INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de...

23
1 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA, Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405. INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de Pliegos Fecha: 10 al 11 de Marzo de 2016 Objeto ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. Recomendaciones a los proponentes Verificar que no se encuentren dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibición constitucional para contratar. Examinar rigurosamente el contenido del pliego de condiciones, de los documentos que hacen parte del mismo y las normas que regulan la contratación administrativa con entidades del Estado (Ley 100 de 1993, Acuerdo 010 de 2014 y demás normas reglamentarias). Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las propuestas, y verificar que contienen la información completa que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos Suministrar toda la información requerida en los presentes pliegos de Condiciones y diligenciar adecuadamente los anexos Diligenciar totalmente los anexos contenidos en los presentes pliego de condiciones. Conocer y respetar los términos que se establezcan en el presente documento los cuales son pre clusivos y perentorios No presentar propuestas que condicionen a la administración Presentar la oferta en original y copia debidamente foliados. MODALIDAD Y TIPO DE CONTRATO De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla La Guajira, en adelante el hospital, seleccionará el contratista a través del proceso de selección pública y el contrato a suscribir será de servicios de caracterización de procesos según especificaciones técnicas, conforme a los estudios previos de conveniencia y análisis de riesgos. NORMATIVIDAD La normatividad aplicable al proceso es: el acuerdo 010 de 2014, ley 100 del /93, constitución política de Colombia, Código Contencioso Administrativo, Código de Comercio en la que resulte aplicable y demás normas vigentes. FICHA TECNICA, DESCRIPCION Y CONDICIONES DEL OBJETO Ver FICHA ANEXA DOCUMENTOS Carta de Presentación de la Oferta Fotocopia del RUT Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido dentro de los sesenta (60) días calendarios anteriores a la propuesta Certificado Judicial Foto copia de la cédula de ciudadanía del proponente o del representante legal de la Persona Jurídica Certificado de la Contraloría Certificado de la Procuraduría Acreditar experiencia con certificaciones que demuestren haber celebrado por lo menos un (01) contrato de prestación de servicios de este tipo Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal Documento de autorización para la suscripción del contrato si conforme a los estatutos se hace necesario. DISPONIBILIDAD Y PRESUPUESTO LA ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA, según Certificado de Disponibilidad Presupuestal 165 del 01 de Marzo de 2016 con código presupuestal 211020201, por un valor de: Cuarenta y Dos Millones de Pesos ($ 42.000.000).para la ejecución del contrato. Este valor constituye el techo máximo de costos conforme a los estudios y análisis económicos adelantados por la entidad. Las propuestas que superen este tope no serán tenidas en cuenta. PROPUESTA CON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO Cuando de conformidad con la información a su alcance la entidad estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo, requerirá al oferente para que este explique las razones que sustenten el valor por el ofertado, la ESE recomendara el rechazo o la continuidad de la oferta en el proceso explicando sus razones. OBSERVACIONES A LOS PROYECTOS DE PLIEGOS Las observaciones a los proyectos pliegos de condiciones se recibirán a partir de la publicación de los mimos y hasta el día 14 de Marzo de 2016, en escrito dirigido a la Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] y en las instalaciones en el HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS

Transcript of INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de...

Page 1: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

1 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de Pliegos

Fecha: 10 al 11 de Marzo de 2016

Objeto

ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION

PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION

E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS

EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO,

CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. Recomendaciones

a los proponentes

Verificar que no se encuentren dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibición constitucional para contratar. Examinar rigurosamente el contenido del pliego de condiciones, de los documentos que hacen parte del mismo y las normas que regulan la contratación administrativa con entidades del Estado (Ley 100 de 1993, Acuerdo 010 de 2014 y demás normas reglamentarias). Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las propuestas, y verificar que contienen la información completa que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos Suministrar toda la información requerida en los presentes pliegos de Condiciones y diligenciar adecuadamente los anexos Diligenciar totalmente los anexos contenidos en los presentes pliego de condiciones. Conocer y respetar los términos que se establezcan en el presente documento los cuales son pre clusivos y perentorios

No presentar propuestas que condicionen a la administración Presentar la oferta en original y copia debidamente foliados.

MODALIDAD Y TIPO DE CONTRATO

De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla – La Guajira, en adelante el hospital, seleccionará el contratista a través del proceso de selección pública y el contrato a suscribir será de servicios de caracterización de procesos según especificaciones técnicas, conforme a los estudios previos de conveniencia y análisis de riesgos.

NORMATIVIDAD

La normatividad aplicable al proceso es: el acuerdo 010 de 2014, ley 100 del /93, constitución política de Colombia, Código Contencioso Administrativo, Código de Comercio en la que resulte aplicable y demás normas vigentes.

FICHA TECNICA, DESCRIPCION Y CONDICIONES DEL OBJETO Ver FICHA ANEXA

DOCUMENTOS

Carta de Presentación de la Oferta Fotocopia del RUT Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido dentro de los sesenta (60) días calendarios anteriores a la propuesta Certificado Judicial Foto copia de la cédula de ciudadanía del proponente o del representante legal de la Persona Jurídica Certificado de la Contraloría Certificado de la Procuraduría Acreditar experiencia con certificaciones que demuestren haber celebrado por lo menos un (01) contrato de prestación de servicios de este tipo Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal Documento de autorización para la suscripción del contrato si conforme a los estatutos se hace necesario.

DISPONIBILIDAD Y PRESUPUESTO

LA ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA, según Certificado de Disponibilidad Presupuestal Nº 165 del 01 de Marzo de 2016 con código presupuestal 211020201, por un valor de: Cuarenta y Dos Millones de Pesos ($ 42.000.000).para la ejecución del contrato. Este valor constituye el techo máximo de costos conforme a los estudios y análisis económicos adelantados por la entidad. Las propuestas que superen este tope no serán tenidas en cuenta.

PROPUESTA CON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO

Cuando de conformidad con la información a su alcance la entidad estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo, requerirá al oferente para que este explique las razones que sustenten el valor por el ofertado, la ESE recomendara el rechazo o la continuidad de la oferta en el proceso explicando sus razones.

OBSERVACIONES A LOS PROYECTOS DE PLIEGOS

Las observaciones a los proyectos pliegos de condiciones se recibirán a partir de la publicación de los mimos y hasta el día 14 de Marzo de 2016, en escrito dirigido a la Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] y en las instalaciones en el HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS

Page 2: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

2 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

DE AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405. ADENDOS A PLIEGOS

Los adendos a los Pliegos de Condiciones se harán de oficio o por solicitud expresa de las personas que hubieren expresado su interés para ofertar. Se podrán solicitar hasta el día 14 de marzo de 2016.

CONSULTA DE PLIEGOS Y DOCUMENTOS DEL PROCESO

Los Pliegos y demás documentos del proceso podrán ser consultados a partir del día 10 de Marzo 2016 en la Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] y en las instalaciones en el HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405, en el Horario de 8. AM a 12:00 M y 2.00 PM a 4:00. P.M. Los pliegos definitivos serán publicados hasta el día 15 de Marzo de 2016.

