Intrusismo En Informatica

4
Intrusismo Laboral Inform´ atica M. BATISTA GALV ´ AN, I. D´ IAZ IAZ 19 Febrero del 2013 1 Intrusismo Profesional En el contexto profesional, se define como intrusismo a la existencia de personas que realizan funciones de una determinada profesi´ on, sin contar con el correspondiente t´ ıtulo acad´ emico oficial, que avale que dichas personas est´ an cualificadas para el desarrollo de esas funciones. El intrusismo profesional es un concepto complejo, repleto de aristas y que admite consi- deraciones muy diversas. El C´ odigo Penal considera intruso a “quien ejerciere actos propios de una profesi´ on sin poseer el correspondiente t´ ıtulo acad´ emico expedido o reconocido en Espa˜ na de acuerdo con la legislaci´ on vigente” y ´ unicamente prev´ e penas de c´ arcel en el supuesto en el que “se atribuyese p´ ublicamente la cualidad de profesional amparada por el t´ ıtulo referido” (Art. 403 LO 10/1995). Cualquier incursi´ on que se haga en el mundo del Derecho, por muy superficial y cautelosa que sea, permite descubrir que son las decisiones judiciales las que dotan de contenido a las disposiciones normativas. En ese contexto, para calificar un comportamiento como intrusismo se exige la concurrencia de la habitualidad en el ejercicio de la profesi´ on (2). 2 Intrusismo en el C´ odigo Penal Seg´ un la Ley Org´ anica 10/1995, de 23 de noviembre, del C´ odigo Penal (1) vigente desde 17 de enero de 2013. Art´ ıculo 402 “El que ileg´ ıtimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario ublico atribuy´ endose car´acter oficial, ser´a castigado con la pena de prisi´on de uno a tres a˜ nos.” Art´ ıculo 403 “El que ejerciere actos propios de una profesi´on sin poseer el correspondiente ıtulo acad´ emico expedido o reconocido en Espa˜ na de acuerdo con la legislaci´on vigente, incurrir´a en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un t´ ıtulo oficial que acredite la capacitaci´on necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesi´on de dicho t´ ıtulo, se impondr´a la pena de multa de tres a cinco meses.” 1

Transcript of Intrusismo En Informatica

Page 1: Intrusismo En Informatica

Intrusismo LaboralInformatica

M. BATISTA GALVAN, I. D IAZ D IAZ

19 Febrero del 2013

1 Intrusismo Profesional

En el contexto profesional, se define como intrusismo a la existencia de personas que realizanfunciones de una determinada profesion, sin contar con el correspondiente tıtulo academico oficial,que avale que dichas personas estan cualificadas para el desarrollo de esas funciones.

El intrusismo profesional es un concepto complejo, repleto de aristas y que admite consi-deraciones muy diversas. El Codigo Penal considera intruso a “quien ejerciere actos propios deuna profesion sin poseer el correspondiente tıtulo academico expedido o reconocido en Espana deacuerdo con la legislacion vigente” y unicamente preve penas de carcel en el supuesto en el que“se atribuyese publicamente la cualidad de profesional amparada por el tıtulo referido” (Art. 403LO 10/1995). Cualquier incursion que se haga en el mundo del Derecho, por muy superficial ycautelosa que sea, permite descubrir que son las decisiones judiciales las que dotan de contenido alas disposiciones normativas. En ese contexto, para calificar un comportamiento como intrusismose exige la concurrencia de la habitualidad en el ejercicio de la profesion (2).

2 Intrusismo en el Codigo Penal

Segun la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Codigo Penal (1) vigente desde 17 deenero de 2013.

Artıculo 402 “El que ilegıtimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionariopublico atribuyendose caracter oficial, sera castigado con la pena de prision de uno a tres anos.”

Artıculo 403 “El que ejerciere actos propios de una profesion sin poseer el correspondientetıtulo academico expedido o reconocido en Espana de acuerdo con la legislacion vigente, incurriraen la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un tıtulooficial que acredite la capacitacion necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviereen posesion de dicho tıtulo, se impondra la pena de multa de tres a cinco meses.”

1

Page 2: Intrusismo En Informatica

“Si el culpable, ademas, se atribuyese publicamente la cualidad de profesional amparada por eltıtulo referido, se le impondra la pena de prision de seis meses a dos anos.”

Artıculo 637 “El que usare publica e indebidamente uniforme, traje, insignia o condecoracionoficiales, o se atribuyere publicamente la cualidad de profesional amparada por un tıtulo academicoque no posea, sera castigado con la pena de localizacion permanente de dos a 10 dıas o multa de 10a 30 dıas.”

3 Consecuencias del Intrusismo en Informatica

Algunas consecuencias del intrusismo en Informatica son:

1. La falta de competitividad de Espana en desarrollo de software o aplicaciones informaticas.Si la consecuencia del intrusismo se traduce en una mala calidad de software, hace que sepierda confianza en el producto o incluso en la empresa, lo que finalmente generara un menorbeneficio economico. (4, pagina 60).

