Investigación No Experimental 1

4
Investigación No Experimental Se establece que un diseño no experimental es: “La que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se trata de investigación donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos.” (Hernández, 184) La investigación no experimental es la búsqueda empírica y sistemática en la que el científico no posee control directo de las variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya han ocurrido o ha que son inherentemente no manipulables. Generalidades La investigación no experimental es también conocida como investigación Ex Post Facto, término que proviene del latín y significa después de ocurridos los hechos.

description

taller de investigacion

Transcript of Investigación No Experimental 1

Investigacin No Experimental Se establece que un diseo no experimental es: La que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se trata de investigacin donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigacin no experimental es observar fenmenos tal y como se dan en su contexto natural, para despus analizarlos. (Hernndez, 184) La investigacin no experimental es la bsqueda emprica y sistemtica en la que el cientfico no posee control directo de las variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya han ocurrido o ha que son inherentemente no manipulables. Generalidades La investigacin no experimental es tambin conocida como investigacin Ex Post Facto, trmino que proviene del latn y significa despus de ocurridos los hechos.

Existen al menos tres aspectos en los que la investigacin experimental es semejante a la investigacin Ex Post Facto: 1. Se utilizan grupos semejantes excepto en algn aspecto o caracterstica especfica. 2. Se utilizan mtodos estadsticos para el tratamiento y anlisis de datos. 3. Las diferencias principales entre ambos tipos de investigacin radican en los siguientes aspectos: a) La investigacin experimental tiene un control estricto de las variables extraas, no as en la investigacin Ex Post Facto. b) La investigacin experimental parte de grupos similares para encontrar una diferencia y establecer la relacin causa-efecto. La investigacin Ex Post Facto estudia dos grupos diferentes y busca qu es lo que hace la diferencia para establecer la relacin causa-efecto.Los diseos no experimentales se clasifican, segn Hernndez y otros en:

1) Transaccional o transversal: Investigaciones que recopilan datos en un solo momento, en un tiempo nico. Su propsito es describir variables y analizar su incidencia e interrelacin en un momento dado (o describir comunidades, eventos, fenmenos o contextos), es como tomar una fotografa de algo que sucede. a) Diseos transeccionales exploratorios: Su propsito es comenzar a conocer una comunidad, un contexto, un evento, una situacin, una variable o un conjunto de variables. Se trata de una exploracin inicial en un momento especfico, por lo general se aplica a problemas de investigacin nuevos o pocos conocidos b) Diseos transeccionales descriptivos: Tienen como objetivo indagar las incidencias y los valores en que se manifiestan una o ms variables (dentro del enfoque cuantitativo) o ubicar, categorizar y proporcionar una visin de una comunidad, un evento, un contexto, un fenmeno o una situacin. c) Diseos transeccionales correlacionales-causales: Tienen como objetivo describir relaciones entre dos o ms categoras, conceptos o variables en un momento determinado.2) Longitudinales: Los diseos longitudinales suelen dividirse en: a) Diseos longitudinales de tendencia: Son aquellos que analizan cambios a travs del tiempo en variables o sus relaciones, dentro de alguna poblacin en general. b) Diseos longitudinales de evolucin de grupo Cohorte: Examinan cambios a travs del tiempo en subpoblaciones o grupos especficos. Su atencin son las Cohorte o grupos de individuos vinculados de alguna manera (sexo, edad, etc.). c) Diseos longitudinales panel: Son similares a los diseos anteriores, slo que el mismo grupo de sujetos es medido u observado (se recolectan datos sobre ellos) en todos los tiempos o momentos.Ventajas y desventajas Los sujetos elegidos pueden o no haber sido seleccionados de la poblacin mediante un proceso aleatorio (al azar). Los grupos no son necesariamente representativos de todos los de la poblacin. Las caractersticas y los desenlaces no se imponen sino que se observan. El investigador define las caractersticas de los individuos elegibles para el grupo de estudio y el de control, con el objetivo de que ambos grupos sean tan idnticos como sea posible, excepto por la caracterstica a estudiar. Detecta diferencias entre los grupos empleando muchos menos individuos de los que se necesitaran con otro diseo Existe flexibilidad en el tiempo a utilizar para la investigacin Tendencia a presentar errores metodolgicos y sesgos (prejuicio, juicio u opinin formada antes de que se conozcan los hechos y que puede desviar los resultados de una investigacin). Posible sesgo de declaracin cuando un grupo se encuentra mas dispuesto a aportar datos ntimos o comprometedores. Se conoce la posible causa y se investiga su efecto en el tiempo, presencia o ausencia de la caracterstica estudiada.