Inv 085 de 2011_18_0_20111229

8
 Propuesta para el diseño, actualización y migración del sitio Web de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena PRESENTADA POR NAIN ZUÑIGA PORTO  Ingeniero de Sistemas 

Transcript of Inv 085 de 2011_18_0_20111229

  • Propuesta para el diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena

    [PRESENTADA POR NAIN ZUIGA PORTO ] Ingeniero de Sistemas

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    Santa Marta, 22 de diciembre de 2011 Seores Corporacin Autnoma Regional del Magdalena -Corpamag- Ciudad Asunto: Propuesta para el diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena -Corpamag-. Cordial saludo, Me es muy grato poner a su disposicin la presente Propuesta para el diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena -Corpamag-. De antemano agradezco su confianza y espero que esta comunicacin le ofrezca un panorama general sobre la Propuesta. Quedo atento a cualquier sugerencia o comentario de su parte, con gusto aclarar cualquier inquietud adicional. Atentamente,

    NAIN ZUIGA PORTO Ingeniero de Sistemas Cel. 301 233 5651 [email protected]

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    CONTENIDO DEL DOCUMENTO

    { TOC \o "1-3" \h \z \u }

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    1. INTRODUCCIN Las Tecnologas de la Informacin son herramientas que permiten el desarrollo de una nueva economa (e-conoma), la construccin de un Estado ms moderno y eficiente, la universalizacin del acceso a la informacin la adquisicin y utilizacin eficaz del conocimiento, elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad moderna (Ministerio de Comunicaciones, Conpes 3072: Agenda de Conectividad, 2000, p.3). El propsito de ste documento es presentar una Propuesta para el diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena -Corpamag-, dirigido a la poblacin general para dar a conocer las actividades misionales que ejecuta la Corporacin. La informacin aqu contenida est dirigida nica y exclusivamente para la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena Corpamag-.

    2. DESCRIPCIN GLOBAL DEL PRODUCTO El proyecto consiste en el diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de la Corporacin Autnoma Regional del Magdalena -Corpamag- con el fin de que est acorde con la estrategia y estndares de Gobierno en Lnea. As como el diseo e implementacin de herramientas Web que permitan prestar servicios en lnea a los usuarios de la Corporacin. La solucin a desarrollar se estructura de la siguiente manera e incluye los siguientes mdulos y funcionalidades entre otros: Index Pgina Inicial: Esta es una de las ms importantes pginas de

    cualquier sitio ya que es la primera que los usuarios visitan al ingresar al portal.

    Informacin General de la Entidad: Es un espacio en el cual los visitantes del sitio podrn encontrar informacin como: La misin, visin, organigrama de la Corporacin, directorio de dependencias, entre otras.

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    Informacin de Contacto: Contiene toda la informacin a travs de la cual los usuarios se pueden comunicar con la Corporacin como por ejemplo, Telfonos, lneas gratuitas y fax, Correo electrnico y sistema de atencin al ciudadano as como los horarios de atencin, ubicacin de las oficinas y regionales adems de los datos de contacto con los diferentes funcionarios.

    Normatividad: Esta seccin contendr todo lo concerniente a las leyes, resoluciones, acuerdos y decretos relacionados con las actividades misionales de la Corporacin as como otros actos administrativos de carcter generales dentro de los cuales se enmarque el accionar de la misma. La informacin estar organizada cronolgicamente y los usuarios podrn tener la opcin de buscar por varios criterios as contar con enlaces que lleven a la fuente original de la informacin.

    Noticias, Eventos y Calendario: Los usuarios podrn contar con un mdulo de noticias y eventos adems de un calendario en el cual podrn las diferentes actividades que realizar la Corporacin.

    Informacin Financiera: En esta seccin los visitantes del portal Web podrn encontrar informacin financiera y contable derivada de los diferentes procesos que se realizan al interior de la Corporacin. El tipo de informacin publicada y el contenido de la misma ir sujeto a las polticas y lineamientos de la direccin.