VALOR Y PRESENTACION DE OFERTAS

Propuestas en pesos colombianos, foliadas en original y copia escrita en cualquier medio mecánico sin borrones o enmendaduras, en sobres marcados, numerados y sellados. Rotulados con el Número y objeto de la invitación y el nombre y dirección del proponente y se recibirán en sobre cerrados en urna dispuesta en la Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] y en las instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

LUGAR, FECHA DE APERTURA Y CIERRE

Lugar:

MUNICIPIO DE DIBULLA, LA GUAJIRA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA.

ENTREGA PROPUESTAS

Apertura 16 Marzo 2016 a partir Hora 8:00 AM

Cierre 17 Marzo de 2016 hasta Hora 4:00 PM

REGLAS DE SUBSANABILIDAD, PLAZO DE EVALUACION Y ADJUDICACION

Subsanabilidad

En el proceso primara lo sustancial sobre lo formal, por lo que no podrán rechazarse ofertas por la ausencia de requisitos o falta de documentos que verifiquen las condiciones del proponente o soporten el contenido de la oferta, y que no constituyan factores de escogencia conforme a los pliegos. Tales requisitos podrán ser requeridos por el HOSPITAL en condiciones de igualdad para todos los proponentes.

Plazo para acreditar requisitos subsanables

Los requisitos o documentos subsanables se deberán acreditar dentro de las 24 horas siguientes al requerimiento de la entidad, so pena de que la propuesta sea rechazada.

Evaluación

Las propuestas serán evaluadas por el HOSPITAL y conforme a los criterios establecidos en los Pliegos a más tardar el día 17 de marzo de 2016.

Publicación

La evaluación permanecerá en la Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta el día 22 de marzo de 2016.

Adjudicación Plazo EL Plazo de adjudicación es el 22 de marzo 2016.

Plazo para la firma del contrato

Plazo

Debe suscribirse dentro de los 5 días siguientes a la comunicación de la resolución de adjudicación.

Evento de no firma oportuna

Se procederá a suscribir el contrato con quien se encuentre calificado en el segundo lugar dentro de los diez (10) días siguientes al vencimiento del plazo principal de firma.

Declaratoria de desierta y mecanismos de contratación

Causas para declarar Desierto el Proceso

* Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes * Cuando el proponente haya tratado de interferir, influenciar o informarse indebidamente en el análisis de las propuestas. * Cuando existan varias propuestas hechas por el mismo proponente, con el mismo nombre o nombres diferentes. * Cuando no se suscriba la carta de presentación por el proponente o por el representante legal de la firma proponente o no este abonada debidamente * Cuando el proponente se encuentre incurso en causales de inhabilidades o incompatibilidades conforme a la ley. * Cuando se omitan documentos o requisitos que constituyan factores de escogencia conforme a los pliegos o acrediten la capacidad para presentar oferta * Cuando la propuesta sea artificialmente baja en los términos de los Pliegos y se considere por la entidad no atendible la justificación hecha por el oferente. * La falsedad en cualquiera de los documentos de la propuesta. * Cuando no se hubiere presentado la carta de intención para ofertar dentro del término previsto en los pliegos * Cuando no se acrediten las condiciones especiales para participar exigidas por los pliegos. * Cuando se hubiere presentado por fuera de los plazos de presentación de ofertas.

Page 3: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

3 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

* Las demás que se establezcan en los Pliegos.

Proceder Se comunicará a todos los oferentes la decisión dentro de los 3 días siguientes.

Condiciones Generales de la Propuesta

Divergencias En caso de diferencias en los datos se tomarán los de la propuesta original.

Vigencia 12 días calendarios a partir del cierre de la invitación

Parcialidades No se acepta la presentación de propuestas parciales

Gastos Los gastos, derechos, impuestos tasas y contribuciones que se causen con ocasión del contrato serán a cargo del contratista.

presentación Documentos y generalidades de la propuesta

Carta de presentación

Oferta Económica

Certificaciones de Experiencias

Uniones o Consorcios Documento de constitución en los términos de la ley 80 de 1.993 y dec. 3050/97

Existencia y representación Legal.

Para las personas Jurídicas certificado expedido por la Cámara de Comercio, en donde conste: Representación Legal, Facultades del representante, Objeto social dentro del ha de estar la posibilidad de desarrollar el objeto del contrato, vigencia de la sociedad que deberá ser, mínimo, por la duración del contrato mas un (1) año. Para personas naturales certificado expedido por la Cámara de Comercio, en el Objeto social ha de estar la posibilidad de desarrollar el objeto del contrato. El certificado debe tener fecha de expedición dentro de los 60 días calendarios anteriores a la oferta En las ofertas de uniones o consorcios cada uno de los integrantes deberá acreditar su existencia y representación legal

Certificado de cumplimiento

Por lo menos una (01) certificado de cumplimiento de contratos, la suma de las experiencias debe ser al menos el 50% del valor del objeto a contratar.

ACTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES,

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTA

Ref.: INVITACIÓN No. DE 2016 OBJETO:

Siendo las fecha ____________, el coordinador_____________, en presencia de la gerente, quien procederá con la adjudicación de la convocatoria, si a ello hubiere lugar, se constituye en Audiencia de Verificación de Requisitos Habilitantes, Evaluación y Selección de Oferta, de una (1) dos o más propuestas allegadas al Proceso de la referencia, para la escogencia, verificación y calificación de aquella que presente el Menor Precio.

Al proceso en mención presentaron ofertas los señores , _____________ identificado con la cédula de ciudadanía No.___________, y , identificado con la cédula de ___________, resultando como la propuesta de Menor Precio, la presentada por en los términos que refleja el siguiente cuadro:

PROPONENTE No. DE FOLIOS VALOR DE LA PROPUESTA

Propuesta

Page 4: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

4 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

A continuación se procede con la verificación de los Requisitos Habilitantes de la propuesta con el Menor Precio, es decir la presentada por :

EXPERIENCIA MÍNIMA

NO APLICA Se debe acreditar por parte del oferente certificación y copia de una (01) contratos o convenios relacionados con el área y objeto del contrato a celebrar suscritos en las últimas tres vigencias (2013-2014-2015)

CONT. O CONVENIO No. / VIG. OBJETO VALOR ENTIDAD CONTRATANTE

PROPUESTA DE MENOR VALOR:

ITEM DESCRIPCION CANT V/UNIT V/TOTAL

VALOR TOTAL $

INDICADORES DE VERIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LA OFERTA

CAPACIDAD JURÍDICA CUADRO DE CUMPLIMIENTO O NO CUMPLIMIENTO

DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA PROPONENTE OBSERVACIONES

REVISIÓN DOCUMENTOS

PERSONA NATURAL O JURÍDICA

NUM. TIPO DE DOCUMENTOS CUMPLE NO CUMPLE PERSONA xxxx

1

CARTA DEPRESENTACIÓN DE PROPUESTA

2 COPIA CÉDULA DE CIUDADANÍA

3 COPIA TARJETA PROFESIONAL

4 PAGO APORTES SEGURIDAD SOCIAL

5

CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

DISCIPLINARIOS

6 CERTIFICADO RESPONSABLE FISCAL.

7 CERTIFICADO PASADO JUDICIAL

8 RUT Y CERTIFICADOS DE EXPERIENCIAS

9

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN

10 RUP

Page 5: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

5 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

11 BALANCE ESTADO DE RESULTADO CON CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL CONTADOR Y

TARJETA PROFESIONAL

CONDICIONES JURÍDICAS DEL OFERENTE: SI CUMPLE / NO CUMPLE

CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICA DE LA OFERTA

CONDICIONES DE LA OFERTA DETALLES DE LA OFERTA CUMPLIMIENTO DE LA OFERTA

TÉCNICAS EL OFERENTE PRESENTA UNA DESCRIPCIÓN DE SU PROPOUESTA CON LOS ÍTEMS, DETALLES Y CANTIDADES, DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS PLANTEADAS EN EL CONTENIDO DE LA INVITACIÓN Y EN EL ESTUDIO PREVIO PUBLICADOS PARA ESTE PROCESO.

