Inversiones en Acciones a Largo Plazo

7
LAS ACCIONES CONCEPTO DE ACCIÓN: Acción, es cada una de las partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima y a su tenedor se denomina accionista o propietario de la sociedad. Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima. Estas partes son poseídas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista. Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos y cumplir con sus obligaciones. Entre otros derechos podemos mencionar: ejercer el voto en la Junta de Accionistas, exigir información sobre la situación de la empresa o vender las acciones que posee. Entre otras obligaciones, el accionista tendrá también que soportar las pérdidas, si durante un periodo la empresa no obtiene buenos resultados. TIPOS DE ACCIONES: 1. DE ACUERDO CON LOS DERECHOS QUE OTORGAN A SU PROPIETARIO:

description

jjjj

Transcript of Inversiones en Acciones a Largo Plazo

LAS ACCIONES

CONCEPTO DE ACCIN:

Accin, es cada una de las partes en las que se divide el capital de una sociedad annima y a su tenedor se denomina accionista o propietario de la sociedad.

Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad annima. Estas partes son posedas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista.

Poseer acciones de una compaa confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

Entre otros derechos podemos mencionar: ejercer el voto en la Junta de Accionistas, exigir informacin sobre la situacin de la empresa o vender las acciones que posee.

Entre otras obligaciones, el accionista tendr tambin que soportar las prdidas, si durante un periodo la empresa no obtiene buenos resultados.

TIPOS DE ACCIONES:

1. DE ACUERDO CON LOS DERECHOS QUE OTORGAN A SU PROPIETARIO:

ORDINARIAS: Son la que se emiten con normalidad y tienen los mismos derechos. PREFERENTES: Las que se emiten con algunas diferencias concretas que confieren al accionista ciertos privilegios o ventajas sobre las acciones ordinarias: tales como derecho preferente al dividendo, pero le imponen ciertas limitaciones: no tener derecho a voto, etc.

2. DE ACUERDO CON LA IDENTIFICACIN DE SU POSEEDOR:

NOMINATIVAS: En las que consta en el documento el nombre del titular. AL PORTADOR: En estas no aparece el nombre del propietario, por lo que su legtimo dueo ser el que las tenga en su poder.

3. EN UNA AMPLIACIN DE CAPITAL:

ACCIONES VIEJAS: Son las que estn cotizando de forma habituales en el mercado. ACCIONES NUEVAS: Son acciones recientemente emitidas, con motivo de una ampliacin de capital, o para convertir emisiones de bonos.

DERECHOS QUE CONFIEREN LAS ACCIONES:

Derecho a percibir participacin en las utilidades o beneficios de la empresa, es decir bsicamente a cobrar los dividendos que reparta la sociedad emisora de las acciones. Derecho de informacin acerca de la marcha de la sociedad annima. Derecho a voz y a voto en la Junta General de Accionistas. Derecho a ceder libremente las acciones. Derecho de opcin preferente para la suscripcin de nuevas series de acciones o, en su caso, derecho a recibir acciones liberadas.

VALOR DE UNA ACCIN:

Cuando se va a comprar o vender una accin interesa conocercul es su valor,para ver en qu rangos de precio conviene moverse (tratando de evitar comprar caro o vender barato).

1. Valor nominal de la accin: Como ttulo representativo del capital de una empresa, la accin se emite con un valor nominal que indica la parte del capital que representa. Determina los derechos de voto de cada accin, as como el porcentaje de los dividendos que le corresponden.

2. Valor contable de la accin: Se calcula a partir del patrimonio neto de la empresa (activo de la sociedad menos pasivo exigible) dividido por el nmero de acciones en circulacin. Este valor no es una buena aproximacin al valor real de la accin, ya que los activos de la sociedad figuran registrados a sus precios de adquisicin, que pueden estar muy alejados de sus precios reales.

3. Valor econmico de la accin: Este valor si sera un buen indicador del valor real de la accin. Se calcula a partir del valor estimado de la empresa dividido por el nmero de acciones.

4. Valor de mercado de una accin: Es el precio al que cotiza la accin en bolsa y es la mejor indicacin del precio que se debe comprar o vender.

POR QU INVERTIR EN ACCIONES?

Las acciones son una de las mltiples posibilidades de las que dispone para invertir su dinero. Por qu elegir acciones en lugar de otros tipos de inversin? La razn por la que los inversores eligen las acciones es porque permiten obtener las mayores rentabilidades. Y a largo plazo no hay ningn otro tipo de inversin que pueda ofrecer mejores resultados.

