Introducción Electiva II - AC

7
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

description

Introducción a Electiva II - AC Web 2.0

Transcript of Introducción Electiva II - AC

Page 1: Introducción Electiva II - AC

La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

Page 2: Introducción Electiva II - AC

WEB 2.0 ES UNA ACTITUD Y NO PRECISAMENTE UNA TECNOLOGÍA.

Page 3: Introducción Electiva II - AC
Page 4: Introducción Electiva II - AC

• Así como nacieron nuevas audiencias nacieron nuevos medios (digitales) y espacios de comunicación interactiva.

• Estos nuevos medios tienen características interesantes como: Abiertos Masivos Avanzan en la consolidación de su prestigio

NUEVO ROL Producción de contenidos originales para formatos multimedia Nuevas rutinas comunicacionales Permanente actualización. Hablar el mismo idioma que el

usuario No perder de vista: Exactitud, transparencia, Imparcialidad…

NUEVAS AUDIENCIAS, NUEVOS MEDIOS

Page 5: Introducción Electiva II - AC

Aprender, reflexionar y experimentar

• Se deben de conocer las herramientas, conceptos y aplicaciones

• Reflexionar acerca de para qué nos sirven y qué objetivos comunicacionales nos permiten alcanzar

• Experimentar, probar y experimentar las posibilidades que cada una de ellas ofrece y así potenciar nuestro trabajo diario.

NUEVO ROL DEL COMUNICADOR

Page 6: Introducción Electiva II - AC

COMUNICADOR• Un comunicador es una persona que tiene

como profesión el hacer eficiente la transmisión de un mensaje a un público objetivo por un medio de comunicación; también realiza un trabajo social para informar, expresar y convencer, que puede ser en la radio o en un canal de televisión u otro medio masivo de comunicación.

• Se le considera un estratega, gestor y mediador de procesos comunicativos. Es el encargado de visualizar procesos, dinámicas y fenómenos de todo orden, empleando las imágenes, los sonidos y el discurso.

• Es el encargado de traducir mundos; es decir, él busca estrategias y tácticas para que unos y otros sujetos se entiendan, lleguen a acuerdos, pongan en común y puedan negociar.

CM• Hacer eficiente la

transmisión de un mensaje• Realizar un trabajo social

para informar• Un estratega y un mediador• Encargado de traducir

mundos

Page 7: Introducción Electiva II - AC

• Gestionar la comunicación digital de las organizaciones en la Web 2.0

COMMUNITY MANAGER O GESTOR DE COMUNIDADES ONLINE