Intronauta

52

description

En los intrincados laberintos del alma y de la mente suelen suceder extraños acontecimientos.En sus tibias habitaciones moran personajes conocidos y criaturas fantasmales que nos susurran secretos oprobiosos y cuentos de maravilla.Tropezamos, a veces, con objetos incomprensibles, accesorios inútiles, confusos sobreentendidos.Pero todo, todo, nos nutre y conforma esa madeja de sueños, temores, rencores y anhelos que ayudan a sostener ese conjunto de huesos y músculos, ese collage sin el cual sólo seríamos un amasijo de células inertes.

Transcript of Intronauta

INTRONAUTA

Daniel Horacio Braga

¿Será?

En los intrincados laberintos del alma y de la mente suelen suceder extraños acontecimientos.En sus tibias habitaciones moran personajes conocidos y criaturas fantasmales que nos susurran secretos oprobiosos y cuentos de maravilla.Tropezamos, a veces, con objetos incomprensibles, accesorios inútiles, confusos sobreentendidos.Pero todo, todo, nos nutre y conforma esa madeja de sueños, temores, rencores y anhelos que ayudan a sostener ese conjunto de huesos y músculos, ese collage sin el cual sólo seríamos un amasijo de células inertes.

Daniel Horacio Braga

6

Intronauta

Aserrín

Larva fosforescentediminutamovedizaque trepana galerías apretadas

Arquitecta del colapsoque diseña estructuras de derrumbey construye poco a pocoun caos de polvos y silencios

El ojo pequeño de tu rabo iluminadodibuja laberintos en la noche de mi mente

Tu micronésima trama de artesano orientalmina secretamentecualquier intento de sólida razón

y a la espera del parpadeo de una estrellaque desbarate el vacuo maniquíque tu carcoma paciente edificópermanezco inmutable(paradoja)

Tal vez la brisa que avientemis grises aserrinesme lleve al lugar donde nacen las verdades

7

Daniel Horacio Braga

O no

o sólo me disipeo me escurra en la negra alcantarilladonde desaguan las cosas más banales(eso es lo más probable).

8

Intronauta

Asunción

Pequeños signosgarabatos en la nochetratan de mostrarme caminosmétodosopciones

círculos difusospentagramasbocetos cuadrúpedospeces aladosrunas de siliciogirannadanse acercan y se alejanen la oscura felpa

insisten

insisten

como a incómodos mosquitos los aparto

ahora silbantarareantitilansoplan

9

Daniel Horacio Braga

no aceptan que hace ya tiempoasumí mi condición silvestreque no necesito un tratadode biotecnologíapara mi fotosíntesisque descalzotranquiloafirmado en las plantas de mis piesvoy disolviendo el cementoabsorbiendo sus básicas moléculasque sé que un díael del equilibrioel de la revanchaa mi vez seré absorbidocomo lo seránlos portafolios y los celularesy sus atareadosinadvertidosdueños.

10

Intronauta

Busca

Humosolesjardines de risasmiradas verdes y acolchadasbocas calienteslechos solitariosllamarada amanecer acuosopájaros curvando el cielo tersoeco madrugado de silbidos tácitospuertas abiertas¿dónde está el beso? luna desorientadatras un sueño que escapa en su carroza blancala luz enfoca cabezasque corren como hormigas asustadas besos que se buscangritos calladosque subeny estallan en el almaansiabelleza en el corazón¿dónde está el rostro?

11

Daniel Horacio Braga

Las bocas aún quemanarden en el combate contra la soledadsábanas transpiradasimpregnadas de amorcafé que humeaesperando pasos rojos resuenan en la nave huecarostros que se buscancuerpos nadando en el aceite espeso del díallamarada jardines de humorisas acolchadas caen en los corazones verdeslechos acuosos curvan el cielodonde la soledad humeacombatiendo soles ansiosos miles de cabezasardenen un grito que busca besosrostros impregnados de amorbelleza que transpira pasos rojoscuerpos que estallan solitariosen la nave calladapájaros desorientadosabren las puertas donde está el rostrohormigas que escapan en su carroza blancaasustadas

12

Intronauta

¿dónde está el humo del amor?¿dónde el jardín de besos?la carroza de rostros¿dónde?los lechos calientes¿dónde arden?la lunael besoel amorlos pájaros¿dónde?

