Investigacion Administracion de SI

16
INDICE INTRODUCCION........................................................................................................................................3 DEFINIR EL CONCEPTO DE SI ..............................................................................................................4 IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE SI....................................................4 ROL ESTRATÉGICO DE LOS SI EN LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES. ...7 COMO SE REALIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI ..........................................................................8 DONDE SE UTILIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI ........................................................................11 OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION DE SI ...................................................................................11 QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LA ADMINISTRACION DE SI .12 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DE SI ................................................................13 CONCLUSIÓN. ..........................................................................................................................................15 REFERENCIAS .........................................................................................................................................16

description

Administracion de SI

Transcript of Investigacion Administracion de SI

Page 1: Investigacion Administracion de SI

INDICE

INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3 DEFINIR EL CONCEPTO DE SI .............................................................................................................. 4 IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE SI.................................................... 4 ROL ESTRATÉGICO DE LOS SI EN LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES. ... 7 COMO SE REALIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI .......................................................................... 8 DONDE SE UTILIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI ........................................................................11 OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION DE SI ...................................................................................11 QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LA ADMINISTRACION DE SI .12 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DE SI ................................................................13 CONCLUSIÓN. ..........................................................................................................................................15 REFERENCIAS .........................................................................................................................................16

Page 2: Investigacion Administracion de SI

INTRODUCCION

En el presente trabajo se podrá visualizar así como también entender todo lo referente de

la Administración de Sistemas de Información, tales como son sus características, quienes

intervienen, también se habla de su concepto y como se va estructurando.

Todos los Sistemas de Información son importantes para una organización ya que cada

vez y con mayor medida están siendo requeridos para que todos y todo dentro de una organización

para que así sean capaces de tener un buen funcionamiento en sus procesos.

Para ello aquí plasmado se denota como se realiza la Administración de los SI, que los

facilita y hace posibles en las condiciones de la Administración de los Sistemas de Información en

una organización.

La administración para los Sistemas de Información provee dirección para asegurar que

las organizaciones estén en posición para manejar los roles asociados con su cartera de servicios

para obtener efectividad operacional y distinción en el rendimiento.

Page 3: Investigacion Administracion de SI

DEFINIR EL CONCEPTO DE SI

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?

Los sistemas de información proporcionan la comunicación y el poder de análisis que

muchas empresas requieren para llevar a cabo el comercio y administrar los negocios a una escala

global. Es un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar,

almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control de una

institución.

Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de

componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen

información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE SI

TIPOS DE SI

Sistemas de procesamiento de transacciones

Tienen como finalidad mejorar las actividades rutinarias de una empresa u organización.

Una transacción es un registro simple y claramente definido de una actividad o acción en

una organización: una venta, una imposición de fondos en un banco la reserva de un billete de

fondos en un banco, la reserva de un billete.

Tipos de transacciones:

Interactivas: Entran al sistema a medida que llegan y la respuesta del sistema es inmediata

Por lotes: Se reúne un grupo de transacciones antes de entrar al sistema La respuesta de

éste no es inmediata sistema. La respuesta de éste no es inmediata.

Page 4: Investigacion Administracion de SI

Sistemas de automatización de oficina

Dan soporte a los trabajadores que usan la in formación para analizarla y transformarla o

manejarla para luego compartirla y diseminarla formalmente por la organización o fuera de ella

Procesamiento de palabras

Hojas de cálculo

Calendarización electrónica

Correo electrónico...

Sistemas de manejo de conocimiento

Dan soporte a científicos ingenieros etc para crear un nuevo conocimiento.

Sistemas de apoyo a decisiones

Proporcionan in formación a los directivos que de ben tomar decisiones sobre situaciones

particulares

Apoyan la toma de decisiones en circunstancias que no están muy bien estructura das

A medida que se va obteniendo información se puede ver la necesidad de adquirir más

información.

Sistemas de apoyo a decisiones de grupo

Ayudan a grupos de trabajadores a tomar decisiones semiestructuradas o sin estructura

Las decisiones se toman con la ayuda de votaciones, cuestionarios, creación de escenarios.

Sistemas de apoyo a ejecutivos o de planificación estratégica (I)

Son utilizados para evaluar y analizar la misión de la organización

Page 5: Investigacion Administracion de SI

Estos sistemas ofrecen consejos amplios y generales acerca de la naturaleza del mercado,

preferencias de los consumidores, comportamiento de la competencia, etc.

Sistemas de apoyo a ejecutivos o de planificación estratégica (II)

Inteligencia de negocio es término que engloba el conjunto de procesos, técnicas y

herramientas de ayuda a las decisiones de negocio basadas en la tecnología de la información.