En la parte negativa, hay que decir que las acciones son la inversin ms voltil. Eso significa que el valor de las acciones puede caer a corto plazo. En algunas ocasiones las acciones pueden caer durante un periodo relativamente prolongado. Por ejemplo, aquellos inversores que compararon acciones a principios del 2000 probablemente sigan sufrieron prdidas en sus inversiones. La mala suerte o un mal timing puede afectar a su rentabilidad, pero puede minimizar este efecto tomando un enfoque a largo plazo.

Nadie puede garantizar que vaya a obtener una rentabilidad positiva al invertir en acciones. Si tiene la mala suerte de elegir consistentemente acciones que no paran de caer, puede perder dinero hasta en el largo plazo.

Por supuesto, pensamos que con formacin (a travs de este pequeo curso sobre acciones) puede hacer que el riesgo sea aceptable frente a la rentabilidad esperada. Le ayudaremos a elegir las mejores compaas y le diremos cuales evitar. Pensamos que el esfuerzo merece la pena porque a largo plazo sus inversiones en acciones crecern ms que cualquier otro tipo de inversin.

RENTABILIDAD DE UNA ACCIN:La compra de unaaccinpuede reportarrentabilidadal inversor a travs de tres vas: Plusvalas: Si vende la accin a un precio superior al que la compr. Dividendos: Los importes que recibe como participacin en los beneficios de la empresa durante el tiempo que mantiene la propiedad de la accin. Derechos de suscripcin preferentes: En las ampliaciones de capital los accionistas tienen derecho preferente de subscribir la nueva emisin.

INVERSION EN ACCIONES A LARGO PLAZOEs cuando una empresa despus de cubrir sus operaciones normales con el efectivo que posee, an le sobra dinero, y decide invertir a largo plazo en acciones, adquiriendo de esta forma parte del patrimonio de otra empresa.Estas acciones las tendr a ms de un ao plazo, y su cuenta se presenta en el Balance General, despus del Activo Circulante y el Activo Fijo, y se denominan Inversiones Permanentes en Acciones o Inversiones a Largo Plazo en Acciones, como Otros Activos.

GRADO DE PARTICIPACIN DE LA EMPRESA:

Las inversiones de largo plazo en acciones se pueden realizar en dos diferentes grados de participacin: Capital Minoritario (menos del 25%) Capital Mayoritario (ms del 25%)

El tratamiento contable cuando se trata de capital mayoritario involucra procedimientos de consolidacin de estados financieros que se ven normalmente en cursos de contabilidad 6 o contabilidad superior.REGISTRO DE LA INVERSION A LARGO PLAZO EN ACCIONES CAPITAL MINORITARIOLa inversin en acciones se registra al costo, e incluye cualquier erogacin adicional en el momento de la compra de stas.Ejemplo: La empresa Inversiones Casa Blanca S.A. adquiere, el 20 de setiembre de 1995, el 15% de las acciones de la compaa El Tucn S.A., pagando quinientos mil colones por ellas ms el 2% de comisin.RENDIMIENTO DE LA INVERSION EN ACCIONES:Cuando se adquieren acciones de capital minoritario, el fin primordial es el de obtener un ingreso por esta inversin, este ingreso se llama dividendos.La empresa en la que se invirti en acciones paga dividendos a los accionistas, siempre que se cumpla lo siguiente: Que existan utilidades retenidas o utilidades netas en periodos anteriores. Que el 51% del capital en asamblea de accionistas decida repartir dividendos.VENTA DE LA INVERSION EN ACCIONES A LARGO PLAZO:Cuando la empresa decide vender las acciones que tiene como inversin, se debe cancelar esa inversin con un asiento de diario registrando la venta de sta.Se pueden dar dos situaciones: Que la inversin se haya mantenido sin ajustes al no disminuir el precio de mercado. Que exista una estimacin por haber disminuido el precio de mercado de las acciones, con relacin a su costo.

En el primer caso, la cuenta de inversin a largo plazo en acciones se cierra, y cualquier diferencia con el precio de venta se registra como una prdida en la venta de la inversin de acciones (si el precio de venta es menor que el costo de la inversin), o como una utilidad en la venta de la inversin de acciones (Si el precio de venta es mayor que el costo)La cuenta prdida en venta de inversin a largo plazo en acciones es una cuenta de otros gastos, y la cuenta utilidad en venta de inversin en acciones es una cuenta de otros ingresos.