13

Daniel Horacio Braga

Ciclos

Sumirse en la abstracciónen el plasma informe de la esperaabandonar el cuerpo y la sustanciala memoriala concienciaal vaivén caprichoso de los vientosque borran los rastros en la arena

trasladarse en el cómodo hemiciclode una onda imperceptible que se alejaquizátras un destino de cenizasquizá tras el carbonoque ansía combinarsequizá tras un impulso levede fotones que deliransus sueños de luciérnaga.

Acaso dispersarseen lluvia de leptons que transitansus mínimas curvas descendentesy se posan en el caldo aglutinantede un deseopara ser azotados por tormentasde furia ionizada

14

Intronauta

revolverseen las circunvalaciones cáusticas y ardientesde un magma prepotenteque cuaja en costronesásperoshumeantesdonde se tallan los cuencosanhelantes de lluvias primigenias.

Tal vezen un hervor de siglosmutar en algo menos que una cilialuego una traslúcida manadade células inciertaso histéricos vibriones que batallanpor un futuro de procordadas familias.

Puede que yaen compleja asociaciónhúmeda y solarempiece a oscurecer la superficiecon un verdor de asentamientoy estrenetímidas extremidadestorpesy por cierto inevitables.

Transcurrir los mileniosde soles

15

Daniel Horacio Braga

cataclismosglaciacionesherbívoros intentosy abandonar de a pocoese tetrapedismo incauto y limitanteen un amanecerlampiño y promisorio.

Y en marchascontramarchaslogros y fracasosalcanzar cierta estaturay volver a ser un Hombre

un hombre que producemodificaque quiebra las barreras angustiantesde su entorno acotadoy se sienta a trascendera sumirse en la abstracción...

16

Intronauta

Conservación del momento angular

En el centro del pecho, escondidadonde la memoria nutre las raíces,una serie de procesos misteriososevita mis derrapes, mis caídas.

gira el giróscopo,constante en su estático girar,gira y gira y con sus girostan sólo se marean mis huidasy mi errático ambular.

Y un incipiente equilibrio,apenas insinuado,me aleja del desquicio,del quiebre malhadado.

17

Daniel Horacio Braga

Dimensión del silencio

En la penumbra del húmedo recintodonde el gris de las paredes mutaen aberrantes fantasmas borroneadosy a penas sospecho el brillo de mis ojos;donde le aire es un vapor mohosoy el techo se aleja en espectral silencio,no se si muero un sueño desoladoo sueño una muerte de oscuro desvelo.

De espaldas en el suelo,el cuerpo helado,esperando algún suceso indefinidocon todos mis sentidos preparados,permanezco quieto,permeable,azorado.

Busco en los intersticios de las sombrasalgún críptico signo de presencia,el furtivo aleteo de una idea,una grieta en este espacio suspendidoen la telaraña tirante de las horaspor donde se filtre, a mi rescate,la mínima aguja de un destello.

Pero el presente es ausencia

18

Intronauta

ingravidezmutismoquietud ensimismadasordidezautismo.

Y en el rincón más oscurodel gélido claustro en que me encuentroel diminuto estruendo de una gotaondula acuosamente el aire circundanteresaltando las monstruosas dimensionesdel silencio.

19

Daniel Horacio Braga

Ding

Ding

suena nuestra horaen la nocheesperamos

dong

es la madrugadaseguimos esperando

ding

el sol nos abrazaaún es la horaaún es la espera

dong

los gorriones vuelven a sus nidosotra vez es la horaesperamos

ding

oscurece

20

Intronauta

dong

es de noche

ding dong

y morimos

ding dong ding dong ding.

21

Daniel Horacio Braga

Escamas en otoño

No es muy fácil quitarse de uno mismo.Hay un viejo atavismo en nuestros cuerposque pugna por quedarse,se niega a trascender a otras instanciasdonde el hambre,la muerte,el sexo,los recuerdos,y todos los imanes- con sus contradicciones -que nos pegan si piedad a este retazode materia y de tiempo,no gobiernen nuestras ansias.

