Investigación Para La Solución de Problemas

download Investigación Para La Solución de Problemas

of 2

Transcript of Investigación Para La Solución de Problemas

  • 8/19/2019 Investigación Para La Solución de Problemas

    1/2

     Tres metas principales

    Investigación para la solución de problemas: Se dirige a una meta

    aplicada práctica. El investigador está simplemente interesado en descubrir la

    respuesta a un problema específco.

    Investigación para el desarrollo de teorías: estudio guiado hacia la posiblerespuesta del investigador, con el fn de ilustrar la meta de las investigaciones

    para el desarrollo de teorías.

    Investigación para la comprobación de teorías: precisión de

    ormulaciones involucradas. La estrategia de verifcación de teorías requiere,

    sufciente conocimiento empírico. ientras más precisa sea la deducción que

    culmina en hipótesis, más cercana será de la comprobación de teorías.

    !ipótesis

    Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar " sedefnen como e#plicaciones tentativas del enómeno investigado ormuladas de

    manera de proposiciones.

    El hecho de que ormulemos o no hipótesis depende de dos actores

    esenciales$ el enoque del estudio " el alcance inicial del mismo.

    Las variables adquieren valor para la investigación científca cuando llegan a

    relacionarse con otras %ormar parte de una hipótesis o una teoría&.

    'unciones$

    (roporcionan una e#plicación tentativa del enómeno " permiten ampliar elconocimiento de un área.

    Suministran al investigador una ormulación racional que es comprobable

    directamente en una investigación.

    )an dirección a la investigación.

    *ctitud de +nvestigar

    E#aminar todo enunciado, principio " pronunciamiento, propio " aeno, desde

    dos puntos de vista.

    a& Si es o no cierto

    b& evaluar la veracidad o alsedad de acuerdo a un e#amen científco, aunque

    la ciencia no produce la verdad o certe-a absoluta la ciencia es producto del

    ser humano " /ste es alible.

    Etapas Típicas En 0n (ro"ecto )e +nvestigación

  • 8/19/2019 Investigación Para La Solución de Problemas

    2/2

    1.2 Selección de un área$

    )ecidir en qu/ área se va a trabaar

    3.2 4btención de ideas$

    5onvertir en pregunta cualquier proposición con el fn de producir ideas quepueden constituir la base de la investigación empírica.

    6.2 0tili-ación del trabao previo$ 5onsulta bibliográfca para circunscribir "

    clarifcar el problema a investigar

    7.2 )efnición del alcance del estudio )eterminado por los procedimientos

    específcos de investigación que se empleen considerar el universo conceptual

    de inter/s " estimar qu/ tan bien lo representan las operaciones anticipadas

    8.2 Selección de la estrategia de investigación )ebe adecuarse al má#imo al

    problema de investigación " esto aecta los detalles del dise9o " de las

    operaciones para medir o manipular las variables.

    :.2 )esarrollo de medidas " t/cnicas * fn de medir o manipular las variables de

    inter/s. *quí se lleva a cabo el trabao piloto que a"udará a clarifcar la

    viabilidad del estudio " la adecuación de los procedimientos. La culminación es

    el ensa"o fnal o montae de todos los procedimientos en su orma fnal.

    ;.2 4btención de los suetos " asignación de los mismos a las condiciones

    4btener la muestra representativa de la población deseada, con el obeto de

    satisacer los requerimientos del dise9o.

    .2 *nálisis e +nterpretación$ Se integran los datos " se interpretan

    adecuadamente para dar sentido a lo que se ha encontrado.

    1?.2+norme$ Se desarrolla una presentación clara, precisa " concreta de los

    halla-gos e interpretaciones, culminando en su publicación, a fn de ponerlos a

    disposición de todos.

    @enerali-ación

    La estrategia de verifcación de teorías requiere conocimiento empírico acercadel área del problema que permita dise9ar una teoría aplicable.

    5ada hipótesis debe ser e#aminada desde dos perspectivas$ si es o no cierta "

    cómo se podría llegar a evaluar su veracidad o alsedad.