Intrucciones Columna Atlas

2
Para la colocación de la grapa ver instrucciones que acompañan a la misma y que se suministran con la grapa. 1.- Retirar la PLANTILLA. 2.- Con la columna en posición horizontal, colocar la BASE o ZOCALO sobre el FUSTE de la columna (FIG.1). Así mismo colocaremos la/s luminaria/s y sus posibles brazo/s con su instalación eléctrica correspondiente hasta la caja portafusiles. 3.- Colocar el conjunto de la COLUMNA sobre los espárragos roscados de amarre, pasar el tubo de conducción eléctrica por el agujero central de la base, y sujetar la columna con las tuercas y arandelas (FIG.1). Orientar la verticalidad de la columna regulándola con las tuercas y cubrir de cemento hasta el ras del suelo.(FIGS.2 y 3) 4.- Efectuar la conexión eléctrica de acometida en la CAJA PORTA-FUSIBLES (FIG.4). 5.- Deslizar la BASE o ZOCALO a lo largo de FUSTE (FIG.2) hasta hacer tope con el suelo y apretar los espárragos allen de los mismos. 6.- En los modelos que correspondan colocar la puerta (FIG.4). NOTA IMPORTANTE : NO GARANTIZAMOS EL AISLAMIENTO DE CLASE II SI NO SE CUMPLEN RIGUROSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES.

Transcript of Intrucciones Columna Atlas

Page 1: Intrucciones Columna Atlas

Para la colocación de la grapa ver instruccionesque acompañan a la misma y que se suministrancon la grapa.

1.- Retirar la PLANTILLA. 2.- Con la columna en posición horizontal, colocar laBASE o ZOCALO sobre el FUSTE de la columna(FIG.1). Así mismo colocaremos la/s luminaria/s ysus posibles brazo/s con su instalación eléctricacorrespondiente hasta la caja portafusiles. 3.- Colocar el conjunto de la COLUMNA sobre losespárragos roscados de amarre, pasar el tubo deconducción eléctrica por el agujero central de labase, y sujetar la columna con las tuercas yarandelas (FIG.1). Orientar la verticalidad de lacolumna regulándola con las tuercas y cubrir decemento hasta el ras del suelo.(FIGS.2 y 3) 4.- Efectuar la conexión eléctrica de acometida en laCAJA PORTA-FUSIBLES (FIG.4). 5.- Deslizar la BASE o ZOCALO a lo largo deFUSTE (FIG.2) hasta hacer tope con el suelo yapretar los espárragos allen de los mismos. 6.- En los modelos que correspondan colocar lapuerta (FIG.4). NOTA IMPORTANTE: NO GARANTIZAMOS ELAISLAMIENTO DE CLASE II SI NO SE CUMPLENRIGUROSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES.

Page 2: Intrucciones Columna Atlas

NOTA IMPORTANTE: NO GARANTIZAMOS EL AISLAMIENTO DE CLASE II SI NO SE CUMPLEN RIGUROSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES.

1.- Excavar un pozo de unos 50x50cm y 50cm de profundidad para la grapa AG(150x150) y AGR115(Radio 115) y de unos 60x60cm y 80cm de profundidad para la grapa AGM(215x215) y AGL(285x285), siendo estas medidas orientativas ya que dependiendo del tipo de pavimento la columna necesitará un dado de cemento mayor o menor a criterio del proyectista. 2.- Colocar las VARILLAS ROSCADAS en los orificios correspondientes de la PLANTILLA (Ver FIG.3): -Letra A para la grapa AGL, distancia entre centros 285x285 (para columnas ATP modelos Atlas/Coliseo de 7,8 y 9m, Atlas Plus, Bulevar, Alcea de 6, 7 y8m, Matrix de 6, 7 y 8m y CV-100) -Letra B para la grapa AGM, distancia entre centros 215x215 (para columnas ATP modelos Avenida Plus, Avenida Super, y Atlas/Coliseo de 5 y 6m, Alcea de 4 y 5m, Matrix de 4 y 5m y Tótem) -Letra C para la grapa AG, distancia entre centros 150x150 (para columnas ATP modelos Olimpo, Parque, Urbe, Aruca, Colonial, Avenida, Nova, Supernova, Supernova Plus, Iris, Iris Plus, , Atlas/Coliseo de 2´7,3,3´5 y 4m, Primera, Económicas y Omega) -Letra D para la grapa AGR115, distancia en radio 115mm (para columna ATP modelo Palmera) Los extremos de las VARILLAS doblados quedarán orientados hacia el interior (FIG.1). Clavar la PLANTILLA en unas tablas y colocar todo el conjunto dentro del pozo(FIG.2). IMPORTANTE: Ver FIG.6 para orientar el conjunto de las VARILLAS. NOTA: Los extremos roscados de las VARILLAS deberán situarse de acuerdo a lo indicado en la figura FIG.4 para las columnas Económicas, Primera, Palmera y Bulevar, y en la FIG.5 para el resto de columnas ATP. 3.- Sacar el tubo de conducción eléctrica por el centro de la PLANTILLA (ver FIG.2), rompiendo las lengüetas correspondientes para que quede centrado. En los modelos de columnas Económicas, sacaremos el tubo de conducción eléctrica por el agujero lateral(FIG.2).4.- Encarcelar en HORMIGON la GRAPA de anclaje (ver FIG.4 y FIG.5). Dejar totalmente al descubierto la rosca de las VARILLASpara poder nivelar la columna con las tuercas por debajo de la base. Una vez fraguado el hormigón retirar la PLANTILLA. 5.- Colocar la columna según se indica en las instrucciones de la misma y para columnas ATP colocadas según la FIG.5 cubrir con MORTERO de baja densidad los espárragos y la placa a la altura indicada.