Investigación articulo

5
Efectos en el calentamiento global: Problemas de combustión y deforestación. Después de haber investigado sobre la contaminación y el calentamiento global queremos dar a conocer las problemáticas que involucran el calentamiento global al deterioro del medio ambiente incluyendo factores como los combustibles fósiles y la deforestación. Basados en esta problemática elegimos estas temáticas porque nos parece importante exponer los impactos que se ven en la actualidad por el daño causado al medio ambiente. Por ello hemos querido plantear la pregunta de ¿Como los factores de combustión y deforestación han influido en el avance del calentamiento global? Empezaremos por exponer la deforestación en Loreto, Amazonas como principal sector afectado. La función principal de las empresas "Cacao Perú S.A.C" y "Plantaciones Uyacali" es exportar productos como la palma aceitera o el Cacao hacia otros países, obteniendo los recursos naturales de los bosques primarios en Tamshiyacu y Uyacali. Pero desafortunadamente se está perdiendo tanto la biodiversidad, como el sustento de la vida cotidiana para los habitantes de la zona. Las empresas al deforestar, están dañando al ecosistema, los animales y plantas se extinguen debido a no tener un hogar propio y ser desplazados hacia otra parte o en un caso extremo morir allí mismo. Las flores y árboles que brindan tanto medicina como alimento y oxígeno, se están acabando, los habitantes en especial los indígenas no tienen medicinas para curaciones y además el agua que desemboca del río de los bosques primarios de estas zonas, está dejando de funcionar y se está secando o contaminando. Estos recursos son

description

 

Transcript of Investigación articulo

Page 1: Investigación articulo

Efectos en el calentamiento global: Problemas de combustión y deforestación.

Después de haber investigado sobre la contaminación y el calentamiento global queremos dar a conocer las problemáticas que involucran el calentamiento global al deterioro del medio ambiente incluyendo factores como los combustibles fósiles y la deforestación. Basados en esta problemática elegimos estas temáticas porque nos parece importante exponer los impactos que se ven en la actualidad por el daño causado al medio ambiente.

Por ello hemos querido plantear la pregunta de ¿Como los factores de combustión y deforestación han influido en el avance del calentamiento global?

Empezaremos por exponer la deforestación en Loreto, Amazonas como principal sector afectado. La función principal de las empresas "Cacao Perú S.A.C" y "Plantaciones Uyacali" es exportar productos como la palma aceitera o el Cacao hacia otros países, obteniendo los recursos naturales de los bosques primarios en Tamshiyacu y Uyacali. Pero desafortunadamente se está perdiendo tanto la biodiversidad, como el sustento de la vida cotidiana para los habitantes de la zona.

Las empresas al deforestar, están dañando al ecosistema, los animales y plantas se extinguen debido a no tener un hogar propio y ser desplazados hacia otra parte o en un caso extremo morir allí mismo. Las flores y árboles que brindan tanto medicina como alimento y oxígeno, se están acabando, los habitantes en especial los indígenas no tienen medicinas para curaciones y además el agua que desemboca del río de los bosques primarios de estas zonas, está dejando de funcionar y se está secando o contaminando. Estos recursos son importantes para la vida de los habitantes no solo para los animales.

Además de esto, los territorios de los indígenas están siendo arrebatados y se están quedando sin hogar. Una disputa surge desde hace más de un año por esto, entre el gobierno, las empresas y los indígenas, pero el gobierno tuvo que pedírsele varias veces que hiciese algo por el caso, para que al final solo pusiera una multa, las empresas solicitan más de tres mil hectáreas al año, y cada vez requieren más para talar masivamente.

A largo plazo se podría decir que influencia en alto grado el calentamiento global, entre más árboles se pierdan menos oxígeno se proporcionará y por lo tanto existe una alta contribución, ya que estos regulan el clima global y local, mediante el intercambio de gases atmosféricos. Se cambia la reflexión que ocurre en la superficie de la Tierra, lo que afecta a la tierra por el cambio en los patrones del viento y las corrientes oceánicas, además de cambiar la distribución de la

Page 2: Investigación articulo

precipitación. Si los bosques continúan siendo destruidos, los patrones globales del clima pueden volverse más inestables y extremos.