SI /NOCUMPLE

ECONÓMICA LOS VALORES UNITARIOS Y TOTALES PRESENTADOS CON LA OFERTA ECONÓMICA SE ENMARCAN CON LOS PRECIOS DEL MERCADO Y ESTÁN DENTRO DEL PRESUPUESTO OFICIAL PROPUESTO POR LA ENTIDAD. VALOR C.D.P VALOR DE LA OFERTA:

SI/NO CUMPLE

EL OFERENTE: SI/NOCUMPLE TOTALMENTE

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA OFERTA

INDICADORES DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO

CAPACIDAD JURÍDICA SI CUMPLE

EXPERIENCIA MÍNIMA SI CUMPLE

CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICA DE LA OFERTA SI CUMPLE

EL OFERENTE: SI/NO CUMPLE TOTALMENTE

CONCLUSIONES:

Se concluye que la propuesta presentada por <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<, identificado con la cédula de ciudadanía número <<<<<<<<<<<<<<<<<<<, cumplió con todas las exigencias contenidas en la Invitación y presentó la oferta de Menor Precio para esta convocatoria, por tanto reúne los requisitos habilitantes exigidos, por lo cual es procedente y se recomienda Aceptar la propuesta presentada y comunicarle debidamente, para que de esta manera se entienda celebrado el Contrato, en los términos de la Ley

Page 6: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

6 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

y el reglamento, para, ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE

SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA

NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, Por ser la Oferta más favorable para la Entidad.

XXXXXXXXXXXXXXXX GERENTE

ADJUDICACIÓN: De acuerdo a la evaluación y calificación realizada por el Jefe de Recursos Físicos e Información Municipal, de la Propuesta seleccionada, se procederá a comunicarle al Oferente, ____________identificado con la cédula de ciudadanía n°________-, la Aceptación de su Oferta, lo que equivale a la adjudicación del Contrato a celebrar, constituido como tal, con la Comunicación de Aceptación y la Oferta presentada, por reunir los requisitos habilitantes y condiciones exigidos en la Convocatoria de La Invitación de la referencia, por lo cual es procedente celebrar el vínculo contractual respectivo por la suma de:________________________ por un término de xxxx xxxx Se levanta la presente Acta, siendo las XXXXXXXX, de la fecha señalada. Dada en Dibulla La Guajira el día xxxx de XXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX GERENTE

CRONOGRAMA DEL PROCESO INVITACION 003 DE 2016

DESCRIPCIÓN FECHA HORA LUGAR/RESPONSABLE

Publicación de convocatoria y verificación de estudios previos y

pliegos de condiciones

10 al 11 de Marzo 2016

Hasta 8:00 am hasta las6:00 pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

Observación a proyecto de pliegos y adendas 14 de Marzo de 2016 Hasta 8:00 am hasta las 6:00 pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Acta de apertura del proceso y puesta en firme de pliegos de condiciones

15 de Marzo de 2016 Hasta 8:00 am hasta las 6:00 pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo

electrónico:[email protected]

y en las instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE

JESUS DE AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Presentación y Recepción de Ofertas

(Cierre del Proceso)

16 al 17 de Marzo de

2016

8:00 am a 4:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Verificación de Requisitos Habilitantes, Evaluación y Selección de Ofertas

17 de Marzo de 2016 4:00 pm a 6:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Observaciones a la Verificación de Requisitos Habilitantes, Evaluación y Selección de Ofertas

18 de Marzo de 2016 8:00 am a 12:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

Page 7: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

7 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Comunicación de Aceptación de la Oferta o Declaratoria de Desierta

18 de Marzo de 2016 2:00 pm a 4:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Resolución de adjudicación

22 de Marzo de 2016 4:00 am a 6:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Contrato

03 días posterior a la resolución de adjudicación 2016

8:00 am a 6:00pm Dirección Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico:

[email protected] y en las

instalaciones en el HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE

AVILA Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405

Con el fin de hacer un proceso de contratación que cumpla con los principios de Transparencia, economía, elección objetiva y responsabilidad, la Gerencia de la ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA DEL MUNICIPIO DE DIBULLA, realiza el presente Estudio de Conveniencia y Oportunidad, de acuerdo al estudio del proyecto, definido en los siguientes aspectos.

1. NORMATIVIDAD APLICABLE.

La Ley 100 de 1993 consagró la existencia de las Empresas Sociales del Estado (ESE), como empresas estatales con la misión

de prestar servicios de salud en sus diferentes niveles de complejidad, bajo un marco legal y organizacional que permita la

auto sostenibilidad de las mismas, dentro de un esquema competitivo y de calidad en un mercado abierto en el que

concurren los sectores público y privado. En su artículo 195 la ley 100 de 1993, estableció que las (ESE) están sometidas a un

régimen jurídico especial, sujetándose en materia de contratación al derecho privado, sustrayendo la gestión contractual de

las nuevas empresas de las rigideces que presenta el Estatuto de Contratación de la Administración Pública, en

consideración a la celeridad que debe imprimirse a los procesos contractuales en empresas que si bien son estatales,

compiten en igualdad de condiciones con organizaciones del sector privado en un servicio público esencial que demanda

resolutivita, eficiencia, oportunidad y calidad en la provisión. El artículo 1 del Decreto 1876 de 3 de agosto de 1994, por el

cual se reglamentan los artículos 96, 97 y 98 del Decreto Ley 1298 de 1994, en lo relacionado con las Empresas Sociales del

Estado, establece que estas constituyen una categoría especial de entidad pública, descentralizada con personería jurídica,

patrimonio propio y autonomía administrativa, creadas o reorganizadas por Ley o por las Asambleas o Concejos, al igual,

que su capítulo III del REGIMEN JURIDICO, articulo 16 determina el régimen jurídico de los contratos celebrados por las ESE

señalando, que a partir de la fecha de creación de una Empresa Social del Estado, se aplicará en materia de contratación las

normas del Derecho Privado, sujetándose a la jurisdicción ordinaria conforme a las normas sobre la materia. Sin embargo,

de conformidad con lo establecido en el numeral 6º del artículo 98 del Decreto ley 1298 de 1994, las Empresas Sociales del