    Planeacin y Gestin: En esta seccin los usuarios podrn consultar informacin de gran importancia como Plan de Accin, polticas, planes y lneas estratgicas de trabajo, informes de gestin e indicadores y plan de mejoramiento.

    Contratacin: Espacio en el cual la Corporacin podrn hacer pblico todo lo relacionado con sus procesos de contratacin, como licitaciones y todos los procesos contractuales que deban ser reportados por la entidad a los organismos de control, de acuerdo a los publicados en el Sistema Electrnico para la Contratacin Pblica y la normatividad vigente.

    Trmites y Servicios: Ofrecer un listado detallado y completo los trmites que se realizan en la Corporacin as como los servicios que esta presta.

    Galera de Audios, imgenes y videos: El manejo de contenidos multimediales es fundamental para hacer del portal Web de la Corporacin un sitio atractivo para sus visitantes y esta seccin ofrecer fotos, imgenes y videos derivadas de los procesos misionales que ejecute la Corporacin.

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    Otros mdulos y funcionalidades orientados a cumplir los requerimientos de la estrategia y estndares de Gobierno en Lnea.

    3. INFORMACIN TCNICA DEL PROYECTO El proyecto sera desarrollado con tecnologas de uso libre y gratuito como lo son: PHP y el motor de Base de Datos MySQL, entre otros. El producto ofrecido ser desarrollado bajo los estndares de calidad y usabilidad, pensando siempre en el usuario y en su completa satisfaccin, ofrecindole contenidos pertinentes y un diseo limpio y organizado que le permita navegar por el sitio de manera sencilla e intuitiva. El proyecto ser desarrollado teniendo en cuenta los lineamientos y polticas de la estrategia de Gobierno en Lnea.

    4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES El tiempo estimado para el desarrollo del proyecto es de seis (6) meses a partir del momento en que se apruebe esta propuesta, se realice la respectiva reunin de anlisis final con el cliente y se reciba por parte de ste toda la informacin que se requiera para el diseo y desarrollo del sitio Web (logos, imgenes, videos, documentos, entre otros). Durante este tiempo se haran informes de avance con lo cual se busca mantener comunicacin constante con el cliente y realizar procesos frecuentes de retro alimentacin. El cronograma detallado de actividades se entrega una vez sea aprobada esta propuesta.

    5. PROPUESTA ECONMICA El costo total del proyecto es de DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($10.800.000,00). Forma de pago: Seis (6) Mensualidades vencidas de UN MILLN OCHOCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.800.000,00) previa entrega de informe de avance y recibido a satisfaccin por parte del cliente.

  • Diseo, actualizacin y migracin del sitio Web de Corpamag Nain Ziga Porto {

    PAGE

    \*

    MERGE

    FORM

    AT }

    6. GARANTA DE CALIDAD Se establece la garanta de calidad del software de acuerdo con las siguientes especificaciones: Una vez validada por parte del Cliente la entrega o instalacin e implementado el sitio Web, se iniciar un periodo de garanta del correcto funcionamiento del mismo por un periodo de tres (3) meses. Si durante ese tiempo el cliente recibe suplementos, actualizaciones, estas irn cubiertos por lo que reste de la garanta o, como mnimo, durante 30 das despus de recibidos. La garanta del portal cubrir un servicio de mantenimiento correctivo con un tiempo de respuesta a las notificaciones de incidencias no inferior a 3 das hbiles desde la notificacin, y un tiempo de reparacin acorde al esfuerzo tcnico requerido para su reparacin. Por mantenimiento correctivo se entiende lo que se define en el estndar tcnico de mantenimiento de software IEEE 1219-1998: "Modificaciones realizadas a un producto de software despus de su entrega para corregir fallos descubiertos", no siendo extensiva la garanta para operaciones de mantenimiento adaptativo, perfectivo ni el desarrollo de nuevas funcionalidades.