NIVELES:

Como existen intereses, especialidades y niveles diferentes en una institución, existen

también distintos tipos de sistemas

1.-) Los sistemas del nivel operativo. Apoyan a los gerentes operativos al hacer el

seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la institución como ventas, recepción

de materiales, depósitos en efectivo, etc. El fin principal de este sistema es responder a las

cuestiones de rutina y seguir el flujo de transacciones a lo largo de la institución. La información

que brinde debe ser fácilmente accesible, actual y correcta.

2.-) Los sistemas de nivel de conocimientos. Apoyan a los trabajadores del conocimiento

y los de la información en una institución. La finalidad de estos sistemas es ayudar a la empresa de

negocios a integrar nuevos conocimientos para el negocio y para que la institución controle el flujo

de la documentación. Estos sistemas en especial bajo la forma de estaciones de trabajo y sistemas

de oficina constituyen las aplicaciones de mayor crecimiento en la actualidad en los negocios.

3.-) Los sistemas de nivel gerencial. Se diseñan para las actividades de seguimiento,

control, toma de decisiones y las actividades administrativas de los administradores de nivel medio.

Estos sistemas comparan los resultados del trabajo del día con los del mes o el año anterior.

Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones. Tienden

a enfocarse en decisiones menos estructuradas para las cuales los requerimientos de información

no son siempre claros. Responden a los “Que pasa sí? Las respuestas a estas preguntas con

frecuencia requieren de nueva información de fuentes externas, así como internas, que no pueden

obtenerse de los sistemas de nivel operativo.

Page 6: Investigacion Administracion de SI

4.-) Los sistemas de nivel estratégico. Ayudan a los niveles directivos a atacar y dirigir las

cuestiones estratégicas y las tendencias a largo plazo dentro y en el entorno de la institución Su

interés principal es hacer frente a los cambios que ocurren en el entorno con las capacidades con

las que se cuentan.

ROL ESTRATÉGICO DE LOS SI EN LOS DIFERENTES NIVELES

ORGANIZACIONALES.

Los Sistemas de Información en la actualidad cumplen un rol importante dentro de las

Organizaciones. Actualmente estos sistemas involucran a todo el personal, a las máquinas y a los

proveedores externos de una organización.

La información es centralizada pero pude ser accedida por todo el personal con toda la

información requerida.

La tecnología es cada día más accesible. Ahora, cada empleado puede realizar sus propios

diseños y aplicaciones.

La Estructura informática es una forma específica o personalizada en que la información

es manejada para resolver problemas o alcanzar objetivos específicos dentro una organización.

La implementación de este tipo de sistemas permite crear una ventaja competitiva al

aumentar el desempeño y la productividad de la empresa, una adecuada implementación de estos

sistemas puede permitir la reducción de costos, ofrecer servicios diferenciados para los clientes,

realizar entregas a tiempo.

Page 7: Investigacion Administracion de SI

COMO SE REALIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI

Administración

Los administradores perciben los retos de negocios en el entorno. En todo momento deben

ejercer un liderazgo responsable. Los administradores deben hacer más que administrar lo que ya

tienen. Una parte sustancial es el trabajo creativo impulsado por nuevos conocimientos e

información. Es importante advertir que los roles y las decisiones varían a los diferentes niveles de

la organización. Los administradores de nivel superior o directivos son responsables de las

decisiones estratégicas a largo plazo sobre qué productos y servicios producir. Loa administradores

de nivel medio o gerentes llevan a cabo los programas de los directivos. Los administradores

operativos o supervisores son responsables del seguimiento de las actividades diarias de la

institución. Cada nivel de administración tiene diferentes necesidades de información y diferentes

requerimientos en el sistema.

El proceso administrativo

En los sistemas actuales hay una interdependencia entre la estrategia organizacional del

negocio, las reglas y los procedimientos y los sistemas de información de la institución. Los

cambios de la estrategia, reglas y procedimientos cada vez más requieren de cambios en el

hardware, software base de datos y telecomunicaciones. Los sistemas ya existentes pueden actuar

como restricción en las organizaciones. A menudo, lo que la institución desearía hacer depende de

lo que sus sistemas le permitan.

Arquitectura de información de la empresa

Los administradores de hoy deben saber cómo ordenar y coordinar las diversas

tecnologías de cómputo y los sistemas de aplicaciones de negocios para satisfacer las necesidades

de comunicación de cada nivel de su institución, así como las necesidades de la institución como

un todo. El conocimiento de los sistemas y la comprensión de la institución configuran la

arquitectura de la información de la institución. La arquitectura de la información es el papel

particular que la tecnología de información juega en una institución para permitirle alcanzar sus

metas u objetivos seleccionados.