2. Por falta de conocimiento sobre la materia, puede llegar a crearse algoritmos ineficientes parala ejecucion de procesos en los que se manejen grandes cantidades de datos o que tengan ciertacomplejidad. Esto se traduce en perdida de tiempo para las empresas, y por consiguiente, enperdidas economicas.

3. Si el intrusismo se produce a nivel directivo probablemente fallara la gestion del proyecto.Puesto, que a pesar de poder ser un gran empresario, si se desconocen las particularidadesde una empresa que desarrolle productos informaticos, se gestionaran los proyectos y lapropia empresa de una manera erronea. Especialmente si trata de gestionar la empresa comocualquier otro tipo de empresa que nada tenga que ver con la informatica. Serıa un gran errorgestionar una empresa dedicada a la informatica como una empresa dedicada a la hostelerıa,por ejemplo.

4. Se contratan a tecnicos y estudiantes de Formacion Profesional y/o a profesionales de disci-plinas distintas de la informatica, para cubrir plazas propias de un ingeniero informatico (5).Esto produce que existan profesionales de la ingenierıa informatica en paro, debido a que suspuestos han sido cubiertos por personas no tituladas.

4 Factores que favorecen el Intrusismo en Informatica

Algunos factores que favorecen el intrusismo en Informatica son:

1. La carencia de una colegiacion oficial, aunque es cierto que en Espana existen colegios deingenieros informaticos, son todos autonomicos. La regulacion de la profesion evitarıa el granproblema que sufren los profesionales de este sector, y delimitarıa las competencias exactasde los trabajadores del sector y su responsabilidad social y civil, como pueda ser la firma deproyectos (4, pagina 59).

2

Page 3: Intrusismo En Informatica

2. Homologaciones de tıtulos de personas procedentes de terceros paıses que no han sido com-pletadas. Este aspecto ha cobrado especial importancia estos ultimos anos con la llegadamultitudinaria de profesionales extracomunitarios con animo de ejercer en nuestro paıs, quese ven abocados a unos procedimientos administrativos de homologacion de tıtulos de extremalentitud (que en algunos casos tardan hasta dos anos). En relacion con este tema, tambien sehabla de irregularidades en los tramites de homologacion en los que a veces no se da audienciaa los colegios profesionales (3).

3. Al ser la informatica una ingenierıa relativamente nueva, habıa menos promociones en in-formatica que en la actualidad. A su vez, habıa demasiada demanda de informaticos, porlo que esta no pudo subsanarse unicamente con los titulados que iban promocionando. Estofavorecio la contratacion de personas que no eran profesionales de la ingenierıa informatica.

4. Muchas empresas contrataron en su momento, personas no cualificadas, con anterioridad ainformaticos recien titulados. Por lo que, en epocas de crisis, en las que haya que prescindirde personal, los primeros en despedirse serıa los recien llegados a la empresa (los titulados)puesto que el coste del despido es mucho menor que el de una persona que lleve mas tiempoen la empresa.

5 Informatica Transversal (5)

La informatica nos rodea y se puede encontrar con frecuencia en la vida diaria de cualquierindividuo. Es por ello, que se tiende a opinar, que cualquier persona que tenga unas nocionesbasicas de ciertas aplicaciones informaticas o incluso que las domine, sin llegar a ser profesionaly estar titulado, ya puede ejercer actividades en aquellos ambitos en el que la informatica puedellegar a tener aplicacion. De ahı que se utilice el concepto de transversalidad en la informatica. Sinembargo, no es ni mucho menos, un conocimiento transversal: no es suficiente con saber utilizarprogramas para ejercer labores que corresponden a profesionales titulados; una persona que obtengaun curso de excel y lo domine completamente, no la convierte en una experta en informatica.

Bibliografıa

[1] Codigo Penal Espanol, 2013. URL: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/

lo10-1995.html.

[2] Borja Fernandez. Intrusismo profesional. pages 62–63, 2008. URL: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=57390&id_seccion=3560&id_

ejemplar=5809&id_revista=214.

[3] Carolina Lopez Alvarez. Intrusismo profesional, un delito con presencia social.2008. URL: http://www.profesiones.org/var/plain/storage/original/application/

2faf40906d1c65d15d6069a8dd6fe8ae.pdf.

[4] C.C. Serna. Nuevas tendencias en la retencion y mejora del talento profesional y directivo.Coleccion EOI empresa. Fundacion Escuela de Organizacion Industrial, 2009. URL: http:

//books.google.es/books?id=Vy31Ph9gMX0C.

3

Page 4: Intrusismo En Informatica

[5] UNED. El intrusismo laboral en informatica, 2012. URL: http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/uned/uned-intrusismo-laboral-informatica-09-05-12/1402251/?media=rne.

4