Estado podrán discrecionalmente utilizar las cláusulas exorbitantes previstas en el estatuto general de contratación de la

administración pública. El artículo 13 de la ley 1150 de 2007, señala que las entidades estatales que cuentan con un régimen

contractual excepcional, deben cumplir con los principios de la función administrativa y de la gestión fiscal plasmados en los

artículos 209 y 267 de la Constitución Nacional, sometiéndose así mismo, al régimen de inhabilidades e incompatibilidades

previsto en la legislación contractual del Estado. Que adicionalmente y en relación con la moralidad, el artículo 3o del

Decreto-ley número 019 de 2012 determina que “la actuación administrativa debe ceñirse a los postulados de la ética y

cumplirse con absoluta transparencia en interés común. En tal virtud, todas las personas y los servidores públicos están

Page 8: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

8 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

obligados a actuar con rectitud, lealtad y honestidad en las actuaciones administrativas”. La Ley 1150 de 2007 (Reforma ley

80) ARTÍCULO 2. De las modalidades de selección. En su artículo 3. Concurso de méritos. Corresponde a la modalidad

prevista para la elección de consultores o proyectos, en la que se podrán utilizar sistemas de concurso abierto o de

precalificación. En este último caso, la conformación de la lista de precalificados se hará mediante convocatoria pública,

permitiéndose establecer listas limitadas de oferentes utilizando para el efecto, entre otros, criterios de experiencia,

capacidad intelectual y de organización de los proponentes, según sea el caso. De conformidad con las condiciones que

señale el reglamento, en desarrollo de estos procesos de selección, las propuestas técnicas o de proyectos podrán ser

presentadas en forma anónima ante un jurado plural, impar deliberante y calificado. El Decreto 066 de 2008 en su Artículo

54. Aplicabilidad del concurso de méritos. Para la selección de consultores o proyectos a que se refiere (…) las entidades

estatales utilizarán sistemas de precalificación,(…). Son objeto de selección EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL

ESTADO HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA DEL MUNICIPIO DE DIBULLA, mediante concurso de méritos con

precalificación, los servicios de consultoría a que se refiere el numeral 2 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993. En ningún caso

el precio de la propuesta constituirá factor de escogencia en la selección. Si el objeto contractual a adquirir es de tipo

complejo, (…) que involucre además de servicios de consultoría, otras prestaciones, como por ejemplo en el caso de

ejecución de proyectos que incluyen diseño y construcción de la obra, la selección deberá adelantarse mediante licitación

pública o selección abreviada, (…) La Ley 80 de 1993 en su Artículo 32. De los CONTRATOS ESTATEALES dice: Son contratos

estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente

estatuto, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonomía de la

voluntad, así como los que, a título enunciativo, el cual define 2°. Contrato de Consultoría Son contratos de consultoría los

que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión,

estudios de diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías

técnicas de coordinación, control y supervisión. Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la

interventoría, asesoría, gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución de diseños, planos,

anteproyectos y proyectos. Ninguna orden del interventor de una obra podrá darse verbalmente. Es obligatorio para el

interventor entregar por escrito sus órdenes o sugerencias y ellas deben enmarcarse dentro de los términos del respectivo

contrato. Que existe un considerable número de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del primer nivel de

atención del sector público en el país, sin información técnica adecuada y suficiente, que le permita a las entidades rectoras

del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la planificación y desarrollo de la red de servicios. Que en la medida que

se disponga de la información acerca de los recursos físicos de infraestructura y dotación disponibles en las instituciones, se

podrá optimizar su rendimiento, así como la prestación de servicios acordes con los requerimientos tecnológicos y

gerenciales que demanda el actual Sistema General de Seguridad Social de Salud en el país. Que el Ministerio de Salud, hoy

Ministerio de la Protección Social, adelantó el Catastro Físico Hospitalario de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

de primer nivel de atención del sector Público, el cual ha permitido que sus resultados sean empleados como herramienta

de planificación y desarrollo institucional; Que el artículo 54 de la Ley 715 de 2001, establece que el servicio de salud a nivel

territorial deberá prestarse mediante la integración de redes que permitan la articulación de las unidades prestadoras de

servicios de salud, la utilización adecuada de la oferta en salud y la racionalización del costo de las atenciones en beneficio

Page 9: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

9 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

de la población, así como la optimización de la infraestructura que la soporta; Que la Resolución No. 0293 de 2004 en su

Artículo 1º. Objeto y campo de aplicación. La presente resolución tiene por objeto fijar el procedimiento para la elaboración

del Catastro Físico Hospitalario de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas del Primer Nivel de Atención.

Artículo 2º. Del Catastro Físico Hospitalario. Para efectos de la presente resolución se entiende por Catastro Físico

Hospitalario, aquel instrumento de planificación, inventario, descripción y registro gráfico de los aspectos arquitectónico,

estructural, eléctrico, hidráulico, sanitario, mecánico, gases medicinales, equipamiento y dotación de los predios y

edificaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la identificación de su estado de conservación. Que por

lo anteriormente descrito podemos concluir que el contrato resultante, será regido por las precitadas normas así que por

aquellas de la ley civil y comercial que EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA DEL

MUNICIPIO DE DIBULLA, correspondan a su naturaleza, aplicando dentro de este marco de derecho privado los principios

de la función pública y gestión fiscal contemplados constitucionalmente, al igual, que se adoptaran las clausulas

excepcionales de Ley 80 de 1993. Por lo anteriormente citado, se hace necesaria la contratación para la elaboración

consultoría del catastro físico de la entidad, por el procedimiento de invitación pública. Tanto el proceso pre-contractual,

contractual y post-contractual, estarán sometidos a la legislación y jurisdicción colombiana y se rige por las normas

administrativas, civiles y comerciales que regulan el objeto de la misma, esto es, por el derecho privado, en concordancia

con el régimen jurídico de la contratación administrativa, de conformidad con lo previsto en los artículos 194 y 195 de la Ley

100 de 1993, y el acuerdo 010 de 2014, proferidos por la Junta Directiva de esta Empresa Social del Estado – ESTADO

HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA DEL MUNICIPIO DE DIBULLA, por medio de los cuales se adoptó el Manual de

Contratación el Acuerdo No. 010 de 2014, del Estatuto Único de Contratación de esta entidad hospitalaria.

