Investigacion Windows 7

2

Click here to load reader

description

Breve investigación acerca de la ventajas y desventajas de Windows 7.

Transcript of Investigacion Windows 7

Page 1: Investigacion Windows 7

Investigación

Lorena Lucero González

WINDOWS 7

Ya hemos escuchado a mucha gente hablar de lo bien y más rápido que funciona Windows 7, pero no estarían

tan contentos si supieran que un 85% de las PCs que lo utilizan están en riesgo de saturar su capacidad de

memoria RAM.

Esto es lo que plantea la firma Devil Mountain Software, empresa que mantiene una red denominada

exo.performance.network (XPnet), compuesta por máquinas de miles de usuarios que han instalado un

programa que recoge información. Esa información se acumula en un repositorio para confeccionar

estadísticas.

“Nuevos datos nos muestran que alrededor de un 85% de las máquinas monitoreadas por XPnet funcionan

con un nivel de disponibilidad de memoria física muy bajo. El mismo porcentaje muestra lentitud en

procesamiento I/O, principalmente debido al exceso de actividad en memoria virtual cuando Windows

compensa la insuficiencia de RAM,” dice en exo.blog.

Los datos de este reporte están basados en una muestra de datos colectados por XPnet. La muestra, según la

gente de Devil Mountain, se compone de 23.000 suscriptores. Esos suscriptores, para participar, instalan una

pequeña aplicación en sus PCs. La aplicación colecta datos en diferentes condiciones del sistema a través del

tiempo e informa periódicamente esos resultados para que sean tabulados y analizados.

El reporte más reciente se ocupa de Windows 7, producto que salió al mercado el 22 de octubre de 2009.

Según el reporte, los sistemas más nuevos serían los más afectados. “Windows 7 mostró exigencias que

presionan al recurso memoria muy superiores a las de sistemas que funcionan con XP. Esto fue así incluso

cuando, en promedio, las máquinas con Windows 7 tienen mucha más memoria RAM instalada: un promedio

de 3.3GB, contra 1.7GB de XP,” dice en el blog.

Los datos muestran que sólo un 40% de las máquinas XP operan con baja memoria disponible, mientras que

un 80% de los que tienen Vista, corren con baja memoria disponible.

“Si se tiene en cuenta que Windows 7 corre sobre hardware más avanzado, alarma ver que el nuevo OS de

Microsoft se expande para consumir todos los recursos disponibles,” prosigue el blog.

Page 2: Investigacion Windows 7

Investigación

Lorena Lucero González

No es la primer vez que Devil Mountain ha condenado el rendimiento de sistemas operativos Microsoft. En

2007, uno de sus reportes mostró que XP Service Pack 3 era el doble de veloz que Windows Vista SP1 en una

PC idéntica.

Si bien existen varias opciones para llevar a cabo este cometido, nunca está de más contar con pequeños script

que facilitan el trabajo haciéndolo aún más simple y por sobre todo rápido.

Windows 7 Login Changer, esta pequeña aplicación disponible en español puede cambiar la pantalla de inicio

mediante la ejecución de cuatro sencillos pasos cambiando de manera rápida la imagen que se desea establecer

por defecto.

Por lo demás no requiere instalación, por lo que es cuestión de tan solo descargar y utilizar.