No es fácil cerrar puertas tan definitivasque dejen atráslo que obtusamente creemos que es la vida.

Es más fácil ver al otroalejarse de su esencia,ver cómo la imparable carcoma de los años,con más o menos llanto,más dolor o más desidia,disuelve o colapsa su persona.

Sufrimos la duda que ponen los espejos

22

Intronauta

y la que acecha detrás del espejo de los otros.Reflejos de reflejos de reflejosen un túnel de luces sin final.

¿qué queda?¿somos el sueño alguien más?

Este ser que se disipa¿sufre o anhela re-integrarse al humus sideral?

¿podremos, acaso, despojarnosde las cáscaras superfluas que fuimos adquiriendocon tesón obnubiladohasta ser sin parecer,sin importar si parecemos?

¿alcanzaremos, al fin, la semejanzaasíncrona y diversa,de ser nosotros mismos?

Desnudosverdaderostransparentesy sin miedos

¿?

23

Daniel Horacio Braga

Está todo dicho

Es ciertotodo está dicho

sobre el amor y la muertesobre la felicidad y el olvido

ya demasiada gentetransitó los caminosdel decir la vastedadla euforiala desazónel viaje sin destino

tantas y tantas vocestaladraron los tímpanosde la concienciadel tiempode los recuerdos esquivosdescribiendoargumentandoinventandoo gimiendoimplorandocantandoprofiriendo alaridosacerca del odio

24

Intronauta

el arrepentimientoo el origen del suspiro

se han cuestionado la rosalos cuernos del demonioel llanto corrugadoy frío de los cocodrilosel aliento del soly la espejada lunael silencio del lagoy el murmullo del río

y sin embargoyo(¡puff!)aún me siento

y escribo.

25

Daniel Horacio Braga

Fumar de noche

Fumar bajo las alas de la noche,en el rincón más negro de su hora,con un grillo que canta o que llora,o que chilla salteado su reproche. Aspirar las pequeñas alboradasque encienden el contorno de mi manoiluminando el borde de un arcanodifuso, como un ángel sin mirada. Y en los negros silencios, perturbadospor el cantar monótono del grillo,la brasa ardiente de mi cigarrillodibuja rosas y peces dorados. No es profesión de fe, no me interesapromover estos tóxicos placeres,cada cual urdirá sus parecereseligiendo la miel o la queresa. Disfruto estos momentos, simplemente,hundiéndome en el humo taciturnode ese fantasma efímero, nocturno,que destensa los hilos de la mente. Y en los negros silencios, perturbados

26

Intronauta

por el cantar monótono del grillo,la brasa ardiente de mi cigarrillodibuja rosas y peces dorados.

27

Daniel Horacio Braga

Intronauta

El ojo penetró en la cabezay con el suave roce de sus pestañasbarrió el moho que ocultaba las formasla luz de sus deseos iluminó azulmentelos suaves lóbulos donde reposa el almala torre de cristal y su fantasma gris

recorrió la bóveda brillante de huesos acolchadosdonde el agua de la mente refleja las ideas(imágenes posibles del mundo que deseamos)

la negra pupila cargada de vacíorozó la esencia quebradiza de los sueñosque se agitó ante la inminencia de un acto concretocasi captó el concepto de bellezaque goteaba lentamente su lágrima perpetuaescenas de la infanciacertezas absolutasoscuras dudas sobre el mundo realla idea de infinito...

el ojo viajeropaseando en interioresdescubre que al finalbajo las telarañasdetrás de los olvidos

28

Intronauta

detrás de las volutas del humo de los sueñosel oscuro duende analíticorotundose derrite en charcos de barroso temorpor el suave viento fugaz de una sonrisa.

29

Daniel Horacio Braga

La implacable

La implacable mano del díadeshace ya, como al pasar,las polvorientas telarañasque en su expectante vigilia tejió la noche.

Los pájaros pasansin detenerse a observar a ese perro que ladra.Un avión se pierde en lo altocomo buscando los signos de la sabiduría.

Nace un hombre,otro muere,

y yo,como un punto en una inmensa hoja blanca,todavía espero.