2. DEFINICIÓN DEL SERVICIO A ADQUIRIR.

La Administración de la ESE HOSPITAL SANTA TEREZA DE JESUS DE DIBULLA LA GUAJIRA, requiere contratar la ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

3. DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE ATENDERÁ CON LA CONTRATACIÓN.

La administración de la ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS, al igual que cualquier otra entidad pública, debe velar por el adecuado funcionamiento de la entidad y el cumplimiento de las formalidades descritas para la celebración de contratos, y dar cumplimiento en materia de contratación estatal, en aquellos casos que corresponda, a la Ley 100 de 1993, ley 80 de 1993 y demás normas concordantes. Fundamentado en los lineamientos estratégicos estructurales del Plan de Gestión 2012 – 2016, el Hospital del Municipio de Dibulla, entre sus múltiples funciones, y en mejora de mantener la tecnología de los equipos médicos del Hospital de Dibulla en óptimas condiciones para poder cumplir con lo establecidos en la atención hospitalaria, gestiona, promueve y ejecuta programas y proyectos para el buen servicio asistencial para los pacientes de nuestra competencia del Municipio de Dibulla, ya que el Hospital de Santa Teresa de Jesús de Ávila, no cuenta con el personal especializado para realizar la ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS

Page 10: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

10 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, determina contratar el objeto antes

mencionado. Con la ejecución de este proyecto se mejoraría la calidad del servicio de los beneficiarios de la ESE Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila ofreciendo a la población un servicio de calidad, requiere para garantizar el logro de sus obligaciones legales y estatutarias, entre otros aspectos, contar con una planificación, inventario, descripción y registro gráfico de los aspectos arquitectónico, estructural, eléctrico, hidráulico, sanitario, mecánico, gases medicinales, equipamiento y dotación de los predios y edificaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la identificación de su estado de conservación Para garantizar la buena calidad de estos de la infraestructura física de la ESE. Por lo anterior se hace necesario efectuar la contratación de la ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, En atención a lo anterior se debe adelantar el correspondiente proceso contractual, de conformidad con lo establecido en el Manual Interno de Contratación que nos permita seleccionar la persona natural o jurídica que cumpla con el objeto correspondiente. Para lo cual se hace necesario, que se realice la ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, Con el fin de engranar esta inversión, en aras de que se encuentren en

óptimas condiciones todos los equipos que permite él desarrollo para realizar un trabajo eficiente.

4. ANALISIS ECONOMICO.

El presupuesto oficial ha sido determinado con base en un riguroso análisis a diferentes aspectos técnicos y económicos que se listan en el presupuesto oficial, elaborados por la Empresa social del estado hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla, y que se sustenta en precios del mercado luego de la correspondiente verificación realizada con Certificado de Disponibilidad Presupuestal Nº 165 del 01 de Marzo de 2016 con código presupuestal 211020201, por un valor de: Cuarenta y Dos Millones de Pesos ($ 42.000.000)., Así, para la ponderación de los costos del mercado se hizo análisis presupuestal para cada ítem requerido, disponiéndose como costo total el reflejado en el presupuesto oficial adjunto a este estudio. Para efecto de la contratación de este componente se cuenta con los recursos propios de la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila del Municipio de Dibulla, cuya ejecución se realiza a través de la presente contratación.

5. QUIEN

El proponente deberá tener experiencia especifica y afines, de mínimo un (1) contrato celebrado dentro de los últimos años anteriores a la fecha del Cierre de la invitación, y cuyo valor, incluyendo adicionales o contratos en ejecución, sea igual o superior al valor del presupuesto oficial de la presente convocatoria, cuantificado este en SMMLV a la fecha de la presente selección.

Los contratos aportados como experiencia especifica del proponente deben ser acreditados mediante certificaciones expedidas por la

entidad contratante, y/o copia del contrato con su correspondiente copia del acta de recibo final y/o acta parcial y/o copia del acta de

recibo definitivo en el que se referencie y de cuenta de toda la información relevante del contrato y/o con el Acta de Liquidación, en caso

que el contrato se encuentre en ejecución se tomara el valor ejecutado mediante las actas parciales debidamente firmadas.

Las certificaciones que se anexen deberán corresponder a contratos cuyo objeto corresponda a las actividades a contratar mediante el

presente proceso, cuya ejecución total o parcial se haya efectuado dentro del rango en este ítem previsto.

En caso de optar el oferente por Certificaciones, éstas deberán contener:

FECHA DE INICIO,

Page 11: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

11 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

FECHA DE TERMINACIÓN,

VALOR TOTAL O PARCIAL EJECUTADO EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS,

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN SI SE EJECUTÓ EN UNION TEMPORAL O CONSORCIO NOMBRE DEL

CONTRATANTE,

ESPECIFICAR SI SE CUMPLIÓ O NO EL CONTRATO, Y DETERMINAR SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO.

Las certificaciones adjuntadas por el oferente a fin de acreditar experiencia anterior deberán ser expedidas de manera directa por la

entidad contratante. De no incluir la certificación la totalidad de la información referida, deberá adjuntar cualquier otro documento para

acreditar experiencia de los que en este aparte se señala, a fin de complementar la información.

En el evento de presentarse más de una (1) certificación y/o copia del contrato, y/o copia del acta de recibo definitivo o parcial y/o copia de

las actas de liquidación, serán tomadas por la administración de la ESE aquellas de mayor valor.

La experiencia obtenida en virtud de consorcios o uniones temporales, se tendrá en cuenta de acuerdo con el porcentaje de participación

señalado en la certificación correspondiente.

En caso de requerirse aclaraciones sobre las certificaciones, la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla las solicitará.

En caso de propuestas presentadas bajo la forma de consorcio o uniones temporales sus integrantes, de manera conjunta o alguno de

ellos en forma individual, podrán acreditar la experiencia específica exigida.

Si los contratos presentados para efectos de acreditar tanto la experiencia general como la específica, han sido resultado de la ejecución

de trabajos bajo la modalidad de consorcios o uniones temporales, solo se contabilizará los SMMLV en el porcentaje proporcional a su

participación.

EQUIPO PROFESIONAL (ADMISIBLE/NO ADMISIBLE).

El proponente seleccionado deberá contar con el personal necesario e idóneo para la ejecución de las labores, por ello, los proponentes

deberán ofrecer como mínimo el personal que se relaciona a continuación, que debe contar con el siguiente perfil básico:

1. Arquitecto Director del Proyecto Experiencia Dos años.

2. Arquitecto Experiencia un año.

3. Ingeniero Auxiliar Experiencia un año.

El personal ofrecido deberá adjuntar carta de intención para vincularse al proyecto.

6. CONDICIONES TÉCNICAS

Page 12: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

12 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

DESCRIPCION UNIDAD VALOR UNITARIO CANTIDAD VALOR TOTAL

INGENIERO CIVIL und 2,00

ARQUITECTO RESIDENTE und 2,00

INGENIERO AUX TOPOGRAFO

und 2,00

ALQUILER DE VEHICULO und 2,00

ARQUITECTO PROYECTISTA und 2,00

SECRETARIA und 2,00

MATERIAL DE PAPELERIA und 2,00

INGENIERO ELECTRICO und 2,00

INGENIERO SANITARIO und 2,00

GASTOS DELEGALIZACION Y OTROS

GLB 1,00

VALOR PRESUPUESTO $ 42.000.000

E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA

CADRO DE DOCUMENTOS - INSTRUCTIVO

COMPETENCIA MEDIO DE

INFORMACION DOCUMENTACION P. S. C.S. H.I OBSERVACIONES

INSTITUCIONES

PRESTADORAS DE

SERVICIO

FISICO Y

MAGNETICO

FORMULARIOS (Excel) P.S. (formularios 1 al 5) x x

PLANOS

ARQUITECTONICOS

AUTOCAD

Localización x x x Ubicación y localización

Plantas x x x Planos Arquitectónicos acotados

Detalles interiores y

exteriores x x x

Cortes longitudinales y transversales

Fachadas x x x Vistas exteriores

PLANOS D EINGENIERIA

AUTOCAD

Estructurales x x x

Eléctricos x x x

Hidráulicos x x x

Page 13: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

13 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

Sanitarios x x x

red de gases x x x

informático

(comunicación voz -

datos)

x x x

Mecánicos x x x

PLANOS CODIFICADOS INFRAESTRUCTURA Con código de espacio y código de uso

EQUIPAMIENTO

INDUSTRIAL

Planta eléctricas, plantas de tratamiento de agua

potable y residuales, calderas, incineradoras, etc

BIOMEDICO

Odontológicos, rayos X, Ecógrafos, incubadoras,

Laboratorios, esterilización y anestesia

TRASPORTE Ambulancias

DIRECCIONES

TERRITORIALES DE

SALUD

MAGNETICO FORMULARIO, PLANOS Y FOTOGRAFIAS (Excel,

Autocad)