Page 8: Investigacion Administracion de SI

Cuando una empresa crece la supervisión de las actividades relacionadas con ella, se

desarrolla hasta encontrarse lejos del alcance de un solo hombre. En ese momento el empresario

descubre que le sería necesario estar en varios lugares al mismo tiempo para poder planear, dirigir,

coordinar, analizar y controlar (ósea administrar) las diferentes actividades de su empresa. Los

enfrentamientos para resolver problemas, transferir información y verificar las realizaciones, que

resultaban adecuados cuando la empresa era muy pequeña, se vuelven demasiado numerosos y

exigen mucho tiempo. En otras palabras, el administrador propietario se encuentra sumergido en

una red compleja de deberes relacionados recíprocamente, que debe cumplir". En esta situación es

cuando el propietario debe decidir la implantación de un sistema de información para la empresa

con el fin de cubrir todas las necesidades que han nacido con el crecimiento de la empresa.

– Administración de los recursos de información.

– Conceptos de la administración de archivos

• Campo. Es una agrupación de caracteres en una palabra, grupo de palabras o número

completo.

• Registro. Es un grupo de campos relacionados

• Archivo. Es un grupo de registros del mismo tipo.

• Entidad. Una persona, lugar, o cosa del cual debe guardarse información.

• Atributo. Es el elemento de información que describe a una entidad en particular.

• Campo llave. Un campo es un registro que identifica únicamente las instancias de

ese registro, de manera que pueda ser recuperado o actualizado. Almacenamiento y organización

física de los datos Los sistemas de cómputo almacenan archivos en dispositivos de almacenamiento

secundarios. Los registros pueden ser ordenados de diversas maneras. a) Una manera de organizar

los registros es secuencial. Los registros de datos deben ser recuperados en la misma secuencia

física en la cual se almacenan. Básicamente es para cinta magnética. b) En contraste, la

organización directa o aleatoria de archivos permite que los usuarios recuperen registros en

Page 9: Investigacion Administracion de SI

cualquier secuencia que deseen, independientemente del orden físico real en los medios de

almacenamiento. Tiene dos sub-formas:

• Método secuencial indexado. Utiliza las dos formas. Va a tener un índice que dará el

posicionamiento de ese registro. Tiene la posibilidad de acceder los registros individuales. Se

emplea cuando hay gran volumen de información.

• Acceso directo (propiamente dicho), emplea un campo llave para localizar la dirección

física del registro. No emplea índice. Va a emplear un algoritmo matemático. Su resultado será la

dirección del registro físico.

Los sistemas de información proporcionan servicios a todos los demás sistemas de una

organización y enlazan todos los componentes en forma tal que estos trabajen con eficiencia para

alcanzar el mismo objetivo.

Las finalidades de los sistemas de información, como las de cualquier otro sistema dentro

de una organización, son procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados con la

organización y producir información, reportes, y otras salidas.

En cambio los sistemas de administración ayudan a los directivos a tomar decisiones y

resolver problemas. Los directivos recurren a los datos almacenados como consecuencia del

procesamiento de las transacciones, pero también emplean otra información.

Page 10: Investigacion Administracion de SI

DONDE SE UTILIZA LA ADMINISTRACIÓN DE SI

La importancia de la administración de proyectos de sistemas de información en la

empresa.

En la actualidad con desarrollos tecnológicos avances en la ciencia computacional, en la

genética, en la medicina en la astronomía, etc, hay sin duda en todas estas y cualquier otra área un

factor clave y decisivo que es: la información; Se dice que quien tiene la información, clara,

concreta, segura y confiable domina a los demás en cualquier que sea su área. Por lo tanto los

sistemas de información son para la empresa como el sistema nervioso es para el humano; Si no

existieran lo S.I. estaríamos en la edad primitiva todo lo que no rodea son sistemas e información

que uniéndolos nos ayudan a la toma de decisiones.

En nuestros días con el desarrollo computacional y el uso indispensable del PC como

herramientas tanto en el trabajo como en casa. Ha hecho que los sistemas de información basados

en computadora sean indispensables dentro de la empresa al grado que si no utilizan los sistemas

de información serian obsoletos y no podrían realizar sus actividades por ejemplo: Un aeropuerto

sin su sistema de información para sus aterrizajes de sus aviones, o una central de trenes sin su

sistema de información de rutas alternas en caso de que dos trenes utilizan las mismas rutas ¿cuándo

avisar para que cambien a rutas alternas para evitar un choque?.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION DE SI

Como objetivo principal mostrar una visión general de la situación de la

empresa. Consecuentemente, estos muestran la situación de las operaciones regulares de la

empresa para que los directivos puedan controlar, organizar, planear y dirigir.

Lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de

información.

ayudar a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas.

FINALIDAD Las finalidades de los sistemas de información, como las de cualquier otro

sistema dentro de una organización, son procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados

con la organización y producir información, reportes, y otras salidas.

Page 11: Investigacion Administracion de SI

QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LA

ADMINISTRACION DE SI

Los administradores manejan la organización

Las decisiones se clasifican según el nivel que ocupen en la organización quienes deciden:

a) decisiones estratégicas: los directivos.

b) decisiones tácticas: gerentes (nivel medio).

c) decisiones operativas: supervisores.