30

Intronauta

Lo insoluble

A veces quisiera extraer mi cerebro de su cuenca,escarbarlo a cucharadas,desparramar su grasosa consistenciaen busca de un grano de respuesta.

No a las grandes preguntas de la vida.No me agobia el misterio de la muerte,no el destino final del universoni su origen místico o pedestre.

No me interesa saber por qué brotan las floresaún bajo la lluvia de miserias,ni por qué existen la vileza,la cruel estocada de egoísmo,la solidaridad o el altruismo.

En qué sentido giran los planetas,si el tiempo es relativo,a dónde va la mente cuando el cuerpo pierdela celular cohesión de su sustentoson temas que me tienen sin cuidado,algún otro buceador inquietoiluminará al mundo con sus descubrimientos.

Tan sólo quisiera comprender,conociendo tan bien como conozco

31

Daniel Horacio Braga

casi todos mis qué, mis dónde, cuándo y cómo,por qué hago, deshago, omito o distraigo,por qué aflojo o ciño tanto el nudo.

Y por qué soy tan boludo.

32

Intronauta

Medias Noches

Agitan los sueñossus (im)batibles panderetasazuzando insomnios y delirios.

Chirriando soledadesignotos mundos en esperatransitan sus carriles oxidados.

Gime el pastosu estirón adolescentesospechando un sarao de cuchillas.

Gotea una clepsidradesangra sus efímeros minutossilencio tras silenciodesespero a desespero.

Y la fauce desquiciadaengulle hasta las migas de la nada.

33

Daniel Horacio Braga

Melange vacua

Ya tomé mi ración de enredaderas,he vestido mi traje de helechos voluptuososy caminé descalzo por el pasto.

He reído y lloradohasta renovar mi sangre rancia.

Respiré el aire quemante de las furiasy los helados vapores de la indiferenciahasta encallecer mis ávidos pulmones.

He oído,he oído tanto...He oído el lejano chirriar de las estrellas,el suave respirar de los pantanosy el subterráneo crujirdel odio, el egoísmo y la avaricia.He oído hasta el dolor,hasta el hartazgo.

Mis manos tocaron tesoros increíbles:los velos azules de las volátiles medusasque en las tardes quietas caen desde el cielocomo paracaidistas dormidos,

las lúbricas arcillas

34

Intronauta

con que el pícaro alfareromodela las tinajas transparentesdonde, como criaturas crédulas, guardamos el pasado,

las perlas diáfanas de las risas de los niñosque, como agua clara, corría entre mis dedos.

Si, maravillas fabulosas he tocado...y también las pestilencias más obscenas:

las babas verdosas de los moluscos obsecuentes,la arena áspera de la mediocridad(no sólo la mía),las espumas ácidas de las cosas sin retorno,las ardientes llagas que la lucha cotidianaabre en la piel y el almade los que, tozudamente, tratan de conservarel cuerpo y la conducta.

Y he visto,he visto tanto...He visto el minúsculo temblorde los átomos uniéndose,vi el chispazo primordialy el último cataclismo(renacimiento).Vi miserias programadas, virtudes inesperadas,valles verdes de amory cráteres purulentos

35

Daniel Horacio Braga

donde bullen las mezquinas ruindadesy la especulación de los mercaderes del odio.He visto la más ciega de las nochesy los cielos surcados por tropeles espumosos.

He visto también hasta el dolor,también hasta el hartazgo,hasta la fascinación y el éxtasis.

He sido de barro,de sal,de hielo,

fui de sangre,de cristal,de fuego,de agua profunda,de hiel vencida.de cielo abierto.

fui hormiga,pez,cóndor de vuelo eterno,querube incuestionabley criatura del averno.

Pensé, sentí, toqué,ví, oí y respirétantas cosas.

36

Intronauta

Abarqué tanto con mi percepción,con mis deseos,que casi no dí cabida a los hechos.

Y me siento hueco.

37

Daniel Horacio Braga

Mutantia

A veces mis pupilas se di(s)latantanto que empiezo a ver cosas extrañas:seres pequeños dentro de la gente,peludos, arrugados, de afilados dientes,de bocas abiertas y lenguas babeantes.Son como parásitos que, alternadamente,se ocultan, se muestran,hacen sus maldades y desaparecen.

