INTRODUCCIÓN-NICSP-3 (1)

download INTRODUCCIÓN-NICSP-3 (1)

of 5

description

vhfyf

Transcript of INTRODUCCIÓN-NICSP-3 (1)

INTRODUCCIN

Con la publicacin de la Resolucin Directoral N 011-2013-EF/51.01, se oficializaron treinta y dos (32) NIC-SP de las cuales nos centraremos en la NIC-SP 3 Polticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores, debido al tratamiento que debemos tener en cuenta para la adecuada aplicacin del saneamiento contable; dicha norma explica el concepto de las polticas contables, los cambios en las estimaciones contables y errores. Este ltimo antes se denominaba errores sustanciales. Adems, presentaremos casos prcticos para una adecuada aplicacin de la NIC-SP. Cabe sealar que esta NIC-SP se ha desarrollado fundamentalmente a partir de la NIC 8 Polticas contables, cambios en estimaciones contables y errores (revisada en diciembre de 2003), publicada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). La presente NIC-SP materia de anlisis sustituye a la NIC-SP 3 Resultado neto (ahorro o desahorro) del periodo, errores fundamentales y cambios en las polticas contables (emitida en mayo de 2000).

4. CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLESConcepto de Estimaciones Se denomina estimaciones contables a la determinacin del monto de un activo susceptible a rebajar su importe por efecto de la disminucin o deterioro de valor, obsolescencia, incobrabilidad y otros hechos a travs del tiempo, cuyo objeto es mostrar el valor neto o el importe en libros de su disminucin, los mismos que son revelados a travs de balance general.

Que implica la estimacin? La estimacin implica la utilizacin de juicios de valor basados en la mejor informacin fiable y disponible ms reciente de un activo

Cambio en las estimaciones contables Un cambio en una estimacin contable es un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del consumo peridico de un activo, que se produce tras la evaluacin de la situacin actual del elemento, as como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con los activos y pasivos correspondientes. Los cambios en las estimaciones contables son el resultado de nueva informacin o de nuevos acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones de errores. (p.7 NIC-SP 3)4.1. ESTIMACIONES CONTABLES Como resultado de las incertidumbres inherentes a la prestacin de servicios, realizacin de actividades comerciales u otro tipo de actividades, muchas de las partidas de los estados financieros no pueden ser medidas con precisin, sino solo a travs de estimaciones. El proceso de estimacin implica la utilizacin de juicios profesionales basados en la informacin fiable disponible ms reciente. Por ejemplo, podra requerirse estimaciones para: a) ingresos fiscales adeudados al Gobierno; b) deuda sobre tributos de dudoso cobro; c) la obsolescencia de los inventarios; d) el valor razonable de activos o pasivos financieros; e) las vidas tiles en los activos depreciables y f) las obligaciones por garantas concedidas4.2. ESTIMACIONES RAZONABLES La utilizacin de estimaciones razonables es una parte esencial de la elaboracin de los estados financieros, y no menoscaba su fiabilidad. Si se produjesen cambios en las circunstancias en las que se basa la estimacin, es posible que esta pueda necesitar ser revisada, como consecuencia de nueva informacin obtenida o de poseer ms experiencia. La revisin de la estimacin, por su propia naturaleza, no est relacionada con periodos anteriores ni tampoco es una correccin de un error. Un cambio en los criterios de medicin aplicados es un cambio en una poltica contable, y no un cambio en una estimacin contable. Cuando sea difcil distinguir entre un cambio de poltica contable y un cambio en una estimacin contable, el cambio se tratar como si fuera un cambio en una estimacin contable. 4.3. RECONOCIMIENTO PROSPECTIVO El efecto de un cambio en una estimacin contable se reconocer de forma prospectiva, que se incluir en el resultado positivo (ahorro) o negativo (desahorro) del: a) periodo en que tiene lugar el cambio, si este afecta a un solo periodo; o b) el periodo del cambio y periodos futuros, si el cambio afectase a todos ellos. En la medida que un cambio en una estimacin contable d lugar a cambios en activos y pasivos, o se refiera a una partida de los activos netos/patrimonio, deber ser reconocido al ajustar el valor en libros de la correspondiente partida de activo, pasivo o activos netos/patrimonio en el periodo en que tiene lugar el cambio. El reconocimiento prospectivo del efecto del cambio en una estimacin contable significa que el cambio se aplica a las transacciones, otros eventos y condiciones, desde la fecha del cambio en la estimacin. Un cambio en una estimacin contable podra afectar al resultado positivo (ahorro) o negativo (desahorro) del periodo corriente, o bien al de este y al de periodos futuros. Por ejemplo, un cambio en las estimaciones del importe de los clientes de dudoso cobro afectar solo al resultado positivo (ahorro) o negativo (desahorro) del periodo corriente y, por tanto, se reconocer en este periodo. Sin embargo, un cambio en la vida til estimada, o en los patrones de consumo de los beneficios econmicos o potencial de servicio futuros incorporados a un activo amortizable, afectar al gasto por depreciacin del periodo corriente y de cada uno de los periodos de vida til restante del activo. En ambos casos, el efecto del cambio relacionado con el periodo corriente se reconoce como ingreso o gasto en el periodo corriente. El efecto, si lo hubiera, sobre periodos futuros se reconocer en dichos periodos. 4.4. INFORMACIN A REVELAR La entidad revelar la naturaleza e importe de cualquier cambio en una estimacin contable que haya producido efectos en el periodo corriente, o que se espere vaya a producirlos en periodos futuros, excepto por la revelacin de informacin del efecto sobre periodos futuros, en el caso de que fuera impracticable estimar ese efecto.OBJETO DE LAS ESTIMACIONES Tienen como objeto mostrar en el estado de situacin financiera el valor neto o importe en libros, sirviendo como base para la posterior evaluacin del deterioro de valor de cada una de las mencionadas cuentas.