Los administradores perciben los retos del negocio en el entorno, ven la estrategia de la

institución para responder y asignar los recursos humanos y financieros para alcanzar su estrategia

y coordinar el trabajo.

En todo momento deben ejercer un liderazgo responsable; pero los administradores deben

hacer más que tiempo, deben crear de nuevo la institución.

La tecnología de la información puede juzgar un papel poderoso al llevar a cabo la

reingeniería de la institución.

Es importante advertir que los roles y las decisiones varían a los diferentes niveles de la

organización:

Coordinan todo el esfuerzo de desarrollo y planeación de sistemas en la institución. su

responsabilidad es establecer prioridades de sistemas en colaboración con la alta dirección no

encargada de sistemas de información y asegurar una presupuestacion y administración adecuada

para tener los proyectos a tiempo.

Administradores de nivel o directivos:

Son responsables de las decisiones estratégicas a largo plazo sobre qué productos y

servicios producir.

Page 12: Investigacion Administracion de SI

Administradores de nivel medio o gerentes: llevan a cabo los programas de los directivos

Administradores operativos o supervisores: son responsables del seguimiento de las

actividades diarias de la institución

Cada nivel de administración tiene diferentes necesidades de información y diferentes

requerimientos en el sistema.

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DE SI

Orientado al usuario poco enfoque a los negocios y alto conocimiento técnico,

así como ayudar a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas.

Produce reportes (anuales, semestrales, trimestrales o mensuales) con un

formato preestablecido.

Produce consultas impresas o consultas en pantalla

Utiliza datos internos de las operaciones de la empresa, almacenados en

las bases de datos de los sistemas de datos transaccionales.

Enfoque tecnológico

Conocimiento técnico

Alto conocimiento técnico

Automatizar todo

Documentar todo

Comunicar tanto como sea posible

Conocer sus recursos

Conocer el negocio

La seguridad no puede ser una ocurrencia posterior

Planifique espere lo inesperado.

Automatizar todo

Verificación e informes de espacio libre en disco

Respaldos

Recolección de datos de rendimiento del sistema

Mantenimiento de cuenta de usuario

Page 13: Investigacion Administracion de SI

Funciones Específicas del negocio.

Page 14: Investigacion Administracion de SI

CONCLUSIÓN.

Como resultado de la investigación presentada, es posible concluir que la Administración

para los Sistemas de Información (SI) es una herramienta muy importante ya que hay diversos

actores que intervienen para que ya sea en una empresa u organización tenga un éxito.

Por otro lado al ver que la administración se disgrega en la necesidad de la implementación

de roles estratégicos a un cierto nivel dentro de las organizaciones, y el saber en dónde se utiliza

la administración de Sistemas de Información y cuál es el objetivo de la misma como lo pudimos

visualizar esto nos ayuda a comprender que es lo que se está haciendo y quienes son los

responsables de llevar acabo la administración de sistemas de Información.

Este análisis es muy básico pero tiene a generalizarse aún más gracias a que las

organizaciones siempre buscan ser las mejores y ser innovadoras y ¿cómo pueden serlo? Es muy

fácil utilizando dicho recurso que hemos venido describiendo en el contenido de dicho documento.

Page 15: Investigacion Administracion de SI

REFERENCIAS

https://angelesrava.wordpress.com/2013/05/23/tecnologias-de-informacion-y-

estrategias-empresariales/

Autor: ANGELESRAVA Fecha de Consulta: 06/11/2015

http://es.slideshare.net/aldozpuno/administracion-de-los-sistemas-de-informacion-

laudon-y-laudon?related=1

Autor: ALDOZPUNO Fecha de Consulta: 06/11/2015

https://docs.google.com/document/d/16a5jUqvBOaZUA6SdUJXdwt0GB1lOZFYeI_RdI

bH7-1U/edit?copiedFromTrash

Autor: Docs.google Fecha de Consulta: 06/11/2015

http://es.slideshare.net/adriakuma/administracion-de-sistemas-vs-administracion-de-

servicios

Autor: ADRIAKUMA Fecha de Consulta: 06/11/2015

http://www.emagister.com/uploads_user_home/Comunidad_Emagister_8601_laudon.pd

f

Autor: EMAGISTER Fecha de Consulta: 07/11/2015

http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.htm

Autor: ITSON Fecha de Consulta: 07/11/2015

http://avellano.usal.es/~mmoreno/ASTema1.pdf

Autor: MMoreno Fecha de Consulta: 07/11/2015

http://fccea.unicauca.edu.co/old/rolestrategico.htm

Page 16: Investigacion Administracion de SI

Autor: UNICAUCA Fecha de Consulta: 07/11/2015