También suelo ver algunas verrugas,azulinas llagas que supurandiminutos insectos voladores,en lugar de manos, atisbos de garraso negras pezuñas.

Y es en esos trances,con el aire que ardey, como una estopa, tapa los pulmones,que la gente actúa tal como la veo:se vuelve mezquina,tira tarascones,aborrece al prójimo.Y si a otro se acerca solícitamentees porque sus ojos, purulentos y ávidos,han visto provecho para su rapiña.Sus mentes parecen no ver más allá

38

Intronauta

de un trozo de carne,electrodomésticoso autos lujosos.

En esos momentos tan desesperantes,tan desesperados,arrecian las guerras, violaciones, llantos.La avaricia sube a niveles álgidos.

En esos momentos de eructos y aullidos,en esos momentos desesperanzados,en esos momentostan, tan cotidianos,en esos momentostemo a los espejos.

39

Daniel Horacio Braga

Nocturno IV

La noche se abulta suavementecomo abulta sus sábanasaquel que yace su plácido desvelo.

Una dulce modorradulce y tibia como una lengua amanteempapa la piel asfáltica y brillantede la ciudad latente y subterránea

y cuando todo duermecuando ya todo está calmopalpitantedespierta lo recónditolo dormido y calladolo dementelo ridículo

el almaesa sobreviviente.

40

Intronauta

Orbital

Soledad helada y silenciosaasteroide nocturno que en cristales de hielocuaja momentos privados, exclusivosque se incrustan en las férricas rugosidadesde esta piel chamuscada por fricciones ajenascomo extraños crustáceos puntiagudoshuérfanos de ballenas siderales

En la noche estelarabrumado de silencios como enormes cavernasme disparo atravesando vientos milenariosorbito a la velocidad imperceptibleque imprime mi ansia de aislamiento(disculpame, esta vez no vas conmigo)alrededor de pequeños mundos en penumbrasrodeo nebulosas que intentan enlazarmecon gaseosos tentáculos que se esfumandesvanecen impotentes

Oscuro, helado, silenciosoel pedernal machacado de mi rostrosonríe en el disfrute de su esencia tangente

No me pregunto de qué explosión provengoqué masa primigenia dio origen a esta esquirlade incierto destino rebotante

41

Daniel Horacio Braga

ni qué fuego final consumirá las arenas de mi sangre

sólo viajo, observo, asimiloni siquiera emito ondasque puedan delatar mi ausente pasola curva de mi trazoes sólo para ojos afines a mis mundos(paradojal camaraderíaque aúna en cosmos separados)

Volador peñasco enverrugadotrazador de caminos sin meta ni comienzoviajero sin puerto, sin fanales y sin farovisitante efímero de constelaciones que a nadie interesanpuedo consumir el tiempo observando el crepúsculoen la última luna de Plutóno recordando mil veces cómo se abren tus ojosal amanecer nebuloso del día en que llegué

puedo exasperar al viejo Chronosesperando que la última estrellapalidezca con el alba:el tiempo es míoy la noche que transitoy la órbita equívoca de mi sombray el frío que atesoroy el viento de mi viajey la herrumbre quemada de mi piel.

42

Intronauta

Plástico

En el negro techo de la noche hay una puertaalguien golpea en ella con vehemencia¿quién es? ¿quién es?nadie responde

En el negro techo de la noche hay una puertagolpeo en ella con vehemenciatoc-toc toc-tocnadie responde

Abro la puerta desde dentro y me veo esperandodiminutodesoladoy me llamo y no me oigome gritome hago señas casi desesperado.

Desde fuera sigo dando golpes acompasadosno hay nadieno contestantan sólo un monigote disfrazadohace señas al vacíogrita, casi desesperadoy en sus ojos de cristalbrotan lágrimas de plástico.