FISICO Y

MAGNETICO

CONSOLIDADO

DEPARTAMENTAL

CONSOLIDADO A X X Infraestructura y Equipamiento

CONSOLIDADO B X Infraestructura

CONSOLIDADO C X Recurso tecnológico

MINISTERIO DE LA

PROTECCION SOCIAL

FISICO Y

MAGNETICO

CONSOLIDADO

NACIONAL

CONSOLIDADO A X X Infraestructura y Equipamiento

CONSOLIDADO B X Infraestructura

CONSOLIDADO C X Recurso tecnológico

Disponer de un estudio sólido y completo que permita identificar a las entidades rectoras un diagnóstico

rápido y oportuno del estado actual de los diferentes centros de atención de primer nivel del E.S.E y sus

centros de atención, Partiendo de los siguientes conceptos:.

Características de los predios: localización urbana, tamaño, forma, topografía y tenencia (legalidad).

Planos arquitectónicos: plantas, fachadas y cortes de cada una de las instituciones.

Page 14: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

14 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

Registro fotográfico de cada institución.

Descripción de instalaciones de ingeniería (eléctricas, hidráulicas, sanitarias, vapor, gases medicinales y

aire acondicionado), las cuales se vincularán con los planos arquitectónicos.

Equipamiento de cada institución, clasificándolo de acuerdo a si es móvil o fijo (calderas, plantas

eléctricas, equipos de lavandería, cocina, transporte y equipo médico).

Elaborar una base de datos (archivo plano), que permita leer fácilmente toda la información obtenida y

garantice su análisis para una proyección futura en cuanto a infraestructura y cobertura del servicio.

Actualizar, clasificar y codificar los elementos de dotación y equipos bio médicos según su

funcionamiento, características y especialidad, para determinar su estado de utilización y vida útil.

COBERTURA: De acuerdo a análisis anteriores, la E.S.E y sus centros de a evaluar, se estiman en unas áreas aproximadas de 4,319 m2 comprendidos de la siguiente manera:

HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

NIVEL SEDE AREA DEL LOTE

AREA CONSTRUIDA

1 CENTRO DE SALUD LA PUNTA DE LOS REMEDIOS

205 68

1 CENTRO DE SALU DE MINGUEO 739 257

1 CENTRO DE SALUD PALOMINO 179 82

1 E.S.E. HOSPITAL SANTA TERES DE JESUS DE AVILA

6.618 3.668

1 CENTRO DE SALUD CAMPANA NUEVO 672 86

1 CENTRO DE SALUD LAS FLORES 440 80

1 CENTRO DE SALUD RIO ANCHO 243 78

AREA TOTAL CONSTRUIDA 4.319 M2

METODOLOGIA: Para llevar a cabo el cumplimiento de esta consultoría, se realizara un trabajo de campo, el cual estará integrado por un equipo interdisciplinario, (ingenieros, arquitectos y topógrafos), el cual se encargará de manera personalizada de llevar paso a

Page 15: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

15 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

paso cada dato recopilado para su posterior verificación y evaluación de los establecimientos de salud del E.S.E. Hospital

Santa Teresa de Jesús de Ávila y sus centros de atención, para luego proceder a la realización de un diagnóstico integral de su infraestructura de salud, así como del equipamiento y su estado de funcionamiento, deterioro y obsolescencia; el cual servirá como la guía básica para la realización de diferentes productos como:

Plan Medico Director o Plan Maestro,

Diagnóstico de la Vulnerabilidad,

Reequipamiento del Establecimiento,

Sistema de Mantenimiento y Conservación,

Modernización de los Servicios Médicos,

Planes de Emergencia y Desastres.

EL PROCESOS COMPRENDERA EL ANALISIS DE LAS SIGUEINTES AREAS: BIO MÉDICA, FÍSICA MÉDICA •Equipos Biomédicos de alto, medio y bajo riesgo. •Equipos Biomédicos de alto, medio y baja tecnología • Equipamiento mobiliario •Equipos transportables y vehículos.

ELECTRÓNICA, ELECTRICIDAD, MECÁNICA •Sistemas de Energía e Información (Instalaciones), •Red de Energía eléctrica, • Red de Agua / Desagüe (Tratamiento y manejo de residuos) •Red de Oxigeno y/o Aire, •Red de Comunicaciones (Teléfono, Radio, Perifoneo), •Red de Informática /Telemática (Computadoras, Red de datos), • Red de vapor, •Aire Acondicionado •Mecanismos (ascensor, máquinas de lavar, etc.). • Sistemas de Seguridad Predial y Alarmas, • Sistema de seguridad contra desastres.

OBRA CIVIL

• Infraestructura de edificaciones, (ampliaciones, remodelaciones)

Page 16: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

16 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

•Soporte estructural •Acabados / materiales (pintura, albañilería, carpintería, etc.) • Señalización, •Mantenimiento

El Contratista seleccionado deberá adelantar las siguientes actividades específicas.

Todo lo anterior de conformidad con cada ítem descrito en el presupuesto oficial elaborado para este componente.

7. AUTORIZACIONES Y/O APROBACIONES

Por ser del funcionamiento de la Administración de la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla, esta contratación no requiere aprobaciones ni autorizaciones externas.

8. JUSTIFICACION DEL TIPO DE LA MODALIDAD DE CONTRATACION Y REGIMEN LEGAL APLICABLE

De acuerdo a la normatividad expresada al principio del presente estudio, para poder realizar una contratación que permita el contrato de prestación de servicios requerida, se seguirán las reglas del derecho privado. En los contratos de las entidades estatales que presten servicios médicos hospitalario se aplicarán las reglas sobre inhabilidades e incompatibilidades del Estatuto de Contratación Estatal (Ley 80 de 1993). De tal suerte, las normas por las que se rige, las normas complementarias y la Ley 80 en lo referente a inhabilidades e incompatibilidades pero solo respecto de las entidades estatales que presten servicios públicos

9. CONDICIONES DEL CONTRATO

OBJETO

ACTUALIZACION DEL CATASTRO FISICO HOSPITALARIO DE LA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION E.S.E. HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Y SUS CENTROS ADSCRITOS EN LOS CORREGIMIENTO, LA PUNTA DE LOS REMEDIOS, MINGUEO, PALOMINO, CAMPANA NUEVO, LA FLORES Y RIO ANCHO, EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA, EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

PLAZO El contrato requerido se prevé tres (3) meses, a partir del acta de inicio

LUGAR DE EJECUCION Municipio de Dibulla, Hospital de teresa de Jesús de Dibulla – La Guajira

FORMA DE PAGO

Un pago anticipado equivalente al 50% del valor del contrato después de firmado y legalizado el mismo, y el 50% restante al final de la prestación del servicio de consultoría.