Por otro lado los combustibles fósiles ayudan al aceleramiento del calentamiento global, ya que este está compuesto por diversos compuestos tóxicos, que al ser utilizados por el auto se expulsa humo negro, el cual contiene entre 60 a 80 porciento de macro- y micro partículas que afectan al medio ambiente, los cuales son monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, oxido de nitrógeno , entre otros, estos compuestos al llegar a la atmosfera y al mezclarse con los gases que existen, se crean diversos problemas ambientales, como la lluvia ácida y el agua en las nubes, esto causa que al llover, el agua que cae esté contaminada con un nivel de toxicidad alto, esta lluvia puede afectar los animales plantas y humanos, ya que cae a ríos y cultivos, por los cuales los animales y las personas se alimentan.

Pero algunas empresas crean nuevos combustibles y los venden al mercado, estos son denominados combustibles alternativos y reemplazan a la gasolina tradicional, además son más económicos y ecológicos, ya que este está compuesto de elementos no tan tóxicos como lo son los combustibles fósiles, y más económicos porque algunos no se consumen con tanta rapidez o su precio es mucho menor, por lo que la gasolina tradicional está compuesta por petróleo, y como el petróleo no es ilimitado cada día su precio aumenta y por lo tanto el de la gasolina también.

Durante los últimos años los combustibles alternativos se han intentado incorporar al mercado, aún muchos de estos tienen dificultades o problemas con su efectividad, pero algunos ya están en la industria automotriz como es el diésel, o la electricidad, y lo que se pretende realizar con los combustibles alternativos es lograr reemplazar la gasolina común en una totalidad mínima del 40 por ciento, y así mejorando muchos problemas ambientales producidos por la quema de combustibles fósiles.

En el momento que se implemente los diferentes tipos de combustibles alternativos puede que el medio ambiente mejore notablemente. Al saber esto las personas pueden comprar un auto sin darle mucha importancia a su posición económica, ya que, los autos eléctricos, o con otros tipos de combustibles ecológicos, el costo que consume es muy mínimo.

Al proponer estas ideas se espera que las compañías de autos empiecen a brindar opciones de combustibles a los modelos que venden, y así, las personas que prefieren carros de algún tipo de combustible ecológico y/o alternativo puedan tenerlos, y ser más conscientes con respecto a los daños.

Page 3: Investigación articulo

Estos aspectos ya mencionados son los que aumentan y desarrollan el calentamiento y contaminación global todos contribuyen al daño del ambiente puede que algunos no tengan relación al momento de decir que hay una cadena pero al final todos tienen en común el daño y desintegración.

En conclusión la deforestación y la combustión son los principales exponentes que afectan el deterioro y avance de la contaminación ya que por los avances y la ignorancia aun no conocemos las consecuencias, cada vez el clima aumenta y las pérdidas de vidas también por el simple hecho de juntar pequeños actos, y lo peor es que son muy pocas las soluciones que la comunidad ha desarrollado, generar un cambio no es fácil.

Todo lo que hagamos mal afectara nuestra vida, la contaminación es un problema a nivel mundial que vivimos todos los seres vivos. La deforestación afecta el medio ambiente dejando sin oxígeno, los árboles son los principales productores de este y se reducen excesivamente, Le quitamos hábitats y medios donde vivir a tanta vida (humanos, fauna, flora) que aún no nos damos cuenta del problema, todos los seres vivos somos importantes pero los estamos acabando. La deforestación también se ve por la quema masiva y muchas veces es involuntario, tiramos basura y se forman grandes incendios que han llegado a generar extinción de especies. Todo en el mercado ahora no tiene precio vendemos y regalamos todo, no importa lo que sea, con tal de tener dinero, la nueva codicia de la era.

No sabemos por qué tenemos tendencias suicidas al usar excesivamente los carros también perdemos oxígeno, no de forma directa pero si nos afecta, los componentes del combustible producidos no son buenos y lo sabemos al ver el humo negro que sale de los carros este no nos deja respirar. Se mezclan todos los gases en la atmósfera que no son buenos, en especial el dióxido de carbono, que produce más daños colaterales como el daño de la capa de ozono que deja entran más rayos solares, por lo cual este produce el derretimiento de los glaciares que destruye hábitats y genera sequías… este después genera malas cosechas y todo sigue su ciclo.

Es muy sencillo seguir algunas indicaciones, ahora se han creado nuevos métodos como los combustibles alternativos que no son generadores de contaminación, son una mejor solución para evitar el calentamiento global, también existen otros métodos que podemos realizar desde nuestra casa, como el no hacer uso innecesario de luz o agua. Todo esto es fácil de realizar, no es necesario sacrificar algo que nos guste.

Integrantes: Karen corrales, Lizeth Ayala y Santiago Martinez