43

Daniel Horacio Braga

Re-conocerse

Despojarnos de todo, poco a poco,dejar de a una estas incómodas ropasque fuimos adquiriendo.Recobrar la piel y sus simplezas. Nuestra piel:tan bella,tan sencilla.Más clara o más oscura,más lisa o más ajadaesa piel tan nuestra. Desnudos frente al espejo¿podríamos reconocernos?¿hallar algo de ese YOal que tan arduamente nos acostumbramos?¿Quién es ese niño desnutridoque nos mira con piedad y lástima? No hay rencor en sus ojos,sólo pena por quien perdió el camino,por quien no ve el camino. Huérfanos de nosotros mismosvagamos ciegamentey ciegamente aporreamos

44

Intronauta

y somos aporreadossin poder encontrarnos. El espejo es la puerta,y ese niño desnudo,y esa piel tan nuestra.

45

Daniel Horacio Braga

Réquiem

La larva se ahoga.Un mar de saliva es su destino- ni siquiera tibiani siquiera ácida -espeso mar por todos olvidado,sin tormentas en cierneni soles agresivos.

A penas sacudida por leves estertoresque más bien parecen desperezos.

Sin ánimo,aún en el clímax inocuode su insípida extinción,para la vana nostalgiao el arrepentimiento.

¡Oh, muerte anodina e intrascendente!no habrá reciclajesni habrá resurrecciones,sólo un desvanecimientofútil y mórbido,una inerte invasión de oleaginosa nadaen la pastosa inconsistencia de su carne.

46

Intronauta

Rémora

Podría desaparecer en este instanteconvertirme en un vapor rosadoy esparcirme suavemente por la atmósferao ser absorbido por las cosas cotidianasimpregnándolas con el húmedo olor de la soledad

podría transformarme en la gris arena ciudadanay ser llevado por el viento calle a callela gente me sacudiría de sus hombroscon un gesto levemente hostily ya en el pisono sería más que la molestacarraspera de unos pasos en la noche

podría desaparecer en este instantey ser una lenta onda sonoraque permanece unos momentos en los oídos distraídoshasta ser reemplazado por algo más urgenteentonces comenzaría a alejarme hacia el espacioestirándomeganando transparenciasiendo repetido imperceptiblementepor un eco cósmico y profundohasta callar definitivamente

o ser el recuerdo de un rostro indefinido

47

Daniel Horacio Braga

borroneado por el paso de otros rostroscomo una foto que ha caído al aguay se desarma en manchas esponjosas

puede queal fin de cuentasel destino sí exista¿será el mío olvidarser olvidadoreemplazar mis instanciaspor otras permanenciaso ser reemplazadocambiar de prioridadescapitalizando la total desposesión?

puedo desaparecer en este instante y tengo miedomiedo a mi propio pasado pidiendo explicacionesmiedo a las cosas que dejéy que proyectan una equívoca sombraparecida al rencormiedo a esos rostros que empiezan a mirarmedesde el fondo del olvidocon una maliciosa muecademasiado parecidaa la sonrisa de la muerte.

48

Intronauta

Vórtice

Mirás el fondo de tus ojos¿buscando qué?un eterno caminar entre cortinas blancasen vuelo circulara un sueño de sombras y ecos apagados.

Querés ver más alláver el dragón desesperadola flor perfectala sencillez del huevo

querés ver la diademael carozo de tu almaatrapado en la pulposa carne de la sabiduría

y no encontrás temblores, silencio o armoníano encontrás sangre o pazamor ni desdichano aparece la irano la felicidadno el dolorno la corona de besos

No aparecen las preguntaslas respuestas,no la inocencia ni la culpa...

49

Daniel Horacio Braga

sólo un oscuro y espeso remolinoque te arrastra al vórtice de la disolución.

50

Intronauta

Acerca de...

la ¿propiedad intelectual? de

Mi letra

Ya te dí coraje,volá ahora y perdeteen vericuetos ajenos,sólo reclamo para míel momento de nacerte.

Daniel Horacio Braga

Todos los derechos reservados a la honestidad intelectual de cada uno.Hecho el depósito de confianza que no marca ninguna ley.Este texto está protegido por las leyes de la buenaconvivencia y la hombría de bien.Permitida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio o procedimiento y con cualquier destino (por favor, mencionar el autor y la licencia).

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución 2.5 Argentina

51

Daniel Horacio Braga

52