PERFIL DEL CONTRATISTA

Persona Natural o Jurídica cuya razón social muestre la capacidad de prestar los servicios requeridos en los presentes estudios de conveniencia. El cual debe acreditar los requisitos de Ley.

Page 17: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

17 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

10. ANALISIS DE RIESGOS

La Empresa Social del Estado hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla entiende como riesgo cualquier posibilidad de afectación que

limite, retrase o suspenda la ejecución del contrato o perjudique en cualquier forma y de acuerdo con la tipificación de los riesgos a

funcionarios, terceros o cualquier otro ser humano en su integridad y salud física y mental. El suceso que prevé el riego debe tener

relación directa de la ejecución del contrato para que sea asumido como un riesgo del actual proceso de contratación.

Existen diversas formas de clasificar los riesgos, entre ellas:

1. Por su procedencia

2. Por el momento en que se pueda producir

3. Por las causas desde las cuales se produce

4. Por las áreas que llegue a afectar

Los riesgos del actual proceso de contratación se clasificarán según su procedencia y momento, sin tener en cuenta las acusas y las

áreas que llegue a afectar, toda vez que tal daño será siempre dentro de la ejecución del contrato.

1. Riesgos de carácter jurídico

2. Riesgos de carácter financiero

3. Riesgos de carácter técnico

1. RIESGOS DE CARÁCTER JURÍDICO

Las condiciones jurídicas del contrato se encuentran regidas por varias áreas. Para el caso en concreto se tendrá en cuenta el riesgo por

cambio del régimen de contratación que afecte el contrato y las condiciones pactadas en él.

Tipificación: Toda norma de obligatorio cumplimiento para la ESE que modifique las condiciones pactadas en el contrato, sobretodo en

cuanto a las cláusulas que contienen las OBLIGACIONES DEL EJECUTOR, serán introducidas al contrato sin que medie negociación

alguna con el ejecutor, toda vez que la ESE no tiene facultad de negociar apartes normativos de obligatorio cumplimiento.

2. RIESGOS DE CARÁCTER FINANCIERO

Page 18: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

18 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

Se consideran como riesgos de carácter financiero aquellos que se producen por modificaciones del régimen de impuestos, de las

condiciones cambiarias o por circunstancias del mercado bancario que afecten el equilibrio contractual.

3. RIESGOS DE CARÁCTER TÉCNICO

Será responsabilidad y competencia total y absoluta del ejecutor asegurar a su personal por accidentes laborales en la ejecución del

servicio.

Medidas cautelares: El cumplimiento de esta obligación será vigilada por el supervisor del contrato.

Tipificación: Cuando se produzca un accidente dentro de la ejecución del contrato con afectación a funcionarios o visitantes de la ESE

hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla.

Asignación: Será responsabilidad total y absoluta del ejecutor cubrir a terceros por accidentes producidos en ocasión a la ejecución del

contrato. Tal cubrimiento deberá estar estipulado en cláusula independiente de la garantía única, hasta por un valor asegurado igual al

10% del valor del contrato. Si la cuantía de los accidentes supera este valor asegurado, el ejecutor, de su patrimonio, deberá responder

ante el tercero afectado, a lo cual se compromete con la simple suscripción del contrato.

Medidas Cautelares: Tal cubrimiento deberá estar estipulado en la póliza de responsabilidad civil extracontractual, hasta por un valor

asegurado igual al 10% del contrato. Si la cuantía de los accidentes supera este valor asegurado, el ejecutor, de su patrimonio, deberá

responder ante el tercero afectado, a lo cual se compromete con la simple suscripción del contrato.

3.1 ETAPA CONTRACTUAL

3.1.1 RIESGO DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

Tipificación: Cuando el contrato deba ser suspendido por causas ajenas a la voluntad de la ESE se informará al ejecutor y se le notificará

del acto administrativo que suspende el contrato, el cual debe indicar con claridad las causas exógenas y la fecha de reanudación del

mismo.

Asignación: Será responsabilidad total de la ESE los perjuicios que se pudieran causar al ejecutor por la suspensión del contrato si en ella

no median justas causas no imputables a la entidad. De lo contrario la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla no será

responsable por la suspensión del contrato ni de los perjuicios que se causen por ello.

Medidas cautelares: No se prevé ninguna que pueda mitigar los efectos, toda vez que las causas deben ser imprevisibles e irresistibles a

la voluntad de la ESE.

3.1.2 RIESGO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO

Page 19: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

19 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

Tipificación: Cuando el ejecutor incumpla con las obligaciones suscritas en el contrato.

Asignación: Será responsabilidad total del ejecutor cumplir con las obligaciones a su cargo suscritas en el contrato, con excepción de

situaciones de fuerza mayor y/o caso fortuito o en todas aquellas donde el ejecutor demuestre que no tuvo responsabilidad.

Medidas cautelares: El ejecutor suscribirá la garantía de amparo del cumplimiento del contrato por un valor no inferior al 10% del valor de

la oferta por el término de ejecución del contrato, la cual se debe modificar el caso de prórroga.

3.2 ETAPA POST-CONVENCIONAL

3.2.1 FALTA DE ACUERDO CON LA PERSONA JURÍDICA PARA CELEBRAR LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

Tipificación: Cuando hecha la preliquidación del contrato por parte de la ESE, el ejecutor no se encuentre conforme con tal y no se pueda

llegar a un acuerdo mutuo para liquidar el contrato.

Asignación: Será responsabilidad de la ESE hacer la pre liquidación del contrato y ponerla a consideración del contratista. Si este no se

encuentra conforme con ella, la entidad de conformidad con la normatividad vigente, procederá a la liquidación unilateral del contrato y a la

cancelación de las sumas que resulten de ella. Esto sin perjuicio de las acciones legales que pueda llevar a cabo el ejecutor.

Todos los anteriores riesgos deberán ser tenidos en cuenta por el ejecutor al momento de la celebración de los contratos que se deriven

del contrato a celebrarse.

Así, la tipificación, asignación, distribución y estrategia de mitigación definitiva será la siguiente, referenciando las ya expuestas y las que

se prevén igualmente puedan tener ocurrencia:

RIESGOS DE LA CONTRATACION

No RIESGO POSIBILIDAD

DE OCURRENCIA

IMPACTO QUIÉN

ASUME EL RIESGO

ESTRATEGIA DE MITIGACION

1

Riesgos del servicio: siendo aquellos que afecten el valor del contrato, y que pueden ocurrir por la afectación de las siguientes variables: 1.) Precios: 2.) Plazo.

40% Medio

El Contratista y/o la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla o dependiendo de quién mejor lo pueda administrar en cada circunstancia particular

Contar con medidas lo mejor ajustados posibles, y atender a una planeación adecuada.

2 Riesgos de fuerza mayor 5% Bajo

El Contratista y/o la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla

La administración valorará y determinará la validez de la petición.

