!os decir +ue el li/ro *ue escrito entre losa9os 66 # :6 d' C'

    c) Propsito del autor

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    2/11

    ;no de los te!as salientes en el eangelio es el deseo de de!ostrar +ue %es$s esel Cristo o Mes5as' Constante!ente cita a las ro*ec5as del Antiguo Testa!ento a*in de de!ostrar esto' ,ara +ue se cu!liese lo dic(o or los ro*etas # *rasessi!ilares son caracter5sticas en este eangelio "Mt'1

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    3/11

    estas ar)/olas. a/arcan el er5odo entre el ri!er adeni!iento # el segundo"Mt'130&' La iglesia no es el reino de Dios ero se incula con el reino'

    d) El reino espiritual:aun+ue el titulo no es del todo aroiado. con el !is!o se+uiere decir +ue la iglesia es la co!unidad de a+uellos +ue est)n /a4o laso/eran5a del Se9or "Col 1' "1>B1?& Se resentan relatos de su!a i!ortancia tales co!o lo *ueron lacon*esin de edro # la trans*iguracin' Ta!/i8n cul!ina con una orcindiscursia en el cual el Se9or resenta diersas ense9anas a sus disc5ulos'

    6' "1@B26& Se desencadena el desenlace *inal' Se agudian los con*lictos con los*ariseos # resenta un gran discurso escatolgico'

    Estos cinco /lo+ues +uedan en!arcados or el relato del naci!iento # de laasin' A su e el eangelio uede diidirse en dos artes< la +ue recede # la+ue sigue a 1:

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    4/11

    Introduccin al eangelio de Marcos

    a) El autor

    Tradicional!ente se suone +ue el autor de este eangelio es %uan Marcosaun+ue se cree +ue to! sus notas de la redicacin de edro' Desde laantigFedad se (a asignado a Marcos la autor5a de este eangelio' a5as as5 loa*ir!a' Ta!/i8n lo con*ir!a Ireneo. Tertuliano en su o/ra contra los !arcionistas #

    %erni!o en su cat)logo de (o!/res ilustres' GHui8n era este MarcosSegura!ente se trata del !is!o +ue es no!/rado en las e5stolas de Colosenses# Jile!n # en el li/ro de los ec(os' Es !u# ro/a/le +ue se (a#a conertidotras la redicacin de edro or+ue este le lla!a ,!i (i4o "1 '6

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    5/11

    articiacin de edro en la co!osicin de este escrito' Co!o auntan onnet #Sc(roeder en este eangelio edro ocua un lugar nota/le aun+ue se eita todorelato +ue resulte en una ala/ana a dic(o astol' Ade!)s (a# +uienes suonen+ue a+uel 4oen +ue casi es arrestado cuando el Se9or *ue cruci*icado era nada!enos +ue el roio %uan Marcos "1>2&' Seg$n la tradicin *ue su casa la

    +ue siri co!o aosento ara el desarrollo de la $lti!a cena # ta!/i8n donde elEs5ritu descendi so/re la iglesia durante entecost8s' ero estos datos no sonseguros'

    b) Fecha de composicin

    Se cree +ue *ue escrito entre el a9o 60 # :6 d'C'

    c) Propsito del autor

    En el co!ieno !is!o de este eangelio se anuncia el rosito del autor cuandodice< ,rinciio del eangelio de %esucristo'

    El eangelio nos !uestra a %es$s co!o el siero su*riente "Mr'106&' Ke!os un8n*asis en el sericio del Se9or !)s +ue en su ense9ana' nica!ente registra elser!n escatolgico # algunas ocas ar)/olas' Todo lo restante son relatos delos !ilagros de %es$s'

    En tanto +ue el eangelio de Mateo est) orientado (acia lectores 4ud5os. Marcosest) dirigido (acia lectores gentiles' De ser as5 *ue escrito ara elicar a losgentiles or+ue el eangelio el Mes5as *ue rec(aado' Ke!os en esecial en esteeangelio un contraste !arcado entre la oularidad del Se9or # el crecienteen*renta!iento con los l5deres religiosos +ue cul!ina cuando %es$s es cruci*icado'Ta!/i8n. seg$n ense9a %os8 M' Mart5ne. la cru es una so!/ra +ue se ro#ecta

    a lo largo de todo el eangelio' Al *inal del !is!o se de!uestra +ue en realidad lacru es el secreto de la ictoria' %es$s es resentado co!o el encedor deSatan)s. el encedor de las en*er!edades. el encedor de sus ene!igos # elencedor de la !uerte'

    d) Caractersticas del Evangelio

    Este eangelio *ue escrito ensando en lectores gentiles' Algunos dicen +ue *ueescrito ara la iglesia de Ro!a' Se ao#an en la declaracin de edro resecto a+ue Marcos # 8l se encontra/an en a/ilonia' Interretan +ue en esta ocasin. aligual +ue en el li/ro de Aocalisis. se le da el no!/re de esta antigua ene!iga deIsrael a la caital del i!erio Ro!ano' ero es ta!/i8n ro/a/le +ue se tratase

    literal!ente de la ciudad de a/ilonia'

    eton Daies dice +ue es eidente +ue el autor (a/la/a or lo !enos dosidio!as. es decir. el (e/reo # el griego or+ue el ensa!iento se!5tico es notorioen la construccin de las oraciones # los !odis!os +ue e!lea' En cuanto alestilo narratio /ien ode!os decir +ue es !u# ictrico # detallista' En el relatode la tentacin +ue es !u# conciso a9ade un detalle +ue ilustra acerca de lasoledad del Se9or a+uellos d5as al decir +ue ,esta/a con las *ieras' Ta!/i8n al

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    6/11

    relatar acerca del 4oen rico +ue rec(aa a %es$s a9ade un (er!oso detalle aldecir +ue %es$s le a! "Mr'10

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    7/11

    uno de los !)s +ueridos cola/oradores del astol a/lo # or ello sus escritosgoaron de tanta acetacin or arte de la iglesia ri!itia'

    b) Fecha de composicin

    Los eruditos *i4an co!o *ec(a ro/a/le de escritura entre los a9os :0 a @0 d' C'

    Todo deende de la *ec(a +ue se le conceda al li/ro de los ec(os' Huienesacetan las teor5as docu!entarias or lo general se en o/ligados a *i4ar una*ec(a osterior al a9o 70 d' C' ara (acer osi/le +ue Lucas consultara a loseangelios de Marcos # Mateo' ero. #a (e!os isto. coloca en una *ec(a !u#tard5a al li/ro de los ec(os' Lo cual no es osi/le or+ue de/er5a (a/er relatadola e4ecucin del astol a/lo'

    c) Propsito del autor

    El autor !ani*iesta al co!ieno de su intencin de relatar con recisin (istoria de%esucristo' ara ello. co!o lo (ar5a el !)s diligente de los (istoriadores. consulta testigos oculares de los (ec(os +ue narra' Si en el eangelio de %uan la notadestacada es la deidad del Se9or en Lucas la nota +ue /rilla es su (u!anidad' Senota en el eangelio la autoridad de %es$s ante sus ene!igos' ero en cuanto a laCristolog5a de este eangelio. de/e!os decir +ue Lucas resenta al Se9or co!oel Salador del !undo' E*ectia!ente el t8r!ino salacin o salador aarece endiecinuee ocasiones en tanto +ue en Mateo # Marcos 4untos aarece en solocatorce ocasiones' El lengua4e e!leado de!uestra +ue este eangelio esta/adestinado rincial!ente a lectores de origen gentil'

    d) Caractersticas del evangelio

    Seg$n %' S' ilson dos son las caracter5sticas del eangelio de Lucas +ue lo

    distinguen Eangelio di*iere de los 3 ri!eros. co!$n!ente lla!ados sinticos. or su

    !anera de tratar la narracin eang8lica' Este Eangelio. +ue (a sido lla!ado< PElrecuerdo a!oroso del A!or encarnadoP. es casi total!ente di*erente en esectro #contenido de los Eangelios sinticos. ues es !uc(o !)s teolgico +ue(istrico en su en*o+ue' %uan !enciona slo un oco !)s de la cuarta arte de losincidentes del !inisterio de Cristo +ue los registrados or los > Eangelios= # deellos. casi un tercio no son re*eridos or los escritores sinticos'

    De este !odo. ara la in*or!acin del ri!er a9o # !edio del !inisterio de %es$sdeende!os casi eclusia!ente del > Eangelio' La !encin sucesia de lasascuas # otras *iestas 4ud5as i!lica con *uera +ue slo %uan. entre loseangelistas. sigue una secuencia estricta!ente cronolgica desde el rinciio al

    *in. or la cual es osi/le deter!inar con raona/le eactitud la duracin del!inisterio de %es$s # la secuencia general de los aconteci!ientos' a/lando engeneral. los incidentes de la ida de Cristo +ue %uan seleccion !arcan untoscul!inantes # crisis en el desarrollo de la !isin diina. ero. en cada caso.!uestra un !a#or inter8s en la signi*icacin del eento +ue en el eento !is!o'

    Esto se (ace eidente en +ue. al in*or!ar de un incidente. dedica la !a#or artede sus co!entarios a su signi*icado. co!o se o/sera en los discursos delSalador= in*or!a de arios de ellos con considera/le detalle "or e4e!lo. %n' :B?=

  • 7/21/2019 Introduccin Distintos Evangelios -Taller

    11/11

    1>B17&' Estos discursos se ocuan casi eclusia!ente de la identidad de %es$sco!o el encarnado i4o de Dios # del rosito de su !isin terrenal'

    So/re este slido !arco (istrico de la ida # del !inisterio de %es$s. del cualelige incidentes aroiados ara su o/4etio. %uan constru#e una argu!entacinirre/ati/le destinada a de!ostrar +ue %es$s de aaret es en realidad el diinoi4o de Dios. el Mes5as de los ro*etas del AT "1= 3. 26&'