Investigacón de Longevidad

6
Nombre: Cynthia Aguilar García Matrícula: 1050462 Nombre del curso: Psicología de la salud Profesor: Andrés Ramírez Núñez Unidad: I Actividad: Longevidad en diferentes partes del mundo. Fecha: 03/09/2012 Referencias: National Geographic. En busca de la eterna juventud. vol.17, no. 5, noviembre de 2005. Revista México Social, recuperada de: http://www.mexicosocial.org/colaboradores/vision-experta/ite m/333-longevidad-alerta-nacional.html. 2012. Recuperado de: http://www.jubilacionypension.com/ . 2012. Actualmente la sociedad desea vivir joven eternamente, muchos productos para prevenir la vejez, artículos naturales para dar energía, alimentos que previenen la vejez temprana, el ejercicio para mejorar la salud; pero pocos se preocupan por llevar una vida feliz. En los siguientes artículos que vamos a ver es cierto que la dieta y el ejercicio se relacionan LONGEVIDAD EN DIFERENTES PARTE DEL MUNDO INTRODUCCIÓN

Transcript of Investigacón de Longevidad

Page 1: Investigacón de Longevidad

Nombre: Cynthia Aguilar García Matrícula: 1050462Nombre del curso: Psicología de la salud

Profesor: Andrés Ramírez Núñez

Unidad: I Actividad: Longevidad en diferentes partes del mundo.

Fecha: 03/09/2012Referencias:National Geographic. En busca de la eterna juventud. vol.17, no. 5, noviembre de

2005.

Revista México Social, recuperada de: http://www.mexicosocial.org/colaboradores/vision-experta/item/333-longevidad-alerta-nacional.html. 2012.

Recuperado de: http://www.jubilacionypension.com/ . 2012.

Actualmente la sociedad desea vivir joven eternamente, muchos productos para

prevenir la vejez, artículos naturales para dar energía, alimentos que previenen la

vejez temprana, el ejercicio para mejorar la salud; pero pocos se preocupan por

llevar una vida feliz. En los siguientes artículos que vamos a ver es cierto que la

dieta y el ejercicio se relacionan significativamente con los años que vamos a vivir;

pero también nos daremos cuenta que el compañerismo, la familia, los amigos y la

esperanza nos pueden beneficiar para tener mas vida con calidad.

National Geographic en Noviembre del 2005, publico un articulo titulado “Los

secretos para una larga vida”. En tal artículo se estudiaron tres poblaciones que

supuestamente alrededor del mundo son de las más longevas.

LONGEVIDAD EN DIFERENTES PARTE DEL MUNDO

INTRODUCCIÓN

Page 2: Investigacón de Longevidad

En Silanus, un pueblo entre las montañas se encontró un foco de longevidad,

donde los hombres pueden llegan a los 100 años en una porción significante; 91

de las 17,865 personas que nacieron entre 1880 y 1900 han llegado a su

centésimo aniversario, una tasa mas del doble de alta que el promedio en Italia.

Según los investigadores la longevidad en este pueblo se debe a 6 razones:

“Buenos genes”: Según el articulo, en la actualidad, aproximadamente el

80% de los sardos están relacionados con los primeros sardos. En alguna

parte de esta mezcla genética, puede yacer una combinación que favorece

la longevidad, (Francalacci).

Dieta: La dieta de esta población esta repleta de verduras y frutas de

huertos familiares, así como lácteos, como leche de ovejas alimentadas con

hierba.

Consumo de vino tinto (con moderación): Los sardos brindan diariamente

diciendo “kent´annos” (salud y vida por 100 años). Al vino tinto se le

atribuye un componente que previene la obstrucción arterial.

Actividad física: Los hombres son pastores de ovejas lo que contribuye a

que caminen varios kilómetros al día.

Compartir preocupaciones: Compartir el trabajo y las preocupaciones

diarias con sus esposas es un factor clave en el estilo de vida de los

sardos. Ya que los hombres se dedican al trabajo y las mujeres de las

finanzas.

Convivencia familiar: realizar comidas familiares con regularidad, según los

gerontólogos, los ancianos que viven cerca de su familia tienden a vivir más

años.

Los ancianos en Okinawa sufren menos ataques al corazón, menos cáncer de

mama y cáncer de próstata que en Estados Unidos.

CERDEÑA, ITALIA (SARDOS)

OKINAWENSES

DESARROLLO

Page 3: Investigacón de Longevidad

Los okinawenses tienen una tasa de vida promedio de 78 años para los hombres y

86 para las mujeres, los nativos de este lugar se encuentran entre las personas

más longevas. Cual es la clave para la longevidad en Okinawa:

Los ancianos de Okinawa poseen un fuerte sentido de motivación, que

podría actuar como una especie de amortiguador contra el estrés y contra

las enfermedades, como la hipertensión, (Wilcox).

Muchos de ellos también poseen un grupo de apoyo social que incluye

familia y amigos intactos desde hace años, tal grupo proporciona ayuda

económica, emocional y social. Algunos estudios demuetran que los

ancianos que se mantiene sociables son menos propensos a sufrir

enfermedades del corazón y depresión.

Una dieta magra es otro factor: Un plato rebosante de verduras, tofu, sopa

de miso y un poco de pescado o carne e incluso utilizan la frase “hara hachi

bú”, come solo hasta que tu estomago este 80% lleno.

Otro factor es que siembran la mayoría de sus alimentos y les ayuda a

ejercitarse.

Cultivo de la fe: Los adventistas guardan el sábado como un día espiritual, y

conviven socialmente con otros miembros de su iglesia, lo cual les ayuda a

liberarse del estrés.

Dieta: Entre 1976 y 1988, los Institutos Nacionales para la Salud de Estados

Unidos patrocinaron un estudio con 34 mil adventistas de California. El estudio

encontró que el hábito de los adventistas de tomar, leche de soya, consumir

tomates y otros frutos disminuía su riesgo de contraer cáncer. También sugería

que consumir pan de trigo entero, tomar cinco vasos de agua al día y consumir

semillas como nueces reducía el riesgo de contraer enfermedades del corazón. Al

final se llego a la conclusión que el adventista vegetariano promedio vive entre

cuatro y diez años más que el californiano promedio.

LOMA LINDA, CALIFORNIA ADVENTISTAS

Page 4: Investigacón de Longevidad

National Geographic. En busca de la eterna juventud. vol.17, no. 5, noviembre de

2005.

Según las estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), la

esperanza de vida al nacer ha incrementado un 8% a lo largo de los últimos 30

años, pasando de 70.6 años en el año 1990 a 75.6 años en el 2010.

Según el Canal Jubilación MAPFRE un portal web de es España sobre jubilación;

refiere que España es uno de los países mas longevos del mundo, supuestamente

este articulo supone que unas ocho mil personas en España son centenarias.

Es impresionante como hay personas que aun pueden llegar a vivir 100 años o

más, pero lo más sorprendente de esto es que hay personas que llegan a vivir

todos esos años llenos de calidad, es decir sin estar enfermos o en hospital,

además de compartir con sus amigos y familia disfrutan de la vida, ríen y gozan.

En conclusión podemos ver que todos estos grupos de personas llevan una dieta

sana y se mantienen activos, pero hay algo mas que todos comparten, la prioridad

a la familia.

Así que si quieres agregar diez años mas a tu vida, aliméntate bien, realiza

ejercicio físico, mantente socialmente activo y sobre todo ¡disfruta de la vida junto

a tus amigos y a tu familia!

LONGEVIDAD EN MEXICO

LONGEVIDAD EN ESPAÑA

CONCLUSIÓN