Page 20: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

20 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

RIESGOS DE LA CONTRATACION

No RIESGO POSIBILIDAD

DE OCURRENCIA

IMPACTO QUIÉN

ASUME EL RIESGO

ESTRATEGIA DE MITIGACION

3 Riesgos de adquisición de predios.

5% Bajo

Hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla.

Contar con un plan de adquisición adecuado.

4

Que el contratista presente costos elevados en los ítems no contratados, estando estos por encima del costo promedio del mercado.

10% Leve El Contratista

Que el supervisor lleve el control estricto, verificando que cada precio unitario corresponda al precio del mercado

5 Que no se invierta correctamente el anticipo estipulado

10% Leve El contratista

Que el supervisor asuma el seguimiento estricto sobre el trámite a seguir por parte del contratista para que éste pueda llevar a cabo el cumplimiento de sus obligaciones

6

Que la calidad de los productos adquiridos no corresponda a la requerida por la entidad

20% Medio El contratista

Que el supervisor acuerde previamente con el contratista un mecanismo que le permita verificar la calidad del servicio, Además, se exigirá una garantía de calidad del servicio.

7 Que los trabajos puedan llegar a causar daño a terceros

20%

Medio El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad.

8

Por Impuestos o Cambios Tributarios Sobrevivientes a la Suscripción del Contrato e impuestos por el Departamento o el Gobierno Nacional

10% Bajo El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

9

Por Impuestos o Cambios Tributarios Sobrevivientes a la Suscripción del Contrato e impuestos por la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de

10% Bajo

hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla.

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

Page 21: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

21 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

RIESGOS DE LA CONTRATACION

No RIESGO POSIBILIDAD

DE OCURRENCIA

IMPACTO QUIÉN

ASUME EL RIESGO

ESTRATEGIA DE MITIGACION

Dibulla.

10 Atrasos en la Entrega del Objeto del Contrato.

20% Medio El contratista

Que el Contratista se ajuste al cronograma establecido en la propuesta.

11

Alteración del orden publico por problemas bélicos binacionales.

10% Bajo

hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla.

Poder ejercer acciones en tiempo al momento de preverse la situación.

12

Pérdida o Hurto de los elementos para el normal desarrollo del objeto del contrato.

10% Bajo El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

13

Fluctuación de la moneda extranjera.

10% Bajo

El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

14

Condiciones del transporte de los materiales. (Contratista)

10% Bajo

El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

15

Riesgo a la integridad física de las contratistas causadas por incursiones de fuerzas al margen de la ley. (Contratista)

10% Bajo

El contratista

Que el contratista prevea dentro de los costos de imprevistos esta posibilidad

16 Imposición de Nuevos Tributos

10% Bajo

El Contratista ó

el La ESE

hospital Santa

Teresa de

Jesús de

Dibulla.

Dependiendo de la afectación directa del tributo a la ejecución del servicio y a su previsión en el presupuesto

17 Imposición de Nuevos tramites o permisos

10% Bajo El contratista deberá

prever estas posibilidades y

Page 22: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

22 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

RIESGOS DE LA CONTRATACION

No RIESGO POSIBILIDAD

DE OCURRENCIA

IMPACTO QUIÉN

ASUME EL RIESGO

ESTRATEGIA DE MITIGACION

El Contratista exigencias y tener planes de contingencia adecuados

18

Existencia de condiciones

climáticas, ambientales o

geográficas anormales

que generen retraso,

dificultad o imposibilidad

de ejecutar el contrato

30% Medio

El Contratista

El contratista deberá establecer su plan de trabajo conociendo la geografía del terreno y épocas climáticas.

19

Existencia de

características o

condiciones del terreno

que afectan el desarrollo

del proyecto

30% Medio

El Contratista

Las condiciones de las vías de acceso al Municipio se constituyen en un hecho notorio para los oferentes

20

Reducción de la oferta de

mano de obra, materiales

y/o equipos requeridos

para la ejecución del

contrato.

10% Bajo

El Contratista

El contratista deberá prever estas posibilidades y exigencias y tener planes de contingencia adecuados

21

Incremento de los precios

de mano de obra y/o

materiales 10% Bajo

El Contratista

El contratista deberá prever estas posibilidades y exigencias y tener planes de contingencia adecuados

22

Ocurrencia de accidentes

laborales

10% Bajo

El Contratista

El contratista deberá prever estas posibilidades y exigencias y tener planes de contingencia adecuados

23

Sabotaje de empleados o

personal del contratista

10% Bajo

El Contratista

El contratista deberá prever estas posibilidades y exigencias y tener planes de contingencia adecuados

24

Suspensión o reducción

del suministro de energía

o agua 10% Bajo

El Contratista y

La ESE

Valorando primero la afectación y diseñando en forma conjunta planes de contingencia

Page 23: INVITACIÓN No 003 de Marzo. /2016 Proyecto de …...De acuerdo con lo previsto en el acuerdo 010 de 2014 y la ley 100 de 1993, el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Dibulla

23 Calle 6 N 10 vía a la punta, correo electrónico: [email protected] ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA,

Municipio de Dibulla. Teléfono: (57 5) 7200405.

RIESGOS DE LA CONTRATACION

No RIESGO POSIBILIDAD

DE OCURRENCIA

IMPACTO QUIÉN

ASUME EL RIESGO

ESTRATEGIA DE MITIGACION

hospital Santa

Teresa de

Jesús de

Dibulla.

adecuados

11. EXIGENCIA DE GARANTÍAS

El adjudicatario del contrato deberá constituir a favor de la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla una garantía, que avalará el

cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato.

La garantía debe constituirse por los montos y amparos que a continuación se relacionan:

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que genere el presente contrato, EL CONTRATISTA constituirá a favor del CONTRATANTE (Hospital) Póliza de Garantía que ampare los siguientes riesgos: A). CUMPLIMIENTO: equivalente al 10% del valor del contrato por el término del mismo y tres (3) meses más. B). Una garantía que avale y ampare el 100% del valor del ANTICIPO por la duración del contrato y tres (3) meses más. C). AMPARAR EL PAGO DE LOS SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES: por el incumplimiento de las obligaciones laborales que EL CONTRATISTA tenga o llegue a tener con las personas que utilice en la ejecución del contrato, equivalente al 10% del valor del contrato por el término del mismo y tres (3) años más. D) CALIDAD DEL SERVICIO: equivalente al 20% del valor del contrato; por el término de duración del contrato y cuatro (4) meses más. E) RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: El contratista debe realizar este amparo contra reclamaciones de terceros, por daños causados a bienes o

personas con ocasión de la ejecución del servicio objeto del presente contrato, en cuantía equivalente a DOSCIENTOS (200) S.M.L.V. l, con una vigencia igual al término de ejecución del mismo Esta garantía deberá asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales. La aseguradora responderá a la ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla por el pago de todas las sumas que sean exigibles AL CONTRATISTA, por razón del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas

12. SUPERVISION

La Supervisión Técnica estará a cargo del Asignado por el gerente o el que haga sus veces. Dado A los diez (10) días del mes de marzo de 2016. ESE hospital Santa Teresa de Jesús de Dibulla